Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La división de poderes en México

La división de poderes en México

Autor: Leticia Bonifaz Alfonzo

Número de Páginas: 266

Ensayo que analiza, desde la teoría jurídica y política, el desarrollo histórico de la división de poderes dentro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los equilibrios, tensiones y contrapesos de ésta. Se aborda la existencia de una confrontación del modelo ideal planteado con la realidad. La autora rastrea los hechos más relevantes en los sexenios presidenciales, de Venustiano Carranza a Enrique Peña Nieto, que incidieron en el futuro práctico de la división de poderes, centrándose en los cambios jurídicos y las decisiones políticas y económicas.

Constitucionalismo mexicano a tres voces

Constitucionalismo mexicano a tres voces

Autor: David Cienfuegos Salgado

Número de Páginas: 320

En el libro El constitucionalismo mexicano a tres voces se recopilan las conversaciones desarrolladas con académicos, investigadores, políticos y funcionarios públicos en el marco de la serie La Constitución nos une efectuadas con motivo de las celebraciones que durante 2017 se realizaron para conmemorar el centenario de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Cada uno de los capítulos de esta serie —y que este libro recupera— tuvieron como objetivo presentar de forma sencilla y clara, algunos de los conceptos más importantes de nuestra Carta Magna, a la vez que se mostraban elementos históricos para entender la construcción de los derechos y de las instituciones en México. Por su estructura este libro presenta de forma fácil y completa los importantes valores que contiene nuestra Carta Magna. Con miras a la celebración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 que se realizaría el 5 de febrero de 2017, la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión preparó una serie de actividades y obras para la conmemoración. Entre ellos apoyó una serie de televisión para contribuir a la difusión de la cultura...

Diccionario de Derecho Procesal Constitucional y Convencional, tercera edición, 1001 voces

Diccionario de Derecho Procesal Constitucional y Convencional, tercera edición, 1001 voces

Autor: Ferrer Mac-gregor, Eduardo , Martínez Ramírez, Fabiola , Figueroa Mejía, Giovanni A. , Flores Pantoja, Rogelio

Número de Páginas: 1083

Esta obra reúne el esfuerzo conjunto de 390 autoras y autores de 26 nacionalidades alrededor del mundo, lo que permite una visión integral de la ciencia del Derecho Procesal Constitucional, desde distintas latitudes. Está dirigida a las nuevas y futuras generaciones de estudiosos de la materia, a las y los estudiantes, profesores, abogados, jueces y, en general, a los operadores jurídicos que a través de su labor coadyuvan a la eficacia de los derechos humanos y al fortalecimiento de la democracia y el Estado constitucional de derecho. Al encontrarnos en el marco del centenario del Primer Tribunal Constitucional de Austria de 1920, que tuvo una amplía influencia en nuestro continente y que significó un punto de partida científico dentro de la entonces nueva disciplina denominada Derecho Procesal Constitucional, este resulta un momento inmejorable para su publicación, pues nos invita a la discusión progresiva sobre los desafíos que enfrentan actualmente las magistraturas constitucionales especializadas en materia de derechos humanos, así como en su tarea de la defensa de la Constitución, bajo el paradigma del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

Jueces y conflictos urbanos en América Latina

Jueces y conflictos urbanos en América Latina

Autor: Antonio Azuela , Miguel Ángel Cancino Aguilar

Número de Páginas: 290

Este libro trata el papel de los jueces en conflictos por las transformaciones del entorno urbano: emprendimientos inmobiliarios de todo tipo, impactos ambientales que afectan a ciudades enteras, desalojo de poblaciones que están "fuera de lugar", entre otros. Son los primeros resultados de una discusión sobre Jueces y Ciudades que, bajo el ausipicio de la PAOT, ha emprendido la rama latinoamericana del Grupo Internacional de Investigación sobre Derecho y Espacio Urbano (IRGLUS, por sus siglas en inglés), que forma parte de la Asociación Internacional de Sociología del Derecho (RCSL). La heterogeneidad aparece como el rasgo más sobresaliente de la región. Mientras Buenos Aires vive un activismo judicial sin precedentes en el caso del Riachuelo, en otras partes los conflictos se procesan todavía por vías extra-judiciales. Unos jueces tratan de no "entrar al fondo" de los asuntos, porque para eso está el gobierno, mientras otros esperan con ansias la oportunidad de suplirlo; y otros más que dan impedimentos, como en la era autoritaria, por la fuerza de los otros poderes del estado. Este libro es una primera aproximación a esa compleja realidad.

Realidades y falacias en torno al aborto

Realidades y falacias en torno al aborto

Autor: Susana Lerner , Agnés Guillaume , Lucía Melgar

Número de Páginas: 422

A raíz de la aprobación en 2007 de la despenalización del aborto en la Ciudad de México y de la acción de inconstitucionalidad que se promovió contra ésta, la Suprema Corte de Justicia de la Nación convocó en 2008 a audiencias públicas en las que se expusieron argumentos a favor y en contra de la reforma. Con el fin de contribuir a una reflexión rigurosa y fundamentada acerca de esta compleja cuestión, este libro analiza dichos argumentos desde la perspectiva del derecho a la salud y los derechos humanos, en el contexto de la política de población en México y de las evidencias científicas acerca del impacto de los marcos jurídicos en la salud y bienestar de las mujeres (en el mundo).

Constitución política del Estado Libre y Soberano de Nayarit

Constitución política del Estado Libre y Soberano de Nayarit

Autor: Nayarit (mexico) , José Miguel Madero Estrada

Número de Páginas: 418
El deber de la memoria

El deber de la memoria

Autor: Cecilia Lavalle Torres , Teresa Hevia Rocha

Número de Páginas: 316

¿Cómo llegamos hasta aquí? A la posibilidad de que, por primera vez en más de 200 años, una mujer pueda ser presidenta de México. El deber de la memoria. Del derecho al voto a la paridad en todo, hace un recorrido por los principales hechos, acciones, alianzas, reformas legales que han realizado mujeres mexicanas para construir los derechos político-electorales que ahora tienen. Con un estilo ameno y datos puntuales, Cecilia Lavalle Torres y Teresa Hevia Rocha, narran las acciones de las sufragistas para conseguir el derecho al voto de las mujeres mexicanas hace 70 años. Y, también, hacen inventario, para dar cuenta de lo que se ha hecho con esa herencia. Estamos ante un nuevo horizonte, dicen las autoras, desde el cual debemos reconocer el pasado, apreciar el presente, precisar los desafíos, reflexionar en lo que puede significar que una mujer sea presidenta de México y trazar el futuro.

Proceso y decisión

Proceso y decisión

Autor: Taruffo, Michele

Número de Páginas: 286

Las Lecciones mexicanas de Derecho Procesal, impartidas por el profesor Michele Taruffo en México (2002 y 2009), están plagadas, sin duda alguna, de sugerencias, de caminos simplemente apuntados, de vías de profundización, en los que se resalta contundentemente la importancia de la justicia como guía para resolver controversias, rechazando con ello una concepción del proceso meramente formal. Así, en este libro podrán encontrarse claramente los valores que le importan a Taruffo: la democracia, la justicia, la verdad y la motivación racional como el elemento de legitimación del juez. Ha pasado ya una década después del primer encuentro, pero por fortuna la experiencia plasmada ahora en estas Lecciones mexicanas podrá ser de nuevo compartida, reexaminada y releída. ÍNDICE: Cinco lecciones impartidas en el tribunal electoral del Estado de Michoacán en Junio de 2009. Democracia y jurisdicción. La verdad como valor social y jurídico. La dimensión epistémica del proceso. La valoración racional de la prueba. La motivación de la decisión sobre los hechos. Cinco lecciones mexicanas: memoria del taller de derecho procesal impartido en el tribunal electoral del Poder...

Violencia criminal y coronavirus

Violencia criminal y coronavirus

Autor: Laura Díaz De León , Sergio Aguayo Quezada , Rodrigo Peña González

Número de Páginas: 300

Para ubicar el significado de este libro, debemos regresar a los primeros años del siglo XX. Durante la rebelión contra la dictadura de Porfirio Díaz y las etapas posteriores de la Revolución mexicana, los medios de comunicación independientes se legitimaron porque combatieron a favor de la libertad de expresión -entre otras libertades-, y se les reconoció por exigir que ésta se garantizara en la Constitución de 1917. A más de cien años, la batalla por la libertad de expresión sigue vigente.

Fortalecimiento de derechos, ampliación de libertades, I

Fortalecimiento de derechos, ampliación de libertades, I

Autor: Otto Granados Roldán , Ximena Puente De La Mora , Eber Omar Betanzos Torres

Número de Páginas: 360

Esta serie de cuatro volúmenes analiza las Reformas Estructurales desde varios puntos de vista: la del protagonista que desde el propio órgano estatal preparó y puso en práctica la reforma, y la de dos académicos que desde las perspectivas nacional e internacional desmenuzan el contexto, la puesta en marcha y los retos que conlleva cada una de estas Reformas. El presente volumen aborda los temas de combate a la corrupción, transparencia y la reforma educativa.

Smarter Crowdsourcing for Anti-Corruption

Smarter Crowdsourcing for Anti-Corruption

Autor: Beth Simone Noveck , Kaitlin Koga , Rafael Aceves Garcia , Hannah Deleanu , Dinorah Cantú-pedraza

Número de Páginas: 177

La corrupción representa una amenaza fundamental para la estabilidad y la prosperidad de México, y combatirla requiere de enfoques tanto prácticos como basados en principios. En 2017, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó el proyecto ME-T1351 para apoyar a México en su lucha contra la corrupción utilizando la innovación abierta. Así, el BID se asoció con el Laboratorio de Gobierno de NYU para apoyar a la Secretaría de la Función Pública de México en la identificación de soluciones innovadoras para la medición, detección y prevención de la corrupción en México usando la metodología de innovación abierta del GovLab llamada Crowdsourcing inteligente. El propósito del Crowdsourcing inteligente era identificar soluciones concretas que incluyen el uso de análisis de datos y tecnología para enfrentar la corrupción en el sector público. Este documento contiene 13 planes de implementación que presentan formas prácticas de abordar la corrupción. Los planes surgieron de “Crowdsourcing inteligente anticorrupción”. El método de Crowdsourcing inteligente es un proceso ágil que comienza con la definición sólida de problemas, seguida de la...

Escenarios de violencia contra las mujeres

Escenarios de violencia contra las mujeres

Autor: Blanca Ivonne Olvera Lezama

Número de Páginas: 108

En los últimos años, se han hecho más visibles los casos de violencia de género; esto se da a partir, por un lado, de un contexto donde la violencia hacia las mujeres es un problema latente y que va en aumento y, por otro lado, la concientización por parte de la sociedad ante esta problemática que ha trastocado el ámbito y el interés público. Bajo este panorama surge Escenarios de violencia contra las mujeres, un foro abierto y plural donde diversas especialistas se reúnen para un análisis, diagnóstico y presentación de propuestas y acciones como medidas para enfrentar y atender esta situación. A partir de cuatro ejes temáticos se plantea el escenario actual sobre el fenómeno y las acciones emprendidas a nivel federal, estatal y municipal; el movimiento #Metoo y otras iniciativas como referentes de denuncia; las alertas de género y el diagnóstico de los feminicidios en el caso de Ciudad Juárez; la paridad de género y los vacíos en la legislación actual, así como una reflexión sobre la violencia ejercida hacia las mujeres en tiempos de pandemia. El intercambio de ideas en este foro y las aportaciones realizadas permiten analizar y comprender diferentes...

Foro para la discusión de las plataformas electorales de los partidos políticos y coaliciones

Foro para la discusión de las plataformas electorales de los partidos políticos y coaliciones

Número de Páginas: 168
Biobibliografía de los escritores de Chiapas: A-L

Biobibliografía de los escritores de Chiapas: A-L

Autor: Octavio Gordillo Y Ortiz

Número de Páginas: 244
Derecho de la información.

Derecho de la información.

Autor: Julián Rodríguez Pardo

Número de Páginas: 284

...un libro capaz de ofrecer una visión completa, rigurosa, pero general, de las libertades informativas en el entorno de habla hispana; un libro para una comunidad cultural llena de peculiaridades nacionales que nos separan, pero que especialmente comparte lengua, cultura, costumbres y, en la mayoría de los casos, juventud democrática...

Derecho internacional privado, su recepción judicial

Derecho internacional privado, su recepción judicial

Autor: Jorge Alberto Silva

Número de Páginas: 481

Esta obra, trata de responder a la interrogante ¿cuál es o ha sido el impacto del Derecho Internacional privado en los mas altos tribunales de justicia mexicano? El autor presenta el usus fori del DIPr, esto es la recepción del DIPr por los tribunales mexicanos. El estudio (una profunda investigación) comprende el periodo que va de 1917, hasta 1999. Compila las 1263 tesis, hasta entonces publicadas. Presenta los datos o elementos mínimos que caracterizan las tesis mexicanas. No es un libro que hable de la ley, sino de cómo los tribunales la han interpretado y resuelto (el enfoque empírico). Analiza cada una de las resoluciones producidas y las examina en el contexto histórico en que se produjeron. No olvida tomar en cuenta los elementos normativos, axiológicos y lógico-formales inmiscuidos en cada resolución. El autor hace una evaluación de las decisiones judiciales y estima que hay una crisis en la toma en consideración del DIPr por parte de los tribunales judiciales mexicanos. El prologuista (José Luis Siqueiros) realza la importancia de la obra como necesaria para quien desee conocer el DIPr mexicano.

Historia mínima de la Suprema Corte de Justicia de México

Historia mínima de la Suprema Corte de Justicia de México

Autor: Pablo Mijangos Y González

Número de Páginas: 240

La Suprema Corte de Justicia de la Nación es una de las instituciones más antiguas e importantes del Estado mexicano. Desde la primera República Federal hasta el presente, este tribunal ha sido una pieza clave de los distintos regímenes políticos que se han ensayado en el país, funcionando a veces como un contrapeso efectivo a los demás poderes, otras tantas como instrumento legitimador del autoritarismo en turno, y siempre como un referente para dotar de uniformidad y certidumbre al derecho nacional. Este libro explica los momentos fundamentales de la historia de la Suprema Corte, y, sobre todo, el modo como sus decisiones han contribuido a dar forma al sistema político, a las estructuras económicas y a las relaciones entre la sociedad y el Estado.

Protección legal para personas en condición de vulnerabilidad

Protección legal para personas en condición de vulnerabilidad

Autor: Hugo Alberto Yam Chalé , Elena Molina Cañizo

Número de Páginas: 157

Elsa Sánchez-Corral Fernández. Licenciatura en Psicología por la Universidad Iberoamericana, Maestría en Psicología Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México, Doctorado en Humanidades por la Universidad Latinoamericana. Estancia de investigación en George Mason University, en Virginia, EEUU con el apoyo de la beca Fulbright (2015). Estudios en Educación en Derechos Humanos, Aprendizaje Cooperativo, Justicia Social, Migración y Educación Ambiental. Hugo Alberto Yam Chalé. Doctorado en Psicología. Universidad Nacional Autónoma de México. Maestría en Psicología Aplicada al Área Criminológica, Universidad Autónoma de Yucatán. Licenciatura en Psicología. Universidad Autónoma de Yucatán. Elena Molina Cañizo. Doctora en Derecho con la Investigación Reformas al Sistema Penitenciario de la República Mexicana. Cuenta con las maestrías en Derecho por la UNAM con Especialización en Ciencias Penales; maestría en Sistemas Penitenciarios y Prevención del Delito con Especialidad en Prevención del Delito y Derechos Humanos por el Instituto de Prevención del Delito e Investigación Penitenciaria; maestría Internacional Sistemas Penales Comparados,...

Realidades y retos del aborto con medicamentos en México

Realidades y retos del aborto con medicamentos en México

Autor: Georgina Sánchez Ramírez , Laura Miranda Arteaga Faundes , Blair G. Darney , Madeleine Belfrage , Geicel Llamileth Benítez Fuentes , Biani Saavedra Avendaño , Raffaela Schiavon Ermani , Laura Cristina Renata Andrade Campos , María Elena Collado Miranda , Aníbal Faundes , Suzanne Veldhuis

Número de Páginas: 204

Esta obra colectiva nos hace reflexionar sobre el momento actual por el que pasa el aborto en México (distintas regiones) y en América Latina a partir de estudios serios que miden realidades. Uno de los cambios fundamentales que se ha dado en los últimos tiempos es la interrupción del embarazo a partir del uso de medicamentos que evitan hospitalización y empleo de medios peligrosos e invasivos a los que antes recurrían muchas mujeres. Este método ha logrado —como se demuestra— disminuir la mortalidad y ha permitido que muchas mujeres ejerzan un derecho que, antes, no era visto como tal. Este texto no es un compendio más en torno a los debates de la despenalización del aborto, ni una documentación de los estragos que la falta de acceso ha provocado en muchas mujeres de la región. Se trata de una obra que muestra un nuevo paradigma de la interrupción voluntaria del embarazo de manera eficaz y segura en diferentes latitudes de nuestro país en este momento. El cuestionamiento de fondo es si las mujeres necesitan la anuencia de sus Estados-nación para poder abortar de manera segura, o están recuperando la autonomía gracias a conocer y poder acceder a medicamentos...

El régimen jurídico de las obligaciones de no hacer

El régimen jurídico de las obligaciones de no hacer

Autor: Ana María Estela Ramírez Santibañez

Número de Páginas: 252
Los derechos económicos, sociales y culturales y su justiciabilidad en el derecho mexicano

Los derechos económicos, sociales y culturales y su justiciabilidad en el derecho mexicano

Autor: Armando Hernández Cruz

Número de Páginas: 204

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados