Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Maestría en toxicología de la Universidad Nacional de Colombia

Maestría en toxicología de la Universidad Nacional de Colombia

Autor: Alba Isabel Rodríguez Pulido

Número de Páginas: 165

A partir de un proceso meticuloso de autoevaluación y recopilación histórica de la Maestría en Toxicología, este libro, publicado por la Universidad Nacional de Colombia, presenta los resultados del compromiso y trabajo entusiasta de profesores, estudiantes y egresados de la Maestría en Toxicología, pionera en Latinoamérica y Colombia. Veintiún años formando magísteres en toxicología e investigando los problemas que aquejan al país en torno a los venenos y las sustancias químicas son una motivación para mostrar los aspectos académicos y los resultados de investigación, los cuales han permitido ofrecer un aporte al conocimiento toxicológico y a su mejoramiento continuo a lo largo del tiempo. A través de estas páginas se reconoce la ardua labor de los docentes que le apostaron a la proyección de la toxicología en Colombia, se resalta el esfuerzo de los estudiantes que se comprometieron con su proyecto de vida al explorar las sendas del saber toxicológico y se agradece a los toxicólogos egresados por su compromiso mediante su labor y aportes a nivel nacional e internacional. Sin duda, los lectores que se sumerjan en esta obra enriquecerán su conocimiento de...

Caracterización agroecológica y resiliencia de sistemas citrícolas en el departamento del Meta, Colombia

Caracterización agroecológica y resiliencia de sistemas citrícolas en el departamento del Meta, Colombia

Autor: José Alejandro Cleves-leguízamo

Número de Páginas: 258

Cada vez son más evidentes el aumento en la recurrencia e intensidad de los fenómenos ambientales asociados a la variabilidad y cambio climático, provocando graves repercusiones en las actividades desarrolladas por los seres humanos, con especial énfasis en la agricultura. En la literatura científica especializada se reportan numerosas metodologías para evaluar la resiliencia de los sistemas agrícolas ante el accionar de disturbios ambientales o antrópicos; sin embargo, por primera vez se aborda el análisis desde una mirada compleja tanto de los componentes ecosistémicos como culturales. A partir de consultas realizadas con cultivadores especialistas, se avanzó en la ponderación de las categorías, componentes y parámetros, en el entendido de que las variables constitutivas de los sistemas no expresan idéntico comportamiento ante la ocurrencia, intensidad e incidencia de perturbaciones, según los factores biológicos, socioeconómicos y ambientales a los que se encuentran expuestos. Este libro brinda la oportunidad a sus lectores de conocer desde la perspectiva ecologista y ambiental, como el índice de resiliencia agroecosistémico (IRAg) es aplicable a aquella...

Lecturas en Regulación energética y de hidrocarburos

Lecturas en Regulación energética y de hidrocarburos

Autor: Universidad Externado De Colombia

Número de Páginas: 59

El Departamento de Derecho Minero-Energético de la Universidad Externado de Colombia presenta a la comunidad académica nacional e internacional la edición número 11 de su Colección de Regulación Minera y Energética. En esta oportunidad contará con importantes aportes relacionados con el contexto comparado del sector eléctrico y del régimen de los hidrocarburos (Perú, Ecuador, México, Estados Unidos) y con destacados trabajos asociados a temáticas puntuales del sector como los procesos de licenciamiento ambiental, la restitución de tierras, los yacimientos no convencionales, el desarrollo de proyectos en áreas con especial protección ambiental y la regulación internacional de la energía nuclear. Este libro se constituye así en un nuevo material de estudio para los programas de posgrado del Departamento de Derecho Minero Energético, así como en un nuevo aporte del Instituto de Estudios en Regulación Minera, Petrolera y Energética, grupo de investigación de nuestra unidad académica.

Calderón Y La Máquina Barroca

Calderón Y La Máquina Barroca

Autor: Javier Aparicio Maydeu

Número de Páginas: 293

Calderón y la máquina barroca se vale de un drama calderoniano de enorme interés por su sincretismo, El José de las mujeres, que se da a conocer en edición crítica y anotada, para asediar la cultura del Barroco desde una perspectiva pluridisciplinar. El lector descubrirá la interacción de códigos que operan en el teatro del seiscientos haciendo de éste una máquina barroca, un mecanismo de integración cultural que crea un polisistema formado por varios códigos literarios -oratoria sagrada, petrarquismo o disputatio escolástica-, códigos mixtos -emblemática o textos diagramáticos de propaganda fide- y códigos no verbales como la música, la escenografía y la pintura, y manifestaciones de metateatro y de transtextualidad que ilustran la seductora complejidad del Barroco en manos de Calderón. Pero el libro es también un estudio del género de la comedia de santos barroca, situándolo en el conjunto de la obra calderoniana, valorando su carácter de evangelización y de especulación teológica a un tiempo, y analizando sus métodos escénicos de control del sentimiento religioso en un espectáculo de conjunto más propicio para la carnavalización. Por último,...

Informe del Ministro de lo Interior y Policia ... a la Convención Nacional de ...

Informe del Ministro de lo Interior y Policia ... a la Convención Nacional de ...

Número de Páginas: 328
Las prácticas escolares de aprendizaje y evaluación

Las prácticas escolares de aprendizaje y evaluación

Autor: René Amigues , Marie-thérèse Zerbato-poudou

Número de Páginas: 0

Divididas en dos apartados, en este estudio se ofrecen las principales orientaciones teoricas del enfoque psicologico de la formacion de los alumnos para cuestionar su aprendizaje, desde el punto de vista de las practicas y de los saberes escolares. Posteriormente se discute acerca de las distintas modalidades de la evaluacion escolar, la medicion y la calificacion, asi como los datos relacionados con la docinologia (ciencia de los examenes). El tema resulta de gran interes para los docentes que continuamente enfrentan el problema de como evaluar.

El héroe entre el mito y la historia

El héroe entre el mito y la historia

Autor: Collectif

Número de Páginas: 279

Quetzalcóatl, Alejandro Magno, Emiliano Zapata, Inkarrí, Beltrán de Born, Nezahualcóyotl, Cong Hoy y Miguel Hidalgo se cuentan entre las complejas figuras heroicas analizadas en este volumen. La idea de reflexionar sobre el tema «El héroe entre el mito y la historia», en un coloquio organizado por Federico Navarrete y Guilhem Olivier del cual proceden los textos reunidos en este volumen, surgió del interés que, desde hace algunos años, vuelven a despertar las figuras heroicas. La participación de 16 especialistas de disciplinas diferentes -historia, historia del arte, antropología, literatura y lingüistica-constituye el mejor testimonio de la necesidad de un estudio multidisciplinario sobre el héroe y de la riqueza de resultados que se pueden obtener con ese trabajo. La diversidad de los textos reunidos deriva de las diferentes fuentes utilizadas, así como de los variados contextos espaciales y temporales en los cuales se desempeñan esos personajes excepcionales. Para organizar esta rica pluralidad se escogieron ejes de reflexión que buscaban precisar los elementos característicos de los héroes: la relación privilegiada de estas figuras con el espacio y con el...

Manuel Murillo Toro Caudillo radical y reformador social

Manuel Murillo Toro Caudillo radical y reformador social

Autor: Jesús C. Torres Almeida

Número de Páginas: 260

Manuel Murillo Toro dos veces presidente de Colombia, ideólogo liberal, estadista y periodista nació en Chaparral, el 1 de enero de 1816 y murió en Bogotá, el 26 de diciembre de 1880. Proveniente de un hogar de escasos recursos, realizó estudios primarios en su ciudad natal; los secundarios, gracias a la colaboración de algunos amigos pudientes, en el Colegio San Simón de Ibagué. Luego pasó a Bogotá a estudiar, la carrera de medicina que nunca terminó por dedicarse al Derecho. Para su manutención, como amanuense de Vicente Azuero. Gracias a Lino de Pombo, ministro de Relaciones Exteriores de la administración de Francisco de Paula Santander, fue nombrado oficial interno de la Cancillería, con sueldo de $360 anuales. Entre 1837 a 1840 se desempeñó como oficial mayor de la cámara de representantes. Desde entonces se delineó en Murillo Toro poca aptitud para el foro, pero gran capacidad para ejercer empleos públicos. Se acercó mucho más al grupo santanderista cuando se erigió en crítico de la administración de José Ignacio de Márquez. Colaboró con medios escritos de la oposición, en la Bandera Nacional, El Correo y El Latigazo, desde donde empezó a...

Gaceta de la Nueva Granada

Gaceta de la Nueva Granada

Autor: Colombia , José Caicedo Rojas , Fernando Rodrigues , Rafael De Porras

Número de Páginas: 606
Lengua y literatura castellana. Profesores de enseñanza secundaria. Prueba practica.

Lengua y literatura castellana. Profesores de enseñanza secundaria. Prueba practica.

Autor: Manuel Ariza Viguera , Jose Javier Rodriguez Toro , Rosalia Garcia Cornejo , Elena Mendez Garcia De Paredes , Dolores Gonzalez Cantos , Ninfa Criado Martinez

Número de Páginas: 334
La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Javier Gómez Martínez , Julio J. Polo Sánchez , Luis Sazatornil Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Adrián Fernández Almoguera , Alberto Castán Chocarro , Alberto Fernández González , Alberto Luque , Alberto Martín Chillón , Alberto Soto Cortés , Alejandro Jaquero Esparcia , Alfredo J. Morales Martínez , Alicia Cámara Muñoz , Ana Asión Suñer , Ana Pérez Varela , Anaïs Laia Serrano García , Àngel Monlleó I Galcerà , Ángel Peña Martín , Antonio Holguera Cabrera , Antonio Urquízar Herrera , Azucena Hernández Pérez , Bárbara Barreiro León , Beatriz Cordero Martín , Belén Calderón Roca , Belén Ibáñez Abella , Berta Gilabert Hidalgo , Carlos Nogales Márquez , Carmiña Dovale Carrión , Catalina Cantarellas Camps , Cristina Eugenia Íscar Gamero , Cristina Igual Castelló , Cristina Rodríguez Samaniego , David Chao Castro , Diana Lucía Gómez Chacón , Diana Olivares Martínez , Elena Martín Martínez De Simón , Elena Sepulveda Iturzaeta , Esperanza De Los Reyes Aguilar , Esther Parpal Cabanes , Esther Rodríguez Ortiz , Esther Solé I Martí , Eva Calvo , Eva Díez Patón , F. Javier Panera Cuevas , Fátima Bethencourt Pérez , Fátima López Pérez , Fernando González Moreno , Fernando Marías , Francisco De Asís García García , Francisco Javier Domínguez Burrieza , Gemma Avinyó Fontanet , Gerardo Boto Varela , Gerardo Rebanal Martínez , Gloria Espinosa Spínola , Gretel Piquer Viniegra , Guadalupe Romero Sánchez , Ignacio J. López Hernández , Inmaculada Rodríguez Moya , Irene González Hernando , Irene Valle Corpas , Isabel García García , Iván Del Arco Santiago , Iván Rega Castro , Jaime Cuenca , Javier Barón Taidigsmann , Javier Ibáñez Fernández , Javier Martínez De Aguirre Aldaz , Javier Pérez Segura , Jesús Ángel Jiménez García , Jesús F. Pascual Molina , Jesús Pedro Lorente , Jorge Martínez Montero , Jorge Sosa Oliver , José Arturo Salgado Pantoja , José Blanco Perales , José Carlos Pérez Morales , José Javier Azanza López , José Luis Senra Gabriel Y Galán , José Manuel Almansa Moreno , José Manuel Baena Gallé , José Ramón Barros Caneda , Juan Carlos Ruiz Souza , Juan Escorial Esgueva , Juan M. Monterroso-montero , Juan María Cruz Yábar , Julen Anguiano Álvarez , Julia Ramírez Blanco , Julián Hoyos Alonso , Julio Andrés Gracia Lana , Karen Gregorio , Laura Luque Rodrigo , Laura Rodríguez Peinado , Luis Delgado Mata , Luis Javier Cuesta Hernández , Luis Méndez Rodríguez , Luis Vives-ferrándiz Sánchez , Luis Walias Rivera , Mª Belén Díez-ordás Berciano , Mª Cristina Hernández Castelló , Mª Del Mar Lozano Bartolozzi , Mª Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Mª Mercedes Fernández Martín , Mª Teresa Rodríguez Bote , Mª Victoria Álvarez Rodríguez , Manuel Gámez Casado , Manuel Valdés Fernández , Margarita Rigal , María Belén Díez Ordas , María Cristina Valerdi Nochebuena , María Del Castillo García Romero , María Diéguez Melo , María Enfedaque Sancho , María Hernández-reinoso , María José Redondo Cantera , María Josefa Tarifa Castilla , María Roca-cabrera , María Simó García , María Teresa Cruz Yábar , María Victoria Álvarez Rodríguez , María Victoria Herráez Ortega , Mariángeles Pérez-martín , Marina Bargón García , Marina Garzón Fernández , Marta Cendón Fernández , Matilde Mateo , Matilde Miquel Juan , Matteo Mancini , Melania Soler Moratón , Mercedes Valdivieso , Miguel Ángel Zalama , Miquel Àngel Herrero Cortell , Miren Vadillo Eguino , Mónica Iglesias Tejera , Mónica Salcedo Calvo , Myriam Ferreira Fernández , Natàlia Esquinas Giménez , Natalia Ganzo Galaz , Noelia Fernández García , Noemí Feo Rodríguez , Nozomi Yamada , Nuria Martínez Jiménez , Nuria Rodríguez Ortega , Patricia Cupeiro López , Patricia García-montón González , Pedro Cruz Freire , Pedro Luengo Gutiérrez , Pedro M. Martínez Lara , Pilar Benito García , Rafael López Guzmán , Rafael Mantas Fernández , Ramón Vicente Díaz Del Campo Martín Mantero , Ricardo Fernández Gracia , Ricardo González García , Rosa Perales Piqueres , Ruth Cereceda Gatón , Sara Núñez Izquierdo , Silvia Castillo Álvarez , Susana Calvo Capilla , Teresa Sauret , Víctor Daniel López Lorente , Víctor Mínguez , Victoria Cabieces Ibarrondo , Victoria Quirosa García , Vidal De La Madrid Álvarez , Yolanda Fernández Muñoz , Yolanda Guasch Marí , Zara María Ruiz Romero

Número de Páginas: 1674

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.

Estudios de lengua española

Estudios de lengua española

Autor: María Victoria Camacho Taboada , José Javier Rodríguez Toro , Humberto López Morales

Número de Páginas: 660

Reúne 26 trabajos que se enmarcan dentro de algunas de las más fructíferas líneas de trabajo de la lingüística actual: sociolingüística, dialectología, lexicografía, revisión crítica de córpora y usos discursivos.--Publisher's description.

Cuentas corrientes canceladas

Cuentas corrientes canceladas

Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria

Número de Páginas: 486
Universidad Complutense de Madrid

Universidad Complutense de Madrid

Autor: José Javier Etayo Gordejuela , Francisco Galino Nieto , Francisco Portela Sandoval

Número de Páginas: 276
Estudio histórico sobre una familia extremeña, los Sánchez Arjona

Estudio histórico sobre una familia extremeña, los Sánchez Arjona

Autor: Jaime De Salazar Y Acha

Número de Páginas: 676
Soberanía y excepcionalidad.

Soberanía y excepcionalidad.

Autor: Justo Miguel Flores Escalante

Número de Páginas: 312

Este libro pretende responder a la interrogante de por qué Yucatán no se independizó de México entre 1821 y 1848. Cuestiona la concepción historiográfica del separatismo-independentismo yucateco y la exageración de este fenómeno que ha llegado al grado de considerar cualquier ruptura de las autoridades estatales con el gobierno nacional como expresión de la búsqueda de la emancipación. Pese a lo que comúnmente se cree, el dictamen de independencia de octubre de 1841 no fue aprobado por las dos Cámaras del Congreso yucateco y tampoco fue decretado. El presente trabajo brinda una novedosa interpretación del proceso de integración de Yucatán al Estado nación mexicano, mediante el análisis de las concepciones de soberanía, pacto de unión y excepcionalidad; asimismo,documenta los esfuerzos de las autoridades yucatecas por consolidar una unión condicionada.

Rescatados del Olvido

Rescatados del Olvido

Autor: José Manuel Huidobro Moya

Número de Páginas: 512

En España, personajes de enorme importancia carecen de un reconocimiento a nivel institucional, lo que redunda en el desconocimiento nacional y general de nuestra propia historia e ignora los valores positivos que siempre han estado vigentes y que se deben fomentar para fortalecer cualquier país y sociedad. Este libro es continuación de otro: Ni reinas ni princesas. Insignes damas de la nobleza no titulada, del mismo y reconocido autor. En él se trata de rescatar del olvido, al igual que en el anterior, a diversos personajes, algunos muy poco conocidos, y por ello se incluyen las historias de sesenta caballeros y seis damas, que forman un mosaico de hidalgos muy peculiares y que, desde distintos ámbitos y espacios, han sido partícipes de la historia de España. Los hidalgos que se presentan no fueron los más famosos, ni tampoco los más importantes, pues esos ya se han incluido en obras anteriores, pero si destacaron por hacer cosas peculiares o singulares, curiosas en muchos casos, pero, sobre todo, lo que el público desconoce de ellos es que eran de condición noble, lo que se resalta en esta obra y lo que pone en valor su labor, pues aún existe el estereotipo del...

Colombia, derechos humanos y derecho humanitario, 1997 a 2001: Violaciones de derechos humanos e infracciones al derecho humanitario en Colombia

Colombia, derechos humanos y derecho humanitario, 1997 a 2001: Violaciones de derechos humanos e infracciones al derecho humanitario en Colombia

Autor: Comisión Colombiana De Juristas

Número de Páginas: 562
Boletin de sesiones extraordinarias

Boletin de sesiones extraordinarias

Autor: Chile. Congreso Nacional. Cámara De Diputados

Número de Páginas: 664
Indice de insertos en XXV años de la Revista Hidalguía: E-LL

Indice de insertos en XXV años de la Revista "Hidalguía": E-LL

Autor: Adolfo Barredo De Valenzuela

Número de Páginas: 244

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados