Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Simón Bolívar en el tiempo de crecer

Simón Bolívar en el tiempo de crecer

Autor: Roberto Lovera De-sola

Número de Páginas: 514

Alejándose de las grandes hazañas del prócer inmortal, Roberto Lovera De-Sola nos acerca al Bolívar niño, adolescente y adulto joven, época vital que modeló al futuro héroe como designio de sus propias circunstancias. A través de una profusa y bien seleccionada documentación, en la que destaca un importante contenido epistolar, el autor nos brinda el retrato de un Libertador poco trajinado por la historiografía habitual: desde el niño huérfano, sin figuras paternas bien definidas, pasando por el adolescente rebelde y el temprano dolor de su viudez, hasta el rapto decisivo y definitorio de su juramento en el Monte Sacro. Entretienen al lector, además, las abundantes incidencias de los principales actores que rodearon al Padre de la Patria en sus primeros 25 años de fragua, indispensables todos para entender sus pulsiones. Simón Bolívar en el tiempo de crecer transita la senda del venezolano más universal durante su período de conocimiento, descubrimiento, ensayo, contacto con la gente y con las cosas, con los pueblos y culturas de otros países y con las grandes corrientes de pensamiento de su época. Son los años intensos, cargados de trascendencias íntimas,...

Bolívar, Patriota e Internacionalista

Bolívar, Patriota e Internacionalista

Autor: Alberto Lozano Cleves

Número de Páginas: 182

La feliz ocasión de conmemorarse el 24 de julio de 1983 el bicentenario del natalicio del Libertador Si-món Bolívar, me ha movido a escribir este breve ensayo sobre el "Bolívar Patriota e Internacionalista”, que pone de relieve maravillosas facetas de la extraordinaria personalidad del genio americano, como hombre de Estado, patriota integral, sociólogo, político, militar, y sobre todo, de inmaculada probidad. Este libro va dirigido particularmente a las juventudes colombianas, porque hoy más que nunca nuestra patria necesita de redoblada carga de dinámica y esfuerzo. Corresponde a las nuevas generaciones mante-ner la grandeza de la Patria y guiar su destino; y qué mejor que nutrirse en el ejemplo y extraordinaria personalidad del Libertador Simón Bolívar en quién se conjugan en armónica síntesis las calidades del héroe con las virtudes del ciudadano? En este ensayo se presenta a Bolívar como ejem-plo de patriotismo porque él se ofrendó integralmente a la Patria. El entregó toda su vida, su acción y su pensa-miento al servicio de ella. Bolívar nos enseñó que se debe ser patriota todos los días y en todos los instantes porque el patriotismo es el ejercicio ...

Bolívar, Guerrero, Líder y Estratega

Bolívar, Guerrero, Líder y Estratega

Autor: Luis Alberto Villamarín Pulido

Número de Páginas: 200

La vida de Simón Bolívar como genio, como patriota, como héroe, como Libertador, es decir, de Simón Bolívar que nosotros admiramos y veneramos comienza realmente con su juramento en el Monte Sacro, en Roma, en la tarde del día 15 de agosto de1805, cuando apenas contaba veintidós años edad. La figura de Bolívar surge aureolada por la grandeza de su pensamiento y de su titánica obra. Sus caracteres humanos no pierden sus dimensiones, su obra e ideales se proyectan hacia el futuro con la luz inextinguible de la inmortalidad. Bolívar con su genio múltiple, con el brillo de su espada, con su amor a la libertad, con su desinterés ejemplar, con su idealismo contagioso, con su elocuencia arrebatadora y con su sentido heroico de la vida, continúa como en los días de la epopeya por la emancipación, despertando la inspiración de escritores y poetas del mundo. "Grande como Napoleón y como Alejandro —escribe Juana de Ibarbourou— la grandeza de Bolívar no desmerece al lado de los más ilustres capitanes de la historia; mejor diríase que resplandece con fulgor distinto y aun quizás más vivo, pues estando en la admiración de los hombres tan alto como el corso inmortal y ...

Papeles de Bolivar: Cartas. Pensamientos politicos. Proclamas y mensajes. Miscelanea. Articulos para la 0prensa. Familia de Bolivar. Ml deltrio sobre el Chimborazo. Papeles de familia. Apendice: Advertencia. Adicion

Papeles de Bolivar: Cartas. Pensamientos politicos. Proclamas y mensajes. Miscelanea. Articulos para la 0prensa. Familia de Bolivar. Ml deltrio sobre el Chimborazo. Papeles de familia. Apendice: Advertencia. Adicion

Autor: Simón Bolívar

Número de Páginas: 332
Simón Bolívar

Simón Bolívar

Autor: Elías Pino Iturrieta

Número de Páginas: 295

Elías Pino Iturrieta nos entrega, en el séptimo título de su Biblioteca, un esbozo biográfico de El Libertador en el que busca nuevos caminos para la exploración historiográfica, tratando de aportar conocimientos diversos sobre el objeto de su análisis, ya estudiado en publicaciones previas. A la par de otros colegas, la intención que mueve a Pino Iturrieta no es el héroe sino la sociedad de la que formó parte, y a la que se deben todos como historiadores. La versión original de este trabajo fue publicada inicialmente en la Biblioteca Biográfica Venezolana a cargo de "El Nacional" y la Fundación Bancaribe. El presente volumen, revisado y aumentado, ofrece una investigación más acuciosa que trata de complementar aspectos apenas tratados antes. Además, si bien acude aquí a los documentos más trasegados sobre la vida de Bolívar, a testimonios examinados por numerosos historiadores y biógrafos desde el siglo XIX, Pino Iturrieta se atreve a registrar las fuentes como corresponde –sin juzgarlas previamente y con capacidad crítica– y nos brinda una lectura distinta gracias a la que puede llegar a conclusiones inéditas. Como nos dice el autor: "En todo caso, se...

Cartas de Bolívar, 1825-1826-1827. Notas de R. Blanco-Fombona

Cartas de Bolívar, 1825-1826-1827. Notas de R. Blanco-Fombona

Autor: Simón Bolívar

Número de Páginas: 556
Bolívar: Un continente y un destino

Bolívar: Un continente y un destino

Autor: José Luis Salcedo Bastardo

Número de Páginas: 308

En Bolívar un continente y un destino, el escritor venezolano José Luis Salcedo Bastardo, elabora un análisis historiográfico de la visión integral del Libertador Simón Bolívar en torno al destino social, económico, político, cultural y estratégico del continente latinoamericano, frente a Estados Unidos y las potencias eueropeas. Con sólidos argumentos históricos, documentos probatorios y análisis complementarios de otros especialistas en ciencias políticas, Salcedo Bastardo compara cada una de las etapas del desarrollo latinoamericano con la obra y proyectos de Simón Bolívar, y plantea una serie de refelexiones, que por su naturaleza, profundidad y dimensión, han sido base para estudios estratégicos en universidades, academias de altos estuios militares y centros de análisis político de diversos países del mundo. Enhorabuena reparece esta importante obra, que revisa y evalúa el destino ideal del continente latinoamericano, pues ante erróneas opciones totalitarias en su nombre, urge aclarar las verdaderas ideas y los objetivos que persiguió Simón Bolívar, con la unidad e integración continental. Lectura recomendada 100% y cinco estrellas para este libro.

Bolívar

Bolívar

Autor: Marie Arana

Número de Páginas: 795

Un relato biográfico vibrante que captura la épica historia de Simón Bolívar, El Libertador. Simón Bolívar se ganó el sobrenombre de El Libertador tras poner fin al dominio español sobre seis países. Su vida fue heroica, trágica y legendaria: viajó del Amazonas a los Andes, libró eternas batallas, forjó alianzas entre razas rivales... Partiendo de un gran abanico de fuentes, Marie Arana captura un vívido retrato de la Suramérica de inicios del siglo XIX, la que forjó a Bolívar y lo convirtió en un valeroso general, un estratega brillante, un escritor portentoso y un político sin parangón; en definitiva, uno de los personajes más admirados de Latinoamérica. Bolívar es una biografía trepidante en la que el lector hallará la imagen de una vida trágica capturada en todo su esplendor y un conmovedor manifiesto de la verdadera esencia del pueblo latinoamericano. Reseñas: «Al fin Bolívar tiene la gran biografía que merece. Ha sido el mayor líder de la historia de Latinoamérica y su vida está repleta de lecciones sobre la pasión y el liderazgo. Este libro se lee con la facilidad de una magnífica novela, pero como obra histórica, su nivel de...

Un Sueño Con Bolívar

Un Sueño Con Bolívar

Número de Páginas: 224

El libro relata la vida de Simón Bolívar El Libertador contada por el mismo. Bolívar nos hace un recorrido por lo que fue su participación en la guerra por la Independencia de varios paises latinoamericanos.

INTELECTUALIDAD BOLIVARIANA EN TIERRA DE LOS INCAS

INTELECTUALIDAD BOLIVARIANA EN TIERRA DE LOS INCAS

Autor: Jorge CarriÓn Rubio

Número de Páginas: 311

¿QUIÉN DIJO QUE EN EL PERÚ NO SE LE RENDÍAN HONORES A DON JOSE ANTONIO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD BOLIVAR PALACIOS Y BLANCO, EL LIBERTADOR? HE AQUÍ UN DOCUMENTO QUE PRUEBA LO CONTRARIO.

Guia general de los españoles en la República Argentina

Guia general de los españoles en la República Argentina

Autor: Justo S. López De Gomara

Número de Páginas: 296
Historia y memoria: Representaciones de la Segunda Gerra Mundial en la ciudad señorial de Ponce

Historia y memoria: Representaciones de la Segunda Gerra Mundial en la ciudad señorial de Ponce

Autor: Carlos I. Hernández Hernández

Número de Páginas: 276

El Ponce que estudia Carlos Hern+ndez es sobre todo el de la llegada a la alcald'a del caudillo Popular AndrZs Grillasca en enero de 1941 luego del peleado triunfo del PPD en las elecciones de noviembre de 1940. El autor combina el an+lisis de fuentes documentales escritas con testimonios seleccionados de varios informantes que vivieron esos a-os de grandes transformaciones. El mZtodo de la historia oral, cuya fundamentaci-n te-rica y utilidad para el an+lisis hist-rico ha sido de intenso interZs para el autor, sirve para que los testimonios sobre diversos aspectos de la vida cotidiana. Este interesante libro sobre el Ponce de los a-os de la guerra tendr+ la recepci-n que merece por los lectores interesados en estos temas, ya que es una valiosa aportaci-n al conocimiento sobre el devenir hist-rico de Puerto Rico en el siglo XX. Jorge Rodr'guez Beruff

América Meridional, Independencia de Colombia, Ecuador y Venezuela. A través de campañas y batallas, 1813 - 1823

América Meridional, Independencia de Colombia, Ecuador y Venezuela. A través de campañas y batallas, 1813 - 1823

Autor: Camargo Pérez, Gabriel , Pastrana Borrero, Misael , Bateman, Alfredo , Pita Pico, Roger , Duran Pombo, Jaime , Martínez Garnica, Armando , López Domínguez, Luis Horacio , Londoño López, Jenny , Moncayo, Hugo , Lozano Torrijos, Fabio , Pérez Vila, Manuel , Duarte Level, Lino , Garaicoa Ortiz, Xavier , Cuervo, Luis Augusto , Rojas, Ulises , Becerra Becerra, Jose Virgilio , Gallo Y Velasco, Andrés María , Quijano, Andrés , Tablante Garrido, Pedro Nicolás , Nucete Sardi, José , Lecuna, Vicente , Del Rio, Daniel A , Iribarren Celis, Lino , Lozano, M. J , Mendoza, Cristóbal L , Caldera, Rafael

Número de Páginas: 520

La Campaña Admirable de 1813, La Campaña Libertadora de la Nueva Granada de 1819 y las batallas de Pantano de Vargas y Boyacá, La Independencia de Venezuela y la Campaña de Carabobo, El almirante José Padilla y la Campaña de Maracaibo, La Independencia de Ecuador y la Batalla de Pichincha.

Representación histórica en la obra de Gabriel García Márquez

Representación histórica en la obra de Gabriel García Márquez

Autor: Melanie Cebrián

Número de Páginas: 98

Inhaltsangabe:Índice: Este estudio tiene por objetivo la representación histórica en la obra de Gabriel García Márquez. Analizaré la representación histórica en tres novelas del autor colombiano: Cien años de soledad, publicado en 1967, El general en su laberinto, salido al mercado en 1989, y Noticia de un secuestro, del año 1996. Los motivos que me indujeron a este estudio fueron varios. De un lado, me parece interesante que Gabriel García Márquez, al que todos lo conocemos como un autor que tiene un sentido extraordinario del arte de contar, desarrolla su representación histórica de novela a novela, y reaparece muchos años más tarde como periodista escribiendo un reportaje. Por otro lado, hay que añadir el deseo de examinar cómo García Márquez reconstruye la historia latinoamericana a través del texto, y cuáles son los métodos textuales y estéticos que utiliza para hacernos ver y creer una cierta imágen histórica. Por último es interesante descubrir cuáles son las finalidades de la elección de estas diferentes maneras de representar la historia. Es decir, la representación histórica consta de dos puntos esenciales: el estilo o los medios...

Guía general de los Españoles en las repúblicas del Rio de la Plata

Guía general de los Españoles en las repúblicas del Rio de la Plata

Autor: Ángel Roman Cartavio

Número de Páginas: 910
Leyes expedidas por la Asamblea lejislativa del estado s. de Bolivar ... de 18

Leyes expedidas por la Asamblea lejislativa del estado s. de Bolivar ... de 18

Autor: Bolívar (colombia : Department)

Número de Páginas: 96
Ordenanzas y resoluciones expedidas por la Asamblea Departamental de Bolívar

Ordenanzas y resoluciones expedidas por la Asamblea Departamental de Bolívar

Autor: Bolívar (colombia : Dept.)

Número de Páginas: 958
Coleccion de documentos relativos á la vida pública del libertador ... Simon Bolívar

Coleccion de documentos relativos á la vida pública del libertador ... Simon Bolívar

Autor: Simón Bolívar

Número de Páginas: 690
La última enfermedad, los últimos momentos y los funerales de Simón Bolívar, libertador de Colombia y del Perú

La última enfermedad, los últimos momentos y los funerales de Simón Bolívar, libertador de Colombia y del Perú

Autor: Alejandro Próspero Révérend

Número de Páginas: 106
Sin imagen

Bolivar

Autor: Jose Luis Salcedo Bastardo

Número de Páginas: 328

En Bolivar un continente y un destino, el escritor venezolano Jose Luis Salcedo Bastardo, elabora un analisis historiografico de la vision integral del Libertador Simon Bolivar en torno al destino social, economico, politico, cultural y estrategico del continente latinoamericano, frente a Estados Unidos y las potencias eueropeas. Con solidos argumentos historicos, documentos probatorios y analisis complementarios de otros especialistas en ciencias politicas, Salcedo Bastardo compara cada una de las etapas del desarrollo latinoamericano con la obra y proyectos de Simon Bolivar, y plantea una serie de refelexiones, que por su naturaleza, profundidad y dimension, han sido base para estudios estrategicos en universidades, academias de altos estuios militares y centros de analisis politico de diversos paises del mundo. Enhorabuena reparece esta importante obra, que revisa y evalua el destino ideal del continente latinoamericano, pues ante erroneas opciones totalitarias en su nombre, urge aclarar las verdaderas ideas y los objetivos que persiguio Simon Bolivar, con la unidad e integracion continental. Lectura recomendada 100% y cinco estrellas para este libro.

La última enfermedad, los últimos momentos y los funerales de S. Bolívar, Libertador de Colombia y del Peru

La última enfermedad, los últimos momentos y los funerales de S. Bolívar, Libertador de Colombia y del Peru

Autor: Alejandro Próspero RÉvÉrend

Número de Páginas: 86
Bolívar, Maestro de periodistas

Bolívar, Maestro de periodistas

Autor: Antonio Cacua Prada

Número de Páginas: 100

En todos los lugares donde estuviese el Libertador llevaba consigo una imprenta, o aprovechaba los periódicos existentes para divulgar sus idearios independentistas. En su exilio en Jamaica denunció la barbarie de los colonialistas. En 1815 Bolívar regresó a Venezuela con una imprenta que le obsequió Petión. Y en 1817 solicitó a Fernando Peñalver que le envíara desde Trinidad una imprenta, que consideraba tan útil como los pertrechos. En Angostura negoció un taller de impresión, que estaba en la Isla de Trinidad, y lo pagó con mulas. Francisco Antonio Zea, por orden de Bolívar, inicia en Angostura la vida del "Correo del Orinoco". El Libertador escribía para la prensa y conocía muy bien el manejo de una imprenta. Y recomendaba prudencia y veracidad en lo escrito. La mejor política y orientación periodística, le escribía a Santander, es la honradez. En 1821, se aprobó la edición de la "'Gazeta de Colombia", se proclamó la libertad de imprenta y se expidió una Ley que puso fin a la inquisición y derogó toda la legislación española sobre imprenta. También se legisló sobre "exención de portes en los correos a los periódicos y otros impresos". Y...

Bolívar y la gestación de la patria criolla

Bolívar y la gestación de la patria criolla

Autor: José Rodríguez Iturbe

Número de Páginas: 397

El personalismo militarista ha sido, quizá, la máxima expresión tumoral de nuestro existir político bicentenario como nación independiente. La patria criolla tuvo en su gestación un pecado original: la imposición de un personalismo pretoriano que colocó en la fuerza de las armas la capacidad de decisión política. Con dolor, debe constatarse que el liderazgo hegemónico y centralista de Simón Bolívar no solo no fue ajeno a ese mal, sino que constituyó —en el período bélico independentista— su máxima expresión en cuanto mito de origen de nuestra entidad republicana. La ilusión moderna —civil, federal e ilustrada— que animó la Independencia se desvaneció al desvanecerse el poder y la vida misma del Libertador, pero las patologías —que provocaron su imposibilidad de continuidad histórico-política— quedaron sembradas en el propio proceso de hechura, siempre en marcha, de la patria criolla. Bolívar alentó gravemente la patología militarista que, con distintas poses, durante dos siglos ha sido el obstáculo más serio para la recta andadura de una república como Venezuela, que nació —sin embargo— civil y civilista, federal y democrática, en la ...

Correspondencia general del libertador Simon Bolívar

Correspondencia general del libertador Simon Bolívar

Autor: Simón Bolívar , Felipe Larrazábal

Número de Páginas: 674
Correspondencia General del Libertador S. Bolívar. Enriquecida con la insercion de los manifestos, mensages ...&c. publicados por el heroe colombiano desde 1810 hasta 1830. Precede á esta coleccion ... la Vida de Bolívar (por F. Larrazábal).

Correspondencia General del Libertador S. Bolívar. Enriquecida con la insercion de los manifestos, mensages ...&c. publicados por el heroe colombiano desde 1810 hasta 1830. Precede á esta coleccion ... la Vida de Bolívar (por F. Larrazábal).

Autor: Simón Bolívar

Número de Páginas: 674
La vida y correspondencia general del libertador Simon Bolívar

La vida y correspondencia general del libertador Simon Bolívar

Autor: Felipe Larrazábal

Número de Páginas: 678

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados