Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Iberoamérica sonora

Iberoamérica sonora

Autor: Enrique Blanc Rojas , Nicolás Adolfo Inzillo , William Humberto Pérez Vargas , Martín Emanuel Graziano , Héctor Gabriel Plaza , Manuel José Maira Benavente , William Enrique Padrón Poleo , Gabriela Andrea Robles Bayancela , Jaime Andrés Monsalve Buritica , Luis Daniel Vega Pinzón , Juan Carlos Garay Acevedo , Diego Alejandro Londoño Molina , Juan Carlos Hidalgo Baca , Jaime Acosta Santos , David Anselmo Cortés Arce , Pablo Ferrer Ben-amar , Adalberto Arcos Landa , Andrés Wolf , María Florencia Carrozza , Maia Alcire , Claudia Valenzuela , Basil Fauchier , Isabelle Andrade , Felipe Vallejo Cano , Leo Carreño , Julia Díaz Santa , Jorge Cano , Pablo Saracho Gómez , César Ortiz Ortiz , Óscar Jaimes Matec , Igor Cortadellas , Joachim Cooder , Mónika Hannelore Pérez Néufeld , Vicente Barragán Cobos , Lina Botero , Eliana Soledad Graziano , Gabriela Díaz Enríquez , Eugenio Mazzinghi , Juan Comini

Número de Páginas: 203

En Iberoamérica sonora encontrarás autores que proceden de urbes como Buenos Aires, Ciudad de México, Bogotá, Los Ángeles, Santiago, Caracas, Quito, Guadalajara y Medellín y que de unos meses a la fecha se reconocen a través de un diálogo frecuente que, directa o indirectamente, impulsa la difusión del trabajo de músicos como los que aquí se incluyen. No podemos negar que las formas contemporáneas de interacción –los medios sociales, la internet, los llamados teléfonos inteligentes, las revistas digitales– han revolucionado nuestro mundo. Estas páginas que tienes entre tus manos son sólo otra consecuencia de ello y el testimonio fehaciente de que la música asimismo puede trascender fronteras y gustos de la mano de quienes nos dedicamos a su estudio, su difusión y la lúdica amplificación de su magia irrefrenable.

Letras en la celda

Letras en la celda

Autor: Nieves Baranda Leturio , M.a Carmen Marín Pina

Número de Páginas: 494

Entre los cientos de nombres de mujeres de la Edad Moderna recuperados por la historia literaria muchos son de monjas. Aunque algunas de estas escritoras hayan sido ya estudiadas y apreciadas, la gran mayoría sigue constituyendo un misterio y, por ello, un reto a nuestro conocimiento. Este volumen reúne a un buen grupo de expertos en el tema, que abordan el mundo conventual como una esfera cultural con sus propias dinámicas. Unas pertenecen al espacio interno, en sus dimensiones privada o colectiva; otras lo vinculan con su entorno físico y humano inmediato; y algunas lo expanden a tierras lejanas, actuando como agentes de transferencias insospechadas. Las relaciones sociales, las lecturas, las sorprendentes modalidades de la escritura o la compleja revisión de las tradiciones heredadas son motivo de análisis en estos artículos, que se sitúan en la intersección entre los estudios de género, la historia literaria y cultural, y la historia religiosa de la Península Ibérica entre los siglos XVI y XVIII. Este libro no pretende, con todo, ser un cierre, sino, al contrario, principio, génesis e impulso de un estudio renovado sobre la escritura conventual femenina, un...

Profesores, alumnos y saberes en la universidad de Salamanca en el rectorado de D. Antonio Tovar (1951-1956)

Profesores, alumnos y saberes en la universidad de Salamanca en el rectorado de D. Antonio Tovar (1951-1956)

Autor: Isabel Ramos Ruiz

Número de Páginas: 393
Procesos de nacionalización en la España contemporánea

Procesos de nacionalización en la España contemporánea

Autor: Mariano Esteban De Vega

Número de Páginas: 533
Política y violencia en la España contemporánea II

Política y violencia en la España contemporánea II

Autor: Eduardo González Calleja

Número de Páginas: 510

Lejos de constituir una particularidad del comportamiento político de los españoles, la violencia es, a la luz de una historiografía global y comparativa, ingrediente definitorio de las transformaciones experimentadas por las sociedades europeas desde finales del siglo XVIII. Fenómeno a la vez estructurante y de oportunidad, la naturaleza y expresiones de la violencia colectiva responden a procesos de largo aliento vinculados a mudanzas de orden social, económico, científico, cultural y político, pero también a cambios de coyuntura en los espacios donde se plantean conflictos de poder, desde el ámbito local al internacional.El presente tomo aborda acontecimientos clave del siglo pasado como la «Semana Trágica» de 1909, la huelga general de 1917, el pistolerismo surgido o el pronunciamiento de Primo de Rivera, así como la Guerra Civil y el maquis, el 23-F o el rebrote del terrorismo en el último cuarto de la centuria. Y, adentrándose en el siglo XXI, revisa el declive y la disolución de ETA, la irrupción del terrorismo yihadista y las implicaciones violentas del Procés catalán.Conforme a la explicación dada por Eric J. Hobsbawm del siglo XX como «era de las...

Por aquí pasó una luciérnaga

Por aquí pasó una luciérnaga

Autor: Sorayda Peguero

Número de Páginas: 218

A principios del siglo XX, Rubén Darío demostró que la columna periodística no tenía por qué ser el género favorito de los ganapanes y que perfectamente podía hacer parte de la literatura —e, incluso, de la gran literatura—. Quién sabe si Sorayda Peguero Isaac leyó en su natal Santo Domingo al maestro nicaragüense; pero, como quiera que haya sido, es evidente que sigue la cauda de su estela. "Por aquí pasó una luciérnaga" no solo es un libro animado por una decidida voluntad estilística, sino por una fe gozosa y juguetona en los sustantivos, los verbos y los ritmos del español antillano. Ya sea que se ocupe de alguno de los artistas que tanto admira, o que narre alguna malicia sobre su vida en República Dominicana o España, esta joven escritora pone en cada palabra el duende necesario para que, contrariando el famoso pregón de Héctor Lavoe, tu amor de lector no sea un periódico de ayer.

Las elecciones de 1933 en el País Vasco y Navarra

Las elecciones de 1933 en el País Vasco y Navarra

Autor: Roberto Villa García

Número de Páginas: 276

Las elecciones a Cortes de 1933 supusieron una censura muy importante en la historia pol¡tica de nuestro pa¡s. El hecho de que, por primera vez, unos partidos de oposici¢n derrotasen a las formaciones que controlaban el poder ejecutivo no hizo sino confirmar la consolidaci¢n de algo que se hab¡a venido anhelando durante mucho tiempo: la existencia de un cuerpo electoral independiente, de una opini¢n p£blica capaz de constribuirse en la pieza fundamental que determinase, en £ltima instancia, la alternativa de partidos.

El Fundador del Opus Dei (III)

El Fundador del Opus Dei (III)

Autor: Andrés Vázquez De Prada

Número de Páginas: 693

Junto con la ferviente devoción a la persona de san Josemaría Escrivá, crece en los cinco continentes el deseo de conocer más a fondo su vida: paso a paso, punto por punto. Desde su muerte, han visto la luz muchos libros y ensayos sobre su vida y su doctrina, pero se esperaba una biografía completa que considere el punto de vista del biografiado, al hilo de sus propios documentos. Ésa es la razón de ser de esta obra. El biógrafo ha trabajado el libro con afán, lo ha construido escrupulosamente sobre "Apuntes íntimos", documentos, testimonios, cartas y notas de archivo, en el intento de exponer con fidelidad la historia de los sucesos. El resultado es una biografía de san Josemaría de gran porte histórico y generosa amplitud (tres volúmenes), para mejor gustar la intensidad de sus amores y el vigor de su espíritu. El primer volumen comprende desde su nacimiento en enero de 1902 hasta julio de 1936. Ha alcanzado hasta ahora la 7a edición. El segundo volumen abarca desde julio de 1936 hasta junio de 1946. Este tercer y último volumen comprende desde el primer viaje del Fundador a Roma en 1946, hasta su muerte el 26 de junio de 1975.

La mujer dominicana en documento trascendental proclama la reelección del presidente Trujillo en el año 1947

La mujer dominicana en documento trascendental proclama la reelección del presidente Trujillo en el año 1947

Número de Páginas: 562
Acercar los hijos a Dios

Acercar los hijos a Dios

Autor: Ernesto Juliá Díaz

Número de Páginas: 131

El hombre está llamado, desde su nacimiento, a una relación con Dios. Y los padres, desde ese primer momento de la vida de sus hijos, no pueden obviar esa faceta tan importante que marcará su camino a la felicidad. Enseñar a los hijos a rezar, a confiar en Dios y a cuidar su vida espiritual es enseñarles a vivir con una actitud radical y fundamental todos los hechos y situaciones de su vida. Acercar los hijos a Dios es un libro para padres, educadores y cualquier lector que desee ayudar a los más pequeños y a los jóvenes en la más grandiosa de las aventuras humanas, que solo puede realizarse en plenitud en el seno de la familia. Dios cuenta con la oración de los niños, como los padres cuentan con las palabras de sus hijos. Ernesto Juliá es licenciado en Derecho y Doctor en Filosofía. Sacerdote. Escritor. Ha desarrollado su labor sacerdotal, con todo tipo de personas, especialmente en Italia y en España. Autor de varios libros de literatura y espiritualidad, además de artículos y publicaciones en periódicos y revistas.

La guerra civil española

La guerra civil española

Autor: Santos Juliá

Número de Páginas: 129

Santos Juliá, uno de los mayores especialistas en la historia de la España contemporánea, condensa todo su saber esta imprescindible introducción a la guerra civil española. Para entender la historia contemporánea de España es fundamental conocer en profundidad la Guerra Civil: sus antecedentes, el curso de la contienda y sus traumáticas consecuencias. Este libro nos ofrece la oportunidad de adentrarnos de forma ágil y amena en este episodio crucial de nuestra historia. Santos Juliá, unos de los historiadores más admirados y reconocidos de nuestro país, nos ofrece una aproximación rigurosa, objetiva y divulgativa al conflicto que marcó a generaciones de españoles, haciendo especial hincapié en el alcance internacional de la guerra y dedicando una atención preferente a su dimensión política. En definitiva, los episodios clave y los grandes protagonistas de la Guerra Civil, explicados por una de las voces más autorizadas.

Nuestros Recuerdos: Hermanas de la Doctrina Cristina (Guadalcanal 1909-2009)

Nuestros Recuerdos: Hermanas de la Doctrina Cristina (Guadalcanal 1909-2009)

Autor: Ignacio Gómez Galván

Número de Páginas: 130

Ignacio Gómez Galván (Guadalcanal 1948) historiador local, ha dedicado los últimos veinte años a investigar la historia contemporánea de su pueblo natal, habiendo publicado varios libros, entre los que destacamos NUESTROS RECUERDOS, CERVANTES Y SU AMENO COLOQUIO EN LA SIERRA MORENA DE GUADALCANAL, GUADALCANAL SIGLO XX – 1931/1940, GUADALCANAL SIGLO XX 1941-1955, GUADALCANAL SIGLO XX 1956-1970. También como editor ha publicado nuevos libros de autores de Guadalcanal y ha vuelto a realizar nuevas ediciones de otros que se habían publicado a principios del siglo XX. Tiene previsto completar la historia completa de Guadalcanal del Siglo XX. Para la ilustración del libro, el autor ha contado con la pluma del viñetista y periodista, Jesús Rubio. "El objetivo de este libro que fue escrito para conmemorar los 100 años de la llegada de las Hermanas de la Doctrina Cristiana a Guadalcanal. Consta de un total de 115 fotografías y con él se complementó la exposición de fotografías que se había preparado para esta conmemoración. En él se narra la historia antigua del convento cuando fue fundado y los recuerdos de sus alumnas que durante varias generaciones convivieron con...

Falange española

Falange española

Autor: Mercedes Peñalba

Número de Páginas: 360

Hoy en día, gracias a las últimas publicaciones, a las múltiples fuentes existentes y a una mayor distancia de los hechos, podemos recrear lo que fue Falange Española bajo sus distintas denominaciones y facciones, y estudiar lo que significó en la historia española de los años 30 y 40. Desde sus orígenes y a través de sus múltiples transformaciones, la historia del movimiento falangista fue fiel reflejo de una lucha por el poder que ha marcado la historia reciente de España.

Violencia roja y azul

Violencia roja y azul

Autor: Francisco Espinosa Maestre

Número de Páginas: 564

El tema de la violencia en la España de la guerra civil y de los años siguientes, en los que se siguió procesando por delitos de guerra, necesitaba no solo una actualización, sino un nuevo planteamiento. Lo que aquí se ofrece no es un simple estado de la cuestión que añada a lo ya sabido las aportaciones de lo que se ha investigado en la última década, sino una nueva forma de enfrentarse al problema a través de tres estudios, precedidos de una visión de conjunto de Francisco Espinosa. José María García Márquez se ocupa, en una innovadora investigación local, de la parcela peor conocida: la del terror azul que siguió de inmediato al triunfo del golpe militar. José Luis Ledesma analiza la violencia roja en la zona republicana y Pablo Gil Vico la represión judicial militar desde sus inicios en 1936 hasta 1950. Hay mucho de nuevo en este libro. Esta es la primera vez, por ejemplo, en que el terror rojo y el azul son examinados con el mismo rigor. Más allá de las cifras, además, la aproximación a los casos individuales que permite la investigación en los archivos da un extraordinario calor humano a esta terrible historia.

Transición y cambio en España, 1975-1996

Transición y cambio en España, 1975-1996

Autor: Alvaro Soto Carmona

Número de Páginas: 490

La transición de un régimen autoritario a otro democrático y el funcionamiento de este último, durante cerca de catorce años, bajo los gobiernos presididos por Felipe González, constituye una de las etapas más interesante de nuestra historia contemporánea. La sociedad civil condicionó el comportamiento de los políticos a través de la movilización y el voto, erigiéndose como protagonista colectiva en un marco condicionado por una fuerte y persistente crisis económica, el peligro del involucionismo militar y la constante amenaza terrorista. A finales de 1982, el PSOE, con una arrolladora victoria electoral, se presentaba ante la ciudadanía con un talante reformista y un liderazgo indiscutible. La mayor dificultad para valorar el gobierno socialista es ponderar los importantes avances habidos en ese periodo (política de Defensa, papel de España en el mundo, modernización de las infraestructuras...), con la aparición de escándalos y corrupciones, la incapacidad para negociar con los sindicatos o la existencia de un partido enquistado.

El Libro español

El Libro español

Número de Páginas: 1352

Includes a separately paged section "Repertorio bibliográfico clasificado por materias" which also appears in Libros nuevos.

Cartas (I)

Cartas (I)

Autor: Josemaría Escrivá De Balaguer

Número de Páginas: 279

Con este volumen se inicia una serie de escritos inéditos de san Josemaría, dirigidos expresamente a los miembros del Opus Dei, pero que ayudan a iluminar el itinerario de toda vida cristiana. Contiene las cuatro primeras Cartas pastorales, gestadas durante sus primeros años en Madrid, y en ellas trata acerca de la llamada universal a la santidad y al apostolado en la vida ordinaria: el trabajo, la vida de oración, la contemplación en medio del mundo, la inspiración cristiana de las realidades sociales, la libertad y responsabilidad del cristiano en sus actuaciones temporales, y el valor humano y cristiano de la amistad.

Parentesco, matrimonio, propiedad y herencia en la Castilla altomedieval

Parentesco, matrimonio, propiedad y herencia en la Castilla altomedieval

Autor: Manuel Ángel Bermejo Castrillo

Número de Páginas: 702

Examen de las relaciones de parentesco basadas en criterios de consanguinidad. La institución del matrimonio. Carácter colectivo de la propiedad familiar en estos siglos. Estudio de las reglas que articulan la transmisión hereditaria del poder de disposición sobre las propiedades familiares.

Los Abogados de Atocha

Los Abogados de Atocha

Autor: Manuel Gallego López

Número de Páginas: 340

Noche del lunes 24 de enero de 1977. Suena el timbre en un despacho de abogados laboralistas situado en el número 55 de la calle Atocha. Dos personas acuden a abrir la puerta. Ninguna imagina que al otro lado se encuentran sus verdugos, un comando de ultraderecha, que irrumpe a golpe de pistola para llevar a cabo “una acción patriótica al servicio de España”. Una terrible masacre que causó cinco muertos y cuatro heridos graves. Enrique Valdevira Ibáñez, Luis Javier Benavides Orgaz, Francisco Javier Sauquillo, Serafín Holgado y Ángel Rodríguez Leal no sobrevivieron. Miguel Sarabia Gil, Alejandro Ruiz-Huerta Carbonell, Luis Ramos Pardo y Lola González Ruiz tuvieron que vivir con sus secuelas. ¿Cuáles pudieron ser las razones que convirtieron una huelga del transporte privado en el detonante de una masacre de abogados laboralistas? Esta pregunta vertebra una investigación que explora las distintas posturas acerca de cómo debía desarrollarse la Transición y la violencia política que acompañó a este periodo; la victoria del sí en el referéndum para la reforma política y el progresivo desmantelamiento del régimen; los sucesos de la Semana Negra de Madrid y la ...

El Fundador del Opus Dei. I. ¡Señor, que vea!

El Fundador del Opus Dei. I. ¡Señor, que vea!

Autor: Andrés Vázquez De Prada

Número de Páginas: 561

Junto con la ferviente devoción a la persona de san Josemaría Escrivá, sigue creciendo en los cinco continentes, el vivo deseo de conocer más a fondo su vida: paso a paso, punto por punto. Desde su muerte, han visto la luz muchos libros y ensayos sobre su vida y su doctrina, pero se esperaba una biografía completa que considere el punto de vista del biografiado, al hilo de sus propios documentos. Ésa es la razón de ser de esta obra. El biógrafo ha trabajado el libro con afán, lo ha construido escrupulosamente sobre "Apuntes íntimos", documentos, testimonios, cartas y notas de archivo, en el intento de exponer con fidelidad la historia de los sucesos. El resultado es una biografía de san Josemaría de gran porte histórico y generosa amplitud (la obra completa consta de tres volúmenes), para mejor gustar la intensidad de sus amores y el vigor de su espíritu. Este primer volumen comprende desde su nacimiento en enero de 1902 hasta julio de 1936. (8a Ed). El segundo volumen abarca desde julio de 1936 hasta junio de 1946. (2a Ed.) El tercer y último volumen comprende desde el primer viaje del Fundador a Roma en 1946, hasta su muerte el 26 de junio de 1975. (2a Ed.)

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados