Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Los retos del deporte profesional y profesionalizado en la sociedad actual

Los retos del deporte profesional y profesionalizado en la sociedad actual

Autor: Miguel María García Caba , María Jesús García-torres Fernández , Blas López-angulo Ruiz , Javier Luna Quesada , Luis Medina Cantalejo , Diego Medina Morales , Lorenzo Morillas Cueva , Asensio Navarro Ortega , Francisco Javier Pérez-serrabona González , Javier Rodríguez Ten , Segismundo Torrecillas López , María Vera Gutiérrez , Angelo Anzalone , Silvia Irene Verdugo Guzmán , Enrique Arnaldo Alcubilla , Francisco Miguel Bombillar Sáenz , Belén Burgos Garrido , Rafael Comino Ríos

Número de Páginas: 480

Esta monografía tiene su origen en las I Jornadas Nacionales Derecho del Deporte que, bajo el título "Los retos del deporte profesional en la sociedad actual" y en colaboración con la Liga de Fútbol Profesional, se celebraron en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada en noviembre de 2015, como inicio de las actividades de la recién creada Cátedra de Estudios e Investigación en Derecho del Deporte. En ellas se abordó la situación actual del deporte profesional en España, entendiendo por éste aquel integrado por los clubes pertenecientes a la Liga de Fútbol Profesional y la Asociación de Clubes de Baloncesto; y el deporte profesionalizado, que si bien no se encuadra en el marco jurídico anterior, cada día tiene más relevancia en el sistema deportivo actual. Esta obra aglutina tanto a expertos jurídicos de la academia iusdeportivista (provenientes de la Filosofía del Derecho, el Derecho Administrativo, el Derecho Mercantil, el Derecho Penal o el Derecho Financiero y Tributario) como a destacados representantes de los operadores deportivos. En un primer bloque se aborda el rol del Derecho y la Administración pública ante los retos del deporte...

Fútbol responsable

Fútbol responsable

Autor: José Luis Fernández Fernández , Raúl López Martínez

Número de Páginas: 224

Este libro aporta una Guía práctica para la efectiva implantación de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en los clubes de fútbol, desde el convencimiento de que, más allá de su primaria labor como empresas que gestionan equipos profesionales en competiciones deportivas, aquéllos pueden llevar a cabo una excelente labor de liderazgo social y contribuir de manera directa a la mejora del entorno en el que operan y a la resolución de algunos de los desafíos más serios que tenemos planteados y que conforman la denominada Agenda 2030. Como contrapartida, los clubes ganarían imagen, fortalecerían su marca, incrementarían el intangible de la reputación. En definitiva, estarían sentando bases para la sostenibilidad, tanto propia cuanto ajena, cara al futuro. El público objetivo que puede sacar provecho de la lectura de este libro es amplio y variado. De una parte, están los gestores de los clubes; y de otra, los responsables que ejercen su papel desde las Administraciones con las que el fútbol se relaciona: el propio Ministerio, el Consejo Superior de Deportes, los directivos y gerentes de las federaciones y otros organismos homólogos… Por lo demás, el...

Estudios sobre el deporte federado en la Comunitat valenciana

Estudios sobre el deporte federado en la Comunitat valenciana

Autor: Alejandro María Valiño Arcos , José Bonet Navarro , Gregorio Pérez Sequi , Jordi Aparisi Seguí , Alberto Palomar Olmeda , Luis Manent Alonso , Carlos Crespo Dualde , Miguel Crespo Celda , Ramón Terol Gómez , Mateo Castellà Bonet , Carmen María Solís Martí , Enrique Carbonell Navarro , Álvaro María Ballester Solís

Número de Páginas: 431

Estos Estudios sobre el deporte federado en la Comunitat Valenciana (Regulación y resolución de conflictos), con la coordinación del profesor Alejandro Valiño (Universitat de València) y el sostén de la Dirección General de Deporte de la Generalitat Valenciana, la Cátedra del Deporte de la Universitat Politècnica de València y el Serveid’Esports y la Facultad de Derecho de la Universitat de València, constituyen una obra colectiva específicamente dedicada, desde una perspectiva jurídica, al fenómeno del deporte federado de la Comunitat Valenciana. A través de las doce contribuciones en las que se articula, el estudioso de esta joven disciplina (el Derecho del Deporte), que cuenta con un número siempre creciente de adeptos, tiene la oportunidad de aproximarse a las singularidades y especificidades que, en relación con las materias tratadas por cada uno de los autores, se hallan actualmente vigentes en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana.

Régimen jurídico de los deportistas menores de edad

Régimen jurídico de los deportistas menores de edad

Autor: Javier Rodríguez Ten , Antonio Millán Garrido , Ramón Terol Gómez , Carlos Marroquín Romera , Francisco Rubio Sánchez , Guillermo Pena Fernández , Jonas Holst Soerensen , Alejandro González Iguacen , Diana Malo De Molina Zamora , Carmen Florit Fernández , José Luis Fernández Fernández , Adrián Castro Gálvez , Raúl López Martínez , Juan José Carrascón Concellón , Juan Manuel Rico Robayo , Ildefonso Manuel Gómez Padilla , Ana T. Ballesteros Barrado , Luis Nogueiro Arias , Miguel María García Caba , Francisco Javier Tirado Suárez , Iván Muñoz Zamorano

Número de Páginas: 336

La presente obra reúne la mayor parte de las aportaciones al XV Congreso de la Asociación Española de Derecho Deportivo, celebrado en Zaragoza los días 15 y 16 de noviembre de 2019, y en el cual se abordaron las complejas —y, a veces muy trascendentes— cuestiones que plantea el régimen jurídico de los deportistas menores de edad. Entre otros temas, los veinte capítulos que integran el libro incluyen el tratamiento de esta materia en la legislación internacional, estatal y autonómica, la suscripción de licencias, la realización de traspasos y los intermediarios, las relaciones laborales, las sanciones disciplinarias, la capacidad del menor en el deporte profesional, su protección en el fútbol, la licencia federativa de los menores extranjeros, la retención de la licencia, las normas de elegibilidad de menores de la FIFA, la doble nacionalidad del menor deportista, el delito de trata de seres humanos con especial referencia a los deportistas menores de edad, la prevención de los delitos sexuales y el aseguramiento del deportista menor de catorce años, así como el tratamiento de la actividad deportiva practicada por menores en las leyes aragonesa y canaria y en...

Cuestiones jurídico-deportivas

Cuestiones jurídico-deportivas

Autor: Beatriz Pérez-ferrín Cienfuegos , José F. Izquierdo Bestard , Montserrat Díaz Marí , Cristina De Pablo Nuevo , Raúl Acosta Armas

Número de Páginas: 216

Las facetas del deporte son innumerables y, por ello, también las diversas cuestiones jurídicas que pueden ser objeto de estudio. En esta obra se ofrecen las reflexiones sobre cinco de esas cuestiones: la problemática de los concursos de acreedores de las entidades deportivas y en especial de las sociedades anónimas deportivas; las normas de buen gobierno de las entidades deportivas; el ejercicio de la potestad disciplinaria sobre los menores de edad; los fondos de inversión, o si se prefiere, los controvertidos TPO; y la financiación de las federaciones deportivas estatales. Los autores, Raúl Acosta Armas, Cristina de Pablo Nuevo, Montserrat Díaz Marí, José F. Izquierdo Bestard y Beatriz Pérez-Ferrín Cienfuegos, son personas jóvenes, todos ellos maestros en Derecho deportivo por la Universidad de Lleida, que se incorporan a este apasionante campo de la investigación jurídica del deporte y lo hacen con la finalidad de rendir homenaje a un compañero prematuramente fallecido. El coordinador y prologuista de la obra es el Dr. José Luis Carretero Lestón, profesor en el Grado de Derecho de la Universidad de Málaga y en el Máster de Derecho deportivo de la...

Resolución de conflictos en el deporte

Resolución de conflictos en el deporte

Autor: Javier Gómez Vallecillo , Juan De Dios Crespo Pérez , Raúl Calvo Soler , Myriam Herrera Moreno , José Manuel Ríos Corbacho , Javier Rodríguez Ten , José Luis Pérez Triviño , Javier Latorre Martínez

Número de Páginas: 305

Uno de los rasgos que caracteriza a la organización deportiva es su autonomía normativa, y uno de los ámbitos donde se hace palpable ese carácter es el que tiene que ver con la resolución de conflictos que surgen en su esfera de regulación. La presente obra versa sobre este variopinto conjunto de conflictos en el mundo del deporte y de las formas que se han ido moldeando para su resolución. Así en libro se abordan cuestiones como una novedosa taxonomía de los conflictos que surgen en el ámbito de las federaciones, el sistema disciplinario deportivo, el arbitraje, la mediación, la negociación y las prácticas restaurativas, así como también la victimología en el deporte. Con esta obra, en la que se analizan, desde perspectivas originales, los conflictos deportivos así como los métodos de resolución ya conocidos y otros novedosos (o al menos, poco ensayados), esperamos que el lector, en especial si su ejercicio laboral versa sobre el Derecho del deporte, encuentre inspiración y herramientas útiles que le permitan mejorar su práctica profesional. El coordinador de la obra, José Luis Pérez Triviño, es profesor titular (acreditado catedrático) de Filosofía del ...

Mujer, discriminación y deporte

Mujer, discriminación y deporte

Autor: María José López González

Número de Páginas: 176

Las mujeres deportistas en España han logrado en los últimos años metas de relevancia internacional en su condición de excepcionales atletas. Una progresión táctica que no ha ido acompañada de verdaderos cambios legales, sociales e institucionales. Y en este sentido, continúa el anacronismo de la inexistencia de ligas profesionales, falta de reconocimiento del derecho laboral deportivo, así como una deficiente representación en las estructuras institucionales del deporte de en España. Se hace necesario, pues, un ejercicio de reflexión y de debate en torno al modelo del deporte, y a la escasa evolución táctica de las organizaciones deportivas, bajo la referencia de la incorporación de la mujer, como profesional del deporte, a todos los ámbitos de la organización deportiva. Es difícil de entender el mínimum contractual en las diferentes ligas de máxima categoría del deporte femenino. Hecho este que contribuye a la emigración de grandes deportistas para competir en otros países, dada la situación de precariedad laboral existente en lo que podríamos definir un empleo marrón, demasiado generalizado en el deporte practicado por mujeres, en lo que se reconoce...

La solución de litigios deportivos en el ordenamiento jurídico andaluz

La solución de litigios deportivos en el ordenamiento jurídico andaluz

Autor: Miguel María García Caba , Eduardo De La Iglesia Prados , Pedro José Contreras Jurado , José Luis Carretero Lestón , Alfonso Sanz Clavijo , Antonio José Sánchez Pino , David Ruano Delgado

Número de Páginas: 296

Esta obra, que tiene su origen en la Jornada que, sobre la solución de litigios deportivos en el ordenamiento jurídico andaluz, tuvo lugar en Jerez los días 16 y 17 de marzo de 2018, organizada por la Asociación Andaluza de Derecho Deportivo, ofrece un minucioso y documentadísimo estudio del innovador título IX de la Ley 5/2016, de 19 de julio, del Deporte de Andalucía. En los distintos capítulos de este libro se abordan las novedades legales y reglamentarias en el ámbito de la disciplina deportiva (E. de la Iglesia Prados), el arbitraje y la mediación como sistemas de solución de conflictos (J. L. Carretero Lestón), la inspección deportiva (P. J. Contreras Jurado) y el régimen del novedoso Tribunal Administrativo del Deporte de Andalucía (A. J. Sánchez Pino y A. Sanz Clavijo). Completan la obra, como estudios específicos en la materia tratada, los titulados «La mediación en el fútbol andaluz: propuestas técnicas y prácticas» (M. M.ª García Caba), «Alegato en pro del carácter garantista de los procedimientos ante el Tribunal Administrativo del Deporte de Andalucía» (D. Ruano Delgado) y «El arbitraje de consumo deportivo a la luz de la nueva Ley del...

Género y deporte

Género y deporte

Autor: Francisco J. Orts Delgado , Juan A. Mestre Sancho , Julián Hontangas Carrascosa

Número de Páginas: 256

Existe un viejo concepto que hunde sus raíces en el subconsciente de casi todas las culturas del planeta y que ha pervivido durante siglos hasta la actualidad. Un concepto que ha pretendido y pretende transmitir la idea de que la mujer es un ser inferior al hombre. Se trata de una idea que se ha consolidado con fuerza y que se ha colado subrepticiamente en todas las civilizaciones marcadas por el monopolio patriarcal. La desigualdad por razón de género es un fenómeno real y a veces invisible que constituye un grave problema social. El deporte ha creado una superestructura jurídica a partir de normas internacionales y regulaciones federativas que han generado una cultura portadora de exclusión, no solo para las mujeres sino también para quienes no se sienten adscritos a este modelo dominante, bien por elección o por un sentimiento de identidad. El presente libro nos invita a realizar un viaje por la historia de la desigualdad de género en el deporte, las ideas que la justifican, las normas que la sostienen y aquellas otras que la combaten; recorriendo para ello el paisaje que ha dibujado el pensamiento feminista, la sociología, la antropología y el Derecho. Este libro es ...

Los e-Sports como ¿deporte?

Los e-Sports como ¿deporte?

Autor: Javier Rodríguez Ten

Número de Páginas: 152

Es un hecho innegable la imparable expansión de la práctica de los videojuegos, que, gracias a la tecnología, puede efectuarse desde cualquier dispositivo incluso interactuando con usuarios de todo el mundo. Originariamente algunos ya reproducían, con enormes limitaciones técnicas, competiciones deportivas; actualmente el elenco de deportes que se puede practicar virtualmente es mayor, y la similitud con la realidad es casi total. Los videojuegos son, además de entretenimiento, un enorme negocio. En torno a programas de temática deportiva y no deportiva existen ya competiciones con gran número de participantes y seguidores, e incluso algunos jugadores profesionales que entrenan las destrezas y habilidades precisas para triunfar. Sin diferenciar contenidos se habla interesadamente de deportes electrónicos o e-Sports, habiéndose llegado a proponer su reconocimiento como deporte, con unas connotaciones y beneficios publicitarios inigualables. Ello ha generado un debate técnico-deportivo (desde las Ciencias del deporte) y jurídico que discurre compartimentado y con planteamientos y respuestas diferentes. La presente monografía, realizada por un autor sobradamente conocido ...

Régimen jurídico del deporte de personas con discapacidad

Régimen jurídico del deporte de personas con discapacidad

Autor: Eduardo De La Iglesia Prados , Eduardo Tous Granda , Eva Cañizares Rivas , Francisco Javier Tirado Suárez , Yeray Romero Matute , Antonio Millán Garrido , Diana Malo De Molina Zamora , Julián Hontangas Carrascosa , Mariano Ruiz Ruiz , Javier Gómez Vallecillo , Jorge Andrés Rojas Urrea , Rosario De Vicente Martínez , Carmen Pérez González

Número de Páginas: 274

En esta obra, integrada por las ponencias y comunicaciones admitidas en la VI Jornada de la Asociación Española de Derecho Deportivo celebrada en Madrid el 21 de junio de 2019, se aborda el régimen jurídico del deporte practicado por personas con alguna discapacidad desde ópticas diversas y con distintos planteamientos, pero que, en conjunto, ofrecen una visión completa del pasado, presente y futuro de este especial tipo de deporte. Así, partiendo de un trabajo destinado a establecer las bases conceptuales del deporte de las personas con discapacidad, se analiza su relevancia en el plano internacional, su tratamiento en varias leyes autonómicas, alguna referencia de Derecho comparado, su regulación en el Anteproyecto de Ley del Deporte y, específicamente, distintas cuestiones planteadas en este deporte: discriminación adicional por razón de género, seguros, mutualismo, su función en la incapacidad permanente, dopaje y violencia, entre otras. La obra, en la que colaboran trece expertos en Derecho del deporte, coordinados por A. Millán Garrido, está prologada por el profesor Gabriel Real Ferrer, quien destaca cómo estamos ante un trabajo colectivo en el que se...

Derecho para el deporte

Derecho para el deporte

Autor: José Bermejo Vera

Número de Páginas: 129

Este Derecho para el deporte (Referencia especial al deporte profesionalizado), obra póstuma del profesor José Bermejo Vera, es una sucinta, pero precisa, introducción a la materia, que adquiere especial valor por la autoridad científica y prestigio profesional de su autor. Como destaca en el prólogo el profesor Manuel Guedea Martín, estamos ante «un auténtico y completo manual sobre el ordenamiento jurídico deportivo, porque para el que no conoce la materia le introduce de forma clara, directa y precisa en la misma y, para el jurista dedicado al Derecho del deporte, le sirve para recordar, actualizar, suscitar dudas y plantear debate sobre ciertas y novedosas cuestiones», estando, sin duda, especialmente indicado para los alumnos que cursan algún Máster u cualquier otra titulación de Derecho deportivo. El profesor Bermejo Vera, que desarrolló una intensa labor docente e investigadora como Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, contando con una extensa y valiosa obra escrita, fue uno de los primeros estudiosos del Derecho del deporte en España, fundando en 1989 la Asociación Española de Derecho Deportivo, que presidió hasta 2004,...

Fomento municipal del deporte federado

Fomento municipal del deporte federado

Autor: Francisco J. Orts Delgado , Juan A. Mestre Sancho , Julián Hontangas Carrascosa

Número de Páginas: 328

La tradición y las formas preconstitucionales de apoyar o intervenir el deporte de competición federado han condicionado la gestión del deporte municipal. Hecho que se percibe al analizar la tipología de espacios del parque público de instalaciones deportivas existente, construido a imagen y semejanza del deporte federado. O en las políticas de subvenciones a clubes federados que, en demasiados casos, han excluido a otras entidades deportivas o del ámbito civil que promueven un deporte no competitivo, para todos. El ordenamiento jurídico sectorial del deporte ha conformado un sistema de fomento del deporte federado buscando la eficacia de la acción pública, dando apoyo y vertebrando un deporte implantado en todo el mundo. En la eficacia de esta acción, a pesar de no tener competencias, los Ayuntamientos han sido básicos, ya que son los propietarios de las instalaciones deportivas, recurso imprescindible para su desarrollo. Por otro lado, la sociedad actual está demandando un deporte alternativo, de carácter social, vinculado a la salud, la educación, la naturaleza, la participación, un deporte para todos y todas (igualitario), cuyo fomento acerca a las...

Régimen fiscal y contable de los derechos federativos en el ámbito del fútbol profesional

Régimen fiscal y contable de los derechos federativos en el ámbito del fútbol profesional

Autor: María Pilar Martín Zamora , Luis Alberto Malvárez Pascual

Número de Páginas: 337

La presente obra tiene por objeto el estudio del régimen tributario y contable de los derechos federativos en el ámbito del fútbol profesional. A pesar de la gran importancia económica que han alcanzado tales derechos, la doctrina no ha prestado demasiada atención a muchas de las cuestiones que los mismos suscitan, al centrar sus trabajos en las consecuencias tributarias que generan a los futbolistas. Esta es la razón que justifica la necesidad de examinar, de un modo global y sistemático, las distintas operaciones que tienen por objeto los derechos federativos. A tal efecto, se ha llevado a cabo un análisis completo de estas transacciones desde el punto de vista de los clubes y sociedades anónimas deportivas que en ellas intervienen para lograr una visión integral de este fenómeno, lo que ha requerido un estudio multidisciplinar. Aunque el análisis contable ofrece interés en sí mismo, también tiene una gran trascendencia tributaria, pues, en la medida en que estos derechos no se regulan de forma expresa en la Ley del Impuesto sobre Sociedades, los efectos fiscales vienen determinados por lo dispuesto en las normas contables. Por otra parte, si bien el trabajo se ha ...

Derecho de seguros

Derecho de seguros

Autor: Pérez-serrabona González, José Luis

Número de Páginas: 582

Siendo las publicaciones en materia de seguros especialmente numerosas por el interés que suscita la cuestión y, de modo singular, en época tan convulsa, de creación de nuevas figuras contractuales, de nuevos sistemas de contratación, de nuevos sujetos u operadores (con un estatuto propio), de reiterada necesidad de protección del contratante débil, de evaluación constante de una ley en casi permanente estado de reforma o sustitución por un nuevo texto legal, de nuevas entidades y sujetos que ofrecen coberturas y de nuevos riesgos, se ofrece en el presente libro una visión general del Derecho de seguros. Nuevas realidades y nuevos retos. Ese es su título y su modesta pretensión: disponer de las valiosas opiniones de los autores de la obra sobre estas cuestiones que conforman el Derecho de seguros actual en España. Las nuevas realidades -algunas, realidades legales- en los distintos aspectos señalados plantean los nuevos retos. Unos y otros se recogen y a ambos se les intenta dar solución con propuestas meditadas y eficaces. La obra que se presenta recoge los trabajos de un grupo de profesores e investigadores universitarios que se han ocupado durante muchos años,...

Respuestas jurídicas al fraude en el deporte.

Respuestas jurídicas al fraude en el deporte.

Autor: Lorenzo Morillas Cueva

Número de Páginas: 557

El objetivo esencial de este libro está centrado en el deporte desde una doble perspectiva. En primer lugar, en su dimensión más positiva, como manifestación social de indudable trascendencia, en cuanto factor de integración, de tolerancia, de sana competitividad, a la vez que relevante instrumento educativo, capaz de fomentar la cooperación, la solidaridad, la inclusión social, y de unir a diferentes, de superar conflictos y desigualdades. Sin embargo, y ahora en su aspecto negativo, lo idílico de dicho componente básico afianzado en la idea motriz de un bondadoso desarrollo pasa a ser perturbado, cuando no denigrado, por conductas dañinas muy alejadas del pretendido y no siempre conseguido fair play deportivo. De tal modo, la legítima y encomiable lucha por la victoria se ve, a veces, desvirtuada por comportamientos violentos, manipuladores o fraudulentos que intentan alterar las competiciones, los resultados y, esencialmente, la pureza e integridad de este destacado fenómeno social que es el deporte. Y todo ello no solo sobre actitudes concretas contrarias al buen hacer deportivo, sino en hipótesis de mayor intensidad conculcadoras del Ordenamiento jurídico en...

Contratación mercantil

Contratación mercantil

Autor: Miranda Serrano, Luis María , Pagador López, Javier

Número de Páginas: 882

#Sólosíessí, #jueces, #Códigopenal, #malversación, #sedición, #puigdemont, #irenemontero, todas estas palabras fueron tendencia del 11 al 17 de noviembre de 2023; #lamanada, #seacabó, #rubiales, #amnistía o #lawfare lo fueron antes o después de aquella fecha; y muchas otras más lo serán en el futuro. Lo que une a todas ellas es el hacer referencia directa o indirecta al Derecho y a la justicia penal, que en la última década se ha convertido en uno de los temas de discusión más habituales en la red social X, antes denominada Twitter. Pero ¿cómo se comunica acerca de la ley y de la justicia penal en esta red social? ¿Quién y cómo lo hacen, y en qué es distinto el debate formal y material al que tiene lugar en otros ámbitos? ¿Hay una polarización sobre las cuestiones penales en este ámbito? ¿Hay discusión dogmática o pura gresca política? ¿Qué es lo que se dice sobre el Derecho penal, acerca de su creación y de su aplicación por parte de los tribunales por gran parte de los usuarios de esta red social? El presente libro aborda el análisis de la comunicación sobre la justicia y la ley penal en la red social X. Lo hace centrándose en una semana en la ...

Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

El derecho al deporte en la tercera edad

El derecho al deporte en la tercera edad

Autor: Juan Francisco Mestre Delgado , Francisco J. Orts Delgado , Julián Hontangas Carrascosa

Número de Páginas: 257

La estructura demográfica de las sociedades avanzadas está experimentando un profundo cambio. En 2066, según el Instituto Nacional de Estadística, el 34% de la población española tendrá más de sesenta y cinco años. Los avances de la medicina y los esfuerzos de las instituciones por promover unas mejores condiciones de vida son, entre otros factores, los responsables de este aumento poblacional. Los derechos de la población mayor, garantizados por el ordenamiento jurídico, han facilitado la instauración de unas condiciones de vida favorables. El derecho a la salud, el derecho a una vida digna e independiente, el derecho a la participación social, a la igualdad de oportunidades, etc., conforman un marco jurídico que sustenta la estructura de un Estado, comprometido con el bienestar. Estamos ante un cambio de paradigma. La vejez ya no se percibe como algo negativo, los estereotipos y prejuicios sociales han sido sustituidos por una visión más positiva. La «longevidad» es el nuevo axioma que describe una vejez llena de oportunidades. Sin embargo, no existe un envejecimiento activo sin salud. El deporte, entendido en sentido amplio, se ha convertido junto con otros...

Derecho del consumo

Derecho del consumo

Autor: Juan Carlos Varón Palomino , Mauricio Rengifo Gardeazábal , Fernando Peña Bennet

Número de Páginas: 495

El derecho del consumo es el conjunto de principios, instituciones, herramientas y medidas jurídicas establecidos para proteger los derechos de los consumido-res. Tiene como fines garantizar la efectividad de los derechos a la salud, la seguridad y la libertad de los ciudadanos, mejorar el nivel de vida de la población, corregir las fallas de los mercados, procurar el cumplimiento de los principios de la buena fe, la transparencia, la eficiencia y la justicia. En este segundo tomo de Derecho del consumo, los autores presentan las principales instituciones del derecho privado del consumo, el cual se ocupa de la regulación de las relaciones jurídicas del consumo de carácter concreto e individual establecidas entre particulares. Su finalidad es explicar los derechos individuales de los consumidores en sus relaciones con los expendedores y fabricantes, para así contribuir a su protección.

El deporte adaptado en el Derecho español

El deporte adaptado en el Derecho español

Autor: Javier Gómez Vallecillo

Número de Páginas: 224

La obra El deporte adaptado en el Derecho español intenta ofrecer un análisis exhaustivo del tratamiento normativo y doctrinal de una vertiente del fenómeno deportivo poco estudiada y peor conocida. Se trata de la práctica deportiva de las personas con discapacidad, regulada en los ámbitos internacional, estatal y autonómico, regulación que unas veces es objeto de un tratamiento autónomo y otras, en cambio, con integración en el denominado deporte normalizado; si bien en ambos casos confluyen en el Movimiento Paralímpico, máximo exponente de estas modalidades y especialidades deportivas. El deporte adaptado, que, aun con un régimen parcialmente diferenciado, comporta una relevante manifestación del derecho a la práctica deportiva, empieza a ser estudiado y difundido, dispone de competiciones a todos los niveles, cuenta con practicantes de alto rendimiento y de alto nivel, contempla programas de excelencia deportiva y, por supuesto, cada cuatro años celebra sus propios Juegos Paralímpicos. De lo anterior deriva la oportunidad y el interés de esta obra, que, teniendo su origen en la tesis doctoral del autor, supone una aportación original y relevante en favor de la ...

Diez años de tesis doctorales de la Universidad de Granada

Diez años de tesis doctorales de la Universidad de Granada

Autor: Isabel De Torres Ramírez , María Dolores Olvera Lobo , Antonio Lozano Palacios

Número de Páginas: 426
Proyecto de ley de negativa a la prestación del servicio militar

Proyecto de ley de negativa a la prestación del servicio militar

Autor: España. Cortes Generales

Número de Páginas: 358
Las sociedades comerciales y su actuación en el mercado

Las sociedades comerciales y su actuación en el mercado

Autor: Daniel Roque Vítolo , José Miguel Embid Irujo

Número de Páginas: 1184
Sin imagen

La póliza y la documentación del contrato de seguro

Autor: José Luis Pérez-serrabona González

Número de Páginas: 217
Lecciones de Derecho Mercantil

Lecciones de Derecho Mercantil

Autor: Guillermo J. Jiménez Sánchez , Alberto Díaz Moreno , Luis Angulo Rodríguez , Pedro Baena Baena , Javier Camacho De Los Ríos , Manuel F. Clavero Ternero , Diego Cruz Rivero , Ma Jesús Guerrero Lebrón , Santiago Hierro Anibarro , Rafael La Casa Garcia , Raquel López Ortega , Agustín Madrid Parra , Pablo Martínez-gijón Machuca , Ángel Martínez Gutiérrez , Antonio Millán Garrido , Luis María Miranda Serrano , David Morán Bovio , Pablo Luis Núñez Lozano , Manuel Olivencia Ruiz , Matilde Pacheco Cañete , Rafael Padilla González , Javier Pagador López , Manuel Paniagua Zurera , Juan Ignacio Peinado Gracia , Miguel Ángel Pendón Meléndez , José Luis Pérez-serrabona González , Manuel Pino Abad , Leopoldo Porfirio Carpio , Juan Luis Pulido Begines , Antonio Robles Martín-laborda , Juan Antonio Roca Fernández-castany , Alfonso Rodríguez De Quiñones Y De Torres , Enrique Seco Caro , Javier Tirado Suárez , Francisco Javier Valenzuela Garach

Número de Páginas: 1652

Desde su primera aparición, fieles al propósito de ofrecer un instrumento auxiliar para el estudio de un curso básico de Derecho Mercantil, estas Lecciones exponen los contenidos esenciales de la materia contemplada en ellas con concisión en su desarrollo, rigor en su exposición y actualidad en su contenido. Esta 20.a edición recoge los cambios normativos producidos hasta su cierre en junio de 2017, que no han sido muchos a causa de las vicisitudes políticas de la época, que durante un tiempo han mantenido frenada la iniciativa legislativa de un Gobierno en funciones. Esa inactividad, que contrasta con otras épocas de excesos en la legislación, se acusa incluso en las escasas trasposiciones de directivas europeas, que se retrasan más allá de los plazos establecidos. Naturalmente también se reflejan en el tratamiento de los diferentes temas las más recientes orientaciones jurisprudenciales y doctrinales que afectan al Derecho Mercantil. El carácter sintético y esencialmente docente de la obra no excluye su interés en el mundo profesional. La precisión y la claridad de su contenido, así como la deliberada ausencia en sus páginas de aparato bibliográfico o...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados