Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
Dinámicas culturales entre el Occidente, el Centro-Norte y la cuenca de México, del Preclásico al Epiclásico

Dinámicas culturales entre el Occidente, el Centro-Norte y la cuenca de México, del Preclásico al Epiclásico

Autor: Brigitte Faugère-kalfon

Número de Páginas: 290

El tema de las dinámicas culturales ha experimentado un desarrollo importante durante los últimos años dentro de la arqueología mesoamericana. Apoyándose a la vez sobre el mejoramiento de los conocimientos acerca de los contenidos culturales de las diferentes entidades, como de sus evoluciones diacrónicas, y gracias a una renovación de los acercamientos teóricos, el estudio de relaciones tan diversas como el comercio y el abastecimiento en materias primas, los intercambios a nivel de la ideología y la circulación de de las ideas, hasta las migraciones de grupos humanos, de nueva cuenta ha vuelto a ser tema de actualidad. Es en particular el caso de las relaciones complejas que se han establecido entre el occidente, el centro-norte, el noroccidente y la cuenca central, que encuentran así nuevas oportunidades de interpretación. E s t e volumen se propone revisar algunos aspectos de estas dinámicas culturales entre el Preclásico y el Epiclásico, a raiz de las investigaciones recientes. Se examinan sucesivamente el periodo Preclásico, c o n contribuciones sobre El Opeño, la cultura de las tumbas de tiro, la cultura Chupicuaro y la cuenca de México, el periodo...

Coatlicue Sanjuanita

Coatlicue Sanjuanita

Autor: José Gerardo Bohórquez Molina

Número de Páginas: 225

En este testimonio se entrelazan el mito y la historia, el rito y la vida, la historia de salvación y la inmanencia, la religión y la política. Se trata de un trabajo que se atreve a proponer algunas hipótesis de índole multidisciplinaria, con la pretensión de hacer una reconstrucción e interpretación integral, que no busca el desmembramiento de un fenómeno complejo y unitario.

La cerámica de Teotihuacán en fases tempranas, 100-200 d. C.

La cerámica de Teotihuacán en fases tempranas, 100-200 d. C.

Autor: Julie Gazzola

Número de Páginas: 371

Este volumen es resultado de una amplia investigación sobre las primeras fases de Teotihuacán y trata especialmente de las características de la cerámica perteneciente a las fases Tzacualli y Miccaotli, de la cual se tenía poca información. La posibilidad por vez primera de acceder a los niveles iniciales de ocupación, ha permitido conocer aspectos para avanzar en la comprensión del origen del desarrollo de Teotihuacán.

El México antiguo, I

El México antiguo, I

Autor: Pablo Escalante Gonzalbo

Número de Páginas: 196

Guía bibliográfica y además conjunto de reflexiones acerca de las corrientes, los proyectos y autores que han construido la historiografía del México antiguo, especialmente en los últimos cien años. El propósito es dar una idea de lo que es posible reconstruir, de lo que podemos reconocer y explicar de nuestro pasado precolombino, con los recursos de la arqueología, la historia, la etnología y algunas otras disciplinas.

Caleidoscopio de alternativas.

Caleidoscopio de alternativas.

Autor: Rosa Brambila Paz , Ana María Crespo Oviedo , María Elena Aramoni Burguete , María Cristina Bohn Martins , Julie A. Cavignac , Eliane Cristina Deckmann Fleck , Cláudia Netto Do Valle

Número de Páginas: 167

Se presentan análisis empiricos desde disciplinas como la antropología, la lingüística, la historia, la arqueología, que narran las acciones de los pueblos como factores indispnsables del todo social, con la finalidad de saber la realidad sociocultural de las poblaciones originarias de América

La expansión de Jilotepec en el siglo XVI

La expansión de Jilotepec en el siglo XVI

Autor: Beatriz Cervantes Jáuregui , Alejandro García Kobeh , María Elena Villegas Molina , Alejandra Medina Medina

Número de Páginas: 154

Los textos aquí reunidos señalan los elementos que aportó la población otomí de Jilotepec en la creación del sistema colonial y se analizan aspectos de la organización territorial relevantes en su lucha por la sobrevivencia ante la penetración occidental.

Obsidian and the Teotihuacan State

Obsidian and the Teotihuacan State

Autor: David M. Carballo

Número de Páginas: 218

Archaeological study detailing the excavation and analysis of obsidian workshop deposits located next to the Moon Pyramid at the ancient city of Teotihuacan, Mexico. The study suggests that greater insights into past cases of craft production are obtained by coupling technologically informed analyses with detailed consideration of the social, symbolic, and ideational dimensions within which production activities were embedded. Aspects of material culture associated with warfare and ritualized violence appear to have frequently formed part of the strategies of early state governance, serving to publicize political authority in a tangible form. Complete text in English and Spanish.

Las contribuciones arqueológicas en la formación de la historia colonial

Las contribuciones arqueológicas en la formación de la historia colonial

Autor: Aban Flores , Alejandra González , América Malbrán , Arnulfo Allende , Braulio Pérez , César A Quijada , Claudia Sabag , Cristina Ratto , Daniel Valencia , Dinna M Esparza Eduardo , Enrique Méndez , Enrique Tovar , Francisco A Osorio , Georgina Ibarra , Gerardo Navarro , Ivonne Reyes , José J Cabrera , Juan J Guerrero , Luis F López , Manuel E Pérez , Ma De La Luz Moreno , Ma De Los Ángeles García , Ma De Lourdes López , María Flores , Marie Annereau-fulbert , Marta L Muñoz , Natalia Bernal , Patricia Fournier , Raúl Martínez , Reina A Cedillo , Salvador Pulido , Salvador Rueda , Sara C Corona , Martha García

Número de Páginas: 640

Aportes de riqueza de la arqueología histórica, producto de excavaciones arqueológicas en México desde finales del siglo XX

Mesa Tandhe, Hidalgo

Mesa Tandhe, Hidalgo

Autor: Stephen Castillo Bernal

Número de Páginas: 154

La evidencia arquitectónica y artefactual indica que Mesa Tandhe fue un asentamiento periférico tolteca que fungió como un centro provincial que irradiaba los idearios de la toltequidad hacia los límites norteños de la región de Tula. Esa es la razón por la que la tradición cerámica del sitio sintetiza los estilos epiclásicos de la zona de Tula con la tradición Xajay. En conclusión, se resumen los primeros trabajos arqueológicos en el sitio y se abren futuras líneas de investigación.

Morir y permanecer. Los patrones funerarios en el Valle de Colima

Morir y permanecer. Los patrones funerarios en el Valle de Colima

Autor: María De Los Ángeles Olay, Maritza Cuevas, Rafael Platas, Tania De La Paz Junquera, Fermín R Sánchez, Ligia S Sánchez, Jaime Aguilar, Bertha A Flores

Número de Páginas: 409

El conocimiento arqueológico referido al Occidente de México hasta hace relativamente poco tiempo, deriva de las ofrendas depositadas al interior de las conocidas tumbas de tiro: bóvedas subterráneas excavadas en el subsuelo a las cuales se accedía por medio de un tiro desde la superficie. La bella y descriptiva cerámica funeraria de estas tumbas fue exhibida, desde hace décadas, en numerosos espacios museográficos y bibliográficos, ilustrando de manera recurrente, las características de los pueblos prehispánicos de esta extensa parte de Mesoamérica.

Los otopames en la época colonial: expresiones lingüísticas y sociales

Los otopames en la época colonial: expresiones lingüísticas y sociales

Autor: Alonso Guerrero Galván , Rosa Margarita Brambila Paz , Alfredo Ramírez Celestino , Michael Herbert Knapp Ring , Thomas Cederic Smith-stark , Martha Claire Muntzel Lucy , Aileen Patricia Martínez Ortega , Patricia Gallardo Arias , Verónica Kugel

Número de Páginas: 146

Esta obra es una compilación de ejemplos sobre filología indomexicana, enfocada tanto a comunidades de hablantes como a aspectos gramaticales de distingas lenguas otopames que es un conjunto del otomí, mazahua, matlatzinca, pame y chichimeca jonaz. El texto busca abrir un diálogo sobre la aportación de la lingüística misionera, la etnohistoria, la epigrafía y la archivística para lograr una mejor compresión de los documentos históricos y los estados de lengua que registran.

La conquista del Bajío y los orígenes de San Miguel de Allende

La conquista del Bajío y los orígenes de San Miguel de Allende

Autor: David Wright

Número de Páginas: 182

Hasta el siglo XVI, el Bajio fue una zona fronteriza entre los pueblos civilizados del sur y los grupos cazadores del norte. Finalmente, la cultura mesoamericana se extendio hacia las aridas tierras septentrionales debido a los nuevos asentamientos de agricultores y ganaderos, asi como al descubrimiento de las minas de Zacatecas y Guanajuato que aceleraron el surgimiento de las actuales ciudades, incluida, por supuesto, San Miguel de Allende.

Introducción a la arqueología del occidente de México

Introducción a la arqueología del occidente de México

Autor: Beatriz Braniff C.

Número de Páginas: 552
Estudio de la lítica arqueológica en Mesoamérica

Estudio de la lítica arqueológica en Mesoamérica

Autor: Lorena Mirambell , Leticia González Arratia

Número de Páginas: 318

"The tests that make up this work are the result of recent research and present a broad overview on the issues, perspectives and interpretations that are currently applied to the study of the stone carving and polished in Mexico. Its content refers to different types of lithic artifacts from heterogeneous contexts that account for certain moments in history culture. Includes observations on different techniques of development and function of the studied pieces. The texts, among other issues, study the deposits of obsidian, the workshops of elaboration of the artifacts and those artifacts as offerings in specific rituals as well as artifacts, symbols, etc. In terms of raw material, some articles refer to artifacts of milling in basalt and the last with the experiments related to the manufacture of a pyrite mirror. In short, some texts refer to a site of the lithic era, Oyapa, and the rest from Mesoamerican site such as Teotihuacán, Cantona and Tlatilco. Ranging chronologically from the upper Cenolithic (11 000 - 9 000 a.p.) of the lithic stage and the Middle Preclassic early to the beginnings of the Postclassic period of Mesoamerican, geographically distributed stage between the...

Influencia de la distribución europea en la gestión logística del exportador

Influencia de la distribución europea en la gestión logística del exportador

Autor: Juan Carlos Pérez Mesa , Mª Carmen García Barranco

Número de Páginas: 229

El sector agroalimentario se está convirtiendo en una pieza clave de la economía de cualquier país desarrollado. Asegurar el aprovisionamiento de productos agrícolas de calidad desde las zonas productoras hasta el consumidor final es labor de una serie de empresas que conforman la denominada cadena de suministro. El conocimiento de todas las etapas que componen este proceso es fundamental para poder diseñar planes de acción que optimicen los flujos comerciales, es decir, la coordinación de la oferta y la demanda. Este trabajo pretende examinar cómo la estructura del sector importador y la distribución minorista de productos hortofrutícolas en Europa determinan las posibilidades de actuación logística de las empresas proveedoras. El estudio toma como referencia el sector comercializador de la provincia de Almería y los productos perecederos que se comercializan desde esta zona. Por otra parte, se intentará demostrar si existe dificultad en el establecimiento de una relación de beneficio mutuo entre los exportadores del sureste español y la gran distribución española, alemana, francesa y de los países del este de Europa, siempre buscando el desarrollo óptimo de...

Un espacio para la muerte

Un espacio para la muerte

Autor: Fernando González Zozaya

Número de Páginas: 144

The present research work presents the archaeological and anthropological aspects inherent to the process of depositing in a mortuary space a cadaver with offerings. The investigation is based on the archaeological findings discovered inside a Pre-Columbian architectonical unit in the neighborhood of La Cruz of the city of San Juan el Río in Querétaro. The burials and oblations in the archaeological site of Iztac Chichimecapan 'white place of the chichimecas', (the site of the foundation of the city of San Juan el Rio), reveal a far more complex conception of death and its implications in the Pre-Columbian funerary rituals (religous, social and cultural).

Competitividad de la agricultura intensiva en un contexto globalizado: una visión de mercado

Competitividad de la agricultura intensiva en un contexto globalizado: una visión de mercado

Autor: Juan Carlos Pérez Mesa

Número de Páginas: 361
El fenómeno coyotlatelco en el centro de México

El fenómeno coyotlatelco en el centro de México

Autor: Laura Solar Valverde

Número de Páginas: 518

"La cerámica Coyoatetelco fue motivo del seminario-taller cuyos resultados se publican en esta memoria. Se confrontaron físicamente los materiales arqueológicos, para discutir sobre su correcta caracterización, la amplitud de su distribución geográfica y extensión cronológica, así como el intercambio de puntos de vista acerca de su posible significado en el marco de un proceso histórico."--

Morales, Guanajuato y la tradición Chupícuaro

Morales, Guanajuato y la tradición Chupícuaro

Autor: Beatriz Braniff C. , Gareth W. Lowe

Número de Páginas: 248
Estudios antropológicos de los pueblos otomíes y chichimecas de Querétaro

Estudios antropológicos de los pueblos otomíes y chichimecas de Querétaro

Autor: María Elena Villegas Molina

Número de Páginas: 166
La Antropología en México: Las instituciones

La Antropología en México: Las instituciones

Autor: Carlos García Mora , Esteban Krotz

Número de Páginas: 764
Los ritmos de cambio en Teotihuacán

Los ritmos de cambio en Teotihuacán

Autor: Rosa Brambila Paz , Rubén Cabrera Castro

Número de Páginas: 568

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados