Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Investigaciones educativas hispano-mexicanas

Investigaciones educativas hispano-mexicanas

Autor: Eloy López Meneses , Guadalupe A. Maldonado Berea , Verónica Marín Díaz , Esteban Vázquez Cano

Monográfico elaborado por docentes de diferentes universidades e instituciones educativas de México y España en el que se han recopilado temas muy interesantes sobre la investigación educativa, especialmente en el ámbito de la Educación Superior. Este trabajo ha sido coordinado por el Dr. Eloy López Meneses de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España), la Dra. Guadalupe A. Maldonado Berea de la Universidad Veracruzana (México), la Dra. Verónica Marín Díaz de la Universidad de Córdoba (España) y el Dr. Esteban Vázquez Cano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia – UNED (España). Un claro ejemplo de cooperación internacional en beneficio de la expansión del conocimiento global, proyecto al que AFOE se suma de manera desinteresada. En esta obra se tratan temas diversos relacionados con la investigación educativa como el uso del e-Learning en la universidad, la Educación Social, el uso de las TIC y las competencias digitales del alumnado, el uso de herramientas 2.0, la formación en gerontología, metodologías activas, los MOOC, la Diversidad funcional a través de las tecnologías.

Aprendiendo en el nuevo espacio educativo superior

Aprendiendo en el nuevo espacio educativo superior

Autor: José Francisco Durán Medina

Número de Páginas: 544

Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, además de exigir un lógico y necesario cambio en el paradigma metodológico educativo, ofrece nuevos espacios de aprendizaje: los ámbitos virtuales. Quizás resulte paradójico hablar de ámbitos virtuales. ¿Por qué? Definiendo la palabra ámbito como un espacio comprendido dentro de límites determinados, y reconociendo que llamamos virtual a todo aquello que tiene existencia aparente y no real, la paradoja está servida. El empleo de estos términos unidos dentro de una misma frase, ámbito y virtual, no está exento de ciertas contradicciones. Por un lado podemos confrontar la realidad de los ámbitos, la presencia física y sensible de cualquier espacio, con la irrealidad o apariencia de lo virtual. Hasta no hace mucho, cualquier proceso de Enseñanza-Aprendizaje basaba la mayoría de sus recursos materiales y espacios físicos utilizables en el entorno cercano, otorgando así a cualquier programación un plus de cercanía y contextualización en lo que se refiere a sus educandos. Pero…, ¿hasta qué punto podemos decir que lo virtual no es real? Ciertamente habrá objetos virtuales inexistentes, pero no ocurre...

Los MOOC y la Educación Superior

Los MOOC y la Educación Superior

Autor: José Gómez Galán , Antonio Hilario Martín Padilla , César Bernal Bravo , Eloy López Meneses

Número de Páginas: 121

La formación masiva y abierta supone un reto para las instituciones universitarias y a la comunidad docente que debe redefinir el paradigma metodológico actual para adentrase en nuevas posibilidades para la innovación y formas curriculares más abiertas, ubicuas e interactivas para el desarrollo sostenible de la formación permanente. Los MOOC son ofrecidos por muchas de las mejores instituciones del mundo y pueden suponer un punto de inflexión en ecosistema biótico de la Educación Superior. Con la presente obra didáctica y científica elaborada por diferentes universidades españolas hemos querido presentar una visión educativa y holística de estas nuevas modalidades de formación en red orientadas principalmente tanto, al desarrollo profesional de los docentes como a la implementación del itinerario competencial del estudiantado para su desarrollo académico y profesional.

La marginalidad avanzada para el desarrollo sostenible de la ciudadanía global

La marginalidad avanzada para el desarrollo sostenible de la ciudadanía global

Autor: Isotta Mac-fadden , Eloy López Meneses , José Luis Sarasola Sánchez-serrano , José Gómez Galán

Número de Páginas: 172

Hoy, más que nunca, es indispensable reflexionar y enfatizar la necesidad de un cambio en la intervención social con respecto al desarrollo sostenible de la ciudadanía global, haciendo hincapié en el crecimiento y el empoderamiento de las personas, orientado a promover la inclusión social y la igualdad de oportunidades, sobre todo en los colectivos en riesgos de exclusión social. Para crear un camino de desarrollo sostenible global auspiciado por los principios de una democracia social, es crucial generar un tejido productivo de actuación política contextualizada, priorizando nuevas acciones prosociales de cara a reforzar las vulnerabilidades estructurales presentes a escala global. La presente obra, guiada por la sensibilidad académica, profesional y humana de sus autores, pretende ser una pequeña contribución en la construcción de un camino de equidad en el bienestar social, elemento clave para la implementación efectiva de acciones geopolíticas sostenibles y de progreso social contextualizadas en escenarios de intervención microsocial. Reflexionando sobre las dinámicas y los desafíos de la globalización que afectan el desarrollo humano, se plantea un marco...

Valores medioambientales en la educación: situación del futuro profesorado de Extremadura ante la ecología y el cambio climático

Valores medioambientales en la educación: situación del futuro profesorado de Extremadura ante la ecología y el cambio climático

Autor: Gómez Galán, José

Número de Páginas: 272

El trabajo de investigación que recoge este libro ofrece, entre otras muchas aportaciones la identificación de las diferentes corrientes de educación ambiental presentes hoy en los sistemas educativos y las causas de su existencia, el diseño y validación de nuevos instrumentos de investigación o el estudio y revisión de los diseños curriculares actualmente presentes en la esfera nacional e internacional. Los resultados obtenidos en este trabajo llevan a su autor a defender la necesidad de transformar la actual educación ambiental en una educación en valores medioambientales, multidimensional e interdisciplinaria, con una nueva arquitectura didáctica que permita potenciar la concienciación y sensibilización de la ciudadanía frente a las graves problemáticas medioambientales actuales, y que garantice además la protección de los animales, y la conservación efectiva de los ecosistemas.

Innovación universitaria: reformulaciones en la nueva educación

Innovación universitaria: reformulaciones en la nueva educación

Autor: Eloy López Meneses , Almudena Barrientos Báez , David Caldevilla Domínguez , Beatriz Peña Acuña

Número de Páginas: 188

En la nueva era hacen faltan planteamientos educativos en los que se tenga en cuenta la educación tecnológica junto con un sentido humanista que atienda a la diversidad, a la adaptación, a la creatividad, al desarrollo cognitivo y a la construcción del conocimiento desde un sentido crítico. En este volumen se encuentra una variedad de posibilidades didácticas realizada por especialistas dedicados a este campo desde una perspectiva multidisciplinar. Esperamos que este compendio de capítulos logre estimular al docente universitario para realizar intervenciones similares.

Guía didáctica sobre los MOOC

Guía didáctica sobre los MOOC

Autor: Esteban Vázquez-cano , Eloy López-meneses , Juan M. Méndez-rey , Cristobal Suárez-guerrero , Pedro Román-graván , José Gómez-galán , Francisco I. Revuelta-domínguez , María J. Fernández-sánchez , Antonio Hilario Martín-padilla

Número de Páginas: 110

Con este breve manuscrito a modo de guía didáctica se pretende esbozar con tenues pinceladas las tendencias actuales emergentes sobre la filosofía MOOCs adoptadas por prestigiosas Universidades (Harvard, Berkeley, Stanford, Toronto, Utah, Mit, UNED, UNIA...). Tradicionalmente, la Enseñanza Universitaria se ha fundamentado en un modelo metodológico centrado en el docente, con énfasis en la transmisión de contenidos y su reproducción por los alumnos, la lección magistral y el trabajo individual. Enseñar a través de las TIC, demanda una serie de cambios que generan una ruptura de este modelo, al mismo tiempo que suponen un avance hacia la calidad de la Educación Universitaria. (Aguaded, López Meneses y Alonso, 2010 a y b). Hoy en día, tras la expansión de las universidades en línea hemos vivido la proliferación de los OpenCourseWare, repositorios de contenido académico institucional a los que universidades prestigiosas como el MIT se han sumado con gran iniciativa. El contenido docente que se imparte en la educación formal ya no es privativo ni de acceso único por el estudiante matriculado. Cualquier persona puede aprender Historia Americana con el mismo material...

Acción docente y experiencias pedagógicas en aulas educativas

Acción docente y experiencias pedagógicas en aulas educativas

Autor: Luis; Lopez Belmonte Lopez Catalan (jesus; Moreno.)

Número de Páginas: 143
Educación e Igualdad de oportunidades.

Educación e Igualdad de oportunidades.

Autor: José Juan Carrión Martínez

Número de Páginas: 175

Hoy en día, los ecosistemas formativos vinculados a la actual sociedad del conocimiento y de la información deben adaptarse a todas las personas que integran la comunidad educativa con funcionalidades diversas y con capacidades diferentes para evitar la marginalidad y la exclusión social. Derivado de esta intención social y pedagógica se desarrolla esta obra socio-científica titulada: “La educación e igualdad de oportunidades”.La publicación se encuentra constituida por once capítulos, siendo los siete primeros y el undécimo vinculados con el ámbito formativo de la innovación en temática de la inclusividad y educación para todos y todas. En ellos se describen de forma comprensible y didáctica las reflexiones y experiencias realizadas por profesionales de la educación de diferentes universidades para el desarrollo sostenible educativo de la ciudadanía inclusiva global. En última instancia, resaltar que el octavo capítulo se explicita un innovador proyecto igualitario de cooperación y tutorías académicas denominado Friends, entre estudiantes para mejorar aprendizaje de la gramática inglesa. Y los dos siguientes capítulos versan sobre la formación en el...

Manual de presentaciones e ilustraciones de tecnología térmica e hidráulica

Manual de presentaciones e ilustraciones de tecnología térmica e hidráulica

Autor: Juan Antonio Martínez Lao , Ángel Jesús Callejón Ferre , Silvia Sánchez Salinas , Marta Gómez Galán , Francisco Manuel Arrabal Campos

Número de Páginas: 254

Manual de presentaciones e ilustraciones de tecnología térmica e hidráulica para el Máster en Ingeniería Industrial. El texto contiene seis puntos que engloban cada uno de los temas de la asignatura: Tema 1. Motores alternativos. Tema 2. Turbinas térmicas. Tema 3. Combustibles y combustión. Tema 4. Ciclos termodinámicos de las máquinas y motores térmicos. Tema 5. Actuaciones de las máquinas y motores térmicos. Tema 6. Análisis y diseño de máquinas y motores térmicos, máquinas hidráulicas e instalaciones de calor y frío industrial.

Educación universitaria en ecosistemas de aprendizaje.

Educación universitaria en ecosistemas de aprendizaje.

Autor: Antonio Hilario Martín Padilla , María Inmaculada Pedrera Rodríguez , Luis López Catalán , Antonio José Moreno Guerrero

Número de Páginas: 114

La generación de ecosistemas de aprendizajes innovadores son unos de los pilares para la transformación de los procesos de enseñanza y el aprendizaje en instituciones de Educación Superior en la Sociedad del Conocimiento y la Comunicación. En este sentido, los estilos de enseñanza, las estrategias metodológicas activas, las comunidades colaborativas educativas, los recursos tecno-didácticos son ejes vertebradores curriculares significativos que se integran en los nuevos ecosistemas de aprendizaje frente a los entornos educativos tradicionales. El libro está constituido por ocho capítulos que describen diversas temáticas formativas, pero que tienen como denominador común la innovación y la mejora del aprendizaje en el ámbito de la Educación Superior. En ella se desgranan aspectos novedosos como el uso de la Inteligencia Artificial en entornos educativos universitarios ubicuos, la importancia de la competencia digital en los discentes para hacer frente a las dificultades sobrevenidas por la crisis de emergencia sanitaria o el uso de las redes sociales en la praxis educativa. En última instancia, en el ocaso de la obra científica, además del pilar tecnológico se...

Formación del profesorado universitario en TIC como apoyo al alumnado con discapacidad

Formación del profesorado universitario en TIC como apoyo al alumnado con discapacidad

Número de Páginas: 115
Innovación social e investigación pedagógica para la mejora de la calidad educativa

Innovación social e investigación pedagógica para la mejora de la calidad educativa

Número de Páginas: 166
Educación en tiempos de Pandemia.

Educación en tiempos de Pandemia.

Autor: Antonio Luque De La Rosa

Número de Páginas: 179

La obra científica realizada en tiempos de pandemia se encuentra constituida por once capítulos relacionados con la innovación educativa, implicaciones socio-educativas, renovaciones metodológicas, experiencias formativas y recursos tecnológicos emergentes en tiempos de pandemia.

Procesos de enseñanza y aprendizaje en contextos sociales y educativos.

Procesos de enseñanza y aprendizaje en contextos sociales y educativos.

La obra que se ha editado con el título “Procesos de enseñanza y aprendizaje en contextos sociales y educativos” coordinada por profesores y profesoras de distintas universidades, recoge en sus 7 capítulos una extensa y profunda reflexión acerca de diferentes aspectos vinculados con procesos de enseñanza y aprendizaje. A lo largo de los 7 capítulos que componen esta obra encontraremos investigación, propuestas didácticas, experiencias y reflexión.

Educación global en contextos formativos.

Educación global en contextos formativos.

La obra que se ha Educación global en contextos formativos coordinada por profesores de distintas universidades, recoge en sus siete capítulos una reflexión profunda de la educación global; a través de marcos teóricos, análisis de prácticas pedagógicas y experiencias innovadoras. El primer capítulo plantea el valor de la realidad aumentada como recurso en la creación de contenidos digitales, presentando distintas aplicaciones y ejemplos. El segundo capítulo analiza el peso de la teoría de las inteligencias múltiples en la adquisición de las competencias claves en la formación inicial del profesorado. El tercer capítulo presenta un estudio sobre la incidencia de la educación física en personas con el trastorno del espectro autista (TEA) para su desarrollo social. El cuarto analiza el impacto del Informe Horizon en la Educación Superior en torno a las competencias digitales de una ciudadanía global. El quinto capítulo nos introduce en los sistemas inteligentes de selección de personal con discapacidad, incluyendo los distintos modelos como ejemplos de los mismos. El sexto capítulo nos clasifica e identifica los tipos de programas pedagógicos didácticos de...

Formación práctica y estrategias educativas

Formación práctica y estrategias educativas

Número de Páginas: 112

La obra científica titulada:Formación Práctica y Estrategias Educativas", coordinada por docentes de diversas universidades, aborda temas clave relacionados con la práctica docente, destacando la importancia de adaptarse a los cambios en la educación, incorporar herramientas digitales y fomentar la innovación en la formación de profesionales de la enseñanza.El primer capítulo titulado: "Desafíos y Oportunidades de la Inteligencia Artificial para el Coaching Ejecutivo" analiza la influencia multifacética de la IA en la sociedad contemporánea y el Coaching Ejecutivo. Resalta el papel clave de la IA en la personalización del aprendizaje, el desarrollo del talento y el apoyo al aprendizaje permanente. La contribución de la IA en la Educación 4.0 también se destaca, promoviendo metodologías avanzadas y adaptativas. El capítulo concluye explorando aplicaciones de IA aplicadas al desarrollo profesional del coach ejecutivo.En el siguiente capítulo titulado: “La socialización del alumnado con TDAH en un aula ordinaria”, aborda el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) que impacta significativamente en el desarrollo social, personal y cognitivo...

Investigaciones innovadoras hispano-lusas en ámbitos universitarios. Una mirada española y portuguesa

Investigaciones innovadoras hispano-lusas en ámbitos universitarios. Una mirada española y portuguesa

Autor: Juan José Leiva Olivencia , Eloy López Meneses , Marilia Castro Cid , Esteban Vázquez Cano

Número de Páginas: 189

Monográfico elaborado por docentes de diferentes universidades e instituciones educativas de España y Portugal en el que se han recopilado temas muy interesantes sobre la investigación innovadora en el ámbito universitario. Este trabajo ha sido coordinado por Juan José Leiva Olivencia, Eloy López Meneses, Marília Castro Cid y Esteban Vázquez Cano

Innovación docente en la universidad y realidades emergentes

Innovación docente en la universidad y realidades emergentes

Autor: M. M. Fernández Martínez , A. Luque De La Rosa , J. J. Carrión Martínez , I. M. Román Sánchez

Número de Páginas: 220

Es una realidad que la innovación docente emerge cada vez más como una supracategoría dentro del campo de la enseñanza universitaria. Son múltiples los vectores y elementos que configuran ese constructo que nos anuncia cambio, modificación o novedad. Se trata de un cambio intencional, conducido en un escenario multiaxial en donde el docente universitario se mueve entre múltiples disciplinas científicas, con locus más o menos debatidos dentro de la enseñanza universitaria. De otra parte, nos encontramos con una importantísima renovación de los marcos conceptuales de carácter metodológico, tanto en un sentido estricto (métodos y técnicas específicas variadas acuden a insertarse en la tarea cotidiana del docente universitario), como en un sentido más abierto: enfoques de competencias, modelos dialógicos, diversidad, inclusión, género, etc. Así nos encontramos con cambios curriculares de gran calado como el Espacio Europeo de Educación Superior, junto a diversas y abundantes irrupciones de metodologías específicas, unas importadas desde ámbitos de enseñanza diferentes a la universidad y otras generadas en el propio contexto universitario. En esta obra nos...

Enfermería=Burnout

Enfermería=Burnout

Autor: Alejandro Miguel Pereira

Número de Páginas: 48

Enfermería=Burnout Síndrome de desgaste profesional. Sentirse bien para uno mismo y para poder ayudar a los demás. ¿Quieres poner el estrés y el burnout bajo control? Con estas técnicas aumentaras la posibilidad de retomar el control de como te sientes y volver a disfrutar de la carrera que elegiste con tanto cariño. Vale la pena esforzarse para estar en condiciones de seguir ayudando. La depresión reactiva es esperable frente algo tan traumático como la pandemia. Dentro de las cosas a mejorar, debemos concentrarnos en aquellas que podemos controlar. Respecto a nuestra salud mental, la mejoría se hará notable si le dedicamos el tiempo y el esfuerzo que merece. Con este libro aprenderás a distinguir que los pensamientos negativos que te asaltan, son el origen de tus conductas autodestructivas. Aprenderás a cuidarte de las distorsiones cognitivas, las cuales cuando aumentan en frecuencia e intensidad crean patologías severas, como la ansiedad y la depresión. A poco de comenzar la pandemia COVID-19 y viendo el rápido desgaste del personal de salud, el Director de salud del Patronato de Manta, Ecuador, me convocó para dar una charla de burnout al personal sanitario....

La recepción de James Joyce en la prensa española

La recepción de James Joyce en la prensa española

Autor: Carlos G. Santa Cecilia

Número de Páginas: 356
El derecho humano al desarrollo frente a la mundialización del mercado

El derecho humano al desarrollo frente a la mundialización del mercado

Autor: Nicolás Angulo Sánchez

Número de Páginas: 324

In seven chapters the author purports to explain development in terms of a human right. A separate generation so to speak of human rights similar to those of the environment, of peace, towards humanitarian help and a universal heritage within an international juridical framework.

Las TIC y la Ingeniería Gráfica

Las TIC y la Ingeniería Gráfica

Autor: Oscar Farrerons Vidal , Noelia Olmedo Torre

Número de Páginas: 189

El libro que tiene en sus manos evalúa la influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el aprendizaje de la Ingeniería Gráfica en España. Para ello, se expone la metodología de trabajo, el universo de la investigación y su delimitación cronológica, así como una serie de hipótesis que se verán contrastadas en las conclusiones finales. Este libro también describe los antecedentes de la evolución de la universidad española, el área de la ingeniería industrial en España y sus enseñanzas históricas, y una breve comparativa de lo que ocurre en Europa y Estados Unidos. En esta obra se exponen los diferentes modelos de aprendizaje que se han identificado y se hace especial énfasis en el modelo virtual, con sus pros y contras. Se desarrollan los conceptos de semipresencialidad, informatización de la docencia, y evaluación continuada, así como su influencia en los planes de estudio. Se analizan los contenidos teóricos clásicos del área en relación a la ingeniería multimedia y al lenguaje de modelado de realidad virtual. Finalmente se estudia la influencia del ordenador en los procesos de aprendizaje y como ello puede condicionar de...

Mil familias de Tam., N. León, Coah. y Texas

Mil familias de Tam., N. León, Coah. y Texas

Autor: Rodolfo González De La Garza

Número de Páginas: 488
El nuevo iberismo

El nuevo iberismo

Autor: José Antonio González Alcantud , Pablo González Velasco

Número de Páginas: 260

El nuevo iberismo que propone el presente libro reflexiona en torno del nosotros ibérico y de la Iberia redescubierta, desde una perspectiva interdisciplinar, con preeminencia de la antropología, la historia, la literatura y la geopolítica. Los autores han ejercido un iberismo metodológico, aplicado a diferentes disciplinas, que pone en evidencia la singularidad de la comunidad de cultura ibérica, sin que ello represente un exclusivismo, una negación de la pluralidad interna o un nuevo nacionalismo como el bienintencionado viejo iberismo. Esa singularidad ibérica puede sernos útil para tejer alianzas multinivel geopolíticas, entre España y Portugal. Una referencia imprescindible para los interesados en desarrollar un corpus teórico de una historia natural de la península ibérica, donde la dimensión antropológica ibérica nos ayude a integrar mejor las historias -propias y entrecruzadas- de España y Portugal. Una historia, en definitiva, de Iberia, Hispania, Al-Ándalus, Sefarad, la Monarquía Hispánica, las naciones políticas de España y Portugal y de las regiones ibéricas en general. El iberismo es un concepto que muta con facilidad y que responde a una...

Francisco García Pavón

Francisco García Pavón

Autor: Antonio Luis Galán Gall , Agustín Muñoz-alonso López

Número de Páginas: 140

Francisco García Pavón (Tomelloso 1919 - Madrid 1989) fue uno de los más significativos escritores manchegos del siglo XX. En sus cuentos y novelas supo, como pocos, reflejar el ambiente y el habla de una tierra muchas veces olvidada por la literatura y por la historia. En plena celebración del IV centenario de la publicación de la primera parte del Quijote, no podíamos ignorar a quien -al igual que hiciera Cervantes en el siglo XVII- consiguió que La Mancha traspasara sus propias fronteras y fuera conocida en el mundo entero. Fruto de ese empeño nació este libro que pretende ayudar a que su memoria y su obra pervivan entre nosotros.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados