Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Desde El Nido De La Serpiente

Desde El Nido De La Serpiente

Autor: Juan Bosco Abascal Carranza

Número de Páginas: 630

Sntesis del Primer Tomo de la Serie DESDE EL NIDO DE LA SERPIENTE: En la Piedra de los Sacrificios. Mikael Arkngelos, multimillonario, es tentado por la narcomafia italiana, de alcance global. La oferta corrupta, rechazada por razones de honestidad, provoca que la Mafia se vengue asesinando a la familia de Mikael, el cual, como reaccin, crea un poderoso ejrcito privado: Legin Espartana, con las armas nanotecnolgicas, mecatrnicas e informticas ms avanzadas con el lema Por un Planeta sin Narcos. La guerra comienza en el Virreinato de Nueva Aztln, antes Mxico, y se va extendiendo por todo el planeta. Los jefes ms altos de la Masonera Universal corrompen a antiguos personajes que abandonan su fe catlica a cambio de dinero, mujeres y poder. La Suprema Corte de Justicia y el Sistema partidista PRIANRD, tambin traicionan sus ideales. Los ms altos polticos aztecas, ya corrompidos, ayudan a los Amos de los Poderes Fcticos de la Tierra Gobierno Mundial, Seores de la Guerra, Banqueros Globales, Dueos de los Mass Media, Rectores de las Universidades Ateas, Capos y Narco y Altos Dignatarios Eclesisticos Corruptos, a crear un sistema poltico, educativo, policiaco, financiero y social para...

Sólo La Persona Virtuosa Es Feliz

Sólo La Persona Virtuosa Es Feliz

Autor: Juan Bosco Abascal Carranza

Número de Páginas: 373

El autor comienza por realizar amplios y profundos reconocimientos a las figuras familiares e histricas que ms influyeron en su vida y en la decisin de lanzar al pblico esta obra. Destacan sus propios padres, Salvador y Guadalupe; su abuelo Adalberto, y autores de la talla de William Shakespeare, Len Tolstoi o Fiodor Dostoievski. Igualmente hace elogio del genial filsofo francs Jean Paul Sartre no por su postura atea de toda la vida, sino por su conversin final al Catolicismo y de otro genio, el mexicano Maestro de Amrica, Don Jos Vasconcelos. A ste le reconoce el inmenso mrito de haber redactado el lema ahora mochado de la UNAM: Por mi Raza Hablar el Espritu Santo. Despus contina con la viviseccin de La Humanidad Depredada y Depredadora, vista desde las diferentes posturas existenciales que cada cual puede asumir ante la presencia del Mal en el mundo. Prosigue con la demostracin cientfica del Big Bang o la Creacin del Universo, y contina su aventura explicando la Creacin de los ngeles y su Cada, para rematar con la Creacin del Gnero Humano. As llega a su tesis central: la Tentacin, la Libertad, el Pecado Original y sus Consecuencias, producen la crisis actual: No hay Crisis de...

Sólo Quien Se Siente Amado Puede Ser Educado

Sólo Quien Se Siente Amado Puede Ser Educado

Autor: Juan Bosco Abascal Carranza

Número de Páginas: 413

Se explica que para la salud humana la satisfaccin de Las Hambres Bsicas de Caricias, Tiempo y Reconocimiento es tan importante como la ingesta de alimentos, oxgeno y agua. Comprenderemos qu son las Endorfinas la droga de salud, la alegra, el bienestar y el bienhacer. Conoceremos variadas formas de producirlas en nuestro organismo, pero ante todo la que nos proporciona las cinco ganancias ms codiciadas: envejecer despacio, mantener un sistema inmunolgico invencible, disponer de una gran energa, vivir alegremente, y poder superar cualquier dolor fsico o corporal. Esta forma nica es la prctica de las Virtudes: Prudencia, Justicia, Fortaleza, Templanza, Fe, Esperanza y Caridad. Queda demostrado que para educar a nuestros hijos en la Virtud, la receta no consiste en hacer que ellos hagan lo que creemos que ellos deben hacer, ni mucho menos en lograr que ellos hagan lo que los padres queremos, sino algo muy distinto: que dentro de un Sistema Incondicional de Caricias, Tiempo y Reconocimiento, les hagamos vivir la fuerza de nuestro Amor, para que ellos quieran hacer habitualmente lo que conviene al Bien Comn y al Bien Integral de todos los involucrados en el proceso educativo. Para esto ...

Un liderazgo capaz de formar triunfadores

Un liderazgo capaz de formar triunfadores

Autor: Juan Bosco Abascal Carranza , Editorial Digital Unid

Número de Páginas: 337

Uno de mis principales propósitos al escribir y publicar este libro, es el de dar a nuestros “Agentes de Cambio” una respuesta realista a esa vieja cuestión planteada tan dramáticamente por San Pablo, y que ellos nos formulan con mucha frecuencia. Nuestros conocimientos no parecen tener, por sí mismos, la eficiencia necesaria como para evitarnos una cruda alcohólica, ni nos sirven para evitar el fracaso progresivo de nuestro matrimonio, ni para modificar los hábitos de nuestros perdedores hijos, a pesar de que “ya sabemos lo que tenemos qué hacer”. Tampoco sirven para triunfar significativamente en una de las guerras más dramáticas que sufre la sociedad mexicana: la corrupción, particularmente en el ámbito de los servidores públicos. Este libro por medio de entrevistas, cuestionamientos, y test nos lleva de la mano para conocer aquellos factores que influyen en la formación de un líder.

Mitos De La Dictadura De La Ideologia De Genero

Mitos De La Dictadura De La Ideologia De Genero

Autor: Juan Bosco Abascal Carranza

Número de Páginas: 127

Nuestro libro “Mitos de la Dictadura de la Ideología de Género” permite extraer las siguientes conclusiones: 1) La ideología de género es el epígono de un impulso emancipador que niega la normatividad implícita en las estructuras teleológicas de la naturaleza. Este impulso se inició con la Escolástica medieval y se ha ido consolidando con las aportaciones de John Locke, David Hume, René Descartes y Derek Parfit. Todos ellos contribuyeron, en mayor o menor medida, a una doble escisión: la del ser humano en dos dimensiones (res cogitans y res extensa o autoconciencia y corporeidad), y la de la especie humana en su conjunto, dividida entre “seres humanos en sentido biológico” y “personas”. Ambas escisiones explican la aceptación acrítica de conceptos tan difusamente delineados como “identidad autopercibida” y “sexo psicológico”, protagonistas en la formulación teórica de la ideología del género. 2) El concepto queer ha fructificado en el contexto de un ambiente público que se define por: a) la maximización hedonista del placer individual; b) el enjuiciamiento de todo límite moral o institucional impuesto al deseo de satisfacción individual;...

¿Quién soy yo?

¿Quién soy yo?

Autor: Juan Bosco Abascal Carranza , Editorial Digital Unid

Número de Páginas: 155

Te invitamos a descontaminarte de las ideas contra el sentido común, como esas que aparecen con mucha frecuencia en ciertas publicaciones que suelen hacer preguntas similares a... Y tú, ¿quién eres? El ser humano es capaz de actividades racionales como, por ejemplo, el lenguaje conceptual, el juicio ético o la libre decisión de sacrificarse por el bien de un ser querido. Este tipo de operaciones supone un ser espiritual que es su sujeto. Se trata de una sustancia, es decir algo que permanece “debajo” de lo que cambia. Es un elemento invulnerable y autónomo que existe por sí mismo. Y no depende de la salud, la edad, los conocimientos, diferentes experiencias, acciones, etc., y permite ser siempre el mismo ser humano. Desde que empieza a existir un ser humano, sigue siendo siempre el mismo yo, (incluso cuando pierde la conciencia de su yo o no llega a ejercer su libertad inteligente.) Este ser sustancial no es visible u observable por los sentidos, sin embargo deducimos con seguridad su existencia. A través de esta lectura te invitamos a descubrir profundamente a la persona humana.

Sólo Quien Se Siente Amado Puede Ser Educado

Sólo Quien Se Siente Amado Puede Ser Educado

Autor: Juan Bosco Abascal Carranza

Número de Páginas: 413

Se explica que para la salud humana la satisfacción de "Las Hambres Básicas" de Caricias, Tiempo y Reconocimiento es tan importante como la ingesta de alimentos, oxígeno y agua. Comprenderemos qué son las Endorfinas -la droga de salud, la alegría, el bienestar y el bienhacer. Conoceremos variadas formas de producirlas en nuestro organismo, pero ante todo la que nos proporciona las cinco ganancias más codiciadas: envejecer despacio, mantener un sistema inmunológico invencible, disponer de una gran energía, vivir alegremente, y poder superar cualquier dolor físico o corporal. Esta forma única es la práctica de las Virtudes: Prudencia, Justicia, Fortaleza, Templanza, Fe, Esperanza y Caridad. Queda demostrado que para educar a nuestros hijos en la Virtud, la receta no consiste en "hacer que ellos hagan lo que creemos que ellos deben hacer", ni mucho menos en lograr que "ellos hagan lo que los padres queremos", sino algo muy distinto: que dentro de un "Sistema Incondicional" de Caricias, Tiempo y Reconocimiento, les hagamos vivir la fuerza de nuestro Amor, para que "ellos quieran hacer habitualmente lo que conviene al Bien Común y al Bien Integral" de todos los involucrados ...

Pero Galín

Pero Galín

Autor: Genaro Estrada

Número de Páginas: 83

Pero Galín (1926) cierra el ciclo colonialista al hacer una crítica demoledora a dicha corriente. María del Carmen Millán la calificó como "una completa sátira de la literatura de su tiempo [...] Enjuicia la literatura especialmente la moda arcaizante, y en particular el personaje que, de espaldas a la realidad, vive en el pasado, entre vitrinas y retablos de la corte virreinal". Mezcla de crónica, ensayo y narración, esta novela ofrece una moraleja: no escapes de tu momento y circunstancia, pero tampoco aceptes una vida moderna como la norteamericana, opta mejor por una existencia sencilla y campirana.

Opulencia y desgracia de los marqueses de Jaral de Berrio

Opulencia y desgracia de los marqueses de Jaral de Berrio

Autor: María Del Carmen Reyna

Número de Páginas: 298
Yo, mi doctor

Yo, mi doctor

Autor: Guillermo Baldomero Castro

Número de Páginas: 224

Insertados por un designio inescrutable en un planeta al que llamamos Tierra –que surca las inmensidades siderales con sus habitantes al hombro, sin percibir siquiera que lo hacemos–, intentamos disfrutar en él lo más posible, nuestro paso fugaz de esta increíble experiencia. Si nos preguntasen: ¿qué deseas de la vida?, la respuesta muy posiblemente sería "...realizar mis sueños y ser feliz..." Y aunque ese deseo no llega a ser una meta inalcanzable, tampoco es un objetivo asequible a cualquiera que lo intente. La vida es un transcurrir a la par misterioso e impredecible, que extiende sus manos colmadas de alegrías y sonrisas, y también de lágrimas y sorpresas no queridas. Siempre en algún recodo se hará presente lo que podríamos llamar "la adversidad latente". Y de ella, nadie está exento. Solamente diferido. ¿Cómo asumir entonces aquellas circunstancias que nos impactan día a día en forma inesperada y con distinta escala de adversidad, para que no alejen de nuestro alcance la felicidad buscada? Requiere de nosotros un deseo constante y decidido para lograr una transformación que implica un cambio de pensamiento, actitudes y una nueva forma de mirar la...

Brujería y aquelarres en el mundo hispánico

Brujería y aquelarres en el mundo hispánico

Autor: Fernández Juárez, Gerardo

Número de Páginas: 413

¿Cuál fue la repercusión del proceso de Zugarramurdi en las Indias Occidentales? ¿Qué modelo de aquelarre se proyectó sobre tierras americanas en el contexto colonial? ¿Cruzan las seguidoras de Satán el Atlántico, sobre sus escobas engrasadas con los ungüentos del agua verdosa y hedionda que vomitan los sapos? ¿Organizan sus encuentros en las landas americanas, chupando niños “por el sieso y la natura”, practicando misas negras, y banquetes caníbales? No es este un libro que pretenda replantear el “estado de la cuestión” sobre la brujería moderna, ni sus conflictos históricos, políticos o económicos, ni tampoco sobre la institución inquisitorial, sino reflexionar a través de la entidad del aquelarre en sus proyecciones americanas y sus consecuencias sobre la incidencia que tuvieron cronistas, clérigos, jueces y fiscales sobre la consideración de los rituales de los grupos amerindios y afrodescendientes de la época. Finalmente podremos aventurarnos en las formas etnográficas que adquieren algunas expresiones contemporáneas de las “brujerías” indígenas a través de las manifestaciones conceptuales del maleficio, muy alejadas del “pacto...

El extraditado. Benjamín Arellano Félix / The Extradited

El extraditado. Benjamín Arellano Félix / The Extradited

Autor: Juan Carlos Reyna

Número de Páginas: 0

"Si para algo soy bueno, es para hacer la guerra..." El extraditado constituye el retrato implacable sobre Benjamín Arellano Félix, jefe máximo del Cártel de Tijuana, una de las organizaciones criminales más poderosas durante la década de los noventa. Desde una perspectiva cercana, la historia muestra el testimonio directo del protagonista, siendo la primera vez que un capo mexicano ofrece su versión de los hechos desde la extradición en Estados Unidos. Con un estilo vertiginoso, siempre exento de juicios morales, Juan Carlos Reyna despliega una impactante crónica donde la voz del personaje principal confluye con información inédita de diversos expedientes judiciales. Así, el lector va descubriendo los entresijos de varios hitos en la historia del narcotráfico, como la balacera de la discoteca Christine, el asesinato del cardenal Posadas Ocampo o la detención del propio Benjamín Arellano en Puebla. "Tuve la impresión -afirma el autor- de que la historia de los Arellano Félix, entrecruzada con la de México en general, era una sucesión brutal de ajusticiamientos." Situado más allá de la trinchera periodística, en ese recorrido lleno de velocidad y...

Sin imagen

El viaje de Chihiro. Nada de lo que sucede se olvida jamás...

Autor: Álvaro López Martín

Número de Páginas: 280

El viaje de Chihiro, ganadora del Óscar y el Oso de Oro de Berlín, es una de las películas más aclamadas de la historia del cine, pero también de las más complejas y profundas. En este libro desciframos todos sus misterios, y nos sumergimos en los entresijos de una historia única y fascinante. Vuelve a disfrutarla y descubre todo lo que se esconde tras ella. Este es un libro sobre el alma y el corazón de El viaje de Chihiro. Una guía imprescindible y una narración explicada y completa de lo que significa su filosofía, cada momento, cada detalle y cada instante exacto de la película dirigida por Hayao Miyazaki y producida por Studio Ghibli.(EDITOR).

Interpretación del “tejido social rasgado”

Interpretación del “tejido social rasgado”

Autor: Claudio Lomnitz

Número de Páginas: 42

En su discurso de ingreso, Claudio Lomnitz aborda la relación entre la violencia y la fractura de las relaciones comunitarias en México. Para ello, empieza por analizar el concepto de tejido social y sus implicaciones para el estudio de las sociedades. Examina cuál es el papel del Estado en relación con la violencia y por qué ésta no puede atribuirse en exclusiva a la guerra contra las drogas. Dedica la mayor parte de su discurso a la relación entre violencia y reciprocidad, que se manifiesta de múltiples formas de acuerdo con la capacidad de respuesta de quienes son violentados y con la simetría o asimetría entre quien violenta y sus víctimas. A lo largo del texto, ofrece ejemplos muy diversos del contexto mexicano, tales como la relación entre las pandillas y sus comunidades, el robo de mujeres y la desaparición forzada. Al respecto, en su respuesta al discurso, José Ramón Cossío afirma: “A lo que estamos asistiendo no es ya sólo a un dejar pasar, a un disimulo, o a unas prácticas distintas, sino a un modo reciente de querer rasgar el tejido social supuestamente común, para constituir otros distintos”. El discurso de Claudio Lomnitz ofrece herramientas...

La vida de las líneas

La vida de las líneas

Autor: Tim Ingold

Número de Páginas: 226

En La vida de las líneas, Ingold desarrolla una antropología filosófica y ecológica que es a la vez amplia, integradora e inclusiva. Su narrativa es poética y entrelaza cuerpos, mentes, paisajes, topografías y percepciones en un encuentro de líneas. Nos lleva en un viaje a través de movimientos, nudos, climas, atmósferas y superficies guiándonos hacia una conclusión esencial: humanar es un verbo.

Cartas a un Nuevo Conferencista

Cartas a un Nuevo Conferencista

Autor: Carlos De La Rosa Vidal

Número de Páginas: 40

Cartas a un Nuevo Conferencista. Ensayos para formadores profesionales

Subversivos y malditos en la Universidad de Sevilla (1965-1977)

Subversivos y malditos en la Universidad de Sevilla (1965-1977)

Autor: Alberto Carrillo-linares

Número de Páginas: 682

El movimiento estudiantil en las universidades españolas se convirtió en uno de los factores de mayor peso en la configuración de la oposición al régimen de Franco. Es más, muchos de los elementos que jugaron un papel de protagonismo en el proceso de transición que dió lugar a la Monarquía Democrática habían jugado sus primeras armas políticas desde las aulas universitarias en los años sesenta y setenta del pasado siglo. La particularidad de este estudio es que su autor ha conseguido acceder a una documentación hasta ahora inédita y cuya consulta ha presentado no pocas dificultades. Además, se ha entrevistado con muchos de los protagonistas de aquellos acontecimientos que le han proporcionado toda la información que la memoria de cada uno de ellos ha sido capaz de recomponer.

La cultura en el mundo de la modernidad líquida

La cultura en el mundo de la modernidad líquida

Autor: Bauman, Zygmunt

Número de Páginas: 101

Bauman examina el momento en que la cultura pasó de ser el de un agente de cambio y se ha comportado como un medio de seducción al quedar marcada por la globalización, las migraciones y la mezcla poblacional. Mejor ejemplo de ello es Europa, en donde la cultura se revitaliza y comprende a través de la diversidad de razas, lenguas e historias.

Los encantos del poder

Los encantos del poder

Autor: Marc Abélès , Máximo Badaró

Número de Páginas: 148

El poder encanta y la antropología no ha sido inmune a sus efectos cautivantes. A lo largo de su historia esta disciplina ha brindado relatos pormenorizados de las múltiples expresiones del poder en diferentes sociedades y culturas. Pero muchas veces ha quedado atrapada en visiones esquemáticas, como si entre los todopoderosos y los desposeídos, entre el Estado –como encarnación de las instituciones políticas modernas y la dominación– y las comunidades –como encarnación de las tradiciones, los valores morales y la lógica alternativa de la resistencia–, no hubiera zonas grises, contradicciones, sorpresas. El punto de partida de este libro es la convicción de que la antropología puede ayudarnos a repensar la vida política actual de una manera renovada, renunciando a las visiones idealizadas del poder. Para eso, los autores retoman conceptos y aportes centrales de Gilles Deleuze, Felix Guattari y Pierre Clastres, así como de Jacques Rancière, pero sobre todo se apoyan en su propio trabajo etnográfico en la Asamblea Nacional francesa, en la Organización Mundial del Comercio o en el Ejército argentino. Así demuestran, por ejemplo, que quienes ocupan espacios...

Cartas a Clara

Cartas a Clara

Autor: Juan Rulfo

Número de Páginas: 337

En el prólogo del libro, Alberto Vital dice: "Los papeles de un gran escritor tienen, sí, carácter de documentos". Para él, permiten responder a una pregunta: "¿cómo es que Rulfo escribió esas trescientas páginas que Gabriel García Márquez ha puesto a la altura de las de Sófocles, esto es, de uno de los hombres que contribuyeron a fundar la civilización?". En enero de 1945, Rulfo escribe: "No sé lo que está pasando dentro de mí; pero a cada momento siento que hay algo grande y noble por lo que se puede luchar y vivir. Ese algo grande, para mí, lo eres tú ... Estuve leyendo hace rato a un tipo que se llama Walt Whitman y encontré una cosa que dice: 'El que camina un minuto sin amor, camina amortajado hacia su propio funeral'. Y esto me hizo recordar que yo siempre anduve paseando mi amor por todas partes, hasta que te encontré a ti y te lo di enteramente".

Sólo la Persona Virtuosa Es Feliz

Sólo la Persona Virtuosa Es Feliz

Autor: Juan Bosco Abascal Carranza

Número de Páginas: 373

La felicidad se elige. Hay que ser virtuosa para tenerla y vivirla, ya que en el camino estan muchas cosas que se le puede robar.

'No duermas, hay serpientes'

'No duermas, hay serpientes'

Autor: Daniel L. Everett

Número de Páginas: 383

Un misionero y filólogo aterriza en mitad de la jungla amazónica con dos objetivos: va a aprender el endiablado idioma de esa tribu casi virgen, los pirahã, a los que nadie ha conseguido entender, ni enseñar otras lenguas. Y va a traducir para ellos la Biblia y a descubrirles la fe. Así empieza una de las aventuras lingüísticas más curiosas de las que se tienen noticia: intentando aprender el idioma de los pirahã, viviendo entre ellos, tratando de desentrañar su vida y su cultura, al narrador se le caen nada menos que las tesis de Chomsky, eso de que existe una "gramática innata" para todos los seres humanos. Los pirahã no usan los números, no hablan en pasado ni en futuro, sus frases nunca tienen más de dos verbos y no relatan "tradiciones": ni dioses, ni mitos, ni los orígenes del universo. Por no tener, no tienen ni colores. Y en vez de buenas noches, dicen "no duermas, hay serpientes". Sin embargo, Everett, con su cuaderno y su grabadora, aprende pirahã, y al aprender la lengua aprende la cultura. Lo que sucede después (¿acaban todos leyendo la Biblia?) ya hay que leerlo.

Tristes por diseño

Tristes por diseño

Autor: Geert Lovink

Número de Páginas: 235

La tristeza es ahora un problema de diseño. Los altos y bajos de la melancolía están codificados dentro de las plataformas de redes sociales. Después de dar clic, navegar, pasar el dedo y dar "me gusta", todo lo que nos queda es el evidente y vacío resultado del tiempo perdido en la aplicación. Tristes por diseño ofrece un análisis crítico de las crecientes controversias en torno a las redes sociales, tales como las fake news, los memes virales tóxicos y la adicción en línea. La fracasada búsqueda de un gran diseño ha dado como resultado la despolitización de los estudios sobre Internet, los cuales son incapaces de generar ya sea una crítica radical o una búsqueda de alternativas. Geert Lovink nos llama a abrazar la intimidad dirigida de las redes sociales, las aplicaciones de mensajería y las selfies, porque el aburrimiento es la primera etapa para superar el "nihilismo de plataformas". Luego, tras la bruma, podremos organizarnos para interrumpir las industrias de extracción de datos en su núcleo mismo.

Miradas convergentes frente cuerpos disidentes

Miradas convergentes frente cuerpos disidentes

Autor: Miguel Ángel Sánchez Neria , Alejandra Oyosa Romero , Luis Guillermo Álvarez Corona , Colectiva Cuerpos Disidentes

"En este libro colectivo de estudis sobre el cuerpo, jóvenes autores de diversas disciplinas sociales han tomado el fructífero camino de la disidencia como estrategia para el análisis de procesos contemporáneos que evidencian la importancia de la materialización de los sujetos como producto de su experiencia. De manera provocativa, la óptica disidente conduce a pensar en los sujetos encarnados más allá de la normalidad o de los esquemas corporales hegemónicos. ¿Quiénes son los sujetos obesos? ¿Cómo pensamos e interpretamos a las chicas anoréxicas? ¿Cómo explicamos la exclusión de estos sujetos? ¿Desde dónde entendemos a los enfermos y sus padecimientos? ¿Cómo explicar la discriminación étnica, racial y de clase en una sociedad que se asume diversa y democrática? ¿De qué manera reflexionamos en torno a la diversidad sexual? Y sobre todo, ¿de qué manera se enfrentan estas prácticas excluyentes y discriminatorias? Las prácticas corporales son de diversos tipos: normalizadoras como las médicas, de belleza, de la educación, sexuales, de la violencia; y subversivas, como el tatuaje o la desnudez, como la gordura o la delgadez, la homosexualidad y la...

Cultura y compromiso

Cultura y compromiso

Autor: Margaret Mead

Número de Páginas: 145

A pesar de los años transcurridos desde que la autora presentó estas reflexiones dentro del ciclo «Man and Nature», sus ideas mantienen su frescura y nos afectan más que nunca. Desde su larga y madura experiencia como antropóloga, Margaret Mead interroga en esta obra la esencia de la Historia en tanto proceso de transmisión de saberes y valores. ¿Cuáles son los compromisos que hoy en día pueden asumir todavía las generaciones jóvenes con los legados del pasado?, se pregunta la autora. Y este texto es una invitación y un desafío para reflexionar sobre el incierto e inquietante devenir de la humanidad. En palabras de Verena Stolcke en el prólogo, Mead defiende que «ni la adolescencia ni las otras etapas de la vida debían ser interpretadas como una experiencia individual, sino que consisten siempre en una relación sociocultural variable y característica de una sociedad específica y dependen asimismo del tejido y de las estructuras de parentesco que prevalecen».

Obras históricas de Don Fernando de Alva Ixtlilxochitl: Relaciones

Obras históricas de Don Fernando de Alva Ixtlilxochitl: Relaciones

Autor: Fernando De Alva Ixtlilxóchitl

Número de Páginas: 514
La melancolía del ciborg

La melancolía del ciborg

Autor: Fernando Broncano

Número de Páginas: 207

Los humanos nacieron como una especie ciborg, simios con prótesis culturales y técnicas. Los ciborgs sufren una melancolía fruto del desarraigo: sienten nostalgia de un mundo natural al que no pueden volver. La melancolía es un estado característico de la modernidad cultural -de una época que se pensó a sí misma como exilio y ruptura con la tradición- que se universalizó con la imprenta y los viajes. Entre la naturaleza y la cultura, entre la ciudad terrestre y la utópica, entre la técnica y la imaginación, el espacio de los ciborgs lo definen metáforas como "frontera", "peregrinaje" o "nomadismo", es decir, lugares de metamorfosis continua, de diversidad de lenguas y gentes, lugares de exilio. La figura más representativa de la modernidad es Moisés: cruza el desierto huyendo del pasado, pero no le está permitida la entrada en la tierra prometida. De ahí su desacoplamiento con la realidad, su conciencia de vulnerabilidad. Pero su melancolía, siendo ya moderna, tiene otros sabores contemporáneos: la que genera un mundo de artefactos, imágenes y relatos a veces utópicos y a veces insoportables.

Por una repolitización del mundo

Por una repolitización del mundo

Autor: Didier Fassin

Número de Páginas: 234

En este libro, el brillante antropólogo Didier Fassin examina el mayor desafío al orden moral que hoy enfrentan las sociedades occidentales: extranjeros, refugiados, asilados e indocumentados en las grandes ciudades interpelan a los Estados y a su voluntad humanitaria. Las preguntas que plantean estas páginas son pertinentes para quienes piensan y diseñan políticas públicas, para los investigadores y para los ciudadanos todos: ¿quiénes tienen hoy derecho a una existencia digna? ¿Cómo trazan los poderes públicos la frontera entre los que se salvan y los condenados a la expulsión? En Por una repolitización del mundo, Fassin se propone devolver un sentido pleno a la política, que actualmente genera decepción y cuestionamiento en todas partes. Los trabajos de campo que durante los últimos treinta años realizó en tres continentes le permiten demostrar cómo, cada vez más, las desigualdades se inscriben en los cuerpos de las personas en términos de sufrimiento, los hechos de violencia se reinterpretan en el léxico del trauma y el pedido de justicia social se transforma en llamado a la compasión. Releyendo a autores como Benjamin, Foucault, Derrida o Kafka, Fassin...

Introducción a la teoría de sistemas complejos

Introducción a la teoría de sistemas complejos

Autor: John Earls

Número de Páginas: 135

Esta nueva ciencia señala principios generales que operan a partir de las interacciones entre los elementos de un sistema. Earls provee una descripción formal de estos principios. Desde ese punto de vista aborda la complejidad de sistemas sociales, informativos, históricos, ecológicos y eco-sociales, así como fenómenos termodinámicos, entrópicos y fractales. Por último, busca dar respuestas a problemáticas globales, bursátiles, económicas y productivas a través de la profundidad de análisis otorgada por esta teoría.

Etnografía digital

Etnografía digital

Autor: Sarah Pink , Heather Horst , John Postill , Larissa Hjorth , Tania Lewis , Jo Tacchi

Número de Páginas: 264

Esta obra es el resultado del rico e innovador trabajo que realizan los miembros del Digital Ethnography Research Centre (DERC) de la RMIT University, Australia. Un trabajo agudo e innovador que defiende la creciente importancia de la investigación etnográfica sobre el uso y las implicaciones de los recursos digitales que moldean la forma en que vivimos hoy en día. Contextualizan la investigación etnográfica digital y predigital y demuestran cómo las dimensiones metodológicas, prácticas y teóricas están cada vez más interrelacionadas. La etnografía digital es fundamental para obtener una comprensión bien informada, contextualizada y conceptualmente fundamentada de nuestros nuevos mundos digitales; lo que condiciona y obliga a repensar la metodología y las herramientas tecnológicas necesarias para investigar en estas realidades. Este experto equipo de investigadoras e investigadores despliega una nueva sensibilidad y expone claramente cómo investigar situaciones, objetos y eventos; proporciona ideas para explorar las experiencias, las prácticas y las relaciones vividas por los individuos o las comunidades. Una obra que: Define los conceptos centrales en esta nueva...

Psicología del vestido

Psicología del vestido

Autor: John Carl Flügel

Número de Páginas: 212

Entre la psicología y el estudio antropológico, este texto seminal hará las delicias del lector interesado en la historia de la moda y sus avatares, un ameno repaso histórico y filosófico a la evolución de la ropa desde el triunfo de la Revolución Francesa, hasta el individuo moderno en el siglo XX.

Para una historia de América, I. Las estructuras

Para una historia de América, I. Las estructuras

Autor: Marcello Carmagnani , Alicia Hernández Chávez , Ruggiero Romano

Número de Páginas: 570

El primer volumen de esta obra presenta las dimensiones estructurales de la evolución americana. Los autores introducen al lector en los procesos básicos que conforman el espacio geohistórico, proponen las formas que adoptaron los componentes económicos y sociales y señalan las transformaciones que ocurrieron en el ámbito de la cultura material y de los imaginarios colectivos.

El baile calabaceado, tradición de la fiesta del vaquero

El baile calabaceado, tradición de la fiesta del vaquero

Autor: Raúl Valdovinos García

Número de Páginas: 130

El baile calabaceado, tradición de la fiesta del vaquero Además de la investigación documental y de campo, contiene un capítulo que propone un conjunto de conceptos clave para analizar cualquier fenómeno dancístico y social similar; entre ellos están los conceptos: tradición, teatralización, hibridez, identidad, territorio y frontera. El texto invita al lector especializado a identificar distintas perspectivas que estudian la danza folclórica, pero también ofrece al lector interesado en el tema, a conocer a mayor profundidad la tradición dancística que define parte de la identidad de los bajacalifornianos.

Mujer, ¿quién eres? Volumen I

Mujer, ¿quién eres? Volumen I

Autor: Blanca Castilla De Cortázar

Número de Páginas: 519

A la altura de las grandes autoras de la última centuria, Blanca Castilla de Cortázar aporta en su Mujer :quién eres? una fuerte, innovadora y fascinante antropología de la identidad femenina inseparable de la masculina, concebidas como dos tipos de persona diferentes que comparten una misma humanidad y una misión en común. Una magistral contribución a la mujer y al varón hecha desde el genio femenino. Las consecuencias teóricas y prácticas de su concepción de la coidentidad esponsal están llamadas a marcar el futuro de humanidades y ciencias -por ejemplo, la antropología, la genética, la neurología, la psicología o la educación-a la hora de avanzar relaciones entre mujeres y varones, cada vez más fecundas, en todos los órdenes de la vida humana, desde los más íntimos a los profesionales y sociales.

Antropología de la ciudad

Antropología de la ciudad

Autor: Lluís Duch

Número de Páginas: 427

Desde el momento clave de la historia en que el ser humano estableció asentamientos fijos para vivir en comunidad, la ciudad ha sido la máxima expresión de la presencia cultural del ser humano en el mundo; una presencia propia que ha establecido, en cada momento histórico, cuáles son las dimensiones de su auténtica naturaleza, siempre sometida a las irrupciones imprevistas y desconcertantes de las múltiples fisonomías de la contingencia. Hoy, en la época de la "vigilancia electrónica", los asuntos relacionados con el dinero y el orden público están meticulosamente regulados y controlados, pero los restantes ámbitos de lo humano, aquellos que tienen que ver con la responsabilidad, la simpatía, el acogimiento, la honestidad y la misericordia, se encuentran en el ámbito de la voluntad libre y generosa de determinadas personas o grupos sociales. Se impone, por tanto, aproximarse a la realidad urbana a partir de una reinterpretación de los ingredientes materiales y mentales más decisivos que intervienen activamente en el espacio-tiempo vivido que ha configurado a las culturas de todos los tiempos. Esta Antropología de la ciudad propone un marco general de las...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados