Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Estado y periferias en la España del siglo XIX

Estado y periferias en la España del siglo XIX

Autor: Salvador Calatayud

Número de Páginas: 461

L'època dels Estats nacionals, probablement en vies de superació, ens planteja la necessitat de fer un balanç de la seva trajectòria. Com pot valorar-se la de l'Estat nacional espanyol? Fins a quin punt la lògica i els interessos que predominaven en ell van ser distints dels quals sorgirien en unes perifèries clarament diferenciades? Quin grau de sintonia va trobar l'Estat central en aquestes societats perifèriques? En els debats polítics actuals com en la investigació històrica, els dèficits i les realitzacions de l'Estat ocupen un paper clau, sobretot quant al «llarg segle XIX», en el qual es va fargar l'Espanya contemporània. Aquest llibre, a la llum d'algunes de les més importants investigacions de l'última dècada, replanteja les grans qüestions i ofereix noves perspectives, més acords amb la investigació empírica i amb els estudis comparatius.

Las mujeres en el sistema artístico, 1804-1939

Las mujeres en el sistema artístico, 1804-1939

Autor: Concha Lomba Serrano , Ester Alba Pagán , Alberto Castán Chocarro , Magdalena Illán Martín

Número de Páginas: 506

Este libro ofrece claves para esclarecer el papel que desempeñaron las artistas en España, Italia, Francia o Reino Unido, entre 1804 y 1939. Promovido por el proyecto I+D+i Mujeres artistas en España, 1804-1939, el libro plantea una reflexión sobre la participación y consideración de las artistas en la escena cultural, así como sobre los lenguajes plásticos que desarrollaron. Se trata de un libro que contribuye a la construcción de un nuevo relato historiográfico, que valora, de forma justa, las aportaciones de las creadoras a la Historia del Arte.

Flora Tristán: pensamiento económico y comunicación social en tiempos del romanticismo

Flora Tristán: pensamiento económico y comunicación social en tiempos del romanticismo

Número de Páginas: 181

El siglo XIX se inauguró con un escenario tumultuoso de guerras, miseria, revoluciones y un fervor romántico que caracterizó la época. En el contexto europeo, este periodo presenció el nacimiento del desarrollo industrial, acompañado por la libertad de los mercados, lo que generó el surgimiento de una nueva y numerosa clase social, una clase compuesta por las personas que se encontraban en las franjas más desfavorecidas de la sociedad, enfrentando condiciones laborales precarias, viviendas insalubres, ausencia de formación y salarios miserables. Paralelamente, el inicio del siglo marcó un hito significativo en la evolución de la Economía como ciencia, a partir del pistoletazo que había supuesto Wealth of Nations. La economía política clásica se consolidó en el mismo contexto de explicación de la realidad de la revolución industrial, en el cual además la Sociología comenzaría a desarrollarse como ciencia en la década de 1830, sentando sus bases teóricas Cours de philosophie positive. La Literatura floreció, adentrándose el Romanticismo en las mentes de las personas y dando forma a universos y situaciones fantásticas, explorando temas como héroes y...

Economía y literatura

Economía y literatura

Autor: Manuel Santos Redondo

Número de Páginas: 659

19 economistas reunidos en una obra para tratar por primera vez la relacion entre Literatura y Economia. Los textos que componen este volumen tienen una característica clara: tratan sobre literatura y sus autores son economistas profesionales. Su justificación está en que los economistas tenemos cosas que decir sobre literatura, y en que tenemos cosas que aprender de la literatura. Hay obras literarias cuyo análisis siempre estará cojo sin el punto de vista de un economista profesional; y hay problemas económicos que podemos entender mejor si nos fijamos en lo que dicen los grandes creadores literarios. Las ideas económicas no están al margen del clima cultural en el que se forman y difunden, y en ese clima cultural la literatura desempeña un papel importantísimo. No solo la creación de las ideas económicas es importante, también lo es su difusión; y los medios no profesionales, como el periodismo y la literatura, llegan al público al menos tanto como lo que se expresa en los textos de los profesionales de la economía.

La construcción del catalanismo

La construcción del catalanismo

Autor: Manuel Santirso , Jaume Claret

Número de Páginas: 215

El pulso entre los nacionalismos catalán y español de estos últimos años no es realmente nuevo, aunque haya alcanzado cotas inéditas de difusión. Las reivindicaciones catalanistas han ido subiendo de tono e intensidad desde el último cuarto del siglo XIX, y lo mismo en épocas represivas que aperturistas, pero esa situación no estaba predestinada. El catalanismo ha estado en sintonía desde su mismo nacimiento con las nuevas tendencias ideológicas europeas, tanto reaccionarias como progresistas, y se ha extendido a todos los espacios políticos. Se ha mirado en los más diversos espejos exteriores, de Irlanda a Escocia y de Noruega a Lituania, y a partir de esas imágenes ha planteado la secesión, el particularismo, el confederalismo e incluso el dominio del Estado español o el imperio. Este libro sigue el desarrollo de esas modalidades del catalanismo a lo largo de la época contemporánea y sondea en las causas profundas de su permanencia y su actualidad, más allá de atavismos y de esa voluntad de ser de la que habló el historiador Jaume Vicens Vives hace ya sesenta años

El estado desde la sociedad

El estado desde la sociedad

Autor: Salvador Calatayud Giner , Jesús Millán García-varela , María Cruz Romeo Mateo

Número de Páginas: 380

¿Cuál ha sido la ejecutoria histórica de los Estados nacionales? En la actualidad, se ha hecho más urgente este problema, que no admite esquematismos. La historia del Estado «desde abajo» trata de ofrecer mejores respuestas. ¿Qué lógica adoptó el Estado en diversas épocas y ante diferentes cuestiones? ¿Cómo se fraguó la mayor o menor legitimidad social de las medidas y prácticas que introdujo? ¿Qué oportunidades otorgó el nuevo espacio estatal a los diversos agentes y a los conflictivos intereses sociales? Siguiendo estos interrogantes, este libro reúne investigaciones sobre problemas fundamentales en la configuración a largo plazo de la España contemporánea. Salvador Calatayud es profesor de historia económica de la Universitat de València. Jesús Millán y Mª Cruz Romeo lo son de historia contemporánea en la misma universidad. Los tres han coeditado anteriormente Estado y periferias en la España del siglo xix. Nuevos enfoques. Valencia, Universitat de València, 2009.

Catálogo de estudios sobre el teatro romántico español y sus autores

Catálogo de estudios sobre el teatro romántico español y sus autores

Autor: José Luis González Subías

Número de Páginas: 368
Paisajes románticos

Paisajes románticos

Autor: Berta Raposo , José-antonio Calañas Continente

Número de Páginas: 268

"Se trata de un conjunto de estudios surgido en torno al Seminario Interdisciplinar Paisajes Romaanticos, Alemania y Espaana celebrado del 22 al 24 de octubre de 2003 en la Biblioteca Valenciana y en la Facultad de Filologia de la Universitat de Valaencia"--P. [9].

Literatura catalana

Literatura catalana

Autor: Julia Butiñá Jiménez , August Bover I Font , Miguel Marco I Artigas , Jerónimo Miguel Briongos , Juan Antonio González Gutiérrez , Maria Àngels Massip I Bonet , Francesc Reus I Boyd-swan , Juan Ribera Llopis

Número de Páginas: 462

Se continúa aquí el estudio de la Literatura atendiendo a los siglos XVI y XIX; se sigue a través de los distintos movimientos hasta el de la Renaixença -en el que se otorga especial atención a las principales figuras- y el cambio de siglo -momento importante a fin de distinguir las corrientes y que prepara para las letras actuales, a las que se atiende en el próximo libro.

Estado y periferias en la España del siglo XIX

Estado y periferias en la España del siglo XIX

Autor: Salvador Calatayud Giner , Jesús Millán Y García-varela , María Cruz Romeo

Número de Páginas: 462

La época de los Estados nacionales, probablemente en vías de superación, nos plantea la necesidad de hacer un balance de su trayectoria. ¿Cómo puede valorarse la del Estado nacional español? ¿Hasta qué punto la lógica y los intereses que predominaban en él fueron distintos de los que surgían en unas periferias claramente diferenciadas? ¿Qué grado de sintonía halló el Estado central en estas sociedades periféricas? En los debates políticos actuales como en la investigación histórica, los déficits y las realizaciones del Estado desempeñan un papel clave, sobre todo en lo relativo al «largo siglo XIX», en el que se fraguó la España contemporánea. Este libro, a la luz de algunas de las más importantes investigaciones de la última década, replantea las grandes cuestiones y ofrece nuevas perspectivas, más acordes con la investigación empírica y con los estudios comparativos.

Construir España

Construir España

Autor: Ferran Archilés I Cardona , Fernando Molina Aparicio , Sebastian Balfour

Número de Páginas: 336
Escritos económicos

Escritos económicos

Autor: Gaspar Melchor De Jovellanos

Número de Páginas: 616

Recoge: Una imagen de Jovellanos ; La literatura económica e un ilustrado ; El informe de ley agraria ; Escritos económicos de Jovellanos.

Romantisme, réalisme, naturalisme en Espagne et en Amérique Latine

Romantisme, réalisme, naturalisme en Espagne et en Amérique Latine

Autor: Université De Lille Iii. Centre D'études Ibériques Et Ibéro-américaines Du Xixe Siècle

Número de Páginas: 198

Ce colloque qui avait réuni une quarantaine de participants a orienté ses travaux tout d'abord sur le romantisme espagnol, ensuite sur les écoles ibéro-américaines et spécialement mexicaines de la fin du 19e siècle. Les communications présentées étaient suivies de débats qui n'ont pu être inclus dans ce volume, faute de place disponible. Néanmoins la qualité de ces articles compensera aisément, nous n'en doutons pas, cette regrettable amputation.

Boletin bibliografico espanol. Ser. 2.1857 u.d.T: El bibliografo espanol y estrangero

Boletin bibliografico espanol. Ser. 2.1857 u.d.T: El bibliografo espanol y estrangero

Autor: Dionisio Hidalgo

Número de Páginas: 448
Biografías literarias (1975-1997)

Biografías literarias (1975-1997)

Autor: Universidad Nacional De Educación A Distancia. Instituto De Semiótica Literaria, Teatral Y Nuevas Tecnologías. Seminario Internacional , José Romera Castillo

Número de Páginas: 660
Bibliotheca Hispana; Revista de Información y Orientación Bibliográficas. Sección 1

Bibliotheca Hispana; Revista de Información y Orientación Bibliográficas. Sección 1

Autor: Consejo Superior De Investigaciones Científicas (spain). Instituto Nicolás Antonio

Número de Páginas: 468
Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica

Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica

Autor: Victor Herrero Mediavilla

Número de Páginas: 506

Alphabetically arranged list of ca. 410,000 biographical entries contained in the 2,162 microfiche of the Archivo biográfico de España, Portugal e Iberoamérica ABEPI I and ABEPI II (New series). Entries were taken from 637 biographical reference works which together make up 1,500 vol. published between the 17th and the 20th centuries. Includes dates of birth and death, profession and geographic sphere of activity, and bibliographic source.

El principio del doble efecto: análisis y aplicaciones

El principio del doble efecto: análisis y aplicaciones

Autor: José Enrique Gómez Álvarez , Domingo López Rodríguez

Número de Páginas: 120

¿Se puede enseñar la ética? Es una pregunta antigua que ha dado múltiples respuestas. La reflexión de cómo comportarnos de modo que seamos buenos ha llevado a establecer algunos principios del obrar humano. Entre tales principios se encuentran los de perplejidad moral, es decir: dilemas morales que demandan o escoger entre males forzosos o entre bienes que generen males inevitables. El principio del doble efecto constituye en una manera de afrontar los dilemas morales dentro lo posible y racionalmente. No obstante, ha generado discusión en cuanto a si realmente logra su propósito o si sólo se constituyó como un intento fallido de resolverlos. Este libro resume, en el campo de la bioética, los fundamentos del principio del doble efecto y muestra las dificultades conceptuales y de aplicación del mismo.

Expulsiones

Expulsiones

Autor: Saskia, Sassen

Número de Páginas: 296

La economía global se expande con consecuencias: desigualdad y desempleo, desplazamientos, destrucción de la tierra y agua. Se trata de dislocaciones socioeconómicas que no pueden ser explicadas con las herramientas tradicionales de la sociología, en los habituales términos de "pobreza" e "injusticia". De acuerdo con la autora, esas dislocaciones se comprenden con mayor precisión si se conceptualizan como tipos de expulsiones. S. Sassen dibuja conexiones para iluminar la sistematicidad de las expulsiones, poniendo al descubierto cómo la economía global hace que sea difícil trazar líneas de responsabilidad, como para que quienes se benefician se sientan responsables del daño que causan.

El sentido común en Gramsci

El sentido común en Gramsci

Autor: Kate Crehan

Número de Páginas: 338

Reconocido como uno de los clásicos del marxismo del siglo XX, el pensamiento de Antonio Gramsci es clave para entender la creciente desigualdad en el siglo XXI; su rica y matizada teorización del concepto de clase social proporciona una visión que va mucho más allá de las injusticias económicas y de los análisis economicistas. Gramsci reflexiona sobre las complejas raíces de los conocimientos colectivos, sus cambiantes y a menudo contradictorios componentes, las diversas formas en que estos resultan ser aceptados como incuestionables, quiénes los aceptan y cuándo y en qué forma mutan. En este libro se nos ofrecen nuevas formas de entender los distintos perfiles que la desigualdad estructural puede asumir a través de la raza, el género, la orientación sexual, la clase y la religión en nuestra sociedad neoliberal y globalizada; los diversos escenarios de poder que esta genera y las complejas formas en que tales contextos son experimentados por quienes habitan en ellos. Sin presuponer ningún conocimiento previo de Gramsci por parte de quienes lean esta obra, Kate Crehan nos facilita una visión general y rigurosa de nociones clave como subalternidad, intelectuales y...

Manual del librero hispano-americano de Antonio Palau y Dulcet

Manual del librero hispano-americano de Antonio Palau y Dulcet

Autor: Antonio Palau Y Dulcet , Agustín Palau Claveras

Número de Páginas: 680

Vol.comp.Manual del librero.../A.Palau.-v.1

Catálogo metódico de la Biblioteca nacional: Literatura. 1911

Catálogo metódico de la Biblioteca nacional: Literatura. 1911

Autor: Biblioteca Nacional (argentina)

Número de Páginas: 998

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados