Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Los años del Cóndor

Los años del Cóndor

Autor: John Dinges

Número de Páginas: 608

La investigación definitiva sobre la organización criminal transfronteriza que azotó a Latinoamérica durante la década de los setenta. Ocho gobiernos latinoamericanos liderados por Chile y Argentina formaron una alianza militar conocida como "Operación Cóndor" en los setenta. ¿Su objetivo? Cruzar las fronteras para llevar a cabo secuestros, asesinatos, torturas y otros crímenes en países del Cono Sur, Norteamérica y Europa. Esta temprana modalidad de "guerra contra el terror", de la cual la CIA y el propio gobierno estadounidense fueron cómplices, muy pronto fue una decisión contraproducente, ya que uno de los asesinatos internacionales se llevó a cabo en las calles de Washington D.C. Aclamado por los principales medios de prensa internacionales tanto por su contribución a la memoria histórica como por su insuperable periodismo de investigación, Los años del Cóndor revela, con rigurosidad y detalle, los personajes y el engranaje de los sistemas de represión transfronteriza sin precedente de América Latina. Su autor, el premiado y reconocido periodista John Dinges, quien también fue secuestrado e interrogado en Villa Grimaldi, entrevistó a protagonistas de...

El dictador

El dictador

Autor: María Seoane , Vicente Muleiro

Número de Páginas: 472

La vida política e íntima del general que comandó el mayor plan de exterminio de la Argentina reciente y que terminó con la desaparición, tortura y muerte de miles de personas. Jorge Rafael Videla, líder de la dictadura más cruel y violenta de la historia argentina, murió el 17 de mayo de 2013 en la cárcel, donde cumplía condena a cadena perpetua por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante su mandato. Había encabezado el Proceso de Reorganización Nacional que tomó el poder el 24 de marzo de 1976. Además de una biografía capital e irrepetible, El Dictador es el análisis de dos historias: la del Ejército, una institución al servicio de intereses económicos sectoriales internos y externos, y la de una clase dominante que siempre vio en la libertad y la pluralidad la amenaza de su propia existencia. A cuarenta años del golpe, este libro varias veces agotado muestra la vigencia de una investigación que habla tanto de la vida privada y pública de Videla como de la sociedad que le permitió ejercer su oscuro dominio.

Más allá del dolor

Más allá del dolor

Autor: José Luis Méndez Méndez , Pedro Etcheverry Vázquez

Número de Páginas: 331

Este libro sin duda, es uno de los aportes más importantes a las investigaciones, que aún continúan sobre la Operación Cóndor, la coordinadora criminal de las dictaduras del Cono Sur de América Latina en los años 70. Es el testimonio más acucioso, preciso y doloroso sobre la historia de dos jóvenes cubanos, víctimas del terrorismo de Estado en Argentina, en los años del lobo. Escrito desde el dolor, pero también desde la responsabilidad de responder a un pueblo, el de Cuba, a las familias, a las madres de ambos que durante años esperaron el retorno de los suyos día por día.

Montoneros. Soldados de Massera

Montoneros. Soldados de Massera

Autor: Carlos Manfroni

Número de Páginas: 301

Una obra que demuestra que la contraofensiva no solo resultó funcional a las aspiraciones políticas del almirante Emilio Eduardo Massera y de la logia Propaganda Due, sino que además existió un pacto entre la cúpula montonera y el ex comandante naval; un acuerdo secreto que llevó a la muerte a la mayoría de quienes desconocían esta mesiánica empresa. Este libro es el resultado de una investigación periodística sin precedentes. Carlos Manfroni ha logrado armar un rompecabezas sobre la base de entrevistas a Jorge Rafael Videla, Jorge Eduardo «el Tigre» Acosta, José Alfredo Martínez de Hoz, Antonio Pernías, Gregorio Dupont, la familia Holmberg, Tomás de Anchorena, entre otros. Y también con el más riguroso análisis que se haya realizado de cables de la embajada de los Estados Unidos, de expedientes judiciales que reposaron durante años y de todos los libros publicados sobre los setenta, muchos escritos por ex montoneros. Las pruebas son ciertamente inobjetables.

Propaganda Due

Propaganda Due

Autor: Carlos Manfroni

Número de Páginas: 456

La logia Propaganda Due detrás de militares, guerrilleros y políticos en la Argentina de los últimos años. Un libro que revela aspectos de la íntima conexión entre el pasado y el presente, desde la incorporación de funcionarios de la P2 en el gabinete camporista hasta la actuación del juez Griesa, la penetración de Irán en América latina o la muerte del fiscal Nisman. Mafia, terrorismo y dinero.

El anillo del general (Los casos de Juan Urbano)

El anillo del general (Los casos de Juan Urbano)

Autor: Benjamín Prado

Número de Páginas: 257

¿SE PUEDE SENTIR PIEDAD POR QUIEN HA SIDO UN MONSTRUO? Un nuevo caso de Juan Urbano entre la España de hoy y los años más oscuros del franquismo y la dictadura argentina. «A mediocamino entre el Philip Marlowe de Chandler, el Zuckerman de Philip Roth y el Carvalho de Vázquez Montalbán». Jesús Ruiz Mantilla, El País «Olvídense del lugar común, no hay nada frío en la venganza, sólo brasas que reviven con el más leve soplo». Buenos Aires, 1987: unos misteriosos asaltantes fuerzan la tumba del general Perón y roban sus manos. Se barajaron teorías esotéricas, políticas y económicas, pero el enigma nunca ha sido resuelto: ¿quiénes se las llevaron y por qué? Madrid, 2024: una nueva ley de memoria histórica abre la puerta a encausar a algunos represores del franquismo y Juan Urbano recibe el encargo de dar con El electricista, uno de los torturadores más temidos del régimen, que chantajeó y despojó de sus bienes a algunos detenidos y a sus familias. El profesor-detective nos llevará de la casa de Perón en España, donde se juntaban nazis con masones y se practicaban rituales de magia negra con la momia de Evita, al Torremolinos de los años setenta, mezcla...

Zona liberada

Zona liberada

Autor: Melina Torres

Número de Páginas: 247

Mientras en Rosario la vida no vale nada y las islas de Entre Ríos se incendian, Silvana Aguirre intentará descubrir las causas de la muerte de un famoso y excéntrico pintor. Silvana Aguirre no tenía en sus planes más que la torta chajá y los sanguchitos de miga con los que iban a despedir el año en la oficina cuando recibió un llamado del intendente ordenándole que cruzara a la isla de Entre Ríos a prestar colaboración. El muerto no era un muerto cualquiera: Ramón Uriarte Gómez Olavalle, artista de fama internacional, reconocido y excéntrico. Aguirre se hace cargo de la investigación, pero no será algo fácil. Como todos saben, las islas son zona liberada. Tierras que se incendian a diario para llevar adelante oscuros negociados. Mientras en Rosario los asesinatos se multiplican y sobrevivir en las calles empieza a convertirse en una lotería, el misterio en torno al pintor no para de crecer. ¿Cuáles fueron las circunstancias de su muerte? ¿Qué secreto guardaba en su vida íntima? Silvana Aguirre vuelve recargada, navegando las aguas marrones del Paraná, defendiendo a los propios y enfrentando a los poderosos. Más malhumorada, filosa y arrojada que nunca. La ...

Una batalla de todos los días

Una batalla de todos los días

Autor: Juan Pablo Csipka

Número de Páginas: 258

El retorno a la democracia en 1983 abrió un tiempo de ilusión y de esperanza, después de años de dictadura. Sin embargo, el triunfo del radicalismo no significaba la consolidación democrática: acechaba, sobre todo, la cuestión militar. Situarse en el levantamiento carapintada de Semana Santa, en 1987, permite comprender el posterior desencanto popular, pero, a su vez, el camino de la subordinación del poder militar a la democracia. A más de cuarenta años de la recuperación de la democracia, el periodista Juan Pablo Csipka nos introduce en un viaje singular a través de la década de 1980, se sitúa en los hechos de Semana Santa, el momento de máxima incertidumbre, y reconstruye los momentos cruciales de la transición democrática. El Juicio a las Juntas, las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, las posteriores rebeliones, con la deriva de los controvertidos indultos, serán hitos de la cuestión militar. Con gran agudeza, el autor describe y analiza otros factores clave de esos años de transición, como el peronismo, los poderes económicos, la Iglesia, los medios de comunicación y los organismos de Derechos Humanos. Y narra hechos fundamentales en esta...

La explosión

La explosión

Autor: Horacio Lutzky

Número de Páginas: 175

El encubrimiento de los servicios de inteligencia de varios gobiernos, los más altos funcionarios del poder político argentino de los años 90, agentes de la SIDE y de la Policía Federal de los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA. Aburrida en una guardia inmobiliaria, una mujer encuentra en un placard un impreso con información comprometedora sobre el atentado a la AMIA ocurrido en Buenos Aires en 1994. El título la estremece: Expediente bomba: el Irán-Baires-Bosnia-gate. Bajo el formato de una ficción, Horacio Lutzky, coautor del exitoso Iosi. El espía arrepentido, narra la trama secreta que terminó en la voladura de la mutual judía y las razones del encubrimiento del atentado. La explosión es el relato de una investigación escalofriante que, en el contexto de la guerra de los Balcanes, revela los hilos del contrabando de armas y explosivos en el que participaron traficantes y terroristas sirios, agentes iraníes, criminales de guerra nazis, importantes autoridades políticas y comunitarias argentinas, militares e integrantes de las fuerzas de seguridad, y algunos jueces, con el visto bueno de políticos y dirigentes israelíes y estadounidenses.

La guerra secreta. Operación Calipso

La guerra secreta. Operación Calipso

Autor: Fabián Escalante Font

Operación Calipso da continuidad a la tetralogía denominada La Guerra Secreta. El escenario se traslada ahora a la región centroamericana, en particular, a Nicaragua, donde el gobierno imperialista de los Estados Unidos desató una guerra sucia contra el gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que había logrado, tras lustros de sangrienta lucha, derrocar a una feroz dictadura trasmitida de padre a hijo y que ahogó con una represión sin precedentes los anhelos de independencia del pueblo del General de Hombres Libres, Augusto César Sandino. Estructurada con la incisiva pluma del autor en catorce capítulos, la obra se complementa con una pormenorizada cronología que abarca los años de 1979 a 1983, en la cual se expone con lujo de detalles cómo el imperio intentó, por medio de la lucha armada, derrocar a la joven revolución nicaragüense.

Brindando sobre los escombros

Brindando sobre los escombros

Autor: Horacio Lutzky

Número de Páginas: 251

Este trabajo, que condensa años de investigación, revela de qué manera la dirigencia judía argentina protagonizó una serie de episodios que pueden unirse perfectamente y que, juntos, forman una flecha que señala en sentido contrario al esclarecimiento. Y va más allá, llegando a la advertencia: si la Argentina en general, y su comunidad judía en particular, permiten que los colaboradores locales de las masacres continúen impunes, la posibilidad de un nuevo ataque puede transformarse en certeza. Los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA producidos durante el menemismo no solo no han sido esclarecidos, sino que además han dado lugar a una inédita situación en la que supuestos representantes de las víctimas han intervenido activamente en el ocultamiento de pruebas y la desviación de pistas que hubiesen podido llevar a la verdad. Semejantes circunstancias solo pueden generar interrogantes, sobre todo si, como sucedió tras el atentado a la AMIA, dirigentes de la comunidad judía, miembros del gobierno y de sus servicios de inteligencia, policías corruptos y agentes de países extranjeros terminaron defendiendo la misma causa: el encubrimiento. Bajo justificaciones ...

La profanación

La profanación

Autor: Juan Carlos Iglesias

Número de Páginas: 308

La investigación más exhaustiva sobre el hecho que en 1987 conmovió al país y al mundo: la profanación de la tumba de Juan D. Perón, y el corte y la desaparición de las manos de su cadáver. El 1 de julio de 1987 la Argentina fue sacudida por la noticia de la mutilación del cadáver de Perón en el Cementerio de la Chacarita: sus manos habían sido robadas. Al estupor le siguieron las hipótesis: se las habían llevado para cobrar un rescate millonario o para acceder con sus huellas digitales a cuentas en Suiza; el ultraje había sido parte de un rito masónico en venganza por pactos no cumplidos por el ex presidente, o un mensaje de la poderosa logia Propaganda Due de Licio Gelli o una ceremonia esotérica de otro origen. El gobierno de Alfonsín sostuvo que se trataba de un ajuste de cuentas entre líneas internas del peronismo, y éste contraatacó diciendo que era una campaña del radicalismo para perjudicarlo en las elecciones de gobernadores de ese año. Pero el hecho no quedó ahí: el juez del caso, Jaime Far Suau, fue asesinado, y dos testigos clave fallecieron en circunstancias sospechosas; además, el comisario a cargo de la investigación sobrevivió...

Guerra y posguerra en Centroamérica

Guerra y posguerra en Centroamérica

Autor: Natalia Armijo Canto , Mónica Toussaint

Número de Páginas: 578

Un grupo amplio de especialistas del Instituto Mora, de la Universidad de Quintana Roo y de la UNAM se reúnen en esta obra para analizar las continuidades y transformaciones de las sociedades centroamericanas, desde las guerras civiles que tuvieron lugar en la región en la década de 1980 hasta la actualidad. Los ejes temáticos son diversos: las formas de participación de distintos sectores sociales en las guerras civiles en Guatemala, El Salvador y Nicaragua; la intervención de Argentina en el impulso a la contrainsurgencia en Hondura s; la presencia de México en la promoción de la paz regional; el papel de las expresiones literarias y musicales como formas de resistencia y visibilización de las luchas; los desafíos derivados del fin del conflicto armado y el proceso de reinserción de los excombatientes; la transformación de la violencia política en violencia social; y la búsqueda de justicia en la arena internacional ante las masacres perpetradas en la guerra. De este modo, el libro aborda la historia y el presente de varios países de la región, haciendo referencia a dos etapas que suelen tratarse en forma separada: la guerra y la posguerra. Logra conjuntar temas...

Lo que no dije en Recuerdo de la muerte

Lo que no dije en "Recuerdo de la muerte"

Autor: Miguel Bonasso

Número de Páginas: 328

A treinta años de la publicación de Recuerdo de la muerte, el libro que inició las investigaciones sobre los setenta y el primero en relatar los horrores vividos por quienes cayeron en la ESMA, Miguel Bonasso desnuda los vínculos todavía activos de los gobernantes y abanderados de los derechos humanos con la represión y sus agentes antes, durante y después de la última dictadura. Un escalofriante relato sobre los peligros que acechan en los sótanos de la democracia Traficantes de niños que mueren a horas de ser llevados a Tribunales; nietos recuperados que eligen quedarse con sus apropiadores; pistoleros nazis devenidos empresarios K; financistas del genocidio en Centroamérica protagonistas del relanzamiento de YPF; huérfanos de la ESMA que celebran asados donde sus padres fueron martirizados; la Madre que se abraza con el General represor; servicios que pelean a los tiros; cuerpos policiales secretos que continúan operando sin control bajo democracia. En Lo que no dije en "Recuerdo de la muerte" Miguel Bonasso no reconoce autocensura alguna. Por el contrario, da cuenta de aquella información surgida después de publicado el libro que se transformó en un fenómeno...

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 970
Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina

Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina

Autor: Andrés Cisneros , Carlos Escudé

Número de Páginas: 676
Buenos muchachos

Buenos muchachos

Autor: Carlos Juvenal

Número de Páginas: 360

"The armed forces and security agencies often employed common criminals to carry out the ugliest tasks of the 'Dirty War.' Eventually the line between anti-subversive and just plain criminal activities became blurred, as kidnapping, confiscation, extortion, and murder were used against enemies of the State. Kidnapping rings are still active in the post-Proceso period, and are still protected, to some extent, by the police and intelligence agencies"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Los sospechosos de siempre

Los sospechosos de siempre

Autor: Jorge D. Boimvaser

Número de Páginas: 424

Que es, como funciona y a quien responde la SIDE? En que se parece y en que se diferencia de la CIA norteamericana, el Mossad israeli o el MI5-MI6 ingles? Sus hombres hacen inteligencia en defensa del pais o al servicio de los intereses de los gobernantes de turno? Que funcion cumple el misterioso "Senor 5"? Quienes son y donde son reclutados los espias argentios?Jorge D. Boimvaser recorre la historia de la SIDE desde su genesis durante el primer gobierno de Juan Domingo Peron hasta la reciente renuncia del "detective millonario" Fernando de Santibanes, tras las denuncias de coimas a los senadores para la aprobacion de la Ley de Reforma Laboral. Revela -sin omitir nombres, fechas ni lugares- la trama oculta de muchos hechos que marcaron a fuego la realidad del pais durante los ultimos 50 anos, como el derrocamiento de Illia, las operaciones conjuntas con los servicios de inteligencia uruguayos, chilenos y paraguayos para eliminar opositores politicos, el ataque guerrillero al regimiento de La Tablada y la confusa captura de Gorriaran Merlo, o los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA.Estas paginas sacan a la luz del dia las guerras intenstinas entre los diferentes...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados