Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Cuchulainn: la leyenda del inicio de la épica irlandesa

Cuchulainn: la leyenda del inicio de la épica irlandesa

Autor: Mónica Blanco Guardado

Número de Páginas: 264

Mi propósito, con este libro, es demostrar la originalidad y prontitud de la literatura épica irlandesa, literatura de la que se tiene, en general, una imagen bárbara y primitiva, si es que existente, de la época de sus inicios, entre los siglos I y II d.C.., cuando, en realidad, sus rasgos literarios, emparentados con los de la épica medieval europea continental, contienen gran delicadeza y cuidado formal. La figura del héroe Cuchulainn posee ciertas semejanzas con las del Cid, pero las primeras son mucho más genuinas, pues se trata de un héroe dinámico, que crece según la obra transcurre, y libre de toda cadena de los preceptos cristianos. Así, cuestiones como el corporativismo comunal o el amor aparecen mucho más frescos y obvios. Además, se da una clara conexión entre Cuchulainn y otros héroes celtas a nivel etnográfico y antropológico, lo que prueba la hipótesis de una posible migración desde la Península Ibérica celta hacia la «Isla Verde».

Una historia cultural del grito

Una historia cultural del grito

Autor: Ana Lidia M. Domínguez Ruiz

Número de Páginas: 348

«El grito se produce en los umbrales de la voz humana: ahí donde el ruido y el silencio se confunden y aniquilan a la palabra.» Este libro relata la historia de un exceso. Un exceso que ha acompañado a la humanidad desde sus orígenes y que tiene un potencial creador, destructivo, coercitivo y liberador: el acto de gritar. El grito tiene raíces primordiales y una íntima cercanía con lo indómito,sin embargo, los seres huma - nos han sabido administrar —dirigir, controlar— su energía de las más diversas maneras: como medio de comunicación, cura terapéutica, herramienta de tortura, instrumento legal, lenguaje artístico e incluso como unidad de medida. Este libro da cuenta de esa riqueza de usos y fuerzas afectivas. Gritamos porque podemos o porque no podemos más. En el primer caso, la voz alta se convierte en herramienta, en un dispositivo tecnológico, y así encontramos ejemplos como el grito de mando, el grito disciplinador o el pregón. En el segundo, el grito es una descarga pasional: gritamos de dolor o de placer, de júbilo o de miedo. Ana Lidia M. Domínguez Ruiz parte de esta distinción para analizar e inventariar exhaustivamente las diversas prácticas...

El pueblo vasco, hoy

El pueblo vasco, hoy

Autor: Ramón Zallo

Número de Páginas: 322

Zallo nos ofrece en esta ocasión un libro divulgativo de síntesis global sobre la cultura, la sociedad y la historia vascas. Por su contenido, puede convertirse en una hoja de ruta para entender algunas claves del país de los vascos. El autor parte de un concepto amplio de cultura vasca, la cual, a pesar de ser bastante desconocida, es proporcionalmente muy rica para un país pequeño. La concibe como una cultura integral y con historia propia, aunque muy relacionada con su entorno. Y de su recorrido deduce la necesidad de una apuesta estratégica por su desarrollo y singularidad en un mundo global y de incertidumbres. En la primera parte recorre (y reivindica) la idea cultural y espacial de Euskal Herria, y describe sintéticamente su historia, su sociedad y sus perfiles, su evolución económica y los sistemas políticos de Euskadi, Navarra e Iparralde. Describe una sociedad con valores muy arraigados y con una sociedad civil muy densa, a la que ahora le toca revisar, sin amnesias, las tragedias y decepciones de los últimos años. La segunda parte ofrece una panorámica inédita sobre cada uno de los ámbitos de la cultura. Situando al euskera en el lugar que le corresponde...

Navarra y el nacionalismo vasco

Navarra y el nacionalismo vasco

Autor: José Manuel Azcona Pastor , Joaquín Gortari Unanua , Martín Ospitaletche

Número de Páginas: 354
Bitarte

Bitarte

Autor: Javier G. Chamorro

Número de Páginas: 495

BITARTE (‘entre dos fuegos’, en euskera) es una obra de divulgación que examina con rigor histórico la evolución del conflicto político vasco-navarro desde sus inicios, a finales del s.XVIII, hasta las últimas elecciones autonómicas de 2009. Enfatiza los aspectos culturales, sociales y económicos que han configurado la singularidad institucional y constitucional del País Vasco en el Estado español. El conflicto político se resume en la realidad foral (vigente desde el medioevo), el antagonismo constitucional (vigente desde Cádiz 1812) y la demanda de autodeterminación (vigente desde 1976) que explica la actual situación de amenaza y extorsión terrorista. Los bandos guerreros, políticos y lingüísticos han tenido enfrentamientos armados y dialécticos, entre los propios vascos y también en relación con las decisiones gubernativas españolas. Víctimas, presos, partidos y publicaciones ilegalizados, exiliados y represaliados han sido constantes históricas presentes en España a lo largo de los ss.XIX-XX y que en el País Vasco llegan hasta hoy día. El análisis valora con ánimo de objetividad, equidistancia y concordia las razones y los sufrimientos de los...

Navarra en las literaturas románicas: Siglos XVIII, XIX y XX

Navarra en las literaturas románicas: Siglos XVIII, XIX y XX

Autor: Ignacio Elizalde

Número de Páginas: 644
Actas del ... Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas

Actas del ... Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas

Autor: International Association Of Hispanists. Congreso

Número de Páginas: 940
Colección Urazandi: Historia del Centro Vasco Zazpirak-Bat de Rosario. 1912-2000

Colección Urazandi: Historia del Centro Vasco Zazpirak-Bat de Rosario. 1912-2000

Número de Páginas: 228

Set compiles histories of most important Basque clubs around the world, based on first hand memories of emigrants.

Perfil biográfico del pueblo vasco

Perfil biográfico del pueblo vasco

Autor: Cástor Narvarte

Número de Páginas: 236

En la vecindad del siglo XXI, la historia se escribe con un lenguaje nuevo. En un planeta transformado en aldea global, lo prioritario no es ya la formación de las repúblicas, ni el registro detallado de las guerras y constituciones que dieron origen a los estados modernos.\r\nCada día más, lo que interesa es la historia de la cultura, que es lo propiamente humano en su más alta expresión. En un munso amenazado de uniformidad masificadora, las raíces espirituales aparecen como el mejor antídoto. Descendientes del mundo mesopotámico o incásico, o hijos de la cultura celta o croata, intentan hoy darle un ritmo nuevo a la música de sus orígenes. \r\nLa historia vasca tiene una condición original, poco común: gran parte de ella, debido a sus emigrantes, ha tenido como escenario ámbitos geográficos lejanos. Especialmente, se hacía necesario develar los grandes capítulos de su historia escrita en Ámerica.\r\nEl Gobierno Vasco y Eusko Etxea de Chile, publican esta obra que es parte de una serie destinada a investigar y difundir los rasgos del aporte vasco a la cultura chilena.

Novecentismo y vanguardia, 1910-1936, en la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao

Novecentismo y vanguardia, 1910-1936, en la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao

Autor: Eugenio Carmona Mato , Museo De Bellas Artes De Bilbao , Pilar Mur Pastor

Número de Páginas: 556

Durante los primeros años del siglo la idea de lo moderno se materializó a través de diferentes sensibilidades: desde el novecentismo, que buscaba un arte depurado y cercano a la contención clasicista, hasta la vanguardia, identificada con el cubismo, el futurismo y el simultaneísmo. Al mismo tiempo, pervivía la herencia del simbolismo y el impresionismo. La exposición muestra la relación entre ambos movimientos en la País Vasco a través de 149 obras, entre pinturas, fotografías y carteles pertenecientes al museo de Bilbao y el cambio de registro que se instauró a comienzos del siglo XX y acercó hasta las provincias vascas esas nuevas tendencias artísticas.

Bibliografía general española e hispano-americana

Bibliografía general española e hispano-americana

Número de Páginas: 658

Feb./Mar. 1941 a cumulative volume covering period July 1936-Dec. 1940.

Bibliografía general española e hispanoamericana

Bibliografía general española e hispanoamericana

Número de Páginas: 906

Feb./Mar. 1941 a cumulative volume covering period July 1936-Dec. 1940.

Bibliotheca Hispana; Revista de Información y Orientación Bibliográficas. Sección 3

Bibliotheca Hispana; Revista de Información y Orientación Bibliográficas. Sección 3

Autor: Consejo Superior De Investigaciones Científicas (spain). Instituto Nicolás Antonio

Número de Páginas: 638
Historia breve de la literatura española en su contexto

Historia breve de la literatura española en su contexto

Autor: Pedro Aullón De Haro

Número de Páginas: 890

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados