
Éste es un libro de banda, lo cual lo convierte en una rara avis de la bibliografía musical española, salido de la pluma de un amante del género cofrade como es José Manuel Castroviejo. El seguidor de este género musical encontrará en este volumen una narración pormenorizada de la gestación, el desarrollo y la cristalización de estas obras de pequeño formato y de la inseparable sociedad que lo vio nacer y que lo demanda. También descubrirá un verdadero océano de datos, autores, curiosidades, anécdotas: ante usted, lector, tiene un enorme friso descriptivo con abundantes referencias documentales. En definitiva, una historia rigurosa, pero amena e intensamente atractiva para los millones de aficionados a este género.
Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.
Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.
En el presente libro se recogen hechos, situaciones y vivencias, de los que nuestros antepasados fueron protagonistas directos, indirectos, o meros espectadores. Su interés radica en el conocimiento de los mismos, con las peculiaridades de entonces. También es motivo de curiosidad para las personas de edad avanzada el que algunos hechos se relacionen con sus padres o abuelos; y para los más jóvenes, o no tan jóvenes, con sus bisabuelos o tatarabuelos. He aquí un fragmento de una curiosa noticia del año 1897, relacionada con el sacerdote D. José Pérez de Celis ... era conocido ... y temido hasta de los mismos liberales por su valor y osadía ... Cierto día, disputando en el sitio que hoy es paseo de la Fuencisla, con tres liberales acerca de la cuestión realista, no pudiendo vencer la terquedad de estos ... tuvo atrevimiento para echar a los tres, uno tras otro, al pilón del caño de la Fuencisla. Por todo ello, hemos considerado de interés dar a conocer esta y otras muchas noticias a las generaciones presentes y futuras.
Este é un libro para recuperar a historia secuestrada polo franquismo, mais tamén un libro para a acción, para cambiar as cousas. Aquí non houbo Guerra Civil, senón un auténtico xenocidio. Como sinala o xuíz Garzón, “un plan sistemático e preconcibido de eliminación de opoñentes políticos a través de múltiples mortes, torturas, exilio e desaparicións forzadas de persoas”, con máis de 5.000 asasinados polo fascismo en toda Galiza e máis de 600 na comarca da Coruña. Aquí houbo campos de concentración, os franquistas roubaron miles de nenas e nenos ás súas familias sen que o Goberno se implique na súa recuperación, aínda quedan máis de cen mil persoas nas fosas de todo o Estado... Non podemos esquecer! A chamada Transición, moi valorada polo paso pacífico dunha ditadura á democracia, tivo aspectos moi negativos, como o pacto de silencio dos principais partidos para deixar de lado o tema das vítimas do franquismo e a conversión, na práctica, da Lei de Amnistía nunha impunidade dos crimes do franquismo. Este libro é un acto de xustiza con todas as persoas que deron a súa vida ou sufriron a represión franquista e que foron xermolos de paz e...
[ES] La información que se revela en estas páginas se considera necesaria para conocer parte de la historia de la educación física. La tesis se centra en la labor de José Esteban García Fraguas, profesor de Gimnástica en la segunda enseñanza, médico e inspector de sanidad, nacido en Marchamalo (Guadalajara) en 1870. Defensor de la Gimnástica como factor de regeneración física de los españoles, creador y transmisor de innovadores propuestas y planteamientos gimnásticos. El resultado de su ingente trabajo en el ámbito de la medicina y la gimnástica higiénico-pedagógica, fundamentado en el estudio y análisis del estado y la condición física de la población de finales del S.XIX y principios del XX, como esencial apoyo para la adquisición de una buena educación global, nos conduce a considerarle un intelectual imprescindible para entender la evolución de la Educación Física española. Aparte de sus otras facetas como novelista o político, cuya obra está aún por valorar, justo es catalogarle como una de las figuras clave dentro del movimiento gimnástico decimonónico. Diseñador y constructor, junto a otros, de las bases de la Educación Física actual....
Opciones de Descarga