Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
El legado jurídico y social de Giner

El legado jurídico y social de Giner

Autor: Delia Manzanero Fernández

Número de Páginas: 360

Bajo la influencia del legado de Don Francisco Giner de los Ríos, y transcurridos cien años después de su muerte, encontramos su inspiración en casi toda la literatura jurídica y política en lengua castellana, tal y como se muestra expresamente en el aprecio que por su pensamiento procesaron algunos de los más destacados renovadores de la educación y el derecho a finales del siglo XIX y a comienzos del XX; un influjo general sin el cual no se comprendería el progreso de la ciencia educativa y del Derecho en España, ni acaso se explicarían no pocas esenciales manifestaciones de nuestra política positiva. Esta obra aborda las principales líneas maestras de su doctrina jurídico y social, imprescindibles para comprender la profunda y subyugante influencia que ejerció la robusta huella de la obra gineriana, y desvela qué potencial práctico del pensamiento moral y jurídico de Giner, aún no agotado históricamente, puede encontrar su realización en el derecho y educación actuales.

Tradicionales y moderados ante la difusión de la filosofía krausista en España

Tradicionales y moderados ante la difusión de la filosofía krausista en España

Autor: José Manuel Vázquez-romero

Número de Páginas: 600

La presentación de la filosofía krausista en distintas instituciones, desde universidades hasta academias, y su difusión en diversas publicaciones, constituyó un fenómeno de enorme importancia para la cultura española de la segunda mitad del ochocientos. Todo el mundo culto participó o asistió a su discusión en cátedras y ateneos, en tertulias y corrillos. Los resultados de esta investigación arrojan algo de luz sobre la compresión que de la filosofía krausista se forjaron distintos sectores de la inteligencia española decimonónica, en concreto, ideólogos intrasigentes y moderados de la segunda mitad de siglo.

Hablemos de... epilepsia

Hablemos de... epilepsia

Autor: Gonzalo De Rato Leguina

Número de Páginas: 161

En este libro se habla de la epilepsia, presentando diferentes temas: en qué consiste esta enfermedad y cómo se manifiesta, diferenciando entre los tipos de epilepsias que hay. Se analizan algunos síndromes de epilepsia que pueden ocurrir en la infancia, como el Síndrome de West y el de Lennox-Gastaut, sus señales y qué ocasionan en el niño. Se explican algunos tipos de epilepsias poco frecuentes, como la musicogénica, y la estática o de Dostoievski. Se abordan los tratamientos para la epilepsia: se presentan las tres generaciones de los fármacos antiepilépticos (FAE), si bien se han suprimido nombres de algunos medicamentos. Se analiza la aplicación de la musicoterapia y se explica en qué consiste el efecto Mozart y la sonata K. 448, en el tratamiento de esta enfermedad. También se presentan distintas intervenciones para tratar la epilepsia, así como la aplicación de la cirugía. Se muestra un recorrido de la historia a través de la epilepsia, cómo las diferentes culturas la conocían y la trataban, y su reflejo en la obra de Dostoievski, de donde surgió el término «epilepsia de Dostoievski», así como en la novela María, de Jorge Isaacs. Al ser una...

Estudios literarios

Estudios literarios

Autor: María De Los Ángeles Ayala Aracil

Número de Páginas: 529

Este libro nos devuelve parte de una voz. Son estudios que dan de fe de una capacidad de lectura amplia, diversa y al mismo tiempo, profunda; de una certera visión crítica; de una concienzuda labor como investigadora, de las cualidades de las que a lo largo de su brillante trayectoria académica hizo gala María de los Ángeles Ayala Aracil. Representan algunos de los diferentes campos que abarcó: las colecciones costumbristas, el Romanticismo, Rafael Altamira, Benito Pérez Galdós, la novela del Realismo o la literatura escrita por mujeres. No son todos, quizá ni siquiera sean bastantes, pero nos traen algo de lo mucho que ella nos dio y nos permiten seguir manteniendo con María Ángeles ese diálogo sobre literatura que los libros nos regalan a quienes los amamos.

Símbolo y simbología en la obra de Federico García Lorca

Símbolo y simbología en la obra de Federico García Lorca

Autor: Manuel Antonio Arango L.

Número de Páginas: 484
El doble / The Double

El doble / The Double

Autor: Fiodor Mijaïlovich Dostoevskiï

Número de Páginas: 240

Publicada en 1846, “El doble” constituye un caso sumamente representativo de esa clase de creaciones que, adelantadas a su tiempo, acaban siendo consagradas por la posteridad. Partiendo de un tema literario tradicional el de la persona que trata de salvaguardar su dignidad ante una burocracia avasalladora y despreciativa , y combinándolo, a través del patético personaje de Yakov Petrovich Goliadkin, con el tema del desdoblamiento de la personalidad, en esta novela el genio literario de Fiódor Dostoyevski (1821-1881) no sólo supera la mera tragedia grotesca, sino que extrae de ella posibilidades tan insospechadas como espeluznantes. Traducción de Juan López-Morillas

Historias de San Petersburgo

Historias de San Petersburgo

Autor: Nikolaï Vasil'evich Gogol'

Número de Páginas: 251

Bajo el título genérico de Historias de San Petersburgo se reúnen los cinco relatos breves más sobresalientes de la obra de Nikolai V. Gogol (1809-1852), vinculados por el nexo común de estar situados en la capital de la Rusia imperial. Traducidos por Juan López-Morillas, «La avenida Nevski», «El retrato», «Diario de un loco», «La nariz» y «El abrigo» cubren el periodo 1835-1842 y representan lo más característico del arte narrativo del autor, a saber, su deliciosa combinación de sátira social, fantasía, ternura y compasión.

Las tareas de la razón vital

Las tareas de la razón vital

Autor: José Antonio Rodríguez Rodríguez

Número de Páginas: 492

Revisión general de la vida y la obra de José Ortega y Gasset en la que se hace un análisis sobre cómo se va configurando la razón vital en los diferentes periodos de la vida del filósofo madrileño. Estos periodos son significativos del proceso de maduración de la razón vital y su conexión con la historicidad de la misma. Hay en la tesis, por un lado, un estudio del concepto de filosofía en Ortega donde se pone de manifiesto su función en toda vida auténticamente vivida, por lo que se refiere a la actitud vital que corresponde al filósofo. Por otro lado, un estudio sobre cómo toda auténtica filosofía no es más que un encuentro con la verdad, alétheia, en tanto que descubrimiento del ser de las cosas que, según Ortega, es su ser ejecutivo. A partir de este concepto de filosofía se pone de manifiesto que la verdadera manera de acceso al conocimiento es la razón vital. Por eso el autor madrileño se vio obligado a hacer una severa crítica de la razón pura propia de la modernidad. Igualmente, su planteamiento teórico le impuso la necesidad de buscar el punto de partida originario de cada uno de los niveles dela cultura, ciencia, ética y estética, como el...

Ciencia política y de la administración

Ciencia política y de la administración

Autor: Ramón Cotarelo

Número de Páginas: 348

Recoge: La ciencia política en España; El estado de la investigación electoral en España; Los estudios de ciencia de la administración en España; Los estudios de pensamiento político en España; Los partidos políticos en la literatura española especializada.

ANDRENIO

ANDRENIO

Autor: Juan Jose Sotelo Vazquez

Número de Páginas: 300

Eduardo Gomez de Baquero, Andrenio, es el critico mas destacado en Espana hasta la decada de 1930. El aborda la critica literaria de las letras hispanas para La Vanguardia. Esta investigacion pretende contribuir al conocimiento del que fuera uno de los ensayistas mas leidos y admirados de su epoca: Eduardo Gomez de Baquero, Andrenio. Interpretar su produccion a la luz del contexto literario, historico y editorial en el que trabajo ha sido uno de los elementos vertebradores de este trabajo. El devenir literario de un pais lo forman, en primera linea, una serie de nombres de la cultura, basicamente escritores, de reconocido prestigio. Detras de ellos, aparece una nomina de dificil catalogacion de personas vinculadas al mundo periodistico, universitario y a la judicatura. Para la comprension de un periodo, y en el caso que nos ocupa, desde 1909 hasta 1929, el estudio detallado de este tipo de autores, como Andrenio, es fundamental para dar aire a una epoca y sentido a su proceso cultural: la Espana anterior a la guerra civil. Se repasa la trayectoria del critico en La Vanguardia de Barcelona en relacion con la critica de la novela realizada para las paginas de El Imparcial, La Voz y...

La expresión sensorial en cinco poetas del 27

La expresión sensorial en cinco poetas del 27

Autor: María Del Carmen Hernández Valcárcel

Número de Páginas: 590
Las tres hermanas, El huerto de los cerezos / The Three Sisters, The Garden of Cherry Trees

Las tres hermanas, El huerto de los cerezos / The Three Sisters, The Garden of Cherry Trees

Autor: Anton Pavlovich Chéjov

Número de Páginas: 235

Acostumbrados a las farsas, cuadros festivos o dramas sentimentales habitualmente representados en la época, crítica y público no pudieron sino recibir con desconcierto e incomprensión los drama sutiles e impregnados de lirismo de ANTON CHÉJOV (1860-1904), en que, bajo la quieta superficie de lo cotidiano, se ocultan -como observa Juan López-Morillas en el prólogo a este volumen- «angustias, penas, esperanzas, ilusiones frustradas, que, vistas desde fuera, se nos antojan meros achaques de la vida común y corriente, la carga impuesta al ser humano por el hecho de serlo». Estrenada en enero de 1901, LAS TRES HERMANAS tiene por protagonistas a tres huérfanas atrapadas en el ambiente anodino de una ciudad de provincias y dominadas por la figura de una mujer tiránica. EL HUERTO DE LOS CEREZOS, por su parte, se centra en el conflicto entre la nostalgia del pasado y la esperanza de un futuro mejor.

La Revista de América de Rubén Darío y Ricardo Jaimes Freyre

La "Revista de América" de Rubén Darío y Ricardo Jaimes Freyre

Autor: Boyd George Carter

Número de Páginas: 142
Poesía modernista hispanoamericana y española

Poesía modernista hispanoamericana y española

Autor: Iván A. Schulman , Evelyn Picon Garfield

Número de Páginas: 540
Sumario actual de revistas

Sumario actual de revistas

Número de Páginas: 1002

Reproduction of tables of contents pages from issues of periodicals received in the Biblioteca del Centro Iberoamericano de Cooperación (formerly the Biblioteca del Instituto de Cultura Hispánica). Arranged by subject of periodical. Also includes author index and periodical title index.

Intelectuales y espirituales: Unamuno, Machado, Ortega, Lorca, Marías

Intelectuales y espirituales: Unamuno, Machado, Ortega, Lorca, Marías

Autor: Juan López-morillas

Número de Páginas: 266
Histoire, espace et imaginaire

Histoire, espace et imaginaire

Autor: Jacqueline Covo

Número de Páginas: 322

Pueden, las representaciones culturales del espacio, hacer caso omiso de la Historia? De qué modalidades discursivas se vale el imaginario para configurar el espacio historicamente marcado? El espacio imaginario, contestan los autores, es una imagen mental conformada no solo por la experienca individual sino tambien por la memoria historica colectiva, que se sobrepone a las solicitaciones de lo visible; y proponen una metodologia que permita dar cuenta e las representaciones del espacio en los textos linguisticos e iconograficos. Es este volumen continuacion de anteriores estudios colectivos sobre La construccion del personaje historico y Las representaciones del tiempo historico, dentro de una problematica global que analiza las articulaciones en todos los lenguajes de la creacion.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados