Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Ficciones del muro

Ficciones del muro

Autor: Eugenia Brito

Número de Páginas: 117

Tres poderosas escrituras comparecen cruzando los horizontes epistémicos de la literatura chilena, desde el realismo y los ensayos vanguardistas de Marta Brunet, los destellos surrealistas de José Donoso y la postvanguardia que quiebra las líneas temporales y espaciales con el fragmentarismo propio de la escena narrativa de Diamela Eltit. Las políticas textuales que ensayan estos textos, instalan la pregunta por el lugar, por la pertinencia del territorio y por el sitio en que los cuerpos del dominador y el dominado intersectan sus cartas de choque. Explosionando así la convulsa y frágil zona del margen, y el sujeto como huella, que cae recostada en el silencio del mundo chileno popular. Las ficciones del muro nacen como tributo a la desarrapada casa chilena, que se levanta para sostener su poética a la intemperie del latifundio, en las piezas de atrás o en las sobras del capitalismo salvaje. Son esa ruina mental, ese significante que oscila en la memoria como insistencia, trauma, o secreto de ruinas y de historias esfumadas o desaparecidas. Eugenia Brito

Culturas de la memoria

Culturas de la memoria

Autor: Friedhelm Schmidt-welle

Número de Páginas: 279

En los últimos veinte años, el tema de la memoria se ha convertido en uno de los más debatidos tanto en las Humanidades como en las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales. Al mismo tiempo, la memoria se constituyó como uno de los posibles nexos entre diferentes disciplinas académicas debido a la importancia que actualmente tiene en ellas. El auge de la investigación sobre memoria se debe, por una parte, a los avances en las investigaciones sobre el funcionamiento del cerebro humano en las neurociencias. Por otra, con la necesidad de una redefinición histórica del individuo y de las comunidades o entidades políticas después de un siglo de dictaduras y regímenes totalitarios en varios países del mundo, entre ellos los que nos ocupan en este volumen sobre las culturas de la memoria, es decir, Alemania, España y algunos países de América Latina.

Diamela Eltit

Diamela Eltit

Autor: Rubí Carreño Bolívar

Número de Páginas: 370

La producción literaria de Eltit ha generado una gran cantidad de apreciaciones críticas en muy diversos países. Las interpretaciones más populares y extendidas en todos ellos insisten en su feminismo, que primero lucha contra la dictadura de Pinochet y luego, contra el neoliberalismo. Esto hace que ella y sus textos sean percibidos como una voz minoritaria y contra hegemónica. Este volumen reúne casi una treintena de textos que actualizan o puntualizan tales apreciaciones.

Revista Destiempos n°47

Revista Destiempos n°47

Autor: Francisco Javier Cárdenas , Marina Bianchi , Omar Alejandro Ángel Cortés , María Luisa Verástica Cháidez , Carolina Escobar Lastra , Adriana Fuentes , Norbert Francis , Crisanto Salazar González

Número de Páginas: 146

Índice de artículos DE LOS DAÑOS DE LA HECHICERÍA Y SUS VERDADEROS REMEDIOS. Plática doctrinal novohispana y relatos de brujas Francisco Javier Cárdenas DOÑA MARINA Y OTRAS FIGURAS FEMENINAS AZTECAS EN CONCEPCIÓN GIMENO DE FLAQUER Marina Bianchi ¡QUÉ HERMOSO ENSUEÑO! Don Quijote. Guión cinematográfico Omar Alejandro Cortés EL HOMBRE Y LA BESTIA EN LA NARRATIVA DE JUAN JOSÉ ARREOLA María Luisa Verástica Cháidez Crisanto Salazar González CIUDAD JUÁREZ COMO ESPACIO LITERARIO Y LA RENDICIÓN LITERARIA EN LOS DÍAS Y EL POLVO DE DIEGO ORDAZ Nidia Reyes DE LA POÉTICA A UNA EPISTEME DEL CUERPO: LA NARRATIVA DE DIAMELA ELTIT Carolina Escobar Lastra UN PROCESO REGULATORIO MEDIANTE EL GÉNERO Y LA SEXUALIDAD. Tres matrimonios en la novela No hay princesa sin dragón de Ana Klein Adriana Fuentes LAS NOCHES RUSAS Y EL ORIGEN DEL REALISMO SOCIALISTA Norbert Francis ALGUNAS FOTOGRAFÍAS, UN VIAJE POÉTICO HACIA RÍO DE JANEIRO Michelle Ruiz Valdez

El gesto de Antígona o la escritura como responsabilidad

El gesto de Antígona o la escritura como responsabilidad

Autor: Eleonora Cróquer Pedrón

Número de Páginas: 216
Diamela Eltit

Diamela Eltit

Autor: Mary Green

Número de Páginas: 198

Thirty-five years after her death, this book reassesses the Argentinian poet Alejandra Pizarnik (1936-72) in the light of recent publications of her 'complete' poetry and prose, diaries, and previously unavailable archive material.The essays in this volume explore Pizarnik's work from new angles: they examine her production as a literary critic, revealing her intense identificatory strategies as a reader, and the impact of such activities upon her own creative process. They also weigh up the influence of her ambiguous attitudes towards sexuality on her poetic personae, as well as the ways in which her concern with sex inspires her experimentation with humorous prose. New approaches are taken to key texts and themes: in the case of the much-studied work, 'La condesa sangrienta', through a detailed philosophical reading involving comparisons with Kafka, and, in the case of the theme of the split subject, through the lens of translation.By broadening the scope of Pizarnik studies, this book will act as a catalyst for further research into the work of this compelling poet.

Escritoras chilenas: v. Novela y cuento

Escritoras chilenas: v. Novela y cuento

Autor: Benjamín Rojas Piña , Patricia Pinto Villarroel , Patricia Rubio De Lértora

Número de Páginas: 604
Metáforas de la casa en la construcción de identidad nacional

Metáforas de la casa en la construcción de identidad nacional

Autor: Pilar Alvarez-rubio

Número de Páginas: 144
La pulsión comunitaria en la obra de Diamela Eltit

La pulsión comunitaria en la obra de Diamela Eltit

Autor: Mónica Barrientos

Número de Páginas: 198

La idea comunitaria de Diamela Eltit es una postura política que conjuga arte y vida y propone un diálogo directo con el concepto de comunismo literario de Jean-Luc Nancy. Se trata de una práctica de articulación de diversas voces plurales desde un espacio común que limita con la apertura hacia el otro, conformando un acto de comunicación que conlleva “la interrupción comunista del dominio de clase, de las estratificaciones sociales y del poder”, es decir, diferentes tipos de inscripciones gráficas, somatográficas y performativas en general.

La novela chilena

La novela chilena

Autor: Grinor Rojo

Número de Páginas: 389

Este libro de Grínor Rojo da noticia de los varios momentos por los que ha pasado el desarrollo de la complejidad formal del discurso narrativo en nuestro país o, mejor dicho, distingue las variaciones que se producen en distintas épocas, pero sin que eso signifique que le está concediendo un mayor valor a las obras del presente que a las del pasado o viceversa. La complejidad formal es histórica, cambia con el transcurso del tiempo y sin que tales cambios traigan consigo un progreso necesariamente. Desde Martín Rivas, la más conocida y la mejor de las novelas de Alberto Blest Gana, que es de 1862, hasta El sistema del tacto de Alejandra Costamagna de 2018, la selección incluye once novelas y recorre algo más de un siglo y medio de producción literaria chilena. Realza la distancia entre la novela popular de masas, cuya misión es divertir, y la que quiere ir más lejos y nos proporciona diversión, goce estético y conocimiento a la vez.

Para romper con el insularismo

Para romper con el insularismo

Número de Páginas: 184

Para romper con el insularismo que ha venido caracterizando la literatura puertorriqueña nueve destacados especialistas proponen estudios desde una perspectiva comparatista. Quíntuples de Luis Rafael Sánchez entra en diálogo con The Last Carnival de Derek Walcott. Los planteamientos (afro)antillanos de Palés Matos son revisitados en relación con los de Guillén. Los ensayos de José Luis González son puestos en relación con el ideario del pensador dominicano Silvio Torres-Saillant. El cuento ‘Cuatro selecciones por una peseta’ de Ana Lydia Vega y Carmen Lugo Filippi engendra reflexiones sobre clichés caribeños al cotejarlo con ‘Vellonera de sueños’ del dominicano Luis Martín Gómez. Un ensayo de Juan Bosch sobre Emilio Belaval arroja otra luz sobre ambos escritores. Pero los interlocutores no provienen únicamente del área caribeña. Sol de medianoche de Edgardo Rodríguez Juliá es relacionado con ‘Deutsches Requiem’ de Borges y sus crónicas suscitan ecos desde Chile con Lemebel. El laberinto de la soledad de Octavio Paz es acercado a los ensayos de Emilio Belaval. Hasta se tienden puentes entre el bertso vasco y la décima puertorriqueña. Estas...

Diarios, ensayos, crónicas: la cocina de la escritura

Diarios, ensayos, crónicas: la cocina de la escritura

Autor: José Donoso

Número de Páginas: 566

Los diarios de José Donoso han sido, por años, fuente de especulaciones y comentarios acerca de su carácter polémico y controversial. Este libro rescata una importante sección de esos diarios olvidados, y nos enfrenta como lectores a algunos de los secretos y obsesiones más profundos del gran narrador chileno. Los recuerdos de la infancia, la realidad familiar y sus momentos de dubitación o alegría frente a la escritura pasan a un primer plano y nos muestran a un Donoso íntimo, casi al desnudo. Muchas veces con la urgencia propia de lo periodístico, el conjunto de crónicas, ensayos y comentarios recopilado aquí abarca una amplia gama de temas, que van desde el pasaje de sus novelas al cine hasta una exposición de arte en Nueva York, todos escritos con la profundidad y exactitud de un auténtico renovador de la narrativa en Chile y Latinoamérica.

Las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Vol. I

Las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Vol. I

Autor: Grínor Rojo

Número de Páginas: 240

Este es el primer volumen de mi investigación sobre las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Para estudiar estas novelas, aparté un canon con treinta y dos de ellas, que fueron las que por razones ideológicas y estéticas me parecieron las más meritorias, pero lo hice a sabiendas de que el corpus completo estaba compuesto por cien, ciento cincuenta o doscientas.

Espacios posmodernos en la literatura latinoamericana contempor‡nea: distop’as y heterotop’as

Espacios posmodernos en la literatura latinoamericana contempor‡nea: distop’as y heterotop’as

Autor: Maria Fern‡ndez-lamarque

Número de Páginas: 210

Este libro de ensayos analiza los diferentes tipos de espacios y su representaci-n en la literatura latinoamericana contempor+nea. Las distop'as y heterotop'as como contra-espacios o mal-lugares predominan en los estudios de las nueve obras de escritores y escritoras latinoamericanos. Los ensayos en cada cap'tulo examinan los espacios sociales, sexuales, virtuales y pol'ticos en las narraciones y exploran la forma c-mo se generan, producen y reproducen fuera y dentro del texto literario. Desde una argumentaci-n sobre el Pre/Boom/ Posboom Literario en LatinoamZrica, la autora se aproxima a textos de Clarice Lispector (A hora da estrela, çgua viva, Jorge Luis Borges (ÒEl ZahirÓ), Mario Vargas Llosa (Elogio de la madrastra), Gabriel Garc'a M+rquez ÒUn se-or muy viejo con alas enormesÓ), Diamela Eltit (El cuarto mundo), Cristina Peri Rossi (Solitario de amor), Carmen Boullosa (su literatura infantil) y Luisa Valenzuela (El gato eficaz).

Estado crítico

Estado crítico

Autor: Zaida Capote Cruz

Número de Páginas: 297

Los heterogéneos textos reunidos aquí proponen un intenso diálogo con la tradición y la contemporaneidad en torno a la escritura y la representación de las mujeres. El amplio espectro de preocupaciones —la discusión sobre la existencia o no de una literatura de género, el papel del activismo académico, el tratamiento de la violencia en nuestra narrativa y de la mujer trabajadora en nuestro cine, además de acercamientos críticos a obras específicas— nos interpela como individuos y como sociedad, siempre en la órbita del mejor feminismo de nuestro tiempo.

Entre mujeres

Entre mujeres

Autor: María Claudia André

Número de Páginas: 258

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Chile en el siglo XXI

Chile en el siglo XXI

Autor: Benoît Santini , Laetitia Boussard

Número de Páginas: 426

En Chile, los cambios profundos que se han producido desde finales del siglo XX, junto con la elección de Ricardo Lagos en 2000, se insertan en un amplio marco de cambios artísticos, políticos, sociales y económicos mayores en el continente iberoamericano. Esta evolución actual incita a los diversos autores del presente volumen, coordinado por Laetitia Boussard y Benoît Santini, a proponer una reflexión global sobre el contexto chileno, entendiéndolo en un sentido múltiple y considerándose obviamente el contexto histórico, pero también los contextos sociales, así como artísticos o creativos. Los términos «recorridos» y «caminos» conllevan una idea de movimiento, progreso, evolución, aportes y originalidad con respecto a las épocas y corrientes anteriores.

Av. Independencia

Av. Independencia

Autor: Rubí Carreño

Número de Páginas: 177

Esta nueva aventura, aventón y avenida de escritura de Rubí Carreño ensaya variados movimientos de cuerpos y corpus: entreteje textos musicales, literarios y críticos, discursos académicos y callejeros, sujetos letrados-populares, redes familiares y transnacionales, manos (al teclado) con oídos e imaginación conceptual. En estas páginas, la autora escribe-escucha las voces quebradas y resistentes del Chile bajo dictadura, las hablas que resonaron en revistas culturales, las puntadas de letra-canto en Violeta Parra, los desgarros vocálicos en la narrativa de Diamela Eltit, los susurrantes y zozobrantes personajes de Alejandro Zambra, las canciones de subjetividades soñadoras hoy enfrentadas a las injusticias del capital neoliberal, las consignas cantos de las recientes movilizaciones estudiantiles, o los disruptivos afafan y ulkantun de Mapuches que se alzan contra “el viejo monólogo de la situación colonial” (Fanon). Con todas estas mezclas de voces, tonos y compases, de inesperadas intersecciones entre registros letrados, orales y sonoros, de chilenos, argentinos, mexicanos y sujetos indígenas, de nortes y sures, Rubí Carreño agencia un modo movedizo de...

El espacio narrativo en la novela chilena postdictatorial

El espacio narrativo en la novela chilena postdictatorial

Autor: Bieke Willem

Número de Páginas: 365

This book identifies a change in the poetics of the most recent fiction in Chile, through an analysis of the representation of space. En El espacio narrativo en la novela chilena postdictatorial, Bieke Willem define un cambio de paradigma poético en la narrativa chilena más reciente a partir de un análisis de la representación del espacio.

A partir del trauma

A partir del trauma

Autor: Gloria Medina-sancho

Número de Páginas: 155

A través de un diálogo crítico en el que se entrecruzan diversas disciplinas y la crítica previa, este estudio invita al lector a profundizar en los modos como la literatura preserva instancias de la memoria colectiva y contribuye a que no se olviden situaciones que es preciso reconocer y continuar evaluando.

A Horcajadas

A Horcajadas

Autor: Pía Barros

Número de Páginas: 50

Pía Barros ha trazado su propia huella, sin salirse de la historia de las mujeres que escriben, su erotismo es explícito y desbordante. En un lenguaje directo pero fino, la escritora nos muestra aspectos de un mundo femenino desconocido por muchos y poco aceptado hace unos años. Sus textos han ido desplazando los límites, pues la activa sexualidad de la mujer y el papel de sujeto principal, sorprende a los lectores. Sus historias son fuertes, intensas, lo que realza la belleza conmovedora de la escritura.

Signos bajo la piel

Signos bajo la piel

Autor: Pía Barros

Número de Páginas: 132

Escritura del cuerpo y sobre el cuerpo, Signos bajo la piel contiene algunos de los mejores pasajes de escritura de mujeres producidos en América Latina, confirmando a Pía Barros como una de las mejores escritoras con un proyecto escritural feminista latinoamericano. Los pulsos corporales -propios de la mujer- presentes en este texto eran inexistentes en la narrativa hispanoamericana antes de su publicación.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados