Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Hacia una cooperación al desarrollo más eficaz Informe de avances 2014

Hacia una cooperación al desarrollo más eficaz Informe de avances 2014

Autor: Oecd , United Nations Development Programme

Número de Páginas: 156

El informe, la primera imagen de conjunto de la situación desde Busan basándose en los diez indicadores del marco de monitoreo de la Alianza Global.

Perspectivas económicas de América Latina 2021 Avanzando juntos hacia una mejor recuperación

Perspectivas económicas de América Latina 2021 Avanzando juntos hacia una mejor recuperación

Autor: Oecd , Economic Commission For Latin America And The Caribbean , Caf Development Bank Of Latin America , European Commission

Número de Páginas: 294

Esta decimocuarta edición de Perspectivas económicas de América Latina: Avanzando juntos hacia una mejor recuperación (LEO), analiza y ofrece recomendaciones de política pública para una recuperación fuerte, inclusiva y sostenible en la región. El informe explora las acciones necesarias para mejorar los mecanismos de protección social y promover la inclusión social, fomentar la integración regional y fortalecer las estrategias industriales, y repensar el contrato social para restaurar la confianza y empoderar a los ciudadanos en todas las etapas del proceso de elaboración de políticas públicas. Además, resalta la necesidad de promover marcos macroeconómicos sostenibles y adaptables para financiar la recuperación, y la importancia de renovar la cooperación internacional para apoyar estos esfuerzos.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

Autor: , 50minutos.es

Número de Páginas: 46

Este libro es una guía práctica y accesible para descubrirlo todo sobre la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos usted podrá: • Descubrir el contexto de posguerra en el que nace la OCDE, que quiere favorecer los intercambios comerciales en pro del desarrollo de la economía y de la reconstrucción de Europa • Comprender los objetivos de la OCDE, que presta asesoría para mejorar las políticas públicas de los distintos países, conocer a los órganos que la forman y entender cómo se financia • Estudiar las repercusiones de las acciones llevadas a cabo por la OCDE a nivel global y analizar los grandes desafíos del futuro en materia de empleo y competencias laborales SOBRE en50MINUTOS.ES | Economía y empresa en50MINUTOS.ES le ofrece las claves para entender rápidamente las principales teorías y conceptos que rigen el mundo económico actual. Nuestras obras combinan teoría, estudios de caso y múltiples ejemplos prácticos para que amplíe sus competencias y conocimientos sin perder tiempo. ¡Descubra en un tiempo récord las claves para el éxito...

Principios de la OCDE para el gobierno de las sociedades

Principios de la OCDE para el gobierno de las sociedades

Autor: Oecd

Número de Páginas: 54

En la última década el mundo ha sido testigo de transformaciones significantes del papel que juega el sector privado en el desarrollo de la economía y en la creación de empleos. Debido a que cada vez más países adoptan enfoques basados en mercado a ...

Iniciativa empresarial y desarrollo económico local recomendaciones para la aplicación de programas y políticas

Iniciativa empresarial y desarrollo económico local recomendaciones para la aplicación de programas y políticas

Autor: Oecd

Número de Páginas: 274

En los países miembros de la OCDE resulta sorprendente el espectro, número y crecimiento de los programas de apoyo para la iniciativa empresarial y la microempresa. Buena parte del interés de política por fomentar la iniciativa empresarial se ...

Iniciativa empresarial y desarrollo económico local recomendaciones para la aplicación de programas y políticas

Iniciativa empresarial y desarrollo económico local recomendaciones para la aplicación de programas y políticas

Autor: Oecd

Número de Páginas: 277

En los países miembros de la OCDE resulta sorprendente el espectro, número y crecimiento de los programas de apoyo para la iniciativa empresarial y la microempresa. Buena parte del interés de política por fomentar la iniciativa empresarial se ...

Cooperación internacional para el desarrollo: gobierno, economía y sociedad

Cooperación internacional para el desarrollo: gobierno, economía y sociedad

Autor: Tassara, Carlo

Número de Páginas: 169

Este libro ofrece elementos para contestar a varios interrogantes sobre la cooperación internacional para el desarrollo, trazando un recorrido de su evolución basado en el análisis crítico de los diversos contextos políticos, económicos y sociales de la historia reciente; así como de los principales paradigmas y los actores que los han caracterizado. Además, esta investigación intenta perfilar la coyuntura en la que se encuentra la cooperación internacional y delinear los escenarios de su proyección futura después de la aprobación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. En este contexto, el autor evidencia procesos como el nuevo protagonismo de los países emergentes, la transición hacia un sistema internacional cada vez más multipolar y la creciente importancia en la cooperación del abordaje de temas propios de la gobernanza global. José Antonio Ocampo Profesor de la Universidad de Columbia Presidente del Comité de Políticas de Desarrollo de la ONU.

La participación de México en la OCDE

La participación de México en la OCDE

Autor: Andrea Zomosa Signoret

Número de Páginas: 312

En mayo de 1994, Mexico se convirtio en el miembro numero 25 de la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economicos (OCDE). Este acontecimiento fue sumamente controvertido tanto en el seno de la organizacion como al interior de nuestro pais. La OCDE no habia aceptado el ingreso de otros candidatos por mas de veinte anos y habia concentrado sus actividades solamente entre sus miembros tradicionales. Asimismo, Mexico se sumaba a lo que hasta entonces se consideraba como un "club exclusivo" que integraba a los paises capitalistas mas desarrollados del planeta Como se desenvolvio el inicio de la participacion de Mexico en la OCDE y en que momento ambos actores internacionales se hicieron convergentes? De que manera fue posible que una organizacion hermetica, y que hallaba su identidad en una tajante division del mundo segun los niveles de desarrollo de cada Estado, aceptase la membresia de un pais de menor desarrollo relativo? Bajo que restricciones Mexico se alineo a los objetivos y valores de la OCDE y que consecuencias se fueron derivando de lo anterior? Finalmente, cuales han sido a lo largo del tiempo los costos y beneficios reales de la participacion de un pais como...

Guía de la OCDE de diligencia debida para la participación significativa de las partes interesadas del sector extractivo

Guía de la OCDE de diligencia debida para la participación significativa de las partes interesadas del sector extractivo

Autor: Oecd

Número de Páginas: 138

Las empresas pueden contribuir a un mayor desarrollo social y económico haciendo que las partes interesadas —como, por ejemplo, las poblaciones locales— formen parte de sus procesos de planificación y toma de decisiones. Ello resulta especialmente importante en el sector extractivo, cuyas ...

Principios de la OCDE para el gobierno de las sociedades

Principios de la OCDE para el gobierno de las sociedades

Autor: Oecd

Número de Páginas: 52

En la última década el mundo ha sido testigo de transformaciones significantes del papel que juega el sector privado en el desarrollo de la economía y en la creación de empleos. Debido a que cada vez más países adoptan enfoques basados en mercado a ...

Sin imagen

Informe de la OCDE sobre la Economía Española

Autor: Organización Para La Cooperación Y El Desarrollo Económico (parís)

Número de Páginas: 0
Sin imagen

Cooperación para el desarrollo

Autor: Organización De Cooperación Y Desarrollo Económico. Comité De Ayuda Al Desarrollo. Presidente , Alexander R. Love

Número de Páginas: 246
Perspectivas económicas de América Latina 2019 Desarrollo en transición

Perspectivas económicas de América Latina 2019 Desarrollo en transición

Autor: Oecd , Economic Commission For Latin America And The Caribbean , Caf Development Bank Of Latin America , European Union

Número de Páginas: 252

El informe Perspectivas económicas de América Latina 2019: Desarrollo en transición presenta una perspectiva analítica renovada que evalúa cuatro trampas del desarrollo relacionadas con la productividad, la vulnerabilidad social, las instituciones y el medio ambiente.

Sin imagen

Desarrollo económico y social, recursos humanos y educación

Autor: Perú Instituto Nacional De Planificación

Estudios Económicos de la OCDE: Costa Rica 2020

Estudios Económicos de la OCDE: Costa Rica 2020

Autor: Oecd

Número de Páginas: 148

El progreso social y económico de Costa Rica ha sido notable. En los últimos 30 años, el crecimiento ha sido firme y el PIB per cápita se ha triplicado. Un fuerte compromiso con la apertura comercial ha sido clave para atraer inversión extranjera directa y progresar en la cadena de valor global. Costa Rica enfrenta desafíos sustanciales para conservar los éxitos logrados y continuar convergiendo hacia niveles de vida más altos. La situación fiscal sigue siendo una vulnerabilidad crítica.

Perspectivas económicas de América Latina 2020 Transformación digital para una mejor reconstrucción

Perspectivas económicas de América Latina 2020 Transformación digital para una mejor reconstrucción

Autor: Oecd , Economic Commission For Latin America And The Caribbean , Caf Development Bank Of Latin America , European Commission

Número de Páginas: 395

El informe Perspectivas económicas de América Latina 2020 (LEO 2020 por sus siglas en inglés) analiza cómo la transformación digital puede ayudar a la región a enfrentar estos tiempos difíciles. La pandemia del Covid-19 está teniendo un profundo impacto en las condiciones socioeconómicas de América Latina y el Caribe, acentuando un escenario ya muy complejo debido a las debilidades estructurales existentes en la región.

OCDE‐FAO Perspectivas Agrícolas 2020‐2029

OCDE‐FAO Perspectivas Agrícolas 2020‐2029

Autor: Oecd , Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 352

El informe OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2020-2029 es un trabajo conjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el que se incorporan los conocimientos especializados de los países miembros que colaboraron y de las organizaciones internacionales de productos básicos. Presenta proyecciones de mercado para la oferta y la demanda nacional, regional y mundial de los principales productos básicos agrícolas, los biocombustibles y el pescado.

La OCDE en cifras 2008

La OCDE en cifras 2008

Autor: Oecd

Número de Páginas: 95

Bienvenidos a la edición 2008 de la OCDE en cifras, libro original, práctico y fácil de usar; el cual celebra su 20mo aniversario este año. Como siempre, esta edición contiene datos clave sobre la economía, la sociedad y el entorno en la OCDE. Hay ...

Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales

Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales

Autor: Oecd

Número de Páginas: 98

La presente edición 2011 de las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales compromete 42 países a nuevas y más estrictas normas de conducta empresarial. Las Directrices actualizadas incluyen nuevas recomendaciones sobre el abuso de los derechos humanos y responsabilidad empresarial de su cadena de suministro, siendo estas el primer acuerdo intergubernamental en este rubro. Las Directrices establecen, por ejemplo, que las empresas deben respetar los derechos humanos en cada uno de los países en los que tienen operaciones. Las empresas deben también respetar las normas ambientales y laborales, y contar con la debida diligencia de procesos que aseguren que se cumplan. Estas incluyen cuestiones como el pago de salarios decentes, lucha contra la corrupción, las peticiones de soborno y la extorsión, y la promoción del consumo sustentable. Las Directrices son un código de conducta amplio, no vinculatorio que los países miembros de la OCDE y otros adherentes han acordado para promover el sector empresarial. Se ha establecido también un nuevo proceso de mediación más estricto para atender quejas.

América Latina y el Caribe 2019 Políticas para PYMEs competitivas en la Alianza del Pacífico y países participantes de América del Sur

América Latina y el Caribe 2019 Políticas para PYMEs competitivas en la Alianza del Pacífico y países participantes de América del Sur

Autor: Oecd , Caf Development Bank Of Latin America

Número de Páginas: 584

Esta primera aplicación de la metodología del Índice en la región de América Latina y el Caribe abarca los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México, Perú), así como tres países sudamericanos participantes (Argentina, Ecuador, Uruguay).

Confianza en el Gobierno Medidas para fortalecer el marco ético en los países de la OCDE

Confianza en el Gobierno Medidas para fortalecer el marco ético en los países de la OCDE

Autor: Oecd

Número de Páginas: 106

Public service is a public trust. Citizens expect public servants to serve the public interest with fairness and to manage public resources properly on a daily basis. Fair and reliable public services inspire public trust and create a favourable ...

Perspectivas económicas de América Latina 2018 Repensando las instituciones para el desarrollo

Perspectivas económicas de América Latina 2018 Repensando las instituciones para el desarrollo

Autor: Oecd , Caf Development Bank Of Latin America , Economic Commission For Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 272

Perspectivas económicas de América Latina 2018: Repensando las instituciones para el desarrollo, analiza cómo las instituciones deben reforzar las bases de un largo período de crecimiento sostenido e incluyente y de aumento del bienestar. El informe comienza con una visión general de los ...

Estudios Económicos de la OCDE: Colombia 2019

Estudios Económicos de la OCDE: Colombia 2019

Autor: Oecd

Número de Páginas: 196

Colombia ha logrado importantes avances económicos y sociales en las últimas dos décadas. Las políticas macroeconómicas son sólidas y han conseguido un crecimiento sostenido y un suave ajuste a los shocks a lo largo de los años. El mantenimiento y fortalecimiento del marco de políticas es clave para la sostenibilidad de las políticas macroeconómicas y para sentar las bases de una mayor productividad e inclusión. Para que Colombia se embarque en la senda de un crecimiento más sólido e inclusivo y reduzca su dependencia de los recursos naturales, es necesario impulsar la productividad mediante la adopción de reformas estructurales en materia de competencia, regulación, política comercial, infraestructuras, innovación y habilidades.

Panorama de la educación 2017 Indicadores de la OCDE

Panorama de la educación 2017 Indicadores de la OCDE

Autor: Oecd

Número de Páginas: 474

Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE es la fuente autorizada de información sobre el estado de la educación en todo el mundo. Proporciona datos sobre las estructuras, la situación económica y el rendimiento de los sistemas educativos en los 35 países miembros de la OCDE y en otros ...

Por una globalización justa

Por una globalización justa

Autor: Comisión Mundial Sobre La Dimensión Social De La Globalización

Número de Páginas: 212
ESTUDIO PRACTICO SOBRE LOS CONVENIOS IMPOSITIVOS PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACION 2019

ESTUDIO PRACTICO SOBRE LOS CONVENIOS IMPOSITIVOS PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACION 2019

Autor: Dr. Herbert Bettinger Barrios , Herbert Bettinger García Cornejo

Número de Páginas: 766

Análisis que permite al contribuyente conocer sus derechos y evitar como consecuencia, el pago de impuestos indebidos al celebrar operaciones con residentes en el extranjero. Incluye antecedentes de modelos de Doble Tributación, comparativo de modelos tributarios (OCDE), convenios tributarios celebrados por México y otros países; y Acuerdos de intercambio de información fiscal. Contenido: INTRODUCCION CAPITULO I. ANTECEDENTES DE LOS MODELOS DE DOBLE TRIBUTACION CAPITULO II. AMBITO JURIDICO INTERNO Y EXTERNO EN MATERIA DE INSTRUMENTOS INTERNACIONALES PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACION - LEY SOBRE LA CELEBRACION DE TRATADOS - LEY SOBRE LA APROBACION DE TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERIA ECONOMICA - DECRETO DE PROMULGACION DE LA CONVENCION DE VIENA - NORMATIVIDAD INTERNACIONAL PARA LA INTERPRETACION DE LOS CONVENIOS SOBRE DOBLE TRIBUTACION CELEBRADOS POR MEXICO CAPITULO III. LOS SUJETOS, EL OBJETO, LA BASE IMPOSITIVA Y LA TASA EN LOS TRATADOS TRIBUTARIOS CAPITULO IV. NEUTRALIDAD FISCAL A TRAVES DE LOS TRATADOS PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACION CAPITULO V. ESTRUCTURA DE LOS TRATADOS TRIBUTARIOS CAPITULO VI. PRINCIPIOS RECTORES DE LOS MODELOS TRIBUTARIOS CAPITULO VII. REQUISITOS...

La economía social y la cooperación al desarrollo

La economía social y la cooperación al desarrollo

Autor: Rafael Chaves Ávila , José M.ª Pérez De Uralde

Número de Páginas: 244

La Economía Social ha emergido en los últimos años como una nueva oportunidad en un contexto de profunda crisis en el Norte y de reformas estructurales en el Sur. También conocida por sus entidades integrantes, como son las cooperativas, mutuales, asociaciones, fundaciones, ONGS, entre otras, la Economía Social ha demostrado históricamente una gran capacidad de generación de valor añadido social, creando empleos y tejido empresarial, luchando contra la exclusión y la desigualdad, dando respuesta a demandas sociales y promoviendo la ciudadanía. La presente obra constituye una herramienta útil para responsables políticos, profesionales de la cooperación al desarrollo, intelectuales y estudiantes, interesados por la Economía Social y en su potencial para el desarrollo de los países y el trabajo ya desplegado por instituciones públicas y privadas en los últimos años.

Derecho y política de la competencia en América Latina Exámenes inter-pares en Argentina, Brasil, Chile, México y Perú

Derecho y política de la competencia en América Latina Exámenes inter-pares en Argentina, Brasil, Chile, México y Perú

Autor: Oecd , Inter-american Development Bank

Número de Páginas: 484

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) cooperan en el derecho de la competencia y la política para promover el aumento del crecimiento económico, empleo y eficiencia ...

Estudios Económicos de la OCDE: México 2019

Estudios Económicos de la OCDE: México 2019

Autor: Oecd

Número de Páginas: 138

El sólido marco de la política macroeconómica de México ha apoyado un crecimiento moderado a pesar de varios vientos en contra en los últimos años. Sin embargo, el bajo crecimiento de la productividad ha obstaculizado la convergencia de México con los países de mayores ingresos de la OCDE y las desigualdades siguen siendo elevadas. Se requiere así una estrategia renovada para aumentar la productividad y la inclusión.

De la pobreza al poder

De la pobreza al poder

Autor: Duncan Green

Número de Páginas: 626

Una de cada seis personas en el mundo lleva una vida marcada por la pobreza, hambre, enfermedades y preocupaciones por lo que el futuro les depara. Los ingresos de las 500 personas más ricas del mundo son mayores que los ingresos de las 416 millones de personas más pobres. Las comunidades pobres del planeta pagarán el precio del cambio climático, ocasionado principalmente por las proliferantes emisiones de carbono de los ricos. Semejantes extremos son a la vez moralmente repugnantes y un desperdicio de talento y potencial. Poner fin a la plaga de la pobreza extrema, la desigualdad y la amenaza del colapso medio ambiental es el gran desafío del siglo XXI.

El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial (1964-2005): nueva metodología

El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial (1964-2005): nueva metodología

Número de Páginas: 569

Este libro amplía y actualiza el volumen anterior "El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial (1964-2003): nueva metodología" y aplica las recomendaciones metodológicas de la OCDE a la investigación de la economía regional en España. Presenta estimaciones de "stocks" de capital (bruto, neto y productivo) localizadas en las comunidades autónomas y sus provincias, y también en el conjunto de España, completando la serie hasta 2005. Se parte de una desagregación de la inversión por dieciocho tipos de activos, manteniendo el máximo detalle de las infraestructuras públicas y de tres activos que configuran las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. De este modo, se podrán estudiar con mayor precisión el proceso de acumulación de capital, sus efectos sobre el crecimiento y los determinantes de la productividad. La actualización y mejora de la base documental, que se presenta en un CD adjunto, permitirá analizar de manera detallada problemas sustantivos para la economía española actual como el ritmo de inversión y acumulación; la estructura de la inversión por tipos de activos y el "stock" en cada...

Narrativas latinoamericanas sobre la formación en terapia ocupacional

Narrativas latinoamericanas sobre la formación en terapia ocupacional

Autor: Eliana Isabel Parra Esquivel

Número de Páginas: 276

La comprensión sobre la formación de los terapeutas ocupacionales es un tema latente y evidente de forma permanente en las universidades. Es sentido y vivido por estudiantes, docentes, directivos-docentes y personas y grupos sociales a los que llega la terapia ocupacional. Incluso, en ocasiones, repensado y valorado por los egresados que ingresan a la vida laboral. A la vez, se encuentra permeado por los procesos de aseguramiento de la calidad de la educación superior, lo que tiene distintas connotaciones en los diferentes países del estudio. Con estas características, se ha encontrado escasa problematización en América Latina sobre la educación en terapia ocupacional, por ello este libro propone una alternativa metodológica para comprender la formación de los terapeutas ocupacionales con relación a los países donde la profesión se instauró en universidades del Estado. Esta comprensión requiere una revisión histórica general de la disciplina y una situada en América Latina desde Argentina, Chile y Colombia, donde se recogen los hitos de la historia educativa de la profesión. Además, indaga sobre los pasos conscientes para la formación, proponiendo un enfoque...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados