Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
España en El Comercio Marítimo Internacional (siglos Xvii-xix). Quince Estudios

España en El Comercio Marítimo Internacional (siglos Xvii-xix). Quince Estudios

Autor: Carlos MartÍnez Shaw , Marina Alfonso Mola

Número de Páginas: 552

El presente libro es el resultado de los trabajos llevados a cabo por un grupo de investigadores como desarrollo de un proyecto financiado por el MEC y realizado durante los años 2005-2007 en la UNED en coordinación con otro equipo de la Universidad de Huelva. Incluye un total de quince estudios sobre diversas cuestiones relativas a la economía marítima española (navegación, construcción naval, comercio internacional) a lo largo de los siglos XVII, XVIII y principios del XIX.

Carlos Martínez Shaw, historiador modernista

Carlos Martínez Shaw, historiador modernista

Autor: Roberto Fernández

Número de Páginas: 413

Motivados por su acceso al doctorado honoris causa en el seno de la Universitat de Lleida, cualificados especialistas en el siglo XVIII español se dedican a analizar en la presente obra distintos aspectos de la biografía y trayectoria académica del historiador Carlos Martínez Shaw, reflexionando sobre la tarea del historiador y sus vinculaciones con la sociedad.

Las reformas borbónicas, 1750-1808

Las reformas borbónicas, 1750-1808

Autor: Clara García Ayluardo

Número de Páginas: 360

El tomo 1 revisa algunos de los proyectos de las llamadas reformas borbónicas y analiza el impacto que éstas tuvieron en los pueblos de indios, en la economía y las finanzas y en la vida sociopolítica de la capital del virreinato, así como el papel que jugó la Ilustración en ellas.

Expediciones navales españolas a la Patagonia argentina durante el siglo XVIII

Expediciones navales españolas a la Patagonia argentina durante el siglo XVIII

Autor: Juan Alfonso Maeso Buenasmañanas , Carlos Martínez Shaw

Número de Páginas: 850
Malvinas : Soberanía, Memoria y Justicia : 10 de Junio de 1829 .

Malvinas : Soberanía, Memoria y Justicia : 10 de Junio de 1829 .

Autor: Sergio Esteban Caviglia

Número de Páginas: 210

Se plantea pensar a las Malvinas como parte de la Patagonia, para poder comprender su historia. El asentamiento en las Islas fue el primer proyecto argentino de colonización permanente de la Patagonia Austral. Los viajes a América a partir del s. XVI estaban impulsados por factores económicos, religiosos y políticos. La conquista, la conversión, la explotación, la clasificación e integración de territorios y personas a sistemas de conocimiento, se desarrollaron como acciones sistemáticas. Analizamos aquí tres siglos de historia de estas islas desde su descubrimiento, las expediciones españolas, las de los países bajos, las inglesas y las francesas. Luego la ocupación española permanente de 1774 a 1810 en Puerto Soledad como única expresión de soberanía en las islas. Tras una breve transición, en 1820, se toma posesión de las Islas Malvinas en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El 10 de junio de 1829 se crea la Comandancia Político y Militar, Luis Vernet es nombrado Gobernador de Las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, en el mar Atlántico e inicia la colonia de Puerto Luis. Cuando la colonia estaba en pleno funcionamiento, fue...

Actas de las jornadas de historia sobre el descubrimiento de América

Actas de las jornadas de historia sobre el descubrimiento de América

Autor: Eduardo García Cruzado

Número de Páginas: 540

Este libro recoge las Actas de los Congresos IV,V y VI ,que sobre historia de los descubrimientos geográficos se han celebrado en la localidad de Palos de la Frontera (Huelva)en los años 2008,2009 y 2010

Sin imagen

La FAMILIA PEDRERO, Los Constructores de Los Edificios Más Emblemáticos de Manzanares

Autor: Miguel Angel Maeso Buenasmañanas

Número de Páginas: 250

La familia Pedrero, protagonista de este libro, se asentó a principios del siglo XVIII en Manzanares, población de la provincia de Ciudad Real, y destacó por su actividad profesional en el sector de la construcción, participando durante al menos cinco generaciones como contratistas, constructores, alarifes o maestros albañiles en las principales obras públicas y privadas realizadas en esta localidad.Los hechos que se relatan sobre la familia Pedrero transcurren principalmente en el periodo comprendido entre 1850 y 1950 y se han relacionado con acontecimientos relevantes de la historia de Manzanares y de España intentando, de esta forma, que este relato pueda ser de interés para un público más amplio que sea aficionado a la historia y, en particular, a la historia local.En la primera parte del libro se describe, a grandes rasgos, como era la sociedad manzanareña de la época para explicar el marco en el que transcurrieron las vidas de los protagonistas de estas páginas. La segunda parte está dedicada a narrar la trayectoria personal de los miembros más relevantes de la familia destacando, entre otros, el constructor Alfonso Pedrero Peña, el polifacético y activo...

La expedición Malaspina en la frontera austral del imperio español

La expedición Malaspina en la frontera austral del imperio español

Autor: Rafael Sagredo B. , José Ignacio Leiva Gonzaléz

Número de Páginas: 930
Mujeres indígenas de La Pampa y la Patagonia

Mujeres indígenas de La Pampa y la Patagonia

Autor: Norma Sosa

Número de Páginas: 412

Hasta el presente, las mujeres indigenas no figuraban en la historia. En los partes militares, se las mencionaba como un vago conjunto de estrafalarias o complacientes. Las cronicas de viajeros las hicieron protagonistas de ceremoniales y rutinas domesticas, pero en esa perspectiva predominaba el gusto por resaltar el exotismo de estas mujeres que peleaban, fumaban o estaban dispuestas a mantener una vida sexual libre. Este libro llama por su nombre a las mujeres indigenas que tuvieron un lugar destacado en una historia nunca escrita. Pascuala, tirana, codiciosa y rebelde, acosaba a los viajeros en busca de beneficios. La distinguida princesa tehuelche Margarita Foyel hospedo al viajero Musters durante su estadia y fue mas tarde objeto de observacion y estudio. Agustina Quilchamal traspuso las fronteras entre pasado y futuro al dejar testimonios vivos de la cultura patagonica. La cacica Maria Grande fue capaz de conducir el destino de su pueblo.Norma Sosa, especialista en culturas indigenas pampeano-patagonicas, presenta una serie de relatos biograficos de mujeres de caciques, lenguarazas, prisioneras o rehenes, chamanes y cacicas que sobresalieron por su valentia, inteligencia y...

Sin imagen

La Mancha Del Siglo XIX en Las Fotografías de Óscar Vaillard: Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Manzanares, la Villa de Don Fadrique. 1895-1896

Autor: Plácido Guardiola Jiménez , José Sánchez Ruiz , Francisco Atienza Santiago , María Olivares Muñoz , Antonio Lucas Fernández , Antonio Bermúdez García-moreno , Miguel Maeso Buenasmañanas , José Mendoza Marín , Luis Montero Cano

Número de Páginas: 129

Óscar Vaillard Gascard nace en Sète (Francia) en 1859. Su llegada a España se produce en 1894, instalándose inicialmente en Alicante y posteriormente en Jumilla. Su actividad profesional se liga a la exportación de vinos y vermouths hacia Francia, cuyos viñedos sufren una profunda crisis a causa de la filoxera. Es lo que lleva a Vaillard a tener contactos comerciales y a visitar a la incipiente industria de bodegas en La Mancha, muchas de las cuales están gestionadas por compatriotas franceses. Óscar Vaillard puede considerarse uno de los grandes de la fotografía en España. Su extensa producción fotográfica lo convierten en verdadero cronista gráfico de finales del siglo XIX y principios del XX de ciudades como Alicante, Jumilla, Murcia, Lorca o Yecla, y de comarcas como La Mancha. De esta última, la colección que hoy se presenta es una de las más completas del siglo XIX localizadas hasta el momento.

Sin imagen

El conflicto de Irak

Autor: Cesáreo Gutiérrez Espada , Enrique Silvela Díaz-criado , Andrés González Martín

Número de Páginas: 148
Censo de Ensenada, 1756

Censo de Ensenada, 1756

Número de Páginas: 472

El Censo de Ensenada ha sido considerado hasta el momento como una fuente demográfica cuya virtualidad fundamental radicaba en convertir en totales de habitantes las conocidas cifras de vecinos del catastro, solucionando así el tan traído y llevado problema de los coeficientes, y en ofrecer un alto grado de fiabilidad.

Revolución conservadora y conservación revolucionaria

Revolución conservadora y conservación revolucionaria

Autor: Juan Mayorga

Número de Páginas: 312

Revolución Conservadora Y Conservación Revolucionaria Juan Mayorga Ruano La memoria de las víctimas, nos dice Walter Benjamín en el conjunto de su obra, es la única base sobre la que se puede construir una política no reaccionaria. Una política para la humanidad. El presente trabajo se enmarca en el campo de la consideración filosófica de la historia. Se trata de una reflexión sobre el concepto de la historia según Benjamin.

España estratégica

España estratégica

Autor: Batista González Batista

Número de Páginas: 520

España estratégica es una reflexión sobre la historia desde un enfoque distinto a los habituales. En efecto, no existen estudios históricos dedicados a España en los que el hilo conductor sea la estrategia, entendida en su sentido más amplio como arte o traza con que se dirige un asunto, en este caso la vida de una nación. También, cuando proceda, se analizará el concepto, en un plano inferior y derivado del anterior, como el arte de conducir operaciones militares. Pero ésta no es una historia militar, sino una historia de pasiones sentidas por el pueblo español y por sus dirigentes en las sucesivas estapas de su existir como nación. Pasiones que, en todo caso, se someten a los dictados de la razón, ámbito propio de la estrategia como proceso lógico al servicio de la política de Estado de una comunidad. Voluntad politica en las distintas etapas históricas, métodos seguidos para satisfacerlas y sus derivaciones, bien hacia la distensión mediante las habilidades diplomáticas, hacia la disuasión basada en la exhibición de potencia o hacia el conflicto cuando se impone la razón de la fuerza, son los planos interrrelacionados en los que este trabajo se...

El jardín quemado

El jardín quemado

Autor: Juan Mayorga

Número de Páginas: 130

Esta obra es un texto estructurado en cinco secuencias. Un prólogo y un epílogo que se encuentra dentro de la fórmula dramática de teatro histórico en el que la realidad pasada es el telón de fondo de una reflexión y de una recuperación. El autor lo hace explícito desde la acotación inicial con la que marca el espacio y el tiempo elegidos para desarrollar su fábula: "En España, a finales de los años setenta"

Maria Reina Tehuelche

Maria Reina Tehuelche

Autor: Arnoldo Canclini

AMOR Y PODER EN LA PATAGONIA ALREDEDOR DE UN PERSONAJE INSOLITO Y OLVIDADO PERO DE NOTABLE INFLUENCIA - 1820/43

De Palos al Plata

De Palos al Plata

Autor: Ramón Franco , Julio Ruiz De Alda

Número de Páginas: 380

Reproducción facsímil de la obra de R. Franco y J. Ruiz de Alda (1926) sobre el mítico vuelo del "Plus Ultra" que llevó a cabo la aviación militar española entre España e Iberoamérica.

Tercios del mar

Tercios del mar

Autor: Magdalena De Pazzis Pi Corrales

Número de Páginas: 431

Por tierra o mar, los tercios españoles demostraron ser una de las tropas más combativas de toda Europa. Este libro, que se nutre de numerosas fuentes de archivo, muchas de ellas inéditas, narra por primera vez la historia de los infantes embarcados en la Real Armada. La alimentación, la asistencia sanitaria, la vida religiosa, la convivencia en los navíos, cómo se afrontaba a bordo la batalla, el éxito y la derrota, o la muerte en la mar son solo algunos de los aspectos que se analizan en esta obra imprescindible y novedosa obra para conocer la historia militar española de la época moderna.

La autoridad del sufrimiento

La autoridad del sufrimiento

Autor: Fernando Bárcena Orbe

Número de Páginas: 168

El punto de partida es un oratorio compuesto por el dramaturgo Juan Mayorga con textos tomados del Libro de Job y de tres supervivientes de los campos de exterminio en los que el sufrimiento de los inocentes se hace preguntas tales como ¿dónde está Dios?, ¿dónde está el hombre?, ¿es posible hablar de la justicia de espaldas al sufrimiento del hombre?, ¿cuál es el lugar de la compasión política? Los testimonios que se aportan en esta obra son estremecedores, y su talante ético es admirable frente a la injusticia y a las indebidas penalidades de su vida.

Viajamor

Viajamor

Autor: Elena Alonso

Número de Páginas: 230

No hay un hilo conductor, ni una trama. Viajamor no es siempre la que enseña el culo, da la teta hasta los treinta años y habla de los bonobos. Es que a veces incluso se pone bragas. Desde el principio Viajamor nació con la intención del desahogo, por eso escribe. Se dice cosas que ya de paso le dice al mundo.No hay argumento. El argumento es mentira. Es la misma mujer. Es decir, una distinta siempre.¿Quién es Elena Alonso?¿Sobre qué trata Viajamor?No lo sé. No me importaSólo se levanta una y otra vez el telón y ella sale con un vestido diferente siempre.

Cartas a Martín Zapater

Cartas a Martín Zapater

Autor: Francisco Goya , Martín Zapater

Número de Páginas: 388

El presente volumen recoge la correspondencia íntegra que Goya mantuvo con Martín Zapater en una nueva edición crítica a cargo de una reconocida especialista en la materia. Obra de absoluta referencia para cualquier persona interesada en la figura de Goya, a lo largo de sus 147 cartas, el lector encontrará un material de primera mano que le permitirá conocer y profundizar tanto en la personalidad como en el pensamiento y el desarrollo artístico del genial pintor aragonés.

Las Armadas del Imperio

Las Armadas del Imperio

Autor: Esteban Mira Caballos

Número de Páginas: 386

Desde Sevilla hasta Veracruz, de Acapulco a Manila o de Barcelona a Sicilia, la Armada de los Austrias españoles fue la mayor potencia naval del mundo durante casi dos siglos. Este libro analiza el sistema naval del imperio poniendo el acento en el estudio de las tripulaciones, de los barcos, de las estrategias y de las batallas. Un modelo naval global que funcionó razonablemente bien y que le permitió convertirse en una potencia hegemónica pese a la dificultad que entrañaba proteger los intereses de un vastísimo territorio. La delicada situación económica de la Monarquía Hispánica a partir del siglo xvii debilitó progresivamente los recursos de un imperio en el que solo un siglo antes se decía que «el sol no nacía ni se ponía», lo que influiría irremediablemente en la pérdida del estatus hegemónico de una de las armadas más grandes y respetadas que la historia ha visto.

La marina ilustrada

La marina ilustrada

Autor: David Casado Rabanal

Número de Páginas: 849

España fundó la primera navegación global de la historia, dibujó continentes desconocidos e inventó las máquinas maravillosas que hicieron posible aquella primera globalización. Es un alarde, lo más importante que hicimos en nuestra historia, pero no hemos sido capaces ni de investigar seriamente un solo galeón todavía. Los grandes marinos del siglo XVIII eran geógrafos, astrónomos, matemediáticos, naturalistas, ingenieros y científicos, capaces de innovar y arriesgarse en travesías que los llevaron a los confines del mundo. Con un sentido del deber y amor por su patria envidiables, fueron la mejor España en ambas orillas del atlético y en ellos deberíamos hoy mirarnos. La marina ilustrada, trabajo monumental que ahora Kokapeli vuelve a editar , está considerada una de las obras capitales, de la actualidad, sobre el siglo XVIII español y, en particular, sobre un momento irrepetible. En esa época, la Ilustración española encontró refugio en la Armada, que se llenó de científicos e ingenieros, volcados tanto a servir a su país con las armas como a ampliar los horizontes de todo tipo de conocimientos.

Sin imagen

El ejército y la armada

Autor: Manuel Giménez González

This reprint of a classic work on Spanish military uniforms contains hundreds of color plates depicting the costume of the Spanish Continental Army and the Royal Navy throughout the centuries of the Spanish empire. The work is a facsimile of an original manuscript, with an appendix that repeats the text in typeface and in modernized Spanish.

El vuelo Madrid-Manila

El vuelo Madrid-Manila

Autor: Eduardo González Gallarza , Joaquín Loriga Taboada

Número de Páginas: 358
Mujeres en tierra de hombres

Mujeres en tierra de hombres

Autor: Virginia Haurie

Número de Páginas: 260

En el siglo XVIII Ana María Castellanos es condenada por incitar a la fuga a los soldados del Fuerte del Carmen; durante tres días con sus noches arden , a lo largo de la pampa patagónica, hogueras para honrar a María la Grande, cacique de guerreros Tehuelches; Gertrudis Sánchez, esposa del gobernador de Malvinas, protagoniza un dramático episodio al tiempo que los ingleses se apoderan de las islas; una cuatrera, Elena Greenhill, conocida como "la inglesa", se transforma en una leyenda por secuestrar a un comisario; poco después del desembarco de los galeses en Chubut una mujer encuentra la manera de comunicarse con los indios y otra descubre cómo salvar a la colonia del hambre; en 1952, para demostrar el valor de las mujeres del Sur, Charlotte Fairchild se propone cruzar la Patagonia a caballo; entre los marinos se difunde la historia de amor de una náufraga que se arrojó al mar desde el peñón del Faro del Fin del Mundo; hacia 1910, Buenos Aires se conmociona con la noticia de que en la Patagonia se han cometido actos de canibalismo... Mujeres en tierra de hombres narra historias reales y apasionantes que transcurren en un territorio inhóspito y desconocido. Es...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados