Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 29 libros disponibles para descargar
Siete Miradas Al Comercio En México

Siete Miradas Al Comercio En México

Número de Páginas: 128

La Fundación Guendabi’chi’ A.C., dirigida por Alberto Adrián de León Leal, con auxilio de un sólido, grande y cordial equipo coordinado por Viridiana Rivera Solano, tuvo a bien conjuntar un grupo de estudiantes de Historia, Historia del Arte, Etnohistoria, Arqueología y otras disciplinas afines para encauzar esfuerzos acerca de una breve historia del comercio. Desde varias posturas de interés personal y académico, siete jóvenes enfrentaron el tema y propusieron ideas novedosas y polémicas. Así, el lector tiene en sus manos -y ante sus ojos-, sendos textos donde se discuten asuntos referidos a la música prehispánica según el Códice Florentino; a la historia reciente de los ferrocarrileros mexicanos; a las interminables obras del desagüe de la ciudad de México desde la época porfiriana; al comercio y esclavitud de mujeres africanas en América colonial; así como dos textos sobre los mayas prehispánicos y sus nexos con la poderosa Teotihuacán por cuanto comercio de objetos suntuarios e intercambio de ideología; y, por último, un breve y sugerente artículo con respecto al mezcal en el ya mencionado Códice Florentino. En breves páginas, con ilustraciones...

Obsidian and the Teotihuacan State

Obsidian and the Teotihuacan State

Autor: David M. Carballo

Número de Páginas: 218

Archaeological study detailing the excavation and analysis of obsidian workshop deposits located next to the Moon Pyramid at the ancient city of Teotihuacan, Mexico. The study suggests that greater insights into past cases of craft production are obtained by coupling technologically informed analyses with detailed consideration of the social, symbolic, and ideational dimensions within which production activities were embedded. Aspects of material culture associated with warfare and ritualized violence appear to have frequently formed part of the strategies of early state governance, serving to publicize political authority in a tangible form. Complete text in English and Spanish.

Historia de Mexico Vol. I

Historia de Mexico Vol. I

Autor: Glaoria Delgado

Número de Páginas: 630

It is a classic, respected for its scientific research into History and the simplicity of its explanations. There is a CD for the professor containing all of the maps of the book. It has a new chapter, Methodology, concepts and didactics of History. Its didactic structure facilitates the learning of historical facts.

La ciudad maya

La ciudad maya

Autor: Miguel Rivera Dorado

Número de Páginas: 374

Algunos de los secretos que envuelven las aglomeraciones monumentales mayas y que tanto asombraron a conquistadores y viajeros.

Las sedes del poder en Mesoamérica

Las sedes del poder en Mesoamérica

Autor: Linda Manzanilla

Número de Páginas: 621

¿Qué es el poder y cómo podemos detectar sus esferas de acción en el registro arqueológico? ¿Tiene el poder diversas instancias de representación? Desde una perspectiva weberiana, retomada por varios autores, como Shortman et al. (1996: 62) o Maisels (2010: 3), el poder se podría definir como la habilidad u oportunidad que tiene un hombre o grupo de hombres de realizar su voluntad (dirigir o beneficiarse de los actos de otros) en acciones sociales, incluso con la resistencia de otros actores. De manera más puntual, DeMarrais et al. (1996: 15) definen el poder social como la capacidad de controlar y administrar el trabajo, las actividades y las acciones de un grupo para obtener beneficios. Muy atinadamente para el tema de este volumen, estos autores delinean cuatro fuentes de poder: la económica, la política, la militar y la ideológica (o simbólica, según Bourdieu). De una manera más general y retomando a Giddens, Nielsen (1995: 49) señala que el poder es la habilidad que tiene un actor o actores de movilizar los recursos (objetos, información, etcétera) que constituyen la base de la acción, y esa capacidad es otorgada a dichos autores en virtud de su posición...

Estudios de un barrio de la antigua ciudad de Teotihuacan

Estudios de un barrio de la antigua ciudad de Teotihuacan

Autor: Rubén Cabrera Castro , Sergio Gómez Chávez , Rodrigo Néstor Paredes Cetino , Kim C Goldsmith , Luis Manuel Gamboa Cabezas , Jorge Antonio Méndez Cuautitla , Verónica Ortega Cabrera , Alejandro Sarabia González , François Gendron , Julie Gazzola , Javier Romero Hernández , Aurora Montúfar López , Manuel Eduardo Acosta Campos , Catalina Figueroa Uribe , Zinna Rudman Pier

Número de Páginas: 519

La exploración sistemática y el estudio de varios conjuntos arquitectónicos y algunos de los materiales recuperados muestran aspectos hasta ahora desconocidos sobre la forma de organización espacial y social de una de las sociedades más complejas que existieron en la antigua Mesoamérica. Este volumen compila los resultados de treinta años de investigaciones arqueológicas, el estudio de algunos materiales y revela diversos aspectos de la vida en los barrios del conjunto urbano de Teotihuacan.

Vida y salud en conjuntos habitacionales del sector oeste de Teotihuacán

Vida y salud en conjuntos habitacionales del sector oeste de Teotihuacán

Autor: Liliana Torres Sanders , José Rodolfo Cid Beziez

Número de Páginas: 124

Estudio que se circunscribe a la población teotihuacana que vivió en la periferia durante el periodo cultural clásico y se aborda desde la perspectiva de la antropología física y la arqueología

El Palacio: Historiography and new perspectives on a pre-Tarascan city of northern Michoacán, Mexico

El Palacio: Historiography and new perspectives on a pre-Tarascan city of northern Michoacán, Mexico

Autor: Marion Forest

Número de Páginas: 314

11 contributions consider legacy and archive data (1896–1995) and results derived from recent archaeological investigations (2012–2017) to present a review and analysis of the chrono-stratigraphy, material culture, urbanism, and economic and ritual practices at El Palacio, northern Michoacán, Mexico, between A.D. 850 and 1521.

Historia general de América Latina: Las sociedades originarias

Historia general de América Latina: Las sociedades originarias

Autor: Teresa Rojas Rabiela , John V. Murra

Número de Páginas: 645
Fronteras de la ciencia y complejidad

Fronteras de la ciencia y complejidad

Autor: Maldonado Castañeda, Carlos Eduardo

Número de Páginas: 220

Las ciencias de la complejidad también son ciencias formales análogamente por ejemplo como las lógicas no clásicas son igualmente formales al igual que la lógica clásica; es decir la lógica simbólica o lógica matemática. La formalidad hace referencia simple y llanamente al rigor científico: rigor conceptual rigor semántico rigor sintáctico rigor matemático rigor computacional. El rigor constituye una de las mejores ayudas en el trabajo de demarcación entre la ciencia y la pseudo ciencia; entre la ciencia y los saberes circulantes; entre la ciencia y la apariencia. Este libro es el resultado de un trabajo que expresa la existencia de una red pero tiene la finalidad de mostrar que las fronteras del conocimiento pasan medularmente por el rigor; es decir por la formalidad. Y este es un punto en el que no caben compromisos o componendas.

La lapidaria del Templo Mayor

La lapidaria del Templo Mayor

Autor: Emiliano Ricardo Melgar Tísoc

Número de Páginas: 303

En este libro se presentan los resultados obtenidos durante casi dos décadas de las técnicas de elaboración de objetos lapidarios que se han recuperado de las ofrendas del Templo Mayor.

Historia de México 1

Historia de México 1

Autor: Menchaca Espinoza, Francisco Javier , Martínez Ruiz, Héctor

Número de Páginas: 210

El libro que tienes en tus manos es parte de la Serie integral por competencias, que Grupo Editorial Patria ha creado con la colaboración de expertos autores y pedagogos especializados, a fin de cumplir con los objetivos marcados en los planes de estudios de la Dirección General de Bachillerato (DGB) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), conforme al Nuevo Modelo Educativo para la Educación Obligatoria (2017). De este modo, encontrarás contenidos actuales y significativos para cada materia. La presente obra se enriquece al poner a tu servicio nuestra experiencia de varias décadas en el desarrollo de libros, así como en los materiales de apoyo y tecnológicos creados en exclusiva para esta serie. Como en ocasiones previas, los textos que integran la Serie integral por competencias cuentan con múltiples y bien diseñadas secciones que facilitan la comprensión de los temas, el aprendizaje, la labor docente y que además promueven la relación interdisciplinaria, entre ellas: • Propósito • Conocimientos, Habilidades y Actitudes: “saber hacer”, “saber ser” y “saber convivir” • Aprendizajes esperados • Situaciones y secuencias didácticas •...

El pasado indígena

El pasado indígena

Autor: Alfredo López Austin , Leonardo López Luján

Número de Páginas: 320

Visión global y unitaria del pasado indígena de México. Los autores proporcionan al lector una visión panorámica que se inicia hace más de 30 milenios con los primeros recolectores-cazadores, y sigue la pista de las grandes transformaciones sociales hasta principios del siglo XVI. En la historia incluyen las tres superáreas culturales del periodo prehispánico: Mesoamérica, Aridamérica y Oasisamérica, y muestran los vínculos que existieron entre ellas.

Ideología y política a través de materiales, imágenes y símbolos

Ideología y política a través de materiales, imágenes y símbolos

Autor: María Elena Ruiz Gallut

Número de Páginas: 822
Teotihuacan

Teotihuacan

Autor: Eduardo Matos Moctezuma

Número de Páginas: 177

¿Cómo surgió Teotihuacan? ¿Cuáles fueron los factores que determinaron su colapso? Durante siete siglos, Teotihuacan, la primera gran ciudad del centro de México. Este libro nos lleva por los senderos de una civilización que dejó huella importante en diversas sociedades mesoamericanas.

Arte y arqueología en el altiplano central de México

Arte y arqueología en el altiplano central de México

Autor: María Teresa Uriarte

Número de Páginas: 472

El libro parte de la definición de lo que se entiende por Mesoamérica, concepto forjado por el doctor Paul Kirchoff en 1943. A lo largo de nueve capítulos, la autora analiza con detalle las diversas culturas que se establecieron en el centro de México. Sin embargo, la autora acude a otras culturas mesoamericanas fuera del territorio mencionado cuando considera que es necesario hacerlo por la importancia que revisten y la manera en que influyeron en las primeras. "Así, los olmecas, en los inicios del Formativo o Chichén-Itzá para momento más tardíos del altiplano central, también cobran presencia como parte fundamental del desarrollo de estos pueblos", señala.

Reacomodos demográficos del clásico al posclásico en el centro de México

Reacomodos demográficos del clásico al posclásico en el centro de México

Autor: Linda Manzanilla

Número de Páginas: 340
El México antiguo, I

El México antiguo, I

Autor: Pablo Escalante Gonzalbo

Número de Páginas: 196

Guía bibliográfica y además conjunto de reflexiones acerca de las corrientes, los proyectos y autores que han construido la historiografía del México antiguo, especialmente en los últimos cien años. El propósito es dar una idea de lo que es posible reconstruir, de lo que podemos reconocer y explicar de nuestro pasado precolombino, con los recursos de la arqueología, la historia, la etnología y algunas otras disciplinas.

Conservación de bienes culturales: acciones y reflexiones

Conservación de bienes culturales: acciones y reflexiones

Autor: Luis Fernando Guerrero Baca , Sandra Cruz Flores , Isabel Medina-gonzález , Alejandra Alonso Olvera , Patricia Meehan Hermanson , Claudia A. García Solís , Valeria Amparo García Vierna , Yareli Jáidar Benavides , María Cristina Ruiz Martín , Yolanda Santaella López , Renata Schneider Glantz , Françoise Hatchondo R. , María Barajas Rocha , Gonzalo J. Fructuoso Hernández , Teresita López Ortega , Eugenia Macías Guzmán , Anaité Monteforte Iturbe , Jorge Morales Ladrón De Guevara , Lucía O. Torner Morales , José Luis Ruvalcaba Sil , María Del Rosario Bravo Aguilar , Thalía E. Velasco Castelón , Ana José Ruigómez

Número de Páginas: 368

Trabajo teórico y práctico de 22 profesionales que exponen su contribución al conocimiento de las actividades de conservación y restauración que se han desarrollado en años recientes en México.

Cartografía histórica de Tulancingo, siglos XVI al XIX

Cartografía histórica de Tulancingo, siglos XVI al XIX

Autor: Angélica Galicia Gordillo , Sergio Sánchez Vázquez

Número de Páginas: 124
Historia 2 Sosenski

Historia 2 Sosenski

Autor: García Macias, Natzin Itzaé , Quintanar Zárate, Ileana Marcela , Rico Diener, Ernesto , Sosenski Correa, Susana Luisa , Plá Pérez, Sebastián

Número de Páginas: 274

Historia 2 (Sosenski) 2° Larousse, segundo grado de secundaria es un libro que está conformado por tres bloques, cada uno de ellos corresponde a un eje del programa de estudio: Bloque 1. Construcción del conocimiento histórico, Bloque 2. Civilizaciones y Bloque 3. Formación del mundo moderno. Los apartados que corresponden a cada uno de los temas del programa pueden ser de cuatro tipos: Pasado-Presente. Su función es establecer relaciones entre los temas del pasado con los acontecimientos del mundo actual, para entender el origen de los conflictos y modos de vida que existen hoy en día. Panorama del periodo. En esta sección de Historia 2 (Sosenski) se ubicarán en el tiempo y el espacio los principales procesos y acontecimientos del periodo que abarca el bloque, con el uso de herramientas como líneas de tiempo y mapas. Secuencias didácticas. Tienen la finalidad de promover el pensamiento histórico. Asimismo, se trabaja el análisis de diferentes fuentes primarias, se continúan desarrollando el tiempo y el espacio histórico, así como el valor del patrimonio histórico y el desarrollo de la conciencia histórica. Unidades de Construcción del Aprendizajes (uca).

De arqueología y semántica

De arqueología y semántica

Autor: Juan A. Hasler

Número de Páginas: 302

Los artículos publicados en este libro por el Dr. Hasler están divididos en tres grandes grupos: Un primer grupo tiene que ver con la teoría y la metodología en la arqueología contemporánea, un segundo grupo la prehistoria universal y el tercer grupo trata aspectos lingüísticos y literarios de los aborígenes americanos.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados