Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
1818:Aventura

1818:Aventura

Autor: Mario Martínez Arrabal , Elena Pujol Martínez , Begoña Pérez Ruiz , Aldo Alba , Blanca Mart , Iván Guevara , Ricardo Guzmán Wolffer , Aitziber Conesa Madinabeitia , Iván Pujol , Laura Soriano Maquilón , Mª Concepción Regueiro Digón , Sofía Rhei , Pedro Paunero , Susana Arroyo-furphy , Lola Robles , Gabriel Trujillo Muñoz , Tony Jim

Número de Páginas: 222

Dada la cálida acogida de nuestra primera obra, este año comenzamos con ilusión un nuevo viaje a las estrellas, aquí podréis encontrar muchos de los escritores que nos acompañaron en Origen y alguno nuevo que comienza con nosotros la Aventura; unimos a varios autores de distintos países con el objetivo común de adentrar al lector en nuevas emociones. Con Aventura mostramos grandes historias que nos llevarán hacia escondidos lugares por descubrir.

El pasado es un cazador paciente

El pasado es un cazador paciente

Autor: Laura S. Maquilón

Número de Páginas: 85

Atrapar sueños es una profesión arriesgada, algo que Marina sabe muy bien. Lo que no sospecha es lo peligrosa que puede ser cuando vuelve a su pueblo natal a cumplir el encargo de un cliente y un sueño errante la golpea a traición. Incapaz de librarse de él, tendrá que desentrañarlo antes de seguir con su misión y, al hacerlo, quizá afloren recuerdos que preferiría haber dejado en la oscuridad. A caballo entre lo onírico y lo distópico El pasado es un cazador paciente es una historia inquietante y evocadora a partes iguales que atrapará al lector desde el primer momento.

Didáctica de la geografía

Didáctica de la geografía

Autor: Xosé M. Souto González

Número de Páginas: 397

Manual dirigido especialmente a profesores interesados en una nueva forma de enseñar y aprender geografía. Aborda esta disciplina como un tipo de conocimiento que favorece la comprensión de otras culturas y permite contrastar las diversas maneras de relacionarse del ser humano con el ambiente social y natural. No trata sólo de mostrar las deficiencias de la didáctica de la geografía, sino de presentar las vías de una alternativa fundamentada en los cambios sociales, en las investigaciones educativas y en la pluralidad de las teorías sobre la interpretación geográfica de mundo. Resumen del índice: Introducción.- La geografía enseñada en las escuelas y en los institutos.- Los elementos de una didáctica de la geografía para el siglo XXI.- La secuencia del aprendizaje geográfico en las diferentes edades escolares.- Investigar para innovar en didáctica de la geografía. Los retos del siglo XXI.- Epílogo.- Bibliografía utilizada.

Competencia cultural y artística

Competencia cultural y artística

Autor: Andrea Giráldez Hayes

Número de Páginas: 128

¿Qué podemos entender realmente por Competencia cultural y artística? Es una de las ocho competencias básicas que deben desarrollar todos los estudiantes y que deben haber adquirido al final de su escolarización. La Competencia cultural y artística supone el desarrollo de habilidades para expresarse movilizando los propios recursos creativos y para apreciar y disfrutar con las distintas manifestaciones del arte y de la cultura. Además, requiere de un fuerte sentido de la identidad combinado con una actitud respetuosa con la diversidad. ¿Cómo contribuir desde la escuela al desarrollo de esta competencia? Este libro ayuda a responder a estos interrogantes desde una aproximación teórica y práctica de utilidad para el profesorado de todas las áreas y niveles de la educación general obligatoria. ¿Qué podemos entender realmente por Competencia cultural y artística? Es una de las ocho competencias básicas que deben desarrollar todos los estudiantes y que deben haber adquirido al final de su escolarización. La Competencia cultural y artística supone el desarrollo de habilidades para expresarse movilizando los propios recursos creativos y para apreciar y disfrutar con...

Modelo de respuesta a la intervención

Modelo de respuesta a la intervención

Autor: Juan E. Jiménez

Número de Páginas: 528

El Modelo de respuesta a la intervención (RtI) tiene como principal objetivo proporcionar a todos los alumnos las mejores oportunidades para tener éxito en la escuela, identificando a los que están en riesgo de obtener resultados académicos por debajo de lo esperado, haciendo un seguimiento de su progreso de aprendizaje para ir ajustando la intervención en términos de intensidad y modalidad de agrupamiento basándose en la respuesta del alumno y asegurando en todo momento que reciben una instrucción apropiada que debe estar basada en la evidencia científica. El libro comienza con una definición del modelo y describe sus componentes esenciales, como son el sistema multinivel de apoyo, el proceso de cribado, el control del progreso de aprendizaje y la toma de decisión basada en los datos. Se presenta en distintos capítulos su aplicación a las áreas instrumentales de aprendizaje de la lectura, escritura y matemáticas. Para cada una de estas áreas se define el estatus de riesgo, cuándo debería iniciarse la identificación temprana, cómo llevar a cabo esta identificación, qué es exactamente lo que se debe evaluar y el tipo de instrucción que los estudiantes en...

Vivencias innovadoras en las aulas de primaria

Vivencias innovadoras en las aulas de primaria

Autor: Javier J. Maquilón Sánchez , Andrés Escarbajal Frutos , Rosa Nortes Martínez-artero

Número de Páginas: 621

En este libro se incluye una síntesis de algunas vivencias innovadoras en las aulas de primaria en el contexto educativo español.

La personalización del aprendizaje escolar

La personalización del aprendizaje escolar

Autor: César Coll

Número de Páginas: 87

Cada vez encontramos más planteamientos y propuestas pedagógicas que sitúan el aprendizaje y el aprendiz en el centro de la acción educativa, que reconocen el protagonismo de este para lograr aprendizajes escolares profundos y significativos, pero ¿qué es la personalización del aprendizaje? ¿Qué diferencia existe entre la individualización y la personalización? ¿Cómo relacionar los intereses y gustos de los estudiantes con el currículo escolar, sus experiencias y sus oportunidades? ¿Cuál es la influencia de la ecología del aprendizaje en su personalización? A lo largo de estas páginas, Coll define el concepto de personalización en el marco de la nueva ecología del aprendizaje, analiza los retos que plantea a la educación formal y escolar, presenta y valora algunas propuestas y formula algunas recomendaciones para aprovechar las posibilidades inmensas que la exigencia de la personalización abre a la acción educativa.

Contextos educativos y acción tutorial

Contextos educativos y acción tutorial

Autor: Manuel Álvarez González

Número de Páginas: 270

Analiza la importancia de la función tutorial, en una realidad compleja plagada de interacciones entre fenómenos sociales, familiares y educativos.

Evaluación de programas educativos

Evaluación de programas educativos

Autor: Ramón Pérez Juste

Número de Páginas: 568

La presente monografía aborda uno de los temas de mayor valor y utilidad para la mejora de la práctica pedagógica, tanto en el marco de los centros educativos como en las diversas modalidades de intervención pedagógica: educación social, orientación, animación sociocultural o educación en general. Si la educación, por su propia naturaleza, es una actividad organizada y sistemática cuya finalidad no es sino la mejora del ser humano, el programa en el ámbito educativo no es sino un plan sistemático de actuación al servicio de metas pedagógicamente valiosas, y su evaluación un medio excelente para su logro y su mejora. El autor hace una apuesta decidida por una concepción integral, integrada e integradora de la evaluación, por la necesidad de armonía y coherencia entre la evaluación de los aprendizajes y de la enseñanza, de los programas y profesores y de los centros educativos. Del mismo modo, muestra su predilección por la función formativa de la evaluación y se manifiesta partidario de la aplicación del principio de complementariedad metodológica al llevar a cabo evaluaciones de programas. La monografía se estructura en tres grandes unidades temáticas,...

Jóvenes Interactivos: Nuevos Modos de Comunicarse

Jóvenes Interactivos: Nuevos Modos de Comunicarse

Autor: Estrella Martínez Rodrigo , Carmen Marta Lazo

Número de Páginas: 202

Cada cambio tecnológico en el ámbito de la comunicación ha supuesto secularmente también cambios importantes en la sociedad misma; cambios en su modo de ver el mundo, en sus actitudes, en sus conductas y en sus decisiones. El discurso sobre las tecnologías comunicativas alumbra una nueva forma de situarse en el universo social y exige a las nuevas generaciones competencias sociocomunicativas ligadas a la alfabetización digital. Las tecnologías de la información y la comunicación han instaurado un nuevo orden, un nuevo paradigma que invita a explotar las propiedades del sistema y las capacidades humanas. La Web 2.0, junto a las bases de datos, la convergencia tecnológica, la hipertextualidad y la no linealidad, contempla un nuevo modelo de conducta de los internautas. Se trata de la participación colaborativa en la producción de contenidos y servicios abiertos: los usuarios construyen realidad social a partir de sus aportaciones.El presente libro Jóvenes interactivos: Nuevos modos de comunicarse analiza las formas en que los jóvenes se relacionan en la Sociedad de la Información. Los jóvenes interactivos están generando, a través de la relación con los nuevos...

Aprendizaje-servicio universitario

Aprendizaje-servicio universitario

Autor: Óscar Chiva-bartoll , Jesús Gil-gómez

Número de Páginas: 193

El aprendizaje-servicio (ApS) está entrando con fuerza en los diferentes planes de estudio universitarios y en recientes iniciativas de investigación educativa. La presente obra surge como respuesta a este decidido avance con el deseo de consolidar y mejorar la cultura y el conocimiento del ApS en la universidad. Con este horizonte, el libro aporta herramientas para estimular su implantación e investigación, contribuyendo así a generar un marco conceptual y procedimental que asegure su continuidad y alumbre su porvenir. El contenido se ha estructurado en tres grandes bloques. El primero conceptualiza el ApS y presenta las principales posibilidades que ofrece en la universidad, haciendo especial mención a la formación inicial docente. El segundo aborda diferentes paradigmas y métodos de investigación desde los que analizar sus principales efectos y detectar sus posibles puntos de mejora. Finalmente, el tercer bloque expone una serie de intervenciones de ApS que ejemplifican de manera práctica y ordenada lo tratado en los capítulos previos. En definitiva, de lectura fácil, este libro acercará a la comunidad universitaria el método pedagógico del ApS desde distintos...

La metodología del Aprendizaje-Servicio

La metodología del Aprendizaje-Servicio

Autor: Pedro Ma Uruñuela

Número de Páginas: 162

Los proyectos de Aprendizaje-Servicio (ApS) buscan mejorar la educación a través de la formación de personas comprometidas con la mejora y calidad de su entorno social. Esta guía orientará a toda persona interesada en el ApS, ya sean profesores, familias o cualquier persona del ámbito educativo básico. Para ello, el autor: • Explora las razones para usarlo y sus características básicas. • Profundiza en sus tres elementos clave: las necesidades sociales como punto de partida; el servicio como respuesta a las mismas; y los aprendizajes que se vinculan a este. • Propone diversas formas de concretar y llevar a la práctica los proyectos de ApS. Además, en todos los capítulos se parte de unas preguntas de reflexión iniciales, y se termina con una propuesta de actividad, que lleva a concretar y hacer operativo lo expuesto en el capítulo. En definitiva, una guía completa para iniciarse y profundizar en el trabajo con la metodología del Aprendizaje-Servicio.

Mindfulness y ciencia

Mindfulness y ciencia

Autor: Javier García Campayo , Marcelo Demarzo , Ausiàs Cebolla I Martí

Número de Páginas: 222

Mindfulness: tomar conciencia de cada momento, conciencia de nosotros mismos, de los otros y de nuestro entorno. Este libro va sobre qué es mindfulness y cómo promoverlo. Mindfulness es el hábito de domar la mente dispersa dotándola de un espacio amplio. Mientras que muchos de los capítulos de este libro están diseñados para ayudar a los profesionales a llevar mindfulness a sus pacientes, estudiantes y clientes, mindfulness empieza por nosotros mismos. Gran parte del contenido de este libro ayudará al profesional, tanto en el ámbito de la psicoterapia, la farmacología, la cirugía, el liderazgo, la enseñanza o la investigación.

Formación para la educación con tecnologías

Formación para la educación con tecnologías

Autor: Gallego- Arrufat, María-jesús , Raposo- Rivas, Manuela

Número de Páginas: 234

El libro ¿Formación para la educación con tecnologías¿ está dirigido a todos aquellos que quieren aprender a utilizar e investigar sobre las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el sistema educativo y en la formación de profesionales. Por lo tanto, este libro es un manual de referencia útil para futuros docentes y pedagogos que pretenden avanzar y profundizar más allá del mero uso. Su interés reside no tanto en lo que incluye sino en las posibilidades que sugiere para trabajar con TIC en entornos educativos, por su versatilidad y por la diversidad de contextos, etapas y niveles educativos en las que se aplican.

Investigación e innovación en Educación Infantil

Investigación e innovación en Educación Infantil

Autor: Pedro Miralles Martínez , María Begoña Alfageme González , Raimundo A. Rodríguez Pérez

Número de Páginas: 407

En este libro se incluyen investigacione e innovaciones novedosas en el ámbito de la Educación Infantil.

Corrientes pedagógicas contemporáneas

Corrientes pedagógicas contemporáneas

Autor: Juan Carlos Pablo Ballesteros

Número de Páginas: 267

El autor utiliza intencionalmente el término Corrientes pedagógicas en lugar de teorías, para evitar al lector precisiones epistemológicas que seguramente preferirá pasar por alto. Al fin y al cabo, de lo que se trata es de mostrar, apoyado en las fuentes directas de los autores analizados, las ideas que han tenido más influencia en el saber sobre la educación en la época contemporánea. Esta influencia no se enmarca necesariamente en una ubicación temporal. Así el pragmatismo de John Dewey, después de algunos años de olvido, ha vuelto a actualizarse en numerosas reediciones de sus obras y trabajos sobre su pensamiento educativo, entre ellos no pocas tesis doctorales. Algo similar ocurre con los escritos sobre educación de Antonio Gramsci. A los que gustan repetir sin demasiada crítica lo que suponen es el dogma marxista sobre la educación deberían leer al comunista sardo para ver cómo el marxismo ha tenido pensadores profundos que no se han apartado de las grandes líneas del pensamiento educativo clásico, sin caer en apologías políticas del momento. La ciencia de la educación, es decir, la pedagogía, durante el siglo XX recibió aportes y críticas desde...

Identidad profesional docente

Identidad profesional docente

Autor: Isabel Cantón , Maurice Tardif

Número de Páginas: 345

¿Qué es un profesor hoy en día? ¿Cuál es la experiencia, las expectativas y las competencias de los docentes sobre su identidad profesional? En una sociedad en constante cambio, estamos ante un complejo proceso de redefinición del trabajo docente. El libro persigue tres objetivos: revisar las aportaciones a la construcción de la identidad profesional docente, actualizar y completar el conocimiento sobre el tema y presentar su perspectiva comparativa multidisciplinar e internacional. En la primera parte, se presenta la construcción de la identidad docente desde diversas perspectivas. En la segunda, se estudian las identidades de distintos colectivos. Además, se cuestionan tres pilares de la escuela francesa y se estudia la incidencia de las políticas públicas en el devenir de la profesión docente.

Reprobarían los científicos más famosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evaluación como el del Conacyt (México)

Reprobarían los científicos más famosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evaluación como el del Conacyt (México)

Autor: Dr. Raúl Rojas Soriano

Número de Páginas: 420

En este libro se consideran aspectos del oficio del investigador-escritor-divulgador del conocimiento que se han dejado de lado en los textos sobre metodología y evaluación del trabajo científico: 1) La generación del conocimiento requiere tiempo para la observación y estudio del fenómeno de interés; por ello se muestra que los grandes hombres y mujeres de ciencia que han trascendido en la historia por sus aportaciones tardaron años en concretarlas, lo cual no lo permitirían los actuales sistemas de evaluación que fijan tiempos específicos para la entrega de resultados. 2) Es preciso señalar que unido a las dificultades propias de cualquier pesquisa están además los aspectos humanos de quien la realiza; estos elementos no pueden separarse ni minimizarse en ningún momento del trabajo científico. Por tanto, en esta obra se analiza la parte humana del oficio del investigador; para ello presento a 27 personajes cuyas aportaciones en diversos campos de estudio pueden comprenderse mejor si se parte del hecho de que la investigación es un proceso objetivo-subjetivo. Entre estos personajes están: Isaac Newton, Carlos Darwin, Luis Pasteur, Albert Einstein, Carlos Marx y...

Bullying y cyberbullying

Bullying y cyberbullying

Autor: Maite Garaigordobil Landazabal

Número de Páginas: 110

El bullying y el cyberbullying afectan a un porcentaje de estudiantes digno de consideración y tienen graves consecuencias para todos los implicados, especialmente para las víctimas, pero también para los agresores y los observadores. Su prevalencia y la gravedad de sus consecuencias permiten afirmar que es un problema de salud pública. Las conclusiones de los estudios enfatizan la necesidad de poner en marcha medidas de identificación-evaluación, prevención e intervención, desde el contexto educativo, familiar, comunitario y clínico. Este libro analiza los fenómenos del bullying y cyberbullying, y aporta estrategias de evaluación, prevención e intervención desde la sociedad, la escuela, la familia y la consulta

Las instituciones educativas y su cultura

Las instituciones educativas y su cultura

Autor: Ignacio Escalera Castillo

Número de Páginas: 159

La cultura escolar es un concepto que ha adquirido creciente interés e importancia en el ámbito educativo. En esta obra se hace un análisis de los aspectos clave que tienen que ver con la dinámica de las instituciones educativas, contrastando las concepciones formalmente establecidas y declaradas con lo que realmente se piensa y se vive en el interior de los centros escolares. El autor plantea cómo muchas de estas formas de pensar y de actuar por parte del personal que trabaja en las escuelas, frecuentemente se oponen a los propósitos y sentido esencial de la educación. Por todo ello, esta obra pretende generar el análisis y reflexión en torno a los aspectos fundamentales que están presentes en la práctica escolar institucionalizada, tales como las dimensiones del trabajo escolar, la comunicación, el papel de los líderes, la calidad educativa, la evaluación institucional, la innovación, así como los retos y perspectivas que tienen ante sí las instituciones educativas.

XXIV Congreso Nacional de Arqueología: Impacto colonial y sureste ibérico

XXIV Congreso Nacional de Arqueología: Impacto colonial y sureste ibérico

Autor: Congreso Nacional De Arqueología (24, 1997, Cartagena)

Número de Páginas: 388
Neurociencia y educación

Neurociencia y educación

Autor: Tomás Ortiz Alonso

Número de Páginas: 0

El objetivo primordial de este libro es la aproximación del mundo de la neurociencia a la práctica diaria de la enseñanza en niños y adolescentes. Integrar los conocimientos del cerebro y aplicarlos a la educación constituye un trabajo muy arduo, difícil y de gran complejidad. A lo largo de sus páginas, el autor muestra los últimos conocimientos del cerebro en relación con los procesos de aprendizaje y desarrollo durante la niñez y la adolescencia y expone cómo estos avances científicos pueden influir en la enseñanza y en la educación. Sin embargo, el objetivo, más modesto, consiste en estimular a padres y profesionales de la enseñanza a que se interesen y amplíen sus conocimientos sobre los avances en el estudio del cerebro, puedan utilizar un mismo lenguaje y participar conjuntamente en futuros desarrollos de programas neuro-pedagógicos.

Sin imagen

El Gallego y su cuadrilla y otros apuntes carpetovetónicos

Autor: Camilo José Cela

Número de Páginas: 330
Educación intercultural

Educación intercultural

Autor: Teresa Aguado Odina , Margarita Del Olmo

Número de Páginas: 361

Este libro reúne una serie de documentos que consideramos pueden ser útiles para provocar la reflexión sobre qué es, qué objetivos tiene, para qué sirve y que desafíos implica una educación que sea intercultural. Los autores de los mismos son profesores del Máster Euro-Latinoamericano en Educación Intercultural, el cual se ha diseñado gracias a un Proyecto ALFA (Comisión Europea, 2007/2009) en el que han participado instituciones de México, Chile, Colombia, Ecuador, Austria, Reino Unido, Irlanda, Letonia y España (www.programainteralfa.org).

Redes sociales y lo 2.0 y 3.0

Redes sociales y lo 2.0 y 3.0

Autor: Juan Enrique Gonzálvez Vallés

Número de Páginas: 265

Una serie de investigadores punteros de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar la última vanguardia en comunicación. Así, se han podido recopilar sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos (in)formativos a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI) y el Grupo de Investigación Validado Complutense Concilium. En estas páginas el lector podrá hallar un selecto grupo de trabajos encargados a unos autores comprometidos con las reformas educativas, quienes conforman la vanguardia actual en el campo de la Comunicación, para la confección de un estudio prospectivístico sobre las directrices por las que se encaminan los referentes de la nueva Universidad derivada del EEES. A ...

Interculturalidad, mediación y trabajo colaborativo

Interculturalidad, mediación y trabajo colaborativo

Autor: Andrés Escarbajal Frutos

Número de Páginas: 179

La educación intercultural es el gran reto de la sociedad del siglo XXI. El contenido de este libro está pensado para que la teoría y la práctica de la educación intercultural estén íntimamente ligadas, de tal manera que permita no sólo reflexionar sobre el tema sino también, y fundamentalmente, actuar. El libro aborda algunas consecuencias de la inmigración, referidas tanto al mercado de trabajo y la economía como a sus consecuencias en el aspecto más humano, entroncado con los derechos de ciudadanía, el racismo y sus diversas manifestaciones. Se argumenta cómo la educación intercultural constituye un medio fundamental para desarrollar valores democráticos. De la misma manera, se hace un somero análisis del concepto y los tipos de mediación, la figura del mediador y las circunstancias que han hecho surgir la necesidad de la mediación intercultural: qué significa y su conexión con el sistema educativo, incluyendo estrategias de mediación que han demostrado ser altamente eficaces, además de numerosos ejemplos muy didácticos y clarificadores y pautas concretas para fomentar el diálogo intercultural. La segunda parte del libro, la más práctica, se centra en ...

Convivencia y ciberconvivencia

Convivencia y ciberconvivencia

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 355

Hoy, cuando hablamos de convivencia escolar tenemos que hablar también de ciberconvivencia, y cuando hablamos de acoso escolar (bullying) tenemos que hablar de cyberbullying. Ambos fenómenos tienen lugar en el entramado de relaciones interpersonales que los escolares activan como redes de comunicación, actividades y vida en común. Esta vida en común proporciona muchos beneficios y ventajas, pero también algunos problemas y dificultades. Convivencia y ciberconvivencia. Un modelo educativo para la prevención del acoso y el ciberacoso escolar es la actualización y mejora del libro Educar la convivencia para prevenir la violencia, que se publicó en esta misma editorial hace unos años. Además de la revisión y mejora de sus propuestas anteriores, este libro incluye iniciativas y estrategias a desarrollar con escolares, docentes y familias para prevenir los riesgos que para la vida social de los jóvenes tiene la ciberconvivencia, presentando el programa ConRed. El ConRed parte del modelo que puso en práctica el proyecto SAVE de los mismos autores, que incorporan aquí el trabajo educativo que desde el centro escolar puede desplegarse para la optimización de los hábitos de ...

Convivencia escolar : evaluación e intervención para su mejora

Convivencia escolar : evaluación e intervención para su mejora

Autor: Francisco Javier Fernández Baena , María Victoria Trianes Torres , Milagros Escobar Espejo

Número de Páginas: 202
Estructura de Proteinas

Estructura de Proteinas

Autor: Carlos Gómez-moreno Calera , Gomez-moreno , Javier Sancho Sanz

Número de Páginas: 552
La guerra del comedor

La guerra del comedor

Autor: Nancy Krulik

Número de Páginas: 0

Katie Kazoo es una niña normal y corriente... ¡hasta que se transforma en «alguien» diferente! En el colegio de Katie, la comida es bastante asquerosilla, y Rita " la Papafrita " , la encargada del comedor, tampoco es muy amable que digamos... Todo esto hace que pase lo inevitable: ¡La guerra del comedor está servida!

Sin imagen

Las TIC en la agricultura Boliviana

Autor: María Angeles Rubio , Jorge Albarracín

Número de Páginas: 205
Diseño y evaluación de programas

Diseño y evaluación de programas

Autor: Victor B. Alvarez Rojo , V. Álvarez

Número de Páginas: 0

A lo largo de la presente obra se explican las técnicas más relevantes para la intervención psicopedagógica y social como intervención sistemática, para los procesos de intervención por programas, para la evaluación de programas de intervención, así como criterios para la realización de proyectos e informes.

Dificultades del desarrollo

Dificultades del desarrollo

Autor: Jesús Nicasio García Sánchez

Número de Páginas: 327

Esta obra aborda, de forma aplicada y con ejemplos reales, la evaluación e intervención en los trastornos del desarrollo que originan dificultades, limitaciones y problemas en la calidad de vida de las personas en el transcurso de su ciclo vital y en los diferentes ámbitos vitales de estas personas y sus familias. El libro se complementa con un CD-ROM, que se configura como una unidad propia, en el que se recogen numerosos materiales, instrumentos de evaluación y programas de intervención psicológica, educativa y social. En los programas e instrumentos de evaluación, validados empíricamente, que se presentan se recogen las dificultades más relevantes, y se muestra su implementación y aplicación en contextos reales de forma flexible y práctica, pero sin reducir la fundamentación teórica rigurosa y actual. El enfoque de la obra es fundamentalmente profesional, centrado en problemas de evaluación e intervención reales, con el propósito de ayudar a psicólogos, psicopedagogos, médicos escolares y otros profesionales de la intervención psicológica, educativa y social (educadores, profesores, trabajadores sociales, animadores), así como a los padres que intentan...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados