Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Otra Cuba secreta

Otra Cuba secreta

Autor: Vv.aa

Número de Páginas: 576

Si, como escribiera Lezama Lima en su esencial Antología de la poesía cubana, “la isla de Cuba comienza su historia dentro de la poesía”, no resulta menos cierto afirmar que las mujeres ocupan un lugar relevante, significativo, entre los poetas que han contado, o poetizado, esta historia. En Otra Cuba secreta se reúnen por primera vez las voces más importantes de la poesía femenina cubana de los siglos XIX y XX. El volumen se completa con una amplia Introducción, así como notas, comentarios y bibliografía sobre cada una de las poetas seleccionadas. La Antología queda integrada por cuarenta y tres autoras: Gertrudis Gómez de Avellaneda, Adelaida del Mármol, Julia Pérez Montes de Oca, Úrsula Céspedes, Luisa Pérez de Zambrana, Aurelia Castillo, Nieves Xenes, Juana Borrero, Mercedes Matamoros, María Luisa Milanés, Emilia Bernal, María Villar Buceta, Dulce María Loynaz, Mercedes García Tudurí, Mirta Aguirre, Serafina Núñez, Julia Rodríguez Tomeu, Carilda Oliver Labra, Fina García Marruz, Serafina Núñez, Cleva Solís, Rafaela Chacón Nardi, Nivaria Tejera, Pura del Prado, Rita Geada, Georgina Herrera, Edith Llerena, Lourdes Casal, Rosario Hiriart, Juana...

Tumbas sin sosiego

Tumbas sin sosiego

Autor: Rafael Rojas

Número de Páginas: 562

Essay writing award, Anagrama 2006, the collection of essays includes several biographies of key players in Cuba's literary life, past and present from dissident poets Heberto Padilla and Ra'l Rivero, to long-exiled novelist Guillermo Cabrera Infante.

Elogio de la levedad

Elogio de la levedad

Autor: Enrique Del Risco

Número de Páginas: 298

El autor busca -a través de textos canónicos y otros menos conocidos- establecer una tradición leve en la cultura cubana que cuestione las narrativas monumentales, las figuras míticas y las interpretaciones teleológicas características de los discursos nacionales cubanos a lo largo del siglo XX. Más que desmitificador, el estudio se concentra en la vitalidad y eficacia de ciertos modelos narrativos míticos en diferentes momentos históricos del pasado siglo y como han sido tratados desde diferentes instancias políticas y culturales, degenerando, en unos casos, en dogmas oficiales, y en otros transformándose en antídotos contra los mismos dogmas. Tanto el mito creado en torno a la figura de José Martí como el mito revolucionario son estudiados en los diferentes momentos de su formación y evolución, a través de manifiestos, programas y discursos políticos, textos escolares, las artes plásticas o la música popular así como en la obra de Jesús Castellanos, Lino Novás Calvo, Alfonso Hernández-Catá, Jorge Mañach, Alejo Carpentier, José Lezama Lima, Cintio Vitier, Guillermo Cabrera Infante, Virgilio Piñera, Miguel Barnet, Reinaldo Arenas y Jesús Díaz entre...

El lobo, el bosque y el hombre nuevo

El lobo, el bosque y el hombre nuevo

Autor: Senel Paz

Número de Páginas: 68

De este libro llevado al cine con el título Fresa y chocolate, ha escrito Carlos Monsiváis: “La Habana, a 30 años del triunfo de la revolución. David, de la Unión de Jóvenes Comunistas, conoce a Diego, un homosexual ‘patriótico y lezamiano’, y la amistad lo sitúa en la encrucijada: entre el afecto genuino y la homofobia, entre las convicciones militantes y el recelo [...] Un relato sobre la amistad, la franqueza, las consecuencias del dogma, el amor que dice su diversidad de nombres y la inteligencia a la que afina y complementa la valentía. Y el resultado es uno de los grandes textos latinoamericanos de estos años”.

El estante vacío

El estante vacío

Autor: Rafael Rojas

Número de Páginas: 244

¿Qué se lee y qué no se lee en Cuba? ¿Qué política produce lo leído? ¿Qué literatura produce lo no leído? Rafael Rojas bordea estas preguntas por medio de las relaciones entre literatura y política en la Cuba revolucionaria y postsoviética. Aquí se reconstruye la recepción, en la isla, de autores fundamentales de la izquierda, como Jean-Paul Sartre, Frantz Fanon, Charles Wright Mills o Walter Benjamin, y a la vez se señalan los vacíos en la difusión del pensamiento occidental que han caracterizado al socialismo cubano desde los años 70. Pero El estante vacío es algo más: un recorrido crítico por la literatura del exilio cubano no publicada en la isla, un libro que intenta medir el peso de lo excluido. Por último, es también una memoria de la generación de escritores y artistas que, en su juventud, vivieron la caída del Muro de Berlín y hoy permanecen diseminados entre la isla y el exilio. Una generación memoriosa, crítica del nacionalismo y el comunismo, dispuesta a reescribir la historia de su cultura. «Rafael Rojas es un protagonista decidido a que el intelectual cubano, con su tragedia y su disidencia, retome su lugar en el dominio de la lengua»...

El a–o que viene estamos en Cuba

El a–o que viene estamos en Cuba

Autor: Gustavo PŽrez Firmat

Número de Páginas: 228

In a searing memoir of a family torn apart by exile, PŽrez Firmat chronicles the painful search for roots that has come to dominate his adult life.

Porque parece mentira la verdad nunca se sabe

Porque parece mentira la verdad nunca se sabe

Autor: Daniel Sada

Número de Páginas: 888

Antes de marcharse de casa definitivamente, Salomón y Papías escupen al rostro de su padre, Trinidad, un tendero avaro y cobarde opuesto a las peligrosas pasiones políticas en las que sus hijos andan envueltos; pues en Remadrín, un pequeño pueblo del desierto, un grupo de desconocidos ha robado las urnas en las narices de los votantes el día mismo de las elecciones. Pero el fraude electoral no queda en secreto. A las protestas multitudinarias en las que participan los hijos de Trinidad, sigue la represión brutal del ejército; los caminos bloqueados; los muertos, los desaparecidos. Pero también se suceden las torpezas y los equívocos propiciados por el siniestro alcalde Romero Pomar, que se resiste a dimitir. Así, mientras se decide su suerte y los espectros deambulan por las calles, un camión de carga en errático bamboleo deja caer un muerto, otro, y otro más, por el sinuoso camino que sale de Remadrín.

Los cubanos de Miami

Los cubanos de Miami

Autor: Humberto López Morales

Número de Páginas: 276

Humberto López Morales (La Habana, 1936), se licenció en Lingüística en la Universidad de La Habana y en 1960 en Filología Románica en la Universidad Complutense de Madrid, donde más tarde se doctoró en 1962. Fue profesor en las universidades de New Hampshire, Austin y Rice de Texas y de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Por muchos años se desempeñó como Secretario General de la Asociación de Academias de la Lengua Española, con sede en la Real Academia Española. Ha publicado más de 50 libros. Ha recibido premios de casi todos los países hispanoamericanos y la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, de España y doctor honoris causa de las universidades de Valladolid, Alicante, Alcalá, Costa Rica, Lima, Lérida, Sevilla, Chile, Argentina, Santo Domingo, Panamá, Valencia, Alemania, Cádiz y otras. En este libro estudia el contacto lingüistico entre el español y el inglés en la comunidad cubana del Gran Miami, que ha llegado a convertir a los Estados Unidos en uno de los primeros países hispanohablandes del mundo. *** Humberto López Morales (Havana,1936). graduated in Linguistics from the University of Havana and in 1960 in Romance Philology from the...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados