Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Arqueometría

Arqueometría

Autor: Collectif

Número de Páginas: 676

Este libro constituye una primera recopilación de técnicas arqueométricas elementales, moleculares, de datación y de prospección, además de casos de estudio originales en los cuales la utilización de estos análisis contribuyó con resultados enriquecedores y significativos a la interpretación arqueológica de variadas dimensiones materiales y culturales de sociedades pasadas de América y de Europa. Esperamos que por ser el primer libro, en español, de síntesis de estas características, se genere un gran interés entre estudiantes, profesionales e investigadores, en sus variados procesos de formación e investigación, para que en el futuro incorporen estas herramientas y miradas arqueométricas a sus trabajos y a la resolución de sus problemas de estudio. Los 30 capítulos están estructurados en 3 partes: I) Técnicas, protocolos y aplicaciones; II) Materiales y casos de estudio; y finalmente, III) Técnicas de prospección en Arqueología. Los autores son destacados investigadores arqueólogos, físicos, químicos, biólogos y geógrafos de Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, Francia, México y Perú.

Los niños de San Bernardo

Los niños de San Bernardo

Autor: Alejandra Quintanar Isaías , Alma Montero Alarcón , Daniel Ramírez Miranda , José Luis Criales Cortés , José Luis Ruvalcaba Sil , José Sepúlveda Sánchez , Judith Katia Perdigón Castañeda , María Eugenia Marín Benito , Mayra Dafne Manrique Ortega , Pablo Francisco Amador Marrero , Sor Beatriz Alceda , Valentina Aguilar Melo

Número de Páginas: 250

El patrimonio escultórico de tipo religioso en México es vasto en su diseño, historia, usos y las costumbres que de ellos emanan. Este libro muestra esos preceptos en la labor ocurrida en el convento concepcionista del Dulce Nombre de María y San Bernardo: se examinan, desde el punto de vista histórico, estético, antropológico y de análisis de materiales, cinco esculturas que representan a Jesús infante y cuya restauración se llevó a cabo con la finalidad de que continuaran en uso devocional.

Conservación de bienes culturales: acciones y reflexiones

Conservación de bienes culturales: acciones y reflexiones

Autor: Luis Fernando Guerrero Baca , Sandra Cruz Flores , Isabel Medina-gonzález , Alejandra Alonso Olvera , Patricia Meehan Hermanson , Claudia A. García Solís , Valeria Amparo García Vierna , Yareli Jáidar Benavides , María Cristina Ruiz Martín , Yolanda Santaella López , Renata Schneider Glantz , Françoise Hatchondo R. , María Barajas Rocha , Gonzalo J. Fructuoso Hernández , Teresita López Ortega , Eugenia Macías Guzmán , Anaité Monteforte Iturbe , Jorge Morales Ladrón De Guevara , Lucía O. Torner Morales , José Luis Ruvalcaba Sil , María Del Rosario Bravo Aguilar , Thalía E. Velasco Castelón , Ana José Ruigómez

Número de Páginas: 368

Trabajo teórico y práctico de 22 profesionales que exponen su contribución al conocimiento de las actividades de conservación y restauración que se han desarrollado en años recientes en México.

La lapidaria del Templo Mayor

La lapidaria del Templo Mayor

Autor: Emiliano Ricardo Melgar Tísoc

Número de Páginas: 303

En este libro se presentan los resultados obtenidos durante casi dos décadas de las técnicas de elaboración de objetos lapidarios que se han recuperado de las ofrendas del Templo Mayor.

Códice Maya de México

Códice Maya de México

Autor: Andrew D. Turner

Número de Páginas: 168

Una exploración profunda de la historia, la autenticación y la relevancia moderna del Códice Maya de México, el libro más antiguo del continente americano. Los antiguos escribas mayas registraban profecías y observaciones astronómicas en las páginas de libros pintados. Aunque la mayoría se perdieron por el desgaste del paso del tiempo o porque fueron destruidos, se sabía que tres códices mayas prehispánicos habían sobrevivido. Sin embargo, en la década de 1960 apareció en México, en circunstancias misteriosas, un cuarto libro diferente a los demás. Después de cincuenta años de debate sobre su autenticidad, investigaciones recientes con análisis científicos e histórico-artísticos de vanguardia, determinaron que el Códice Maya de México (antes conocido como Códice Grolier) es, de hecho, el libro más antiguo del continente americano: al menos doscientos años más antiguo que los demás. Este volumen ofrece una introducción multifacética a la creación, el descubrimiento, la interpretación y la autenticación científica del Códice Maya de México. Además, un facsímil a todo color y una guía de la iconografía página por página hacen que un amplio...

Física Experimental interdisciplinaria

Física Experimental interdisciplinaria

Autor: Esbaide Adem , Miguel Avalos Borja , Rafael A. Barrio , Xim Bokhimi , María Ester Brandan , Efraín R. Chávez Lomelí , Lenin F. Escamilla-herrera , Gerardo García Naumis , Arturo Menchaca , Karo Michaelian , Javier Miranda , Matías Moreno Yntriago , Jorge Rickards , Alberto Robledo , Mercedes Rodríguez , Oscar Rodríguez , José Luis Ruvalcaba , Héctor Alva Sánchez

Número de Páginas: 263

La física, es la disciplina que con su carácter intrínsecamente experimental explora la naturaleza a todas las escalas, tiempos y espacios: el universo entero. El quehacer en la física trastoca y complementa ampliamente conceptos, leyes y modelos, dando sentido a la palabra interdisciplina. Física Experimental Interdisciplinaria nos ofrece esta visión tan completa y profunda del trabajo actual de la ciencia en México y su impacto en la solución de los enigmas científicos, los que resultan cada vez más complejos y retadores. Este libro muestra diferentes aspectos de la física experimental y de sus aplicaciones, que van desde la conservación de alimentos por medio de la radiación con electrones, la física experimental biológica, hasta la observación de la antimateria en la Estación Espacial Internacional. Aquí, se reúne 15 temas diferentes de actualidad por especialistas, casi todos del Instituto de Física de la UNAM, en donde los estudiantes y los curiosos encontrarán una gran diversidad de contenidos, técnicas, preguntas y varias respuestas, que nos permiten dar constancia de la importancia de la física en la actualidad.

Experiencia mexicana en aceleradores de partículas

Experiencia mexicana en aceleradores de partículas

Autor: María De La Paz Ramos Lara

Número de Páginas: 258

Los aceleradores de partículas se han convertido en una herramienta muy poderosa para estudiar la composición de la materia, pero también han destacado como instrumentos muy útiles para un amplio espectro de aplicaciones en la medicina, en la industria, en la biología, en la geología, en la odontología, en la arqueología, en el arte, en la historia, etc. Tal es la importancia de estos aparatos en cuya construcción los países del primer mundo están invirtiendo grandes sumas de dinero. Aunque seguramente un ciudadano que vive en una ciudad industrializada no ha visto físicamente un acelerador de partículas es muy probable que haya tenido contacto con alguno de los productos tratados con aceleradores, o que haya recibido algún diagnóstico o tratamiento para atender problemas de salud. México no está exento de esta situación, a partir de la instalación del primer acelerador de partículas en la UNAM en 1952, se han comprado muchos más y se han usado no sólo para estudiar problemas de ciencia de frontera sino que han encontrado una serie de aplicaciones en diferentes áreas. Este libro, además de dar un panorama histórico sobre la física y los primeros...

De la piedra al pixel

De la piedra al pixel

Autor: Marina Garone Gravier , Isabel Galina Russell , Laurette Godinas

Número de Páginas: 713

Una obra que comprende ensayos, con una amplia mirada internacional, para el estudio del libro manuscrito, impreso y digital. Éstos utilizan modelos teóricos que combinan tanto los dos enfoques predominantes para el estudio del libro, como el menos explorado. Encontramos así, el que se podría denominar ideológico, el cual considera al libro como reflejo parcial de las mentalidades de las culturas donde se desarrolla; por otro lado está el enfoque comercial, aquel en que se pone especial atención a la circulación de los libros y por último el menos explorado, el denominado material, que atiende el desarrollo, la evolución y las aplicaciones de los aspectos materiales en el libro.

Patrimonio cultural de Oaxaca: investigaciones recientes

Patrimonio cultural de Oaxaca: investigaciones recientes

Autor: Alicia Barabas , Miguel Bartolomé , María Del Carmen Castillo , Saúl Millán , Salomón Nahmad Y Sittón , Miguel Alberto Bartolomé , Salvador Sigüenza , Fernando Berrojalbiz , Isela Peña , Benjamín Maldonado , Ma Del Carmen Castillo , Laura P Sánchez , Angélica Espinoza , Carolina López-rosas , Santiago Amaya-corchuelo , Donají Reyes , Sergio López , Ernesto González-licón , Lourdes Márquez , Geraldine Granados

Número de Páginas: 572

La presente publicación reúne investigaciones sobre el patrimonio cultura de Oaxaca de las áreas de antropología social, arqueología, antropología física, etnohistoria, lingüística, conservación, restauración, museos comunitarios, y monumentos históricos, todas las investigaciones publicadas en esta obra son inéditas.

Ancient gold technology

Ancient gold technology

Autor: Alicia Perea , Ignacio Montero Ruiz , Oscar García-vuelta

Número de Páginas: 444
Pakal el Grande

Pakal el Grande

Autor: Filloy Nadal, Laura

Número de Páginas: 662

En 1952 Alberto Ruz Lhuillier descubrió en Palenque la tumba de K’inich Janaab’ Pakal, el más grande soberano de aquella antigua ciudad maya, además del rico ajuar con el que había sido ataviado: orejeras, anillos, pulseras, complejos collares y adornos, así como una magnífica máscara de mosaico, todo ello tallado en jade verde de distintas tonalidades. El descubrimiento fue tal que para el otoño de 1953 varias piezas ya eran exhibidas en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México. A finales de 2001, casi 50 años después, y a propósito de un nuevo proyecto museográfico, Laura Filloy y un equipo multidisciplinario se dieron a la tarea de estudiar y restaurar las piezas encontradas en la tumba. Así pues, desde una perspectiva holística, y apoyándose en la epigrafía, la historia del arte, la antropología física, la arqueología y la iconografía, Filloy analiza el sepulcro del Templo de las Inscripciones y detalla cada aspecto del conjunto funerario. Además, presenta una historia de vida del gobernante, traza sus líneas de parentesco y analiza las obras que le dieron renombre. La autora contrasta, también, el trabajo de Ruz Lhuillier con las...

Investigación, conservación y manejo del patrimonio cultural sumergido en México

Investigación, conservación y manejo del patrimonio cultural sumergido en México

Autor: Coordinadores Pedro López Garrido , Laura Carrillo Márquez

Número de Páginas: 230

La variedad de estudios que conforman este libro es reflejo de la diversidad patrimonial que yace en aguas de nuestro país, y dejan de manifiesto la cantidad de análisis pendientes en cada uno de los temas y áreas académicas que convergen en esta disciplina. A fin de continuar con esta tarea es de suma importancia la formación de recursos humanos y la consolidación de grupos de investigación.

Casos de conservación y restauración en el Museo del Templo Mayor

Casos de conservación y restauración en el Museo del Templo Mayor

Autor: María Eugenia Marín Benito

Número de Páginas: 230
Una cista funeraria del Formativo Medio en Tixtla, Guerrero

Una cista funeraria del Formativo Medio en Tixtla, Guerrero

Autor: Lourdes Rocío Couoh Hernández Couoh H.

Número de Páginas: 256
La materia del arte

La materia del arte

Autor: Juan Antonio Perujo Cano , Museo Nacional De Arte (mexico) , Instituto Nacional De Bellas Artes (mexico)

Número de Páginas: 142
Catálogo de publicaciones

Catálogo de publicaciones

Autor: Instituto Nacional De Antropología E Historia (mexico)

Número de Páginas: 344
Salvamento arqueológico en Chilpancingo, Tixtla y Chilapa

Salvamento arqueológico en Chilpancingo, Tixtla y Chilapa

Autor: Antonio Porcayo Michelini

Número de Páginas: 172
El sistema-mundo teotihuacano y la Cuenca de Cuitzeo, Michoacán

El sistema-mundo teotihuacano y la Cuenca de Cuitzeo, Michoacán

Autor: Agapi Filini

Número de Páginas: 306

The present study explores the interrelationship between Teotihuacan and the Lake Cuitzeo basin Pre-Columbian communities based on the theory "system-world". Not until recently the studies on the interchange net are studied from a "Central" Teotihuacan perspective marginalizing the "Peripheral" despite the presence of a number of Teotihuacan artifacts found in the western regions, that either means they originated in Teotihuacan or were locally reproduced copies of Teotihuacan artifacts. The author explores the commercial dependency and the dominant central role towards the local craft production from a world systemic perspective, suggesting that several communities along the basin of Lake Cuitzeo participated, inferred and imported material culture with references to other parts outside of the Teotihuacan world-system, allowing them a certain level of autonomy.

13th Triennial Meeting, Rio de Janiero, 22-27 September 2002

13th Triennial Meeting, Rio de Janiero, 22-27 September 2002

Autor: Roy Vontobel

Número de Páginas: 492

V. 1-2 reproduced on CD-ROM.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados