Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Herencias Straussianas

Herencias Straussianas

Autor: Antonio Lastra Meliá

Número de Páginas: 121

Los autores de este libro tratan de saber si el acceso a la verdad filosófica no será tan difícil en el presente como en el pasado, en la cercanía de la vida política cotidiana o efímera y, especialmente, en la vida política democrática surgida, con el carácter de una 'verdad evidente por sí misma', de la Declaración de Independencia y la Constitución de los Estados Unidos de América. Los autores de este libro han examinado su propia manera de leer a Strauss a la luz de las herencias straussianas, en un momento especialmente confuso y seguramente complaciente a izquierda y derecha en que se ha hecho caso omiso de lo que Strauss llamó 'la necesidad logográfica', la necesidad de aprender a leer lo que los grandes pensadores han escrito sin equivocarse. Pero sin la aceptación de la necesidad logográfica, la libertad de expresión no podría albergar nunca la evidencia de la verdad. Este libro se ha escrito de acuerdo con esa necesidad y con esa libertad; se ha escrito para recuperar la armonía entre la necesidad logográfica y la libertad de expresión.

Thomas Hobbes: La fundación del Estado Moderno

Thomas Hobbes: La fundación del Estado Moderno

Autor: Josep Monserrat

Número de Páginas: 88

La cuestión fundamental es cómo una multitud puede convertirse en una persona civil única. Hobbes es un pensador ineludible porque explicita el mecanismo constitutivo del artificio que es todo orden político como artefacto humano, orden que resultará más o menos adecuado si sabe establecer la obediencia a la ley de modo que garantice la seguridad y la paz suficientemente como para que la libertad y el bienestar sean posibles. El cálculo de la voluntad racional humana compartida es capaz de generar el instrumento o aparato político que supera, incorporándola en su seno, la dinámica propia de las asociaciones naturales de beneficios y afectos mutuos particulares, las cuales ven peligrar su existencia en la lucha a muerte por la supervivencia. En Hobbes todos somos iguales en las inclinaciones fundamentales que son de nuestro interés absoluto, hasta el punto de que no está garantizado el respeto a las reglas de convivencia elementales. De ahí resultará la institución de una república, Commonwealth o Leviatán.

Eric Voegelin

Eric Voegelin

Autor: Autores Varios

Número de Páginas: 146

Toda la obra de Eric Voegelin, que nació en Alemania en el primer año del siglo XX, estuvo guiada por la necesidad de comprender aquello que identificó como desorden y decadencia intelectual de una Europa en la que vio crecer los monstruos que provocarían la Primera y la Segunda Guerra Mundial, el Holocausto y el Gulag. Radicado en los Estados Unidos en 1938, Voegelin -que cursó en Viena su doctorado bajo la dirección de Hans Kelsen- desarrolló una obra en diálogo, entre otros, con Jacob Taubes, Leo Strauss, Hannah Arendt y Karl Löwith (con quien proyectó escribir una obra sobre Nietzsche), marcada, como la de ellos, por la experiencia del exilio. Voegelin regresa al pensamiento clásico para encontrar en él las fuentes del orden de las civilizaciones, cuya ausencia vivió personalmente en la época de la política de masas de la Europa de principios de siglo. Su obra reúne la filosofía y la religión como fuentes que permitieron representar, mantener o reconstruir las estructuras que hacen posible la vida humana y la convivencia política. De allí que la filosofía, para él, consista en la interpretación y recuperación de las experiencias de la trascendencia, de...

Estudios culturales

Estudios culturales

Autor: Michele Cometa , Antonio Lastra , Paz Villar Hernández

Número de Páginas: 249

Este libro recoge los textos de las intervenciones del Seminario de Estudios Culturales que tuvo lugar en la Universidad Menéndez Pelayo de Valencia en el otoño de 2005. El volumen abre, en cierto modo, un camino hacia las humanidades, demasiado rígidas aún por el concepto de la disciplina y de la especialización. Lo Estudios sobre Cine, la Ética de la Literatura, los Estudios Postcoloniales,, el Análisis del Discurso, los Estudios Musicales, la Historia de los Conceptos o las Semiótica de las Artes, por nombrar –con mayúscula- algunas de las aproximaciones que se ofrecen, exigen al humanista, al filósofo, al filólogo, al historiador, al economista que sepa dar una respuesta a las preguntas que la actualidad plantea, a veces retorciendo los términos empleados en otras épocas.

La Constitución americana y el arte de escribir

La Constitución americana y el arte de escribir

Autor: Antonio Lastra Meliá

Número de Páginas: 134

Este libro reúne una serie de ensayos sobre la tradición literaria y política en Inglaterra y los Estados Unidos, de Shakespeare a George Santayana. En las 'Retractaciones' con las que el libro comienza se explica el procedimiento seguido, que se basa en la idea expuesta por San Agustín al volver a leer al final de su vida sus escritos: 'Hoc in me egerunt cum scriberentur, et agunt cum legentur'. Este procedimiento es útil desde el punto de vista de la coherencia literaria y desde el punto de vista autobiográfico; a este respecto permitiría a cualquier autor trazar las líneas de su desarrollo intelectual 'lo que Henry Adams llamó 'educación'?, además de sugerir la necesidad de una ética de la literatura en el estudio de las ideas.

Emerson transcendens / La trascendencia de Emerson

Emerson transcendens / La trascendencia de Emerson

Autor: Antonio Lastra Meliá

Número de Páginas: 149

Inscrit en la tradició dels estudis americans, aquest llibre procura atendre la pluralitat de la civilització americana, des del moment de la fundació fins al món de l'art contemporani, amb la figura de Ralph Waldo Emerson com a eix central de l'argumentació.

La recepción de José Ortega y Gasset en España

La recepción de José Ortega y Gasset en España

Autor: Fernando González Galán

Número de Páginas: 664

La restauración borbónica en España se extendió entre el 29 de diciembre de 1874 (pronunciamiento de Martínez Campos) y el 14 de abril de 1931 (proclamación de la Segunda República española). José Ortega y Gasset nació en 1883 y vivió casi medio siglo, 48 años, en este periodo. Durante el mismo desarrolló parte de su trabajo. Sin embargo, la fragilidad del sistema político, social y económico que desembocó en la II República y más tarde en la Guerra Civil española motivó una obra de Ortega que fue recibida desde unas tensiones que en gran medida la hicieron incomprensible en unos casos, enemiga en otros, pero también, al mismo tiempo, atractiva, genuina, cercana, universal y necesaria para gran parte del público. Estas líneas receptivas se agudizaron a partir de la Guerra Civil española. El presente estudio las recorre por las distintas generaciones de autores desde los marcos filosóficos, las líneas políticas, las posiciones hacia la religión y, especialmente, un sinfronismo que el propio Ortega toma gracias a la vida que magníficamente refleja Azorín en su libro Un pueblecito: Riofrío de Ávila. Ortega, filósofo in partibus infidelium, se...

Fe y filosofía

Fe y filosofía

Autor: Edición Y Traducción De Antonio Lastra, Bernat Torres Morales

Número de Páginas: 145
El poder de la escritura

El poder de la escritura

Autor: Javier Alcoriza

Número de Páginas: 157

Javier Alcoriza se centra en la trajectòria d'Henry Adams, fent més propera la memòria de la Fundació i reflexiona sobre la voluntat de construir una literatura de l'experiència política d'Amèrica. Aquest llibre resulta imprescindible per tal de saber com Amèrica vol ser, i com vol ser vista en el moment del combat circumstancial de la història i per identificar l'obstinació que és capaç de generar a l'hora de defensar els seus ideals. El propòsit d'Henry Adams va ser descriure i jutjar els canvis ocorreguts al país des de la victòria dels 'ideals americans' de Jefferson en 1800 fins a la configuració d'un caràcter nacional. Aquest llibre neix de la necessitat d'identificar cert classicisme, no el que ha forjat aquesta única i misteriosa literatura de la imaginació, sinó el que ha construït la necessària literatura de l'experiència històrica.

El pensamiento de Platón a la luz de una nueva hermenéutica

El pensamiento de Platón a la luz de una nueva hermenéutica

Autor: Antonio Ramón Miñón Sáenz

Número de Páginas: 207

Es de sobra conocido que a lo largo de este último siglo se han renovado los estudios platónicos. Este libro quiere contribuir a esta tarea de interpretación de la filosofía de Platón. En primer lugar se clarifica la idoneidad que tiene para comprender a Platón el uso de las llamadas doctrinas no escritas. En segundo lugar se pretende explicar de manera clara y concisa las enseñanzas fundamentales que el filósofo de Atenas por antonomasia quiso dejar por escrito en sus magníficos Diálogos sobre Metafísica, Ética y Política. Tres temáticas que están estrechamente relacionadas en Platón. En tercer y último lugar, el autor propone una reflexión crítica de los grandes hallazgos del pensamiento de Platón a la luz de los avances filosóficos realizados por su discípulo más brillante, Aristóteles.

La historia de la cátedra de Estética en la universidad española

La historia de la cátedra de Estética en la universidad española

Autor: Raúl Angulo Díaz

Número de Páginas: 682

El objetivo del presente libro es investigar la aparición y el desarrollo de la cátedra de Estética en la universidad española. El propósito concreto ha sido elucidar la función que en cada momento histórico las administraciones educativas han querido que cumpla la disciplina. La estética se introdujo en la universidad española como un instrumento para luchar contra las doctrinas sensualistas y corporeístas del monismo fisicalista, si bien pronto se convirtió en un privilegiado altavoz del krausismo en su lucha contra el catolicismo, para más adelante adquirir la función de preámbulo de ciertos dogmas de la Iglesia católica, especialmente el de la existencia de un Dios bueno e inteligente. También se ha creído conveniente, aunque no es el principal objetivo de este estudio, fijar las principales noticias de la vida de los que ocuparon la cátedra de Estética, así como de las obras que guardan relación con esta disciplina.

Pensar los estudios culturales desde España.

Pensar los estudios culturales desde España.

Autor: Patricia Arroyo Calderón

Número de Páginas: 244

El título de este libro describe, en cierto modo, su contexto de origen: un foro de debate y discusión abierto a distintas aproximaciones al campo de los “estudios culturales” y a la reflexión sobre la validez disciplinaria y la utilidad interpretativa de este tipo de enfoques para el análisis de los fenómenos sociales, políticos y culturales de América Latina. Dichas reflexiones, no obstante, fueron hechas desde el contexto académico español, un espacio de enunciación que hasta muy recientemente ha sido particularmente reacio a la introducción de la in-disciplina que entraña la aproximación inter-trans-disciplinaria a los fenómenos del campo de la cultura propia de los Estudios Culturales. Si bien hoy en día cuenta con un número considerable de partidarios, la realidad sigue siendo la de rechazo, principalmente por parte de las instituciones que regulan los quehaceres académicos en base a un sistema de puntuación y competencias regladas que no contemplan la posibilidad que ofrecen los estudios que sortean esas barreras disciplinares impuestas, condenándoles así al olvido. En este sentido, el presente volumen pretende ser a la vez un compendio de algunas de ...

La lucha contra el nihilismo: la recuperación platónica de Stanley Rosen

La lucha contra el nihilismo: la recuperación platónica de Stanley Rosen

Autor: Manuel Vela Rodríguez

Número de Páginas: 101

Stanley Rosen es un filósofo estadounidense prácticamente inédito en castellano, pero prolífico e interesante. Sus preocupaciones se orientan hacia tres tareas conectadas: la revisión y recuperación de Platón, la querella entre los antiguos y los modernos y la lucha contra el nihilismo. Su gran proyecto filosófico ha sido, quizás, el de atender al lenguaje cotidiano para ofrecer una inversión de Heidegger, a su juicio, el gran obstáculo para dar una posibilidad nueva a la filosofía. Este libro no tiene más intención que presentar su obra al interesado en reflexionar sobre la naturaleza humana.

Mestres i exili

Mestres i exili

Autor: Conrado Vilanou Torrano

Número de Páginas: 260

En aquest llibre s'analitza l'exili interior que va separar molts docents de l'ensenyament amb l'arribada del franquisme. Com és sabut, la repressió política que va seguir a la caiguda de la Segona República va deixar una empremta profunda en el món de l'ensenyament.

Del estado de cosas inconstitucional (ECI) a la formación de una garantía transubjetiva

Del estado de cosas inconstitucional (ECI) a la formación de una garantía transubjetiva

Autor: Blanca Raquel Cárdenas

Número de Páginas: 49

Esta tesis se empeña en comprobar que la acción de tutela no tiene la capacidad sustantiva ni adjetiva para tramitar y resolver los casos tipo ECI y que, por tanto, en el ordenamiento jurídico colombiano existe un déficit de programación normativa para la defensa de los derechos fundamentales masivamente violados. A ese déficit, siguiendo la teoría de Luigi Ferrajoli, se le identifica como una laguna o falta de garantía secundaria que no se puede colmar pretorianamente sino que requiere, además de la unción legislativa, una arquitectura propia y una naturaleza transubjetiva capaz de articular el universo de casos y de integrar dialógicamente las distintas esferas del poder público, a partir de una hermenéutica jurídico-social \' participativa. Por el camino se van sorteando las tempestades teóricas y prácticas para llevar a buen puerto la propuesta de garantía, de la cual se entrega un boceto procedimental con el que se cumplen las expectativas pro positivas de la investigación

Herencias Straussianas

Herencias Straussianas

Autor: Josep Monserrat Molas , Antonio Lastra Meliá , Antonio Lastra

Número de Páginas: 124

Els autors d’aquest llibre tracten de saber si l’accés a la veritat filosòfica no serà tan difícil en el present com en el passat, en la proximitat de la vida política quotidiana o efímera i, especialment, en la vida política democràtica sorgida, amb el caràcter d’una “veritat evident per si mateixa”, de la Declaració d’Independència i la Constitució dels Estats Units d’Amèrica. Els autors d’aquest llibre han examinat la seua pròpia manera de llegir a Strauss a la llum de les herències straussianas, en un moment especialment confús i segurament complaent a esquerra i dreta en què s’ha fet cas omís del que Strauss va anomenar “la necessitat logogràfica”, la necessitat aprendre a llegir el que els grans pensadors han escrit sense equivocar-se. Però sense l’acceptació de la necessitat logogràfica, la llibertat d’expressió no podria albergar mai l’evidència de la veritat. Aquest llibre s’ha escrit d’acord amb aqueixa necessitat i amb aqueixa llibertat; s’ha escrit per a recuperar l’harmonia entre la necessitat logogràfica i la llibertat d’expressió.

Hombres y documentos de la filosofía española

Hombres y documentos de la filosofía española

Autor: Gonzalo Díaz Díaz

Número de Páginas: 1064

Hombres y documentos de la filosofía española, la obra mayor en siete tomos de Gonzalo Díaz, ha necesitado para nacer completa casi un cuarto de siglo (1980-2003). Es normal que en tan largo periodo de tiempo no haya podido recoger en las sucesivas entregas alfabéticas a filósofos que en el momento de ver luz el tomo correspondiente a la letra de sus apellidos, o no tenían, por su juventud, un número mínimo suficiente de publicaciones, o no pudieron ser incluidos en su momento a pesar de su madurez. En vista de ello, Gonzalo Díaz y María Dolores Abad, su esposa, pensaron en unos addenda que dieran cuenta de los "ausentes", más un tomo de índices destinado a organizar sistemáticamente la ingente cantidad de materiales acumulada. Pero varias circunstancias impedieron que los creadores de esta magna obra pudieran rematar su proyecto. Pues bien, condiciones favorables que se dieron en el primer quinquenio de nuestro siglo en el entorno del hispanismo filosófico español, han permitido que el benemérito esfuerzo del matrimonio Díaz-Abad pueda continuar, y su diccionario, obra única en su género por abarcar toda la historia española y toda la enciclopedia filosófica, ...

Ortega en pasado y en futuro

Ortega en pasado y en futuro

Autor: José Lasaga Medina

Número de Páginas: 292

La obra de Ortega quedó cerrada y fiada a la historia el día de su muerte, un 18 de octubre de 1955. El medio siglo transcurrido es ocasión propicia para hacer balance y preguntarse por el grado de presencia y vitalidad de una obra tan extensa en el tiempo --ortega publicó durante más de cincuenta años--, como compleja, diversa y profunda. Son al menos tres las generaciones de filósofos e investigadores, de tres continentes, que escriben sobre el legado de José Ortega y Gasset en este libro compuesto en soporte mixto --papel y cd. Se recogen en él muchas de las contribuciones al "Congreso Internacional Ortega, medio siglo después, 1955-2005: la recepción de su obra", que convocaron en octubre de 2005 la fundación José Ortega y Gasset de Madrid y la facultad de filosofía de la UCM.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados