Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Contexto social y ciencias de la información

Contexto social y ciencias de la información

Autor: Nathalia Quintero Castro , Jaime Alberto Bornacelly Castro , Isabel Cristina Bernal Vinasco , Juan Camilo Rave Pareja

Número de Páginas: 134

Esta obra desarrolla, en su primera parte, contenidos teóricos relativos al estudio y la interpretación de los sistemas sociales y a los conceptos básicos de las ciencias de la información. Con este insumo se aborda, en la segunda parte, el tema de la investigación cualitativa y su aplicación al estudio de los contextos sociales en relación con los procesos de información, los conocimientos, los saberes y las memorias, teniendo en cuenta sus perspectivas ontológica, epistemológica, axiológica y metodológica. En Contexto social y ciencias de la información se exponen de manera detallada las categorías y los fundamentos conceptuales abordados, con esquemas y ejemplos que afianzan los contenidos. Para la presentación de los aspectos metodológicos se tienen en cuenta preceptos, recomendaciones, protocolos y fases de estudio en el trabajo de campo, aplicados a la investigación contextualista desde la perspectiva de las ciencias de la información. Este es un libro orientado a estudiantes de bibliotecología, archivística y ciencias de la información en general, así como a instituciones de la memoria, unidades de información y centros del saber que buscan impactar...

La anomia en la novela de crímenes en Colombia

La anomia en la novela de crímenes en Colombia

Autor: Gustavo Forero Quintero

Número de Páginas: 368

El autor ofrece un panorama de la literatura negra occidental desde sus orígenes en el siglo XIX con Poe y Doyle y la obra de los autores norteamericanos (Hammett y Chandler) hasta la literatura latinoamericana del siglo XX, para inscribir, en esta larga tradición, a la literatura colombiana contemporánea. De este modo, Forero Quintero expone cinco perspectivas de análisis de la obra de algunos escritores colombianos emblemáticos con sus propias representaciones literarias de la anomia: el monstruo en "El capítulo de Ferneli", de Hugo Chaparro Valderrama; el mito en "Leopardo al sol", de Laura Restrepo; la impunidad y la inducción al crimen en "La Virgen de los sicarios", de Fernando Vallejo; la confesión del personaje y la complicidad del lector en "Memorias de un hombre feliz", de Darío Jaramillo Agudelo, y la ley del narcotráfico en "Comandante Paraíso", de Gustavo Álvarez Gardeazábal. Libro en coedición con la Universidad de Antioquia (Colombia).

Manejo integrado de plagas en el cultivo del caucho (Hevea brasiliensis) medidas para la temporada invernal

Manejo integrado de plagas en el cultivo del caucho (Hevea brasiliensis) medidas para la temporada invernal

Autor: Instituto Colombiano Agropecuario

Número de Páginas: 33

En este libro se encuentra para el cultivo de caucho las plagas del cultivo que se incrementan con la ola invernal, las enfermedades de las hojas y tronco.

Manejo fitosanitario del cultivo de la granadilla (Passiflora ligularis), medidas para la temporada invernal

Manejo fitosanitario del cultivo de la granadilla (Passiflora ligularis), medidas para la temporada invernal

Autor: Jhon Alarcon

Número de Páginas: 26

En este libro se encuentra para el cultivo de granadilla las pérdidas por aumento del ataque de plagas y enfermedades asociadas al régimen de lluvias ocasionado por la ola invernal, buenas prácticas agrícolas, plagas y enfermedades y su tratamiento , sistema de información epidemiológica y vigilancia fitosanitaria.

Manejo fitosanitario del cultivo de hortalizas medidas para la temporada invernal

Manejo fitosanitario del cultivo de hortalizas medidas para la temporada invernal

Autor: Instituto Colombiano Agropecuario

Número de Páginas: 46

En este libro se encuentra para el cultivo de las hortalizas, los principales problemas fitosaniatrios resultantes de la ola invernal, manejo integrado de plagas y enefermedades , sistema de información epidemiológica y vigilancia fitosanitaria.

Manejo fitosanitario del cultivo del plátano (Medidas para la temporada invernal)

Manejo fitosanitario del cultivo del plátano (Medidas para la temporada invernal)

Autor: Janeth Jimenez

Número de Páginas: 50

En este libro se encuentra para el cultivo del platano enfermedades que lo afectan, tipo de fertilización , claves para el diagnóstico de deficiencias nutricionales, planta fertilizada,

Manejo fitosanitario del cultivo del aguacate Hass (Persea americana Mill) medidas para la temporada invernal

Manejo fitosanitario del cultivo del aguacate Hass (Persea americana Mill) medidas para la temporada invernal

Autor: Instituto Colombiano Agropecuario

Número de Páginas: 74

En este libro se encuentra para el cultivo del aguacate el origen, siembra y establecimiento del cultivo, manejo integrado de plagas y enfermedades, cosecha y poscosecha, sistema de información epidemiológica y vigilancia fitosanitaria

Manejo fitosanitario del cultivo de cítricos (Citrus), medidas para la temporada invernal

Manejo fitosanitario del cultivo de cítricos (Citrus), medidas para la temporada invernal

Autor: Instituto Colombiano Agropecuario

Número de Páginas: 27

Los cítricos –en especial la naranja, el limón y la mandarina–están entre los frutales más importantes a nivel mundial. Su cultivo y consumo se realiza por igual en los cinco continentes, siendo explotados en forma comercial en todos los países donde las condiciones del clima son óptimas para su desarrollo.

Manejo fitosanitario del cultivo del algodón (Gossypium hirsutum) medidas para la temporada invernal

Manejo fitosanitario del cultivo del algodón (Gossypium hirsutum) medidas para la temporada invernal

Autor: Luis Nañez

Número de Páginas: 42

En este libro se encuentra para el cultivo del algodón el manejo integrado de plagas y arvenses, identificación, manejo y control de los principales problemas fitosanitrarios, sistema de información epidemiológica y vigilancia fitosanitaria.

Manejo fitosanitario del cultivo del lulo (Medidas para la temporada invernal

Manejo fitosanitario del cultivo del lulo (Medidas para la temporada invernal

Autor: Jhon Restrepo

Número de Páginas: 22

En este libro se encuentra para el cultivo del lulo enfermedades que lo afectan, tipo de fertilización , claves para el diagnóstico de deficiencias nutricionales, planta fertilizada,

Manejo fitosanitario del cultivo de la papa (medidas temporada invernal)

Manejo fitosanitario del cultivo de la papa (medidas temporada invernal)

Autor: Jhon Alarcon

Número de Páginas: 33

En este libro se encuentra para el cultivo de la papa el manejo integrado de plagas y enfermedades, principales problemas fitosanitarios en la papa que se incrementan durante épocas lluviosas y plagas.

Administración de organizaciones agrarias en Colombia

Administración de organizaciones agrarias en Colombia

Autor: Ivan Alonso

Número de Páginas: 176

La presente obra tiene como objetivo reflexionar sobre algunos aspectos considerados relevantes en la administración de organizaciones agrarias en Colombia, con un propósito divulgativo, orientado a enriquecer los procesos de formación en las aulas, en especial aquellas problemáticas que muy a menudo no pueden ser suficientemente profundizadas, o que requieren la lectura de un buen número de obras para poder lograr una adecuada contextualización. Con este propósito, el texto está organizado en varias secciones, cada una desarrollada para atender objetos y preguntas más específicas, con el fin de conseguir objetivos pedagógicos concretos y de enriquecimiento, que han emergido en los procesos de formación en administración de organizaciones, con un abordaje metodológico específico para cada una de las unidades. El libro busca establecer un sencillo marco para clasificar las organizaciones agrarias, de acuerdo con el grado de profundidad que tiene la división del trabajo en sus procesos y actividades (formas de combinar sus recursos de manera productiva). Esta pretensión, sin embargo, no intenta ser suficiente o completa, y se constituye en un primer paso para buscar ...

Manejo fitosanitario del cultivo de gulupa (Passiflora edulis Sims.): Medidas para la temporada invernal

Manejo fitosanitario del cultivo de gulupa (Passiflora edulis Sims.): Medidas para la temporada invernal

Autor: Licino Garrido

Número de Páginas: 33

A pesar del conocimiento y uso de la gulupa en Colombia, en los últimos años aumentó la demanda tanto en el mercado nacional como el europeo. Con el fin ingresar a dichos mercados y sortear los cambios climáticos en esta publicación se presenta el manejo integrado de plagas, enfermedades y arvenses para este cultivo.

Manejo fitosanitario del cultivo de la guayaba (Psidium guajava, L) medidas para la temporada invernal

Manejo fitosanitario del cultivo de la guayaba (Psidium guajava, L) medidas para la temporada invernal

Autor: Instituto Colombiano Agropecuario

Número de Páginas: 29

En este libro se encuentra para el cultivo de guayaba el manejo integrado de plagas y enfermedades, principales problemas fitosanitarios en la guayaba que se incrementan durante épocas lluviosas y plagas.

Manejo fitosanitario del cultivo de la pitahaya (Hylocereus magalanthus (K. Schum.ex Vaupel)Ralf Bauer) medidas para la temporada invernal

Manejo fitosanitario del cultivo de la pitahaya (Hylocereus magalanthus (K. Schum.ex Vaupel)Ralf Bauer) medidas para la temporada invernal

Autor: Instituto Colombiano Agropecuario

Número de Páginas: 29

En este libro se encuentra para el cultivo de la Pitahaya los efectos fitosanitarios causados por la ola invernal, buenas prácticas agrícolas, enfermedades, sistema de información epidemiológica.

Manejo fitosanitario del cultivo del cacao (Theobroma cacao L.) medidas para la temporada invernal

Manejo fitosanitario del cultivo del cacao (Theobroma cacao L.) medidas para la temporada invernal

Autor: Instituto Colombiano Agropecuario

Número de Páginas: 42

En este libro se encuentra para el cultivo del cacao enfermedades que lo afectan, tipo de fertilización , claves para el diagnóstico de deficiencias nutricionales, planta fertilizada, capacitación en fertilización, materiales genéticos del cacao, matriz de compatibilidad, podas, injerto en leño grueso, una técnica para la rehabilitación de plantaciones, buenas prácticas agrícolas, sistema de información epidemiológica y vigilancia fitosanitaria.

Manejo fitosanitario del cultivo de la caña panelera, medidas para la temporada invernal

Manejo fitosanitario del cultivo de la caña panelera, medidas para la temporada invernal

Autor: German Tarazona

Número de Páginas: 50

En este libro se encuentra información acerca del manejo agronómico de la caña panelera, principales plagas y enfermedades , manejo integrado de la Hormiga Loca, semillas, control legal, sistemas de información epidemiológica y vigilancia fitosanitaria.

Manejo del picudo Rhynchophorus palmarum L. (Coleóptera : Curculionidae)

Manejo del picudo Rhynchophorus palmarum L. (Coleóptera : Curculionidae)

Autor: Rosa Aldana

Número de Páginas: 49

Este libro es una reseña del manejo del picudo Rhynchophorus palmarum, donde se encontrará la importancia económica, daños, distribución, descripción morfológica, biología y comportamiento, detección, alternativas de manejo, registros, guía para la elaboración de trampas, recomendaciones, sistema de información epidemiológica y vigilancia fitosanitaria.

El cultivo de heliconias medidas para la temporada invernal

El cultivo de heliconias medidas para la temporada invernal

Autor: Instituto Colombiano Agropecuario

Número de Páginas: 36

En este libro se encuentra para el cultivo de las heliconias buenas prácticas agrícolas (BPA) , identificación de amenazas, plagas, enfermedades, manejo y control de plagas y enfermedades, tratamiento de emergencias, sistema de información epidemiológica y vigilancia fitosanitaria .

Manejo fitosanitario del cultivo de la vid (vitis vinifera y V.labrusca) medidas para la temporada invernal

Manejo fitosanitario del cultivo de la vid (vitis vinifera y V.labrusca) medidas para la temporada invernal

Autor: Instituto Colombiano Agropecuario

Número de Páginas: 27

En este libro se encuentra para el cultivo de la vid buenas prácticas agrícolas y problemas fitosanitarios, monitoreo de plagas y enfermedades durante la ola invernal, sistemas de información edidemiológica y vigilancia fitosanitaria.

Fuentes documentales para la historia empresarial. La industria en Antioquia, 1900-1920. Tomo II

Fuentes documentales para la historia empresarial. La industria en Antioquia, 1900-1920. Tomo II

Autor: Jairo Campuzano Hoyos

Número de Páginas: 557

La colección de Fuentes documentales para la Historia Empresarial espera nutrir la historia y garantizar la permanencia de algunos importantes momentos de la vida económica nacional. Este es el primer volumen de la serie, dedicado al Siglo xix en Antioquia.

El cultivo de maracuyá (Passiflora edulis) medidas para la temporada invernal

El cultivo de maracuyá (Passiflora edulis) medidas para la temporada invernal

Autor: Instituto Colombiano Agropecuario

Número de Páginas: 28

En este libro se encuentra para el cultivo de maracuyá el manejo del cultivo, los principales problemas fitosanitarios, enfermedades, plagas, buenas prácticas agrícolas y sistemas de información epidemiológica y vigilancia fitosanitaria.

Manejo fitosanitario del cultivo de la mora (Medidas para la temporada invernal)

Manejo fitosanitario del cultivo de la mora (Medidas para la temporada invernal)

Autor: Instituto Colombiano Agropecuario

Número de Páginas: 33

En este libro se encuentra para el cultivo de la mora el manejo integrado de plagas y enfermedades, principales problemas fitosanitarios en la moraque se incrementan durante épocas lluviosas y plagas.

Manual de Pediatria Ambulatoria

Manual de Pediatria Ambulatoria

Autor: Alejandro Marín Agudelo , Juan Fernando Gómez Ramírez , Juan Camilo Jaramillo Bustamante

Número de Páginas: 820

A través de sus 24 capítulos abarca los tópicos más importantes de la atención pediátrica, como la ética, la evaluación del crecimiento y el desarrollo del niño, su nutrición y los temas más relevantes de Medicina interna, Neonatología, Neurología, Psiquiatría, Genética, Hematología, Oncología e Infectología.

Sociedades prehispánicas en el territorio Quimbaya

Sociedades prehispánicas en el territorio "Quimbaya"

Autor: Luis Gonzalo Jaramillo E.

Número de Páginas: 208

The word "quimbaya" bring to mind gold, treasures and "guacas", although it is also a referential genre for Pre-Hispanic ceramic and gold/silversmith artifacts of the region of the Mid-Cauca, the departments of Caldas, Risaralda and Quindio, a territory commonly known as the zone or region Quimbaya. The present edition explores the main aspects of the settlement patterns of the Pre-Hispanic human occupants of the region Quimbaya through the important findings of the excavation of the archaeological site "Complejo Tesorito" and is part of phase 1 of the research "Unidades Domésticas y Areas de Actividad en el Territorio "Quimbaya" held from October 2004 to January 2006 in the Field School center.

Primer directorio general de la ciudad de Medellin para el año de 1906

Primer directorio general de la ciudad de Medellin para el año de 1906

Autor: Isidoro Silva L.

Número de Páginas: 524
Indice general de cédulas de ciudadanía canceladas

Indice general de cédulas de ciudadanía canceladas

Autor: Colombia. Registraduría Nacional Del Estado Civil

Número de Páginas: 1108
Hidrología de Colombia

Hidrología de Colombia

Autor: Sánchez Mesa Óscar José , Germán Poveda Jaramillo , Vélez Upegui Jaime Ignacio

Número de Páginas: 684

Con el propósito de aportar al conocimiento y la investigación en este campo, este libro avanza en el estudio, entendimiento y cuantificación de los principales aspectos de la hidrología de Colombia, fuertemente entrelazada con su climatología, su ecología y su biogeoquímica, y con diversos mecanismos dinámicos y termodinámicos de la circulación atmosférica y oceánica. Entre otros aspectos, se hace una revisión de los contextos global y continental que enmarcan la hidrología del país; se discuten ideas relevantes del sistema climático del planeta; se estudian los principales mecanismos de forzamiento hidroclimático; se cuantifica el balance hídrico superficial de largo plazo de la red hidrográfica y se estudian sus regímenes hidrológicos extremos; se examina la asociación existente entre diversos fenómenos macroclimáticos y el ciclo anual de lluvias, caudales, evapotranspiración, humedad del suelo y actividad de la vegetación; y se presentan evidencias recientes sobre los impactos del cambio climático y del cambio ambiental en Colombia. Este trabajo constituye un aporte significativo para entender los procesos y los mecanismos biogeofísicos que...

Constitución Política de 1991

Constitución Política de 1991

Autor: Arenas Mendoza, Hugo Andrés , Ariza, Sofía , Barbosa Ramírez, David H. , Carreño Bustamante, María Teresa , Carreño, Gabriela , Carvajal, Laura , Díaz Perilla, Viviana , Duque Botero, Juan David , Garay Nuncira, Andrés Camilo , García Rozo, Diana Yadira , Gauthier Umaña, Valérie , González Carreño, Camilo , González Niño, Gabriela , Hernández Herrera, Constanza Catalina , López Cuéllar, Nelcy , Merchán Gaitán, Mario Andrés , Monroy, Lina María , Montoya Escobar, Mónica Cecilia , Morales Barreto, Sergio Andrés , Olaya Peñarete, Lina Fernanda , Pérez, Juan F. , Pulido Moreno, Luz Ayda , Pulido-ortiz, Fabio Enrique , Restrepo Medina, Manuel Alberto , Rojas Medina, Isabella , Ruiz, María José , Sánchez-huertas, Luis Fernando , Téllez Dávila, Luisa Fernanda , Valencia-tello, Diana Carolina , Velásquez Medina , Velásquez Medina, Gabriela

Número de Páginas: 587

Esta obra colectiva es fruto de reflexiones y debates realizados en diciembre de 2020, en la Facultad de Jurisprudencia, entre académicos, profesores, investigadores y funcionarios públicos, con el objetivo de analizar los avances, desafíos y las promesas incumplidas que ha tenido la aplicación de la Constitución Política de 1991, tras treinta años de su expedición. El libro ha sido organizado bajo tres ejes temáticos principales: pluralismo jurídico estatal, estado social de derecho y cuarta revolución industrial. El primer eje busca llamar la atención sobre la existencia de diferentes racionalidades jurídicas dentro del propio Estado que causan diversas interpretaciones y conflictos normativos que precisan mayor diálogo interinstitucional y mejoras en la arquitectura estatal. El segundo eje, estado social de derecho, analiza temas trascendentales para la materialización de los derechos fundamentales, como las acciones constitucionales, el proceso de descentralización, la responsabilidad estatal, el régimen de control fiscal y la formación jurídica en Colombia. Por último, el tercer eje, la cuarta revolución industrial, busca reflexionar sobre los nuevos...

Cuentas corrientes canceladas

Cuentas corrientes canceladas

Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria

Número de Páginas: 486
La Constitución colombiana y el derecho internacional humanitario

La Constitución colombiana y el derecho internacional humanitario

Autor: Alejandro Ramelli Arteaga

Número de Páginas: 703

Resulta un tópico afirmar que Colombia aún padece los nefastos efectos de una situación de alarmante violencia interna cuyas profundas raíces se encuentran en las luchas intestinas que libraron los partidos políticos tradicionales, Liberal y Conservador, a mediados de la pasada centuria. En efecto, con el curso del tiempo, en especial a partir de los años 80, se ha incrementado de manera verdaderamente alarmante, y casi geométrica, la intensidad de la contienda bélica debido, en primer lugar, al aumento del poder económico y militar que detentan las cada vez más numerosas "partes" que intervienen en las hostilidades.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados