Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Dinámicas lingüísticas de las situaciones de contacto
Autor: Azucena Palacios , María Sanchez Paraíso
Número de Páginas: 352
The volume offers in-depth analyses of contact situations between Spanish and other languages, showing how language variation and change are part of the complex linguistic dynamics that characterize contact areas. Aimed at contact linguistics experts, it gathers theoretical frameworks as well as case studies about these processes, both in diachronic and synchronic perspectives.
Historia y lingüística guaraní
Autor: Ignacio Telesca , Bruno Estigarribia , Guillermo Wilde , Eduardo S. Neumann , Laura Fahrenkrog , Ana Inés Couchonnal Cancio , Maura Velázquez-castillo , Leonardo Cerno , Thomas Brignon , Rodrigo Nicolás Villalba Rojas , Silvina Marcela Paz , Hebe A. González , Estefanía Baranger , Domingo Adolfo Aguilera Jiménez , Florencia Ciccone
Número de Páginas: 380
Pocos casos existen donde una lengua conquistada haya podido convertirse en la lengua oficial de un Estado y hablada por la mayoría de su población. La lengua guaraní, de raíz indígena, pervive a través de los siglos y se expande geográficamente. Poblaciones indígenas y no indígenas habitantes de Paraguay, Argentina, Brasil, Bolivia, España, Estados Unidos mantienen viva una lengua a la que constantemente se le ha dado la extremaunción. En esta obra se comparten estudios desde la historia, la sociología, la pedagogía y la lingüística que dan cuenta de la vigencia y riqueza del guaraní, escritos por los especialistas más importantes de las respectivas áreas. Se publica también en homenaje a Bartomeu Melià quien fuera, al mejor estilo renacentista, uno de los estudiosos más profundos del guaraní. Sus investigaciones en el campo de la historia, de la lengua, de la antropología y de las políticas lingüísticas fueron pioneras y posibilitaron nuevos abordajes. Desde la década del 60 hasta la actualidad Melià es referencia obligada para quienes se sumerjan en el mundo guaranítico. Ignacio Telesca y Alejandra Vidal, editores de la obra, son investigadores del...
Revista Estudios Paraguayos Vol. 36 - N 1 - Junio de 2018
Autor: Ceaduc
Número de Páginas: 192
Edición de la Revista Estudios Paraguayos Vol. 36 - N 1- Junio de 2018
Hablar lenguas indígenas hoy: nuevos usos, nuevas formas de transmisión
Autor: Virginia Unamuno , Carolina Gandulfo , Héctor Andreani
Número de Páginas: 400
¿Cómo investigar nuevos usos de lenguas indígenas mediante abordajes colaborativos con sus hablantes? En este libro se exponen etnografías, relatos y experiencias sobre cambios en los usos de las lenguas indígenas contemporáneas, situadas en tres provincias argentinas: Chaco, Corrientes y Santiago del Estero. Estas investigaciones en co-labor proponen, así, un viaje por diferentes rincones del norte de la Argentina donde estas lenguas son vigentes y cotidianas y en los cuales diferentes actores -incluyendo a quienes investigan- participan en la transformación de las prácticas y de sus sentidos. Se trata de diagnósticos en co-labor, experiencias dolorosas, reflexividades compartidas, conflictos sociales y educativos. El resultado es una cartografía sociolingüística extensa y disímil, pero que da cuenta de una heterogeneidad que echa luz sobre un misterio: el espacio que es definido y que define lo bilingüe y a los hablantes bilingües.
Religión y poder en las misiones de guaraníes
Autor: Guillermo Wilde
Número de Páginas: 512
Por su calidad intelectual y académica este libro fue galardonado con el Premio Iberoamericano 2010 de la Latin American Studies Association (lasa), que se entrega anualmente a la mejor publicación sobre Latinoamérica en el área de Ciencias Sociales y Humanidades. A partir del relato de un acontecimiento violento, el libro se introduce en las complejidades del universo misional guaraní entre principios del siglo XVII y mediados del siglo XIX. La ruptura con las versiones tradicionales impone una panorámica en la que el conflicto, la manipulación y la negociación vuelven más reales las conductas de los agentes. A caballo entre la historia y la antropología, Religión y poder en las misiones de guaraníes combina los aportes de las nuevas corrientes historiográficas con lo mejor de la narrativa y la mirada etnográficas.
Semiótica y política en el discurso público 2
Autor: Elvira Narvaja De Arnoux , Roberto Bein
Número de Páginas: 348
Este volumen es continuidad de Semiótica y política en el discurso público, que publicamos en 2022. Los autores analizan, como en el anterior, la interacción entre los aspectos lingüísticos y semióticos de las acciones políticas y, a la inversa, las determinaciones políticas sobre aspectos de la comunicación y el lenguaje. Los autores de estos capítulos son, además de los editores, Lidia Becker, Sergio Etkin, Paola García Reyes, María Eugenia Gattari, Gabriele Knauer, Lucía Niklison, Giohanny Olave, María Florencia Sartori, Angela Schrott y Verónica Zaccari. Este volumen recorre el análisis argumentativo en una conferencia de prensa de AMMAR; estudia las representaciones sociolingüísticas que motivan preferencias y rechazos adolescentes de lenguas; tematiza el control de la discursividad en el denominado lenguaje claro y en un aspecto de la economía cubana; realiza un análisis semiótico de hechos políticos en el Portal Único del Estado de Colombia y en las imágenes del acuerdo de paz de ese país; también estudia la dimensión política tanto de documentales de Pino Solanas sobre el extractivismo como de un plan de lectura de la Ciudad de Buenos Aires; y ...
Revista Estudios Paraguayos, 50 años (Libro 2)
Autor: Carlos Peris
Número de Páginas: 113
Vivir de prestado. Deudas, pobreza y derecho
Autor: Emilia Schijman
Número de Páginas: 193
“Vivir de prestado es una etnografía original, fina y sensible de las vidas precarias de los residentes de un complejo habitacional creado por el Estado, en la que las deudas y el derecho actúan como los dos grandes operadores de la vida social. Su escritura cuidada y meticulosa nos transporta por cada detalle del día a día de familias que transitan por oficinas públicas, cuidan su edificio, emprenden pequeños e informales trabajos que generan magros ingresos, realizan transacciones de bienes y servicios entre vecinos y parientes, y una larga lista de prácticas cotidianas que buscan generar umbrales de cuidado y protección colectiva. Así, mediante este relato brillante y fascinante, Emilia Shijman descompone los modos de funcionamiento del derecho colectivo mostrando procedimientos, rituales, medidas de coerción y sanciones. Se trata de un derecho vivo que reinterpreta y completa al derecho escrito y tiene un modo efectivo de funcionar: genera obligaciones. Aquí, el derecho vivo se articula con la deuda viva modulando un orden colectivo pleno de precariedad, pero también de solidaridad, de riesgo y protección”. Ariel Wilkis. “La obra de Emilia Schijman se devela ...
Antropologías hechas en la Argentina
Autor: Irina Podgorny , Sergio Carrizo , Philip L. Kohl , José A. Pérez Gollán , Mirta Bonnin , Germán Soprano , Raúl Carnese , José Cocilovo , Alicia Goicoechea , Ana María Lorandi , Guillermo Wilde , Lidia R. Nacuzzi , Carina P. Lucaioli , Roxana Boixados , Judith Farberman , Diego Escolar , Edgardo Garbulsky , Santiago Bilbao , Hugo Ratier , Esther Hermitte , Carlos Herrán , Hebe M.c. Vessuri , Eduardo Archetti , Leopoldo Bartolomé , José Braunstein , Margot Bigot , Héctor Vázquez , Lucía Golluscio , Ana Ramos , Carolina Gandulfo , Héctor Andreani
Número de Páginas: 679
El Guaraní correntino
Autor: Leonardo Cerno
Número de Páginas: 0
El trabajo define características dialectales de una variedad del guaraní paraguayo hablada en la provincia de Corrientes (Argentina), por comparación con otras lenguas de la familia tupí-guaraní. Los niveles de fonética/fonología y gramática constituyen el foco de la descripción así como aspectos de contacto lingüístico con el español regional.
Estudios lingüísticos y sociolingüísticos de lenguas indígenas sudamericanas
Autor: Ana Fernández Garay , Marisa Malvestitti
Número de Páginas: 216
Revista Estudios Paraguayos 2018 - 2
Autor: Carlos Peris
Número de Páginas: 175
Revista Estudios Paraguayos 2018 - 2
Amérindia
Número de Páginas: 428
Prácticas lingüísticas heterogéneas
Autor: Santiago Sánchez Moreano , Élodie Blestel
Número de Páginas: 280
After celebrating the International workshop « Spanish varieties in contact or heterogeneous language practices » in Paris in 2017, this volume brings together ten scientific contributions offering a change of perspective on the description of contact-induced variation and change phenomena in the Spanish-speaking world, based on new methodological and theoretical frameworks. This change of perspective implies to move from the analysis of “systems” and “codes” in contact, and its outcomes, to the description and analysis of heterogeneous language practices that focuses on the use of semiotic and linguistic resources by speakers to express messages, to transmit knowledge, or to take positions and epistemic and affective stances, that is, to create meaning. The aim of this book is to question, from different perspectives and backgrounds, the notion of contact as just simply the influence of systems or codes and, rather, to propose a dynamic view centered on the use of linguistic heterogeneous resources by social actors living in complex contact settings involving the contact of languages such as Spanish, Quechua, Guaraní, Yukuna, Mapuzugún, Otomí, Chichimeca jonaz, and...
Los saberes jesuitas en la primera globalización (Siglos XVI-XVIII)
La primera globalización de alcance verdaderamente planetario ocurrió entre finales del siglo XV y el Siglo de las Luces. Gracias a ella se establecieron sutiles redes de dominio e intercambio que extendieron sus hilos por todos los continentes y abarcaron una multitud de naciones y culturas. La Compañía de Jesús tuvo un papel fundamental en este fenómeno; su diligencia y su ambición intelectual han despertado desde entonces el interés de estudiosos de todo el orbe. Fruto de un proyecto colaborativo e internacional —los autores provienen de universidades de México, Estados Unidos, España, Argentina y República Checa—, las nueve investigaciones que se presentan en estas páginas exploran el conocimiento que los jesuitas tuvieron en astronomía, cartografía, botánica y medicina, disciplinas que hicieron posible la expansión del pensamiento occidental. La ciencia de la temprana modernidad tuvo una enorme importancia lo mismo para valorar los conocimientos indígenas que para administrar los vastos territorios de ultramar. Este recorrido es una justa valoración de los saberes jesuitas.
Lingüística y literatura
Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco
Número de Páginas: 392
El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...
Manual del español en América
Autor: Eva Martha Eckkrammer
Número de Páginas: 932
This handbook, designed both as an introduction for students and a reference work for the entire research community, gives a concise, systematic and extensive overview of the different topics and approaches associated with linguistic research on American Spanish.
Entiendo pero no hablo
Autor: Carolina Gandulfo
Número de Páginas: 194
Boletín bibliográfico Latbook
Número de Páginas: 454
Guarinihape tecocue - Lo que pasó en la guerra (1704-1705)
Autor: Harald Thun , Leonardo Cerno , Franz Obermeier
Número de Páginas: 235
Repertorio de la poesía latina del Renacimiento en España
Autor: Juan Alcina Rovira , Juan Francisco Alcina
Número de Páginas: 232
El protestantismo y la regla de fe
Autor: Giovanni Perrone
Número de Páginas: 542
Epitome de la bibliotheca oriental, y occidental, nautica, y geografica
Autor: Antonio De León Pinelo
Número de Páginas: 474
(499 p.)
Autor: Giovanni Perrone (s.i.)
Número de Páginas: 514
Astronomica curiosa y descripcion del mundo superior y inferior
Autor: Leonardo Ferrer
Número de Páginas: 248
El protestantismo y la Regla de Fe
Autor: Juan Perrone
Número de Páginas: 846
Guía general del Paraguay
Número de Páginas: 574
Ciencia y tecnología para el Hábitat popular 2010
Autor: Paula Peyloubet , Laura De Salvo , Leonardo Enrique Ortecho
Número de Páginas: 277
Los trabajos que aquí se presentan son el resultado de ocho conferencias de expertos latinoamericanos, cuatro investigadores argentinos que desarrollan sus trabajos de investigación, y seis ponencias que fueron seleccionadas por un Comité Académico. Se agrega a esta compilación un artículo introductorio que intenta presentar brevemente los procesos investigativos en torno a la producción de hábitat desde escenarios de co-construcción, participación y democratización del conocimiento. Se propuso poner en contacto a diversos grupos de investigación que trabajan en la temática de hábitat en la región a partir de enfoques epistémicos diversos y procesos metodológicos adaptados a cada problemática. Se constituyó en un espacio de intercambio y producción de experiencias, ideas y reflexiones que podrán convertirse en insumos para acciones transformadoras tanto en Políticas Habitacionales como de Ciencia y Tecnología inherentes al campo del Desarrollo Social. Por espacio de 3 días, y con la participación de más de 100 personas, se dieron debates y reflexiones que permitieron llevar adelante discusiones profundas, producto del encuentro de pensamientos y acciones...
Epitome de la bibliotheca oriental, y occidental, nautica, y geografica de Don Antonio de Leon Pinelo,...
A more detailed picture of prehistoric sequences in the southwest has emerged over the past few years through the work of new field projects. Although this work is still in its infancy, this volume addresses one of the key questions which must be addressed throughout this and future research, namely the development and identification of inequalities within the archaeological record. More specifically this study presents the first synthesis of material in the region of Sierra de Huelva, c.2500-750 BC, combining theoretical concepts and suppositions with an attempt to investigate them through data from survey and excavations. Includes an English abstract and summary on each chapter.
Epitome de la bibliotheca oriental y occidental, nautica y geográfica de don Antonio de León Pinelo
Autor: Antonio De León Pinelo
Número de Páginas: 492
Numeracion general de todas las personas de ambos sexos, edades y calidades q[ue] se hà hecho en esta ciudad de Lima, año de 1700
Número de Páginas: 390
Trámite parlamentario
Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación. Secretaría Parlamentaria. Mesa De Entradas