Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
La insurrección de los jóvenes en México (1967-1982). La expresión guerrillera

La insurrección de los jóvenes en México (1967-1982). La expresión guerrillera

Autor: Arturo Luis Alonzo Padilla

Número de Páginas: 388

Este libro busca esclarecer, sobre la base de las distintas fuentes documentales (bibliográficas, hemerográficas y testimoniales), la forma como se organizaron la Liga Comunista 23 de Septiembre y el Partidos de los Pobres como grupos armados insurrectos y los acontecimientos que desembocaron en su derrota política y militar. Se busca tener a la vista los procesos fundamentales que acompañaron la insurrección armada, además de recuperar, para la memoria colectiva y nacional, algo que ya forma parte de la historia de nuestro país. Este recobrar el pasado intenta romper el olvido y el silencio, así como coadyuvar a restañar las heridas de una sociedad nacional, la cual debe conocer una serie de acontecimientos nacida en su seno. No sólo se intenta mostrar los grupos y sus actores, con nombres y apellidos, así como sus intenciones y acciones, junto con el impacto de éstas en los cambios que sucedieron en nuestro país; se trata de presentar los hechos para motivar la reflexión, valoración y discusión de los procesos políticos. De cara al presente, la guerrilla de los 1970 es esa parte complementaria que ayuda a explicar las transformaciones en la sociedad mexicana

Espacios de la memoria

Espacios de la memoria

Autor: Marina Del Sagrario Mantilla Trolle , Sergio López Ruelas , José Manuel Ramos López , Mayra Susana González Jaime , Claudia Alejandra Benítez Palacios , Elvia Rosa Velasco Covarrubias , Luz María Pérez Castellanos , Marco Antonio Delgadillo Guerrero , Juan Hugo Sánchez García

Número de Páginas: 90

Esta obra pretende servir como una guía para cualquier investigador que esté abocado en desentrañar los hechos ocurridos en el estado de Jalisco desde la época de la colonia hasta nuestros días. De manera sencilla y clara, los autores desmenuzan los datos relevantes sobre los archivos y blibliotecas más importantes del área metropolitana de Guadalajara, en los que cualquier ciudadano curioso puede encontrar invaluables tesoros documentales, potencialmente útiles para enriquecer investigaciones de muy diversas disciplinas y con propósitos que van incluso más allá de lo estrictamente académico. Paso a paso, los especialistas nos explican qué clase de información puede encontrarse en cada uno de estos siete recintos, dónde se localizan, cómo está clasificado su rico acervo y lo que se necesita para consultarlo; además, nos narran brevemente los orígenes, particulares vicisitudes y retos actuales de estos espacios de la memoria jalisciense.

La Charola

La Charola

Autor: Sergio Aguayo Quezada

Número de Páginas: 424

Incluye audio del autor. Esta investigación sobre los servicios secretos mexicanos nos descorre las cortinas de historias sobre las que la sociedad debe mantener muy bien enfocada la lupa. Un deslumbrante trabajo de investigación realizado desde las entrañas de los servicios de inteligencia mexicanos: el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), culmina en este apasionante texto sobre un México secreto. Sergio Aguayo trata, con un lenguaje sencillo y ameno, la evolución de los servicios de inteligencia mexicanos desde 1918.

Piensa y trabaja

Piensa y trabaja

Autor: Ana Isabel Villaobos Valladolid , Fabiola Berenice Bernache , Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla , Juan Real Ledezma

Número de Páginas: 212

Este libro ofrece a la comunidad universitaria y al público lector la oportunidad de acercarse a una selección de textos sobre el origen, la historia, la misión y los principios de la Universidad de Guadalajara, con el propósito de refrendar la esencia y la pluralidad que subyace en el término mismo de universidad, así como de aquilatar sus logros y vislumbrar los retos del presente.

Teatro mexicano del siglo XX, 1900-1986

Teatro mexicano del siglo XX, 1900-1986

Autor: Margarita Mendoza-lópez , Daniel Salazar , Tomás Espinosa

Número de Páginas: 212
Escuela Preparatoria de Jalisco

Escuela Preparatoria de Jalisco

Autor: Enrique Bautista González

Número de Páginas: 208

Sin duda alguna, el año de 2014 tiene particular significación no sólo para la comunidad académica, administrativa y estudiantil de la Universidad de Guadalajara, sino para todo el sistema educativo del centro occidente del país, especialmente el jalisciense, ya que la Escuela Preparatoria de Jalisco, génesis de la educación superior contemporánea, cumple 100 años. Con este libro rendimos homenaje a esta escuela, cuya labor educativa nunca ha sido interrumpida, y hacemos público nuestro reconocimiento a su trascendencia en la formación permanente de cientos de miles de universitarios. La obra da puntual registro de la evolución pedagógica que ha tenido esta institución; pero, además, describe cómo se convirtió en modelo educativo nacional durante varias décadas del siglo pasado. El autor nos muestra en dos grandes apartados la esencia del texto: el espacio escolástico (a partir del primer documento de 1732 hasta agosto de 1914) y el alma revolucionaria (desde el 10 de septiembre de ese mismo año hasta casi los 100 años cumplidos). La lectura del presente trabajo se hace indispensable para conocer y darle el justo valor a esta histórica institución,...

La educación superior en el proceso histórico de México: Siglo XIX, siglo XX

La educación superior en el proceso histórico de México: Siglo XIX, siglo XX

Autor: David Piñera Ramírez

Número de Páginas: 696
Universidad de Guadalajara: más de dos siglos de historia

Universidad de Guadalajara: más de dos siglos de historia

Autor: Gloria Angélica Hernández Robledo , Marco Antonio Cortés Guardado , Angélica Peregrina Vázquez , Cristina Cárdenas Castillo , Federico De La Torre De La Torre , Armando Martínez Moya , José Trinidad Padilla López , Jaime Ezequiel Tamayo Rodríguez , Guadalupe González Moreno , Ana María De La O Castellanos , Manuel Moreno Castañeda

Número de Páginas: 382

El presente libro proyecta una visión amplia y documentada de lo que actualmente representa la Universidad de Guadalajara dentro y fuera de la geografía jalisciense. Reúne los aportes de prestigiados académicos y funcionarios de nuestra alma mater, quienes cuentan con una vasta experiencia en las áreas de docencia, investigación y gestión del conocimiento y la cultura.

No olvido, recuerdo. Crónicas universitarias desde la tercera edad (segundo certamen)

No olvido, recuerdo. Crónicas universitarias desde la tercera edad (segundo certamen)

Autor: Autores Varios

Número de Páginas: 329

Este libro se propone el reconocimiento de nuestra historia universitaria contada por su gente mayor, vivencias que jubilados o personal aún en servicio quieran dejar constancia de sus experiencias.

No olvido, recuerdo

No olvido, recuerdo

Autor: Manuel Moreno Castañeda , Laura Topete González

Número de Páginas: 482

En los contenidos de esta obra se recatan relatos, algunos escritos directamente por sus protagonistas y otros recuperados mediante entrevistas, que nos permiten observar la gran diversidad de actividades que realiza la comunidad universitaria en los ámbitos académico, administrativo, directivo y de apoyo a todas esas actividades. No olvido, recuerdo. Crónicas de la tercera edad, es un libro que contiene diez entrevistas y trece ensayos; biografías, prácticas docentes, experiencias estudiantiles, anécdotas, trabajos de campo, actividades artísticas... En suma, un crisol polifacético que nos da cuenta de la diversidad de vidas que han confluido en la Universidad de Guadalajara desde sus primeros años. Por lo que esta publicación se caracteriza por la variedad de vivencias, la pluralidad de visiones, la frescura de sus narraciones, la autenticidad de sus autores, la espontaneidad de sus emociones y su cotidianidad tan vigente.

La cristalina superficie del silencio

La cristalina superficie del silencio

Autor: Balam Rodrigo , Alan Arenas , Emmanuel Rocha , Julio C. Espíritu , Alejandro Von Düben , Édgar Omar Chávez Gutiérrez , Ricardo Sigala , Lizeth Sevilla , Damián Covarrubias , Alfredo Cortés , Manuel Benítez , Leonarda Rivera , Hiram Ruvalcaba , Sarait Salcedo , Marianela Puebla , Eduardo Gómez Encarnación , Martín Adalberto Sánchez Huerta , Francisco Hernández López , José Armando Cuevas Preciado , Roberto Espinoza Guzmán , Alberto Contreras García , Juan José Arreola , Joaquín De La Fuente Ch. , Félix Torres Milanés , Virginia Arreola Zúñiga , María Cristina Pérez Vizcaíno , Vicente Preciado Zacarías , Ramón Rojas Chávez , Ángel Aurelio Del Toro , Pedro Mariscal , Octavio Ricardo Hernández Hernández , Lenin Álvarez , Juan Carlos Gómez Recinos

Número de Páginas: 159

Este volumen es una muestra de la vitalidad cultural y poética de Zapotlán el Grande a través de la organización y premiación del certamen de los juegos florales, la jovial justa provenzal que los zapotlenses —entre ellos Juan José Arreola, de quien celebramos el centenario— comenzaron a convocar desde 1942 y que, con algunas pausas, ha continuado hasta la fecha: la flor de 2018 fue para Balam Rodrigo, uno de los poetas mexicanos de mayores merecimientos. Concebido por Ricardo Sigala, el libro está compuesto por cinco partes. En la primera se presentan los poemas ganadores en el transcurso del presente siglo; la segunda incluye a los ganadores desde 1942; en la tercera se hace un reconocimiento de las personalidades de la región que han conseguido menciones honoríficas, segundos o terceros lugares y cuya importancia merece su inclusión; la cuarta está conformada por los poemas que han obtenido más de una mención honorífica; y, finalmente, la quinta parte corresponde a una sección con tres anexos, entre ellos el prólogo de Juan José Arreola a Primeros Juegos Florales de Zapotlán el Grande, publicado en 1943. La divisa de los trovadores medievales aún ondea en ...

Biografía

Biografía

Autor: Mílada Bazant

Número de Páginas: 440

Este libro comienza con la intervención de Enrique Krauze quien propone, para el trabajo del biógrafo disminuir el peso de la teoría sin desecharla. Señala también que la mejor manera de escribir biografía es lanzarse a nadar libre y azarosamente en el flujo de los recuerdos y documentos para escuchar atenta y apaciblemente lo que allí se dice. Enfatiza que cientos de personajes mexicanos esperan pacientemente a que cientos de jóvenes mexicanos los rescaten del olvido. Krauze señala que estos personajes, vivieron por algo, para algo, hacia algo, de modo que recrear sus vidas es darles vida y darnos vida. Porque eso es, a fin de cuentas, la biografía: un canto en prosa a la vida. Los autores del libro aseguran que como todas las escrituras históricas, la biografía es árdua, a ratos tediosa, a ratos estéril, pero que siempre está latente el sentir apasionado que significa la reconstrucción de los trozos de vida de aquel ser humano común y corriente o del ilustre del pasado del cual nos enamoramos. Esta serie de ensayos contenidos en el libro tienen la ventaja del aliciente de la experiencia histórica que alcanza lo sublime, "lo verdadero, lo verosímil y lo...

Las décadas de don José E. Iturriaga

Las décadas de don José E. Iturriaga

Autor: Manuel Munguía Castillo

Número de Páginas: 420

Este libro de Manuel Munguía Castillo relata la interesante vida de José E. Iturriaga, quien fue escritor, historiador, sociólogo, politólogo y diplomático. Iturriaga recorrió casi la totalidad del siglo XX mexicano. No contento con ser uno de sus testigos, fue también uno de sus actores. ''Toda la vida de José Iturriaga —escribe Munguía— está íntimamente relacionada con los acontecimientos fundamentales de la historia del país, cuando no del mundo''. Autor de una de las obras pioneras de la sociología en nuestro país, La estructura social y cultural de México, que habría de convertirse con el paso del tiempo en un clásico, sirvió para colocar a Iturriaga en el centro de una acalorada polémica que en los años 50 encendía a algunas de las mejores mentes de nuestro país: dar con el ser o por lo menos el carácter de México y lo mexicano. Esta obra nos muestra que este personaje no sólo dedicó sus afanes a la sociología y a la política, sino también a la historia y al servicio público. Combina la entrevista, la crónica, las anécdotas, discursos, homenajes, haciendo una lectura fácil y amena. No es sólo un retrato del destacado hombre de letras,...

Vidas Amatlenses

Vidas Amatlenses

Autor: Óscar Luna Prado

Número de Páginas: 196

La identidad de los pueblos radica en escudriñar el pasado desde la óptica de nuestro presente, el cual se observa estupendo consultando las fuentes en las proezas de aquellos hombres que forjaron nuestra historia. Es así como nace este pequeño proyecto, el del rescate de los personajes de nuestro municipio, con el nombre de Vidas Amatlenses, no sin olvidar que el termino se antoja local (de la cabecera municipal) pero pretende serlo global (de todo el municipio), por ello lo de Amatlense, que se engloba a nuestro territorio municipal. Con las grandes conmemoraciones de los Centenarios, Nayarit no ha estado excluido en el marco general de los festejos, mucho menos nuestro municipio, que orgullosamente tenemos tela de donde cortar. Vidas Amatlenses, es el proyecto de nuestro tiempo y espacio, de nuestra gente y la de las futuras generaciones, que con ello verán reflejados los esfuerzos titánicos de hombres y mujeres que hicieron su propia historia y la combinaron con la de su comunidad.

El lector científico

El lector científico

Autor: Juan Nepote

Número de Páginas: 912

Científico en toda la acepción de la palabra: sacerdote, profesor, fotógrafo, lingüista, vulcanólogo, polemista involuntario y predictor de sismos, la figura de José María Arreola es tan esquiva como su silueta, que rodaba veloz por las calles de Zapotlán el Grande y de Guadalajara sobre una bicicleta de su propia confección. Desafortunadamente, a pesar de que su historia es tan increíble y amplia, poca justicia se ha hecho a su memoria. El rescate que el autor hace de las múltiples vidas de este jalisciense admirable es doblemente loable: nos relata de forma amena la curiosidad que tuvo Arreola por todas las materias, lo que lo llevó a ser uno de los fundadores de la ciencia popular en México, y nos lo muestra también como el humanista y el bibliófilo destacado que fue, poseedor de una de las bibliotecas privadas más interesantes en el continente americano durante su tiempo. Quien revise estas páginas encontrará que Arreola fue un ejemplo de entusiasmo por el conocimiento sin la sombra gris de la solemnidad que envuelve a tantos otros eruditos.

La diversidad del patrimonio cultural

La diversidad del patrimonio cultural

Autor: Alma Dorantes González , Daniel Ruiz Cancino , Gladys Abascal Johnson , Graciela Abascal Johnson , María Castillo , Rafael Sandoval Álvarez

Número de Páginas: 147

Un grupo de investigadores propuso intercambiar experiencias y compartir los resultados de su trabajo con los sujetos interesados: los pueblos que conforman el patrimonio intangible de Jalisco ya que urgente fomentar y respaldar la investigación de problemas relevantes para las comunidades locales así como involucrar a la ciudadanía en el cuidado de su cultura, y encontrar los medios eficaces para luchar por la protección legal de los mismos, lo cual ha sido, desde su fundación, una preocupación constantes del INAH.

En las profundidades del MAR

En las profundidades del MAR

Autor: Fernando Pineda Ochoa

Número de Páginas: 298

A history of underground Communist and socialist movements in Mexico, mainly focusing on the Movimiento de Accion Revolucionaria (MAR).

Así es como éramos

Así es como éramos

Autor: José Julio Arizaga Rodarte

Número de Páginas: 652

La intención de esta obra es conocer y compartir los antecedentes y el pasado de la Policía de Guadalajara (Jalisco) y demostrar que, a la par de la ciudad, el cuerpo policial ha evolucionado acorde con la época y las circunstancias. En este viaje por el tiempo conoceremos los más remotos antepasados de la vigilancia en la ciudad, su evolución hasta modelos relativamente más organizados y las consecuencias en su función en eventos como la Independencia, las guerras civiles del siglo XIX y la Revolución mexicana, personajes y anécdotas que han acompañado la evolución del cuerpo de Policía Municipal, así como la evolución de su infraestructura y equipo y los retos a los que se ha enfrentado y que han puesto en riesgo muchas veces su existencia.

México armado. 1943-1981

México armado. 1943-1981

Autor: Laura Castellanos

Número de Páginas: 1220

Es éste un ágil relato periodístico que, lejos de sucumbir a las valoraciones simplistas o las opiniones maniqueas, deja hablar a los actores, rescata testimonios y documentos, pone en orden la historia, para entender mejor las ideas del México inconforme, guerrillero, que se lanza a la lucha armada porque ve cerrados todos los caminos. Sólo tomando el pulso al pasado podremos adivinar lo que nos espera en el futuro.

Historia mínima de las izquierdas en México

Historia mínima de las izquierdas en México

Autor: Ariel Rodríguez Kuri

Número de Páginas: 204

La historia de las izquierdas está hecha de sus organizaciones, de sus hombres y mujeres, así como de sus programas e ideologías. También está hecha del tiempo, de sus tiempos. En este libro se entreveran ambas dimensiones de la historia mexicana. No una ni dos, sino diversas tradiciones organizativas y programáticas confluyen en la historia de las izquierdas, siempre denominadas en plural, una pluralidad que se reconstruye en estas páginas sin atarse a los paradigmas del leninismo y sus epígonos. Dos grandes determinaciones han marcado el destino de las izquierdas: la geopolítica, siempre olvidada por comentaristas e historiadores, y la Revolución mexicana, casi siempre disminuida y mal interpretada por los historiadores de las izquierdas. Esta obra plantea un amarre problemático, pleno de aristas y soluciones parciales, a veces paradójicas, entre estas dos determinaciones que estructuran la historia del México moderno.

Siete historias de vida

Siete historias de vida

Autor: Anayanci Fregoso Centeno

Número de Páginas: 269

Hace relativamente poco tiempo —apenas medio siglo— que la historia dejó de mirar la realidad social como en una foto panorámica, para enfocar el objetivo en imágenes donde las y los sujetos aparecieran más de cerca. Bajo esta idea de querer comprender nuestro entorno —reconstruir nuestro pasado a partir de los diversos actores que lo componen, la colección de textos que aquí se presenta pretende reconstruir las distintas formas y tiempos de la participación femenina en el estado de Jalisco durante el siglo xx a través de las propias mujeres. A invitación de quien escribe, los autores aceptaron participar en un proyecto interesado en contribuir al entendimiento de la historia de Jalisco así como, especialmente, en reconocer a las mujeres que con sus prácticas cotidianas desestabilizaron ciertos supuestos de género que aseguraban que ellas no estaban capacitadas para desempeñarse en algunos trabajos o profesiones, ni a manifestar públicamente ciertos comportamientos o creencias. Las siete historias de vida beben de la memoria no sólo de sus protagonistas sino también de la de personas cercanas a ellas y de otras fuentes. Aunque es la fuente oral el principal...

Guía turística de la Zona Metropolitana de Guadalajara y sus alrededores

Guía turística de la Zona Metropolitana de Guadalajara y sus alrededores

Autor: Javier Orozco Alvarado

Número de Páginas: 58
1920-2000 ¡el Pastel! Parte Uno

1920-2000 ¡el Pastel! Parte Uno

Autor: Jos Luis Garc A. Cabrera , José Luis García Cabrera

Número de Páginas: 387

Pedro Avilés Pérez, Jaime Herrera Nevarez, Juan N. Guerra, Miguel Ángel Félix Gallardo, Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca Carrillo, Manuel Salcido Uzeta, Pablo Acosta Villarreal, Juan José Esparragoza Moreno, Gilberto Ontiveros Lucero, Amado Carrillo Fuentes, Joaquín Loera Guzmán, los hermanos Arellano Félix, los hermanos Quintero Payán, Alberto Sicilia Falcón, Héctor Luis Palma Salazar, Rafael Muñoz Talavera, Juan García Ábrego, Casimiro Campos Espinosa, Luis Medrano García, José Alonso Pérez de la Rosa, Óscar Malherbe, Oliverio Chávez Araujo, Osiel Cárdenas Guillén, Baldomero Medina Garza, Juan Ramón Matta Ballesteros, Pablo Escobar Gaviria, Carlos Enrique Lehder, Gonzalo Rodríguez Gacha, Jorge Luis Ochoa Vázquez, Roberto Suárez Gómez, Luis Malpartida, Carlos Langbert, Reynaldo Rodríguez López, los hermanos Rodríguez Orejuela, entre muchos otros, son los principales protagonistas de esta novela político-policiaca. Aunque durante sus respectivos juicios se evitó hablar de sus poderosos e influyentes cómplices, al final salieron a relucir los nombres de los políticos, militares y policías como: Miguel Alemán Valdés, Luis Echeverría...

Modelo Daisugi. Persona, valor y riqueza

Modelo Daisugi. Persona, valor y riqueza

Autor: Pablo Moch

Número de Páginas: 231

Este libro explica la teoría y el modelo DAISUGI, que tienen como objetivo señalar un camino para lograr la plenitud –fin supremo y obligado de toda persona—y ayudar a cada ser humano a cumplir el anhelo de su corazón y el propósito existencial que está llamado a alcanzar en su vida. Está inspirado en una palabra japonesa que designa un sistema de silvicultura del siglo XIV con el que se produce madera de alta calidad sin deterioro del medio ambiente. El concepto DAISUGI es una alegoría perfecta de la necesidad de volver a poner a la persona en el centro de la vida, las relaciones humanas y la cultura, por lo que la teoría y el modelo DAISUGI son aplicables a personas, grupos o equipos y a organizaciones. Modelo Daisugu. Persona, valor y riqueza es una lectura recomendada para líderes empresariales que buscan un mejor mundo en el ámbito de los negocios y tienen el propósito de crecer en todos los aspectos, sobre todo el humano y esto extenderlo a sus colaboradores y así fortalecer a la comunidad donde ejercen.

Geografía política de las universidades públicas mexicanas

Geografía política de las universidades públicas mexicanas

Autor: Daniel Cazés , Eduardo Ibarra Colado , Luis Porter Galetar

Número de Páginas: 392
México frente al exilio cubano 1925-1940

México frente al exilio cubano 1925-1940

Autor: Laura Beatriz Moreno Rodríguez

Número de Páginas: 380

Entre las décadas de los veinte y cuarenta del siglo XX, ciudadanos cubanos de diversas tendencias políticas llegaron a México al amparo de una política exterior que permitió el ingreso de quienes arribaron en calidad de perseguidos políticos huyendo, primero, de la represión del gobierno de Gerardo Machado y, posteriormente, de la difícil situación de un gobierno revolucionario compuesto por diferentes sectores que asumió al poder en 1933. La disputa por el poder político de un grupo del ejército cubano de bajo rango con el liderazgo de Fulgencio Batista obligó a salir a otros que contribuyeron al triunfo. México frente al exilio cubano analiza la compleja situación que enfrentaron los recién llegados de la isla caribeña, en un escenario en el que los organismos de seguridad del Estado mexicano ejercieron un fuerte sistema d vigilancia como mecanismo de seguridad y control político sobre ellos. Es precisamente desde esa visión, la de los órganos de seguridad de los estados mexicano y cubano principalmente, que se teje esta trama que se evidencia a través de la interpretación de los informes de agentes de ambos países. La colusión y corrupción que...

En la cresta de la ola

En la cresta de la ola

Autor: Eugenia Allier Montaño , César Iván Vilchis Ortega , Camilo Vicente Ovalle

Número de Páginas: 480

Con algo de demora respecto a lo acontecido en otras latitudes, finalmente, la historia del tiempo presente ha desembarcado en México. Este libro exhibe el esfuerzo por delimitar y construir un campo de investigación orientado al estudio de pasados que no terminan de pasar. Un tiempo donde los sucesos estudiados pueden cohabitar con la experiencia vital del historiador o con la posibilidad de encontrar testigos y protagonistas de los hechos indagados. Un tiempo presente marcado por pasados traumáticos resultado de auténticas catástrofes sociales; tempestades políticas que condujeron a violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos. Estudiar esos pasados obliga a reflexionar sobre el lugar y la responsabilidad del historiador, exige ponderar categorías analíticas, definir métodos y afinar la búsqueda e inclusive la construcción de fuentes documentales. Incursionar en la historia del tiempo presente es confrontar la memoria con la historia, y también reconstruir la historia de memorias colectivas. Estos son los temas que atraviesan este libro en el que cristaliza un trabajo colectivo y pionero, comprometido con la generación de investigaciones sistemáticas sobre lo...

Formación docente en eduación media superior

Formación docente en eduación media superior

Autor: Ruth Padilla Muñoz

Número de Páginas: 477

El objetivo central de este libro es el diseño de un modelo de formación del profesorado mediante procesos innovadores de gestión de los recursos humanos académicos, que promueva en los profesores la adquisición de nuevas competencias, con base en un diagnóstico de necesidades y la evaluación de los resultados. El estudio se inscribe dentro del ámbito de la intervención educativa y la investigación evaluativa, al pretender encontrar nuevas formas de incidir en la mejora de los procesos académicos a partir de la formación del profesorado y su impacto en el aula. Son múltiples los temas que se estudian: los antecedentes de la formación docente en México y en otros países; el contexto histórico en que se ha desenvuelto el nivel medio superior; lo ocurrido en México con la Reforma Integral de la Educación Media Superior y el Marco Curricular Común, como resultado del Programa Sectorial de Educación 2007-2012; la evolución del bachillerato en la Universidad de Guadalajara; los referentes que sustentan la evaluación de un modelo de formación docente diseñado para los profesores del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara (UdeG); las ...

Las derechas en el México contemporáneo

Las derechas en el México contemporáneo

Autor: Marco Aurelio Pérez , Mario Virgilio Santiago , Ana Patricia Silva

Número de Páginas: 326

Este libro trata diferentes momentos de la confrontación entre las derechas y el Estado a lo largo del siglo XX a través de tres instituciones que tuvieron un papel trascendente, aunque poco estudiado, en la historia de México: los Caballeros de Colón, la Unión Nacional de Padres de Familia y el Movimiento Universitario de Renovadora Orientación, muro. Dividido en cuatro capítulos, inicia con una introducción que presenta un panorama de la relación entre las derechas vinculadas con el clero y el Estado entre 1917 y 1968, y da cuenta del anticomunismo mexicano durante este periodo. Las tres organizaciones de derechas urbanas de clase media y alta vinculadas con la Iglesia católica abordadas, expresaron oposición al Estado laico, a su control sobre los contenidos educativos, insistieron en no incluir temas religiosos en la enseñanza y, en una palabra, se opusieron a la secularización de la sociedad. Al mismo tiempo, rechazaron el comunismo que, desde su perspectiva, había contagiado al Estado posrevolucionario. La relación de los Caballeros de Colón, la Unión Nacional de Padres de Familia y el muro con la Iglesia católica muestra la importancia que esta...

México En Tiempos Salvajes

México En Tiempos Salvajes

Autor: Juan Manuel Gómez Aguirre

Número de Páginas: 168

En esta novela, el autor relata los tiempos de violencia por los que atraviesa Mxico y a travs de su protagonista, el licenciado Jos Robles Zaragoza, quien viaja por toda la Repblica, comprobando las condiciones de vida de los millones de jvenes sin trabajo ni estudio, adems de la pobreza extrema en su patria, enva al presidente de Mxico, dos misivas donde le plantea la necesidad de implantar nuevamente la pena de muerte y la legalizacin de las drogas fundamentando lo anterior en sus conocimientos jurdicos, como una estrategia desesperada para lograr apaciguar la ola de terror de los ciudadanos. Relata cmo, una vez implantadas estas dos leyes, el pas avanza hacia su pacificacin y al desarrollo econmico de una forma sostenida y cmo en su bsqueda por el bienestar de su pas, encuentra el amor de una hermosa mujer. Este libro es la respuesta al llamado del Presidente de Mxico para que todos colaboremos en abatir la criminalidad desenfrenada. Juan Manuel Gmez Aguirre. Mdico y Abogado

La Política Partidaria en México (1917-1970) Volumen II

La Política Partidaria en México (1917-1970) Volumen II

Autor: Arturo Villalpando Rojas

Número de Páginas: 523

La segunda entrega de “200 Años de Vida Político Partidaria en México ©”, repasa el lapso donde se cimentó un orden que generó una larga etapa de crecimiento económico y estabilidad social. En las páginas de “La Política Partidaria en México (1917-1970)”, quedaron atrás los traumáticos sucesos que agitaron al convulso siglo XIX. Las intentonas golpistas, las invasiones extranjeras, los levantamientos revolucionarios, entre otros trances, abrieron paso a una inédita reconstrucción material e institucional poblada de contrastes. El aserto atiende la etapa enmarcada por el arranque de la administración constitucional de Venustiano Carranza, al cierre del gobierno que presidió Gustavo Díaz Ordaz. Hablamos de poco más de cinco décadas en que de casi nada tener en pie, se pasó a la plenitud de un orden capaz de asegurar certidumbre al devenir nacional. Aquí se sucedieron trece gobiernos nacionales que desmenuzamos en sus principales variables para ofrecer una rica visión de lo acontecido, enfatizando la paradoja que suscitó la unanimidad en la práctica política, la hegemonía electoral, el arrastre corporativo, y el crecimiento económico, frente a la...

El médico, el rector

El médico, el rector

Autor: Guillermo Soberón

Número de Páginas: 490

Guillermo Soberón es un personaje clave para la salud, la educación y la investigación científica en México en el siglo XX. Esta obra reúne las memorias de su vida profesional, abarcando tres facetas: 1) su formación educativa y su paso por instituciones notables; 2) su desempeño como rector de la UNAM ("el mayor privilegio de mi vida"), y 3) su viraje de la bioquímica hacia el campo de la salud pública, que incluye su experiencia como secretario de Salud federal. En suma, se trata de un testimonio único de las circunstancias por las que hombre y país han transitado a través de difíciles avatares en su desarrollo.

El tigre de Nazar

El tigre de Nazar

Autor: Gustavo Castillo García

Número de Páginas: 271

Miguel Nazar Haro tenía una fijación con los tigres: se identificaba con uno tenía uno en su oficina lo usaba para torturar a sus detenidos Nazar Haro podría ser la personificación de la oscuridad: dirigió la institución considerada más perversa en la historia de México — la Dirección Federal de Seguridad— durante el tiempo en que ésta destrozó a activistas y desapareció a cientos de guerrilleros, opositores y estudiantes; además, creó la Brigada Blanca y para los que él consideraba "enemigos del sistema" fue el rostro más represivo y corrupto del Estado... Este libro reconstruye su historia. Es el resultado de un gran número de entrevistas realizadas entre febrero de 1993 y diciembre de 2011 al extitular de la extinta DFS. El Tigre retrata su niñez, su adolescencia, su vida como agente, su anticomunismo, su pasado poderoso y útil para los hombres que dirigieron este país, así como su caída y abandono por parte de aquellos con quienes colaboró, como Luis Echeverría Álvarez. En estas páginas —que sólo ahora se pueden dar a conocer— está la historia que llevó a su detención en febrero de 2004, su retorno a la libertad y su muerte por tristeza.

México en riesgo

México en riesgo

Autor: Jorge Carrillo Olea

Número de Páginas: 309

Jorge Carrillo Olea, controvertido protagonista y testigo de la vida política nacional, ofrece su visión sobre hechos relevantes que determinaron el curso de la historia contemporánea de nuestro país, así como un análisis sobre cómo desembocaron en la actual crisis de seguridad nacional. Una visión personal sobre un Estado a la defensiva. Jorge Carrillo Olea, pionero en el estudio de la seguridad nacional y de los servicios de inteligencia en México, ocupó diversas posiciones privilegiadas durante cuatro sexenios -Luis Echeverría, José López Portillo, Miguel de la Madrid y Carlos Salinas- tanto por sus cargos públicos como por la proximidad que mantuvo con los titulares del Ejecutivo. En consecuencia, pudo observar desde la barrera de primera fila cómo se ha gobernado esta nación: con todos sus ritos, dogmas, valores, angustias, delirios, esperanzas, aciertos y equívocos. Sin duda, en la trayectoria profesional del autor hay muchos episodios insospechados y otros que necesitan aclararse, cosa que él mismo hace en esta obra. Entre otros sucesos, nos explica cómo fue usado el Estado Mayor el 2 de octubre de 1968; la peripecia para rescatar a Echeverría en la UNAM ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados