Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Historias de autómatas. Conversaciones con Sigfrido Martín Begué

Historias de autómatas. Conversaciones con Sigfrido Martín Begué

Autor: José Luis Corazón Ardura

Número de Páginas: 148

Este libro recoge una serie de conversaciones con Sigfrido Martín Begué y configura un recorrido alrededor de la pintura, la literatura y la reflexión sobre el arte, desde su propia trayectoria como artista. Comprendido como un juego humorístico e irónico que permite adentrarse en un espacio de lectura compartida, la idea de considerar el arte desde una óptica vital es una de las aportaciones que propone este diálogo automático. Una suerte de lectura guiada, cuando Sigfrido Martín Begué nos habla ante su obra, en una forma de celebración póstuma. p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; text-align: justify; font: 10.0px 'Adobe Jenson Pro'}

La alegría de los naufragios 9-10

La alegría de los naufragios 9-10

Autor: Hugo Claus , Cees Nooteboom , María Fernanda Santiago Bolaños

Número de Páginas: 306

Regresa La alegría de los naufragios, en ella un puñado de poetas y pensadores vuelven a echarse al mar de la palabra para navegar de nuevo y dar cuenta de esa travesía procelosa que supone toda experiencia estética

Los días en la isla

Los días en la isla

Autor: Antonio Colinas

Número de Páginas: 258

Es un libro de memorias de los veintiún años que el autor ha vivido en la isla de Ibiza, y a la vez, un libro de viajes, exterior e interior.

El factor Munchausen. Psicoanálisis y creatividad.

El factor Munchausen. Psicoanálisis y creatividad.

Autor: Lola López Mondéjar

Número de Páginas: 290

Este volumen reúne una serie de ensayos que interrogan el misterio de la creatividad humana y su relación con el síntoma y el malestar psíquico. Un misterio que ha atravesado la historia del pensamiento desde Aristóteles hasta hoy, sin encontrar nunca una respuesta definitiva. Tomando como guía de viaje el psicoanálisis actual, el psiquismo creador nos abre sus puertas para mostrarnos una de sus más interesantes paradojas: la salida creadora nos habla de un sujeto tempranamente herido, pero poseedor, al mismo tiempo, de una energía psíquica capaz de llevar a cabo un singular proceso de reparación.

Arte en tiempos de guerra

Arte en tiempos de guerra

Autor: Miguel Cabañas Bravo

Número de Páginas: 642

"Arte en tiempos de guerra" fue el tema de investigación propuesto en las XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte, celebradas en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC en 2008. En esta edición se presentaron un amplio abanico de investigaciones centradas en el desarrollo artístico en tiempos bélicos, que constatan la imposibilidad del arte de escapar de su contexto, lo que hace que éste haya acusado fuertemente las situaciones de guerra y los conflictos socio-políticos. Se aborda por tanto, el modo en que la guerra ha afectado, en general, al arte, al artista y al patrimonio. El volumen se estructura en tres secciones temáticas: La imagen de la guerra, El artista y la guerra y La guerra y el patrimonio artístico.

Historia y violencia en América Latina

Historia y violencia en América Latina

Autor: Elena Rosauro

Número de Páginas: 306

"Un importe número de artistas en las últimas décadas abordan la violencia en América Latina como un fenómeno ligado a la historia y a la política de la región. Esta violencia, en algunos momentos, llega a entroncar en ciertas genealogías de dominación colonial, y tiene que ver, en cualquier caso, con las enormes desigualdades económicas y sociales que aún rigen el continente. Este libro propone una cartografía crítica de las prácticas artísticas que, entre 1992 y 2012, han tratado la violencia polítca ligada a la historia, pasada y presente, de América Latina. En este sentido, toma el análisis de las operaciones o estrategias formales utilizadas en la creación de las obras como uno de los aspectos más relevantes para la reflexión en torno a la representación de la violencia. Se abordan, también, las fuentes iconográphicas, la recepción crítica de las obras y su interpretación. La metodología seguida incluye criterios que atienden a la naturaleza nacional/transnacional de las obras, su visibilidad y el reconocimiento de las misma en el sistema del arte internacional, asi como a la interdisciplinariedad de las prácticas artísticas y sus interacciones...

Diez años de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, 1986-1996

Diez años de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, 1986-1996

Autor: Compañía Nacional De Teatro Clásico (spain)

Número de Páginas: 72
Diez años de la Compañía Nacional de Teatro Clásico

Diez años de la Compañía Nacional de Teatro Clásico

Autor: Adolfo Marsillach

Número de Páginas: 68

Trayectoria de estos años desde la creación de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Ha abordado 23 producciones propias y ha sido la consagración de muchos actores veteranos y principiantes.

1er Congreso de Bibliografía Asturiana

1er Congreso de Bibliografía Asturiana

Autor: Biblioteca De Asturias "ramón Pérez De Ayala."

Número de Páginas: 520

Ponencias y comunicaciones presentadas al Congreso que se agrupan bajo las siguientes secciones: Ia. control bibliográfico universal y MARC internacional aplicado a Asturias ; IIa. Lectura, bibliotecas y hemerotecas de Asturias ; IIIa. Publicaciones periódicas e imprenta en Asturias.

El arte de la mediación

El arte de la mediación

Autor: Oriol Fontdevila

Número de Páginas: 216

Todo arte está mediado, a la vez que el arte es un agente de mediación. Por lo que trazar una genealogía de la mediación deviene en este libro una suerte de historia del arte, analizándose el trabajo de algunos de sus protagonistas, como son William Turner, Clement Greenberg, Daniel Buren, Joseph Kosuth, Harald Szeemann, Seth Siegelaub, Lucy Lippard o Tania Bruguera, entre otros. Hablar de mediación implica tantear la cuestión de la autonomía del arte y su capacidad de agencia, la performatividad, la muerte del autor, la génesis del comisario-autor, el supuesto "no arte", así como el llamado giro educativo e incluso el más reciente giro material. En la mediación es donde se sustenta el arte en tanto que convención, a la vez que, por la misma razón, es donde el arte encuentra la semilla de la disrupción.

Sexting: signo de identidad juvenil en la sociedad digital

Sexting: signo de identidad juvenil en la sociedad digital

Autor: Amada Cesibel Ochoa Pineda , Cayetano José Aranda Torres

Número de Páginas: 150

El sexting, definido como envío de material sexual a través de medios electrónicos, se ha convertido en forma habitual de relación erótica entre adolescentes y jóvenes. El presente libro propone un análisis cuantitativo en adolescentes y una descripción cualitativa de su práctica en jóvenes universitarios. Sus autores abogan en favor de que este tipo de interacción es beneficiosa para la pareja, por su capacidad para aumentar las fantasías sexuales y el placer, si es ejercida bajo el principio del respeto y uso adecuado de los contenidos compartidos. No obstante, la presión de la pareja es un elemento de riesgo, sumado a que persiste el miedo al chantaje y la divulgación de la información personal, como medio para destruir la imagen personal. Con este estudio se pretende profundizar en el conocimiento del sexting desde una aproximación sexológica, para así elucidar nuevos caminos en la comprensión de la sexualidad en el mundo actual.

Boletín del deposito legal de obras impresas

Boletín del deposito legal de obras impresas

Autor: Spain Dirección De Archivos Y Bibliotecas

Número de Páginas: 1166
Anuario español e hispoamericano del libro y de las artes grʹaficas con el Catalogo mundial del libra impresso en lengua española

Anuario español e hispoamericano del libro y de las artes grʹaficas con el Catalogo mundial del libra impresso en lengua española

Número de Páginas: 932
Guía del cine español

Guía del cine español

Autor: Carlos Aguilar

Número de Páginas: 1366

- Todo el cine español desde 1897 - Más de 6.000 películas comentadas (de ficción y documentales) - Fichas técnicas con los directores, guionistas, directores de fotografía, músicos, intérpretes, duración y año de producción - Síntesis de la historia de nuestro cine - Bibliografía con más de 800 entradas - Índices onomásticos de directores, guionistas, directores de fotografía, músicos e intérpretes - Más de 500 ilustraciones (fotogramas, carteles, fotocromos, retratos, etc.)

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados