Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Entre Estética Y Compromiso. la Obra de Donato Ndongo-bidyogo

Entre Estética Y Compromiso. la Obra de Donato Ndongo-bidyogo

Autor: Joseph-désiré Otabela , Sosthène Onomo-abena

Número de Páginas: 281

Donato Ndongo ha hecho de la escritura una verdadera expresión de resistencia política. Está en el centro del proceso de creación de la joven literatura de Guinea Ecuatorial, avalado por su inmensa, pero poco conocida producción artística. Además de crear, maneja a la perfección los resortes del proceso de divulgación, y desde luego, de la internacionalización de la producción literaria guineana, acreditándose como uno de los mayores divulgadores de la literatura de su país.

La buena distancia

La buena distancia

Autor: Sara Bernechea Navarro

Número de Páginas: 483

The volume offers a panorama of Romance-language migration literature (Castilian, Catalan, Galician) in 21st-century Spain, with special attention being paid to writers from Africa and the Middle East. It includes a comprehensive review of current research in the field, with the critical analysis of a systemized corpus of authors and works providing a solid base for future investigation.

De Guinea Ecuatorial a las literaturas hispanoafricanas

De Guinea Ecuatorial a las literaturas hispanoafricanas

Autor: Landry-wilfrid Miampika , Patricia Arroyo Calderón

Número de Páginas: 341

De Guinea Ecuatorial a las literaturas hispaanoafricanas recoge un conjunto de ensayos de investigadores y estudiosos de diferentes procedencias, que trabajan y consolidan con empeño las literaturas africanas escritas en español, para su legitimación como campo literario y crítico. Estos ensayos hacen un nutrido balance de contextos y textos, límites y prioridades estéticas, tendencias, tensiones entre tradición y renovación en las literaturas hispanoafricanas: ahondan en una variedad de temáticas, entre otras, las interconexiones entre creaciones literarias hispanoafricanas y otras tradiciones literarias (hispanoamericanas), su singularidad frente a las literaturas africanas escritas en otras lenguas (francés, inglés, portugués…), las peculiaridades de las voces hispanocamerunesas, las conjunciones y disyunciones en la narrativa de Donato Ndongo, las estrategias en la construcción de la identidad literaria, las interrelaciones entre lengua-identidadliteratura, la apropiación y la elaboración de una lengua propia de escritura, la representación de una alteridad lingüística y cultural. En fin, de manera general, los diferentes trabajos de críticos, filólogos,...

Literaturas hispanoafricanas: realidades y contextos

Literaturas hispanoafricanas: realidades y contextos

Autor: Inmaculada Díaz Narbona

Número de Páginas: 384

El fuerte impulso que la literatura guineoecuatoriana ha sufrido desde la década de los 90 del pasado siglo, la presencia cada vez mayor de la literatura saharaui y de la del norte de Marruecos, ambas en español, así como la emergencia de una serie de autores de origen africano que, sin contacto colonial con nuestras lenguas, optan por utilizarlas como herramienta de creación, han determinado, sin duda, la formación de un corpus heterogéneo, en su consolidación, producción y calidad, que requiere atención y difusión. En este volumen, con la participación de especialistas en la materia, se aborda la escritura de autores y autoras que por motivos históricos derivados de la colonización, por razones de exilio, político u económico, o por elección comunicativa, han asumido el castellano, el catalán o el gallego como lenguas de creación literaria. Partiendo de esta realidad, se analiza en qué medida estas escrituras hispanoafricanas acercan un nuevo panorama literario y social a un lectorado aún no familiarizado con él. En esta misma línea y como ampliación de ella, parece igualmente importante y necesaria una aproximación al lugar que ocupa la recepción y...

África y escrituras periféricas. Horizontes comparativos

África y escrituras periféricas. Horizontes comparativos

Autor: Landry-wilfrid Miampika

Número de Páginas: 302

África y escrituras periféricas es un conjunto de ensayos que ilustra un fecundo espacio de creación, de reafirmación de una desconocida para el continente africano que se expresa en español: cuestiona una idea y una forma de hacer los estudios literarios hispánicos y africanos, ya que vislumbra infinitas posibilidades para un hispanismo renovado, postcolonial, y alternativo en el marco de inéditos horizontes para el comparatismo. África y escrituras periféricas, novedad en el panorama de los estudios críticos hispanoafricanos, destaca y refuerza igualmente el conocimientos de las experiencias transnacionales en las escrituras africanas partiendo de la tensión entre el centro y periferia, mostrando la creación africana, como una confluencia de memorias y utopías entrecruzadas entre el pasado, el presente y el futuro. Desde un hispanismo descentrado y un comparatismo postcolonial, África y escrituras periféricas diseña una renovación crítica cuyo paradigma epistemológico es la celebración, en su complejidad y contradicciones, de la convivencia, el dialogismo, el re-conocimiento de diferencias de toda índole, en fin, una intersección de miras sobre cercanos,...

Trans-afrohispanismos

Trans-afrohispanismos

Número de Páginas: 360

Trans-afrohispanismos is an innovative approach to Afro-Hispanic studies. It focuses on the connections between peoples, territories, and media of expression at the confluence of Africa and the Hispanic world. Trans-afrohispanismos es una aproximación innovadora a los Estudios Afrohispánicos. Destaca las conexiones entre gentes, territorios y medios de expresión en la confluencia de África y el mundo hispánico.

El contexto colonial y poscolonial en la narrativa hispano-guineana

El contexto colonial y poscolonial en la narrativa hispano-guineana

Autor: Clarence Mengue

Número de Páginas: 450

El contexto colonial y poscolonial en la narrativa hispano-guineana es un tratado de literatura comparada que busca la conversación y el contraste entre dos novelas de autores españoles (La selva humillada, 1951, de Bartolomé Soler, y La tribu, 1980, de Manuel Leguineche) y dos novelas de autores guineoecuatorianos (Las tinieblas de tu memoria negra, 1987, de Donato Ndongo Bidyogo, y El párroco de Niefang, 1996, de Joaquín Mbomio Bacheng). El prejuicio colonial y la reacción poscolonial, frente a frente. Sobre un territorio desdichado, cubierto por nubes igual de negras, ya que el devenir de la Guinea Ecuatorial independiente ha acabado en fracaso por culpa de políticas y de políticos nativos que imitan y exageran los modos dictatoriales de la época anterior y que fueron y son tan corruptos como los de la colonia. Mientras Bartolomé Soler glorifica la colonia como una gesta civilizatoria, Donato Ndongo Bidyogo enfatiza la explotación y la alienación, hoy como ayer, de las gentes del país. Mientras Manuel Leguineche evoca con pesimismo la dictadura de Francisco Macías Nguema y lo que vino después, Mbomio Bacheng busca a tientas alguna esperanza en la religión...

La palabra y la memoria

La palabra y la memoria

Autor: Landry-wilfrid Miampika

Número de Páginas: 224

Como memoria de lo vivible y de lo vivido, La palabra y la memoria recoge escritos inéditos, (ensayos, relatos, poemas y dramas) de Donato Ndongo-Bidyogo, Justo Bolekia Boleká, Joaquín Mbomio, César Mba Abogo, Juan Tomás Ávila Laurel, Guillermina Mekuy, José Siale Djangany, Maximiliano Nkogo, Recaredo Silebo Boturu y Mitoha Ondo’o Ayekaba. Con sus preguntas e intentos de respuestas, La palabra y la memoria nutre una travesía utópica de una historia en devenir, cuya intención desde la invención poética es conquistar posibilidades políticas, económicas y culturales para el país. Centrada en la desconfiguración del Estado y la des-construcción de una Memoria del Silencio, durante cuarenta años de soberanía nacional, evoca una memoria personal desde la escritura y des-construye la Memoria del Petróleo y de sus efectos perversos: anticipa una memoria otra e ineludible, de resistencia, de ruptura con cierta forma de historia, para reapropiarse de su propia historia. Tras un cuarto de siglo de travesía literaria, las voces presentes en La palabra y la memoria analizan y fabulan las fracturas de la situación poscolonial guineoecuatoriana e intentan recubrir la...

Las Migraciones en África y Oriente Medio en el contexto de la Nueva Civilización

Las Migraciones en África y Oriente Medio en el contexto de la Nueva Civilización

Autor: Alfonso Vázquez Atochero , Hassan Arabi

Número de Páginas: 333
Literatura emergente en español

Literatura emergente en español

Autor: Sosthéne Onomo-abena , Joseph-désiré Otabela Mewolo

Número de Páginas: 108
Discours post-coloniaux et renegociations des identités noires

Discours post-coloniaux et renegociations des identités noires

Autor: Clément Animan Akassi

Número de Páginas: 364

Ces contributions pluridisciplinaires tentent de montrer que l'ex-sujet colonisé noir renégocie de nouveaux contrats de représentation de soi mais aussi du monde transcrits par des discours postcoloniaux littéraires, anthropologiques ou encore cinématographiques. Ceux-ci constituent des alternatives aux discours eurocentristes et patriarcaux.

Guinea Ecuatorial (des)conocida

Guinea Ecuatorial (des)conocida

Autor: Aranzadi MartÍnez. Juan Ramón , Álvarez Chillida Gonzalo

Número de Páginas: 1419

La presente obra es el principal resultado (aunque no el único) del proyecto de investigación fi nanciado por el Ministerio de Economía y Competitividad, «Lo que sabemos, ignoramos, inventamos y deformamos acerca del pasado y el presente de Guinea Ecuatorial. Revisión crítica multidisciplinar y nuevas vías de investigación» (HAR2012-34599), proyecto del que ha sido Investigador Principal (IP) el antropólogo y profesor de la UNED Juan Aranzadi y que se ha realizado bajo el paraguas académico del Centro de Estudios Afro-Hispánicos (CEAH) de la UNED. La gran mayoría de los capítulos que lo forman se debatieron previamente en el curso del III Seminario Internacional sobre Guinea Ecuatorial (CEAH-UNED, 4 a 15 de julio de 2016), cuyas conferencias y debates pueden verse y oírse en el Canal UNED, en el siguiente enlace: https://canal.uned.es/series/5a6f393eb1111ff1408b4569 Los resultados de esta investigación recibieron el Premio UNED-Banco Santander 2018 de Investigación y Transparencia. El dinero obtenido por ese premio sirvió para que el CEAH organizara en la primera quincena de julio de 2018 el V Seminario Internacional sobre «50 años de la independencia de Guinea ...

Trans-afrohispanismos

Trans-afrohispanismos

Autor: Dorothy Odartey-wellington

Trans-afrohispanismos is an innovative approach to Afro-Hispanic studies. It focuses on the connections between peoples, territories, and media of expression at the confluence of Africa and the Hispanic world. Trans-afrohispanismos es una aproximación innovadora a los Estudios Afrohispánicos. Destaca las conexiones entre gentes, territorios y medios de expresión en la confluencia de África y el mundo hispánico.

Sin imagen

Etnografías contemporáneas III

Autor: Myriam Jimeno , Carolina Pabón , Daniel Varela Corredor , Díaz Moreno Díaz

Número de Páginas: 394
La emigracion negroafricana, tragedia y esperanza / Black African migration, tragedy and hope

La emigracion negroafricana, tragedia y esperanza / Black African migration, tragedy and hope

Autor: Inongo Vi-makome

Número de Páginas: 182
Cultura de los cuidados: Historia de la enfermería iberoamericana

Cultura de los cuidados: Historia de la enfermería iberoamericana

Autor: Genival Fernandes De Freitas , Paulo Fernando De Souza Campos , Taka Oguisso , José Siles González

Número de Páginas: 420

Este libro es el resultado de la voluntad de un grupo de investigadores de la historia de la enfermería en el ámbito iberoamericano, que se han unido para alcanzar un objetivo hasta hace poco menos que impensable o utópico: describir el estado de la historia de la enfermería en el amplio y complejo contexto cultural conformado por los países iberoamericanos. La historia de los cuidados, que abarca el vasto panorama internacional donde se habla el portugués y/o el español como denominador común y aglutinante cultural, contribuye al conocimiento y a la comprensión de las diversas formas de pensar y practicar la enfermería a través del tiempo. En este estudio se revela la historia de la enfermería iberoamericana como referente imprescindible para vertebrar, desde la diferencia, el respeto y la tolerancia; una visión global con un sentimiento colectivo que une desde el acatamiento de la pluralidad constatable en la diversidad cultural de los cuidados en Iberoamérica. Sin duda, este texto representa el origen de un prolongado proceso de colaboraciones mediante las que se van a llevar a cabo intercambios de experiencias investigadoras, trasiego de conocimientos producidos...

Investigación e innovación en Educación Infantil

Investigación e innovación en Educación Infantil

Autor: Pedro Miralles Martínez , María Begoña Alfageme González , Raimundo A. Rodríguez Pérez

Número de Páginas: 407

En este libro se incluyen investigacione e innovaciones novedosas en el ámbito de la Educación Infantil.

Diario de un ilegal

Diario de un ilegal

Autor: Rashīd Nīnī , Gonzalo Fernández Parrilla

Número de Páginas: 216

Diario de un ilegal apareció inicialmente publicado en forma de crónica semanal en el diario Al Alam, es el primer testimonio escrito en lengua árabe sobre la experiencia de los migrantes marroquíes en España

Incorporar la perspectiva de género en la equidad en la salud: un análisis de la investigación y las políticas

Incorporar la perspectiva de género en la equidad en la salud: un análisis de la investigación y las políticas

Número de Páginas: 53

El sesgo de genero tiene importancia no solo para la salud de las mujeres sino, tambien, para la de los hombres. Un enfoque de la salud relacionado con el genero, que diferencie los factores biologicos y sociales y explore sus interacciones, y que tenga en cuenta la forma en que la desigualdad influye en las experiencias de salud, servira de orientacion para identificar las respuestas apropiadas del sistema de atencion de salud y de la politica publica en general.

El porteador de Marlow

El porteador de Marlow

Autor: César Mbá Abogo

Número de Páginas: 170

Todo el libro es prosa poética cuando no es poesía misma. Está lleno de imágenes, comparaciones, metáforas. Pero el libro no se queda ahí, el libro es una agresión, un puñetazo directo al centro de nuestra conciencia para hacerla tambalear. Hiere al escribir porque él está herido, porque tiene tal sensibilidad que todo le afecta. Gracias a Dios, está lleno de rabia y de rebelión-

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados