Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
José María Aznar.Entrevistas.

José María Aznar.Entrevistas.

Autor: El PaÍs

Número de Páginas: 233

José María Aznar nunca ha generado buena complicidad en el entorno mediático, lo que desconcertaba y molestaba a los periodistas de su cuerda más veteranos que le seguían desde que aterrizó políticamente en Madrid al frente del PP tras su fugaz presidencia en Castilla y León. A los demás periodistas les consideraba enemigos, porque no se fiaba de su independencia, lo que no facilitaba mucho el trato profesional y menos el personal. Aznar concedió un gran número de entrevistas a EL PAÍS, desde 1988 hasta que llegó a ser presidente del Gobierno en 1996, todas recogidas en este libro.

El año en que salvé a Einstein

El año en que salvé a Einstein

Autor: José De La Peña Aznar

Número de Páginas: 270

En el verano de 1927 Jan van Hoff todavía estaba convaleciente de las heridas psicológicas de la Gran Guerra. Su superior, el comisario jefe de la policía judicial belga, le encarga su primera misión: proteger una de las reuniones científicas más importantes de la Historia, el quinto Consejo Solvay de Física en Bruselas, donde nacerá la nueva física cuántica. Durante la investigación para detectar las amenazas, el lector acompañará al inspector Jan en el apasionante descubrimiento de esta nueva rama de la física y de detalles personales y particularidades de genios como: Einstein, Bohr, Marie Curie, Ehrenfest, Pauli, Heisenberg, Schrödinger o el príncipe de Broglie. Por desgracia, la época de la reunión coincide con el proceso de radicalización de muchos jóvenes alemanes y esto acaba involucrando a la reunión en una oscura trama política. Los acontecimientos harán que la vida de Jan van Hoff quede unida para siempre a la de Einstein.

INprendedores

INprendedores

Autor: David Bartolomé Sedano

Número de Páginas: 200

Todos conocemos que existen verdaderos “emprendedores por cuenta ajena” dentro de todas las organizaciones, incluyendo desde las propias AAPP o Universidades a las grandes corporaciones empresariales. Aunque se les podría acuñar con el término intra-emprendedor, en este libro hemos elegido el término INprendedor uniendo un poco de spanglish, espero que sepáis perdonar la osadía lingüística.

TELOS 95

TELOS 95

Autor: Mario Tascón (coord.)

Número de Páginas: 170

Big Data apareció en 2012 como uno de los términos de moda en todas las revistas de temática científica, sociológica o tecnológica, también en blogs y redes sociales e incluso ya ha dado el salto a las publicaciones económicas y empresariales y las de divulgación más popular. ¿Va a ser Big Data una etiqueta más que añadir a las múltiples modas que hemos ido viendo a lo largo de los últimos años en el panorama de Internet y los desarrollos digitales o es una tendencia de fondo que está afectando en su totalidad a la evolución de la Web? Esta es una de las principales preguntas a las que intentan responder los artículos de este Dossier que la revista TELOS pone en sus manos. Big Data es, sin la menor duda, uno de los campos más importantes de trabajo para los profesionales de las TIC. No hay área ni sector que no esté afectado por las implicaciones que este concepto está incorporando; cambian algunas herramientas, se modifican estrategias de análisis y patrones de medida.

TELOS 96

TELOS 96

Autor: Miquel Francés I Doménech (coord.)

Número de Páginas: 170

El Dossier de esta entrega número 96 de Telos está dedicado a una temática más trascendental en la cultura audiovisual contemporánea de lo que podemos expresar en estas pocas líneas: el documental digital. Es decir, la nueva vida para un ‘género’ que no solo resucita poderosamente en los soportes y redes digitales, sino que se adapta a la difusión y recepción multiplataformas y se constituye en el espacio privilegiado actual de la innovación y la experimentación audiovisual, de lenguajes y formatos. En la historiografía clásica se sostenía en efecto que el cine llevaba consigo dos núcleos originales igualmente potentes: el ficcional y el documental, que tomaba como referente la realidad, aunque la recreara y reprodujera. El primero triunfó por la derivación del cine hacia un medio de masas en busca del máximo negocio, mientras que el segundo resultó marginado durante décadas, pese a los esfuerzos de brillantes creadores y grandes teóricos de sus enormes potencialidades. La televisión no hizo más que seguir esa estela, desplazando el documental a horarios menos atractivos sobre la presuposición de que el público prefería masivamente los mundos...

TELOS 94

TELOS 94

Autor: Juan Freire (coord.)

Número de Páginas: 166

Este número de Telos ofrece en su Dossier un tema de enorme trascendencia, el Open Government, que la crisis económica no solo no ha conseguido marginar, sino todo lo contrario. Porque, como rezaba la introducción al call for papers realizado por Telos, han sido las iniciativas gubernamentales pero también y sobre todo los movimientos sociales los que han desencadenado la reflexión y el debate sobre su implantación. El concepto de Gobierno Abierto (Open Government) se ha popularizado recientemente, tanto por las propias iniciativas gubernamentales como –especialmente– por los movimientos ciudadanos y la reflexión y análisis intelectual y académico que reclaman su implantación. Pero su popularización también ha incrementado la diversidad de definiciones y la ambigüedad del propio término, que en ocasiones se solapa con otros conceptos como Gobierno Electrónico, gobierno eficiente, transparencia…, confundiendo los fines con los canales, los medios o las prácticas. Como se evidencia en las aportaciones de este Dossier, la transparencia y rendición de cuentas (accountability) son elementos necesarios para el Gobierno Abierto, pero son solo una parte de lo que...

La gran oportunidad claves para liderar la transformación digital en las empresas y en la economía

La gran oportunidad claves para liderar la transformación digital en las empresas y en la economía

Autor: José De La Peña , José De La Peña Aznar , Mosiri Cabezas

Número de Páginas: 248

Este libro te podrá ayudar a entender qué es la digitalización en las empresas: el proceso que están experimentando las organizaciones al integrar la tecnología computacional a su operación. La obra de Cabezas y de la Peña está bien fundamentada con datos y números sobre el mundo digital, así como con gráficas, viñetas, citas y referencias cinematográficas. Su estilo es ameno, pero su lectura podría no resultar fluida si no se está familiarizado con los términos relacionados con internet, muchos de los cuales se conservan en inglés. Cabe anotar que dedican un capítulo al estado de la cuestión en España, que solo será relevante a los lectores interesados en ese país. Por otro lado, tomando en cuenta la velocidad a la que cambia esta información, el libro podría tener una vigencia limitada. getAbstract considera que este tratado sobre la digitalización resultará de interés a los presidentes y ejecutivos de empresas medianas y pequeñas, a los gerentes de nivel medio y a quienes inician un nuevo negocio.

TELOS 98

TELOS 98

Autor: Andreu Casero-ripollés (coord.) , Antoni Gutiérrez-rubí (coord.)

Número de Páginas: 170

En esta ocasión,Telos ha confiado la tarea de dirigir este Dossier a dos reputados expertos que simbolizan por contraste un acercamiento fructífero y complejo: un investigador académico, Andreu Casero (Universidad Jaume I), y un consultor profesional, Antoni Gutiérrez-Rubí. Su "call for papers" llamaba a colaboraciones abiertas, señalando que: «El objetivo de este dossier central es analizar el momento actual de la relación entre la democracia y la comunicación, poniendo el foco en los cambios impulsados por los nuevos medios y la tecnología digital. Es decir, explorar cuáles son las aportaciones de los nuevos medios digitales a la democracia» ISBN: 978-84-08-11316-4

TELOS 97

TELOS 97

Autor: Jorge Pérez Martínez (coord.) , Zoraida Frías Barroso (coord.)

Número de Páginas: 162

El autor invitado de esta entrega de TELOS ejemplifica bien, en su biografía y en el contenido de su texto, el salto adelante experimentado por buena parte de América Latina en cuanto a la extensión y la apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Germán Rey, avezado investigador en cultura y comunicación, es en efecto, director del centro Attico de Bogotá (Universidad Javeriana), un vivero de innovación abierto a todo tipo de creadores; y en su artículo no solo analiza los cambios sorprendentes de equipamiento de la población colombiana en la última década sino, sobre todo, la transformación inducida en las prácticas culturales y comunicativas de los colombianos en lo que se va constituyendo como un auténtico nuevo ecosistema digital. El otro plato fuerte de este número es el Dossier Central, dedicado al debate trasatlántico sobre la privacidad, la seguridad y la innovación en Internet. Por encima de la pasajera actualidad de los escándalos políticos recientes sobre este asunto, el profesor Jorge Pérez Martínez (Universidad Politécnica de Madrid, Consejero de Telos desde sus inicios), con su larga experiencia en la...

TELOS 102

TELOS 102

Autor: Enrique Bustamante (coord.) , Jesús Prieto De Pedro (coord.)

Número de Páginas: 170

En este número, una decena de autores, investigadores y expertos, coordinados por Jesús Prieto y Enrique Bustamante, dos analistas reconocidos sobre el papel social de la cultura, reflexionan sobre las potencialidades y transformaciones que las NTIC digitales están planteando a la conservación, promoción y apropiación del patrimonio cultural, tangible e inmaterial. En un contexto en el que el turismo cultural crece rápidamente, con enormes posibilidades frente al turismo indiferenciado de masas pero también con riesgos sobre la preservación del patrimonio artístico y urbano, las NTIC se revelan como una potente herramienta para el turismo sostenible.

TELOS 100

TELOS 100

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 197

Este número especial conmemora un doble aniversario: Telos cumple treinta años y cien números. Celebramos tres décadas en las que Telos se ha convertido en un referente español y latinoamericano en el panorama del pensamiento sobre tecnología y sociedad, y en las que ha sido narrador testigo del fascinante crecimiento de la Sociedad de la Información, en la que hoy vivimos plenamente.

TELOS 104

TELOS 104

Autor: Javier Celaya (coord.)

Número de Páginas: 177

El dossier del número 104 de Telos se dedica a las nuevas posibilidades que ofrece el libro y la lectura en los nuevos entornos digitales, y a las nuevas demandas que han surgido entre los lectores, para quienes el libro se ha transformado en el símbolo de la complicada, pero esperanzadora, transformación de todas las industrias culturales en la Era Digital.

TELOS 101

TELOS 101

Autor: Antonio Rodríguez De Las Heras Y Alejandro Tiana (coords.)

Número de Páginas: 170

Las TIC están transformando profundamente las Universidades y obligándolas a cambiar sus métodos de enseñanza centenarios. Lo que se plantea en este dossier va mucho más allá del equipamiento digital y de herramientas concretas como los MOOC, para exigir una incorporación completa de la educación superior a la nueva Sociedad Digital, desde los nuevos perfiles profesionales requeridos hasta nuevas vías de investigación y difusión del conocimiento.

TELOS 99

TELOS 99

Número de Páginas: 173

Se analizan los efectos cruzados de la crisis económica y de la revolución tecnológica sobre la publicidad en el plano internacional. En particular, la aceleración continua de nuevos dispositivos y nuevas aplicaciones que cambian nuestro modo de comprar, de entretenernos, de relacionarnos, de vivir, está transformando profundamente a la publicidad y la cambiará aun durante mucho tiempo. Pero en esta etapa de transición pueden detectarse ya cambios importantes y significativos.

TELOS 103

TELOS 103

Autor: Hipólito Vivar Zurita (coord.)

Número de Páginas: 170

El dossier monográfico de este número de Telos explora las formas de experimentación y aprendizaje colaborativo surgidas de las TIC que proponen un nuevo modelo de ecosistema empresarial para las industrias culturales, basado en el uso inteligente de los instrumentos ofrecidos por la tecnología, junto con la flexibilidad en el modelo operativo. Además, incluye otros artículos sobre la actualidad de Internet, como el impacto de los bloqueadores de anuncios en el modelo de negocio publicitario, los blogs de moda en España, el uso de redes sociales mientras se ve la televisión o sobre la evolución en la estética de los videoclips musicales, entre otros.

TELOS 78

TELOS 78

Autor: Obdulio Martín Bernal

Número de Páginas: 189

El dossier central de este número de Telos aborda la difícil y lenta transición de la escuela hacia el nuevo entorno digital. Los autores de los artículos seleccionados analizan algunas de las barreras y de los grandes desafíos que plantea la transformación de los procesos de enseñanza y aprendizaje por la introducción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y se propone articular un modelo educativo para las nuevas generaciones, partiendo de las posibilidades que ofrecen las nuevas herramientas, recursos y servicios en el marco evolutivo de la Web 2.0. La línea principal del debate sobre la integración de las TIC en la educación parece contemplar ya sin muchas reservas la necesidad de un replanteamiento radical de las herramientas y los recursos educativos; una reorientación efectiva del papel y el perfil del profesor del resto de los agentes educativos y, en términos generales, una transformación significativa del propio proceso de enseñanza y aprendizaje. Después de los esfuerzos tecnológicos y los tanteos pedagógicos desplegados en España y en general en todo el mundo occidental, la transición hacia un modelo de Escuela Digital ha...

TELOS 89

TELOS 89

Autor: Fernando Vallespín (coord.)

Número de Páginas: 179

El presente número 89 de Telos dedica su Dossier central a una temática de enorme trascendencia: la interrelación estrecha entre las redes sociales y el presente y futuro de la democracia. Bajo la coordinación de Fernando Vallespín, catedrático de la Universidad Autónoma, ex presidente del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) y miembro del Comité Científico de Telos, se analiza en este dossier el alcance de las redes sociales en la práctica democrática y la movilización social y política, así como la incorporación de los medios de comunicación al nuevo espacio público. El manejo de las redes sociales como arma de acción política, o como medio de conexión entre administraciones públicas y ciudadanos, se debe a su enorme eficacia como instrumento que amplía el protagonismo de determinados grupos de la sociedad civil que hasta ahora tenían una gran dificultad para establecer vínculos comunicativos entre sí y con el público en general. Las redes sociales han devenido en una nueva esfera pública capaz de emanciparse de muchas de las restricciones que nos encontramos en aquellas que dominan en la mayoría de las democracias nacionales, excesivamente...

Anuario AC/E 2016 de cultura digital

Anuario AC/E 2016 de cultura digital

Autor: Javier Celaya , Iván Martínez , Montecarlo , Mariana Moura Santos , Pau Waelder , Lara Sánchez Coterón , Pepe Zapata

Número de Páginas: 275

Tras la excelente acogida que han tenido las dos primeras ediciones del Anuario AC/E de Cultura Digital (2014 y 2015), ya que a lo largo de los dos últimos años se han distribuido más de cinco mil ejemplares de ambos estudios, tenemos el placer de compartir con los profesionales del sector cultural la tercera edición del Anuario, que nace con el objetivo de analizar el impacto de las nuevas tecnologías en la creación artística, así como su uso en los festivales culturales. Con el fin de conseguir este propósito, el amplio contenido de la tercera edición del Anuario se ha dividido en dos grandes secciones para facilitar la lectura a los diferentes públicos objetivos. Por un lado, la "Cultura inteligente" ha sido el eje transversal que el Comité Asesor del Anuario AC/E de Cultura Digital 2016 ha seguido para elegir los seis artículos que componen la primera parte de la edición de este año. Por otro lado, así como el Focus del primer Anuario centró su atención en el impacto de Internet en el mundo de las artes escénicas (teatro, ópera, danza, ballet, etc.) y la segunda edición analizó el uso de las nuevas tecnologías en el mundo de los museos, en esta tercera...

Comunicación móvil y desarrollo económico y social en América Latina

Comunicación móvil y desarrollo económico y social en América Latina

Autor: Manuel Castells , Hernán Galperín , Mireia Fernández-ardèvol

Número de Páginas: 786

Este libro pretende analiza el impacto de la telefonía móvil en el desarrollo social y económico de América Latina en la última década. En el estudio, en el que han colaborado reconocidos especialistas, se presentan los resultados obtenidos en una amplia investigación que abarca análisis regionales y casos de estudio en Argentina, Brasil, Chile y Perú.

InnovaLatino

InnovaLatino

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 154

InnovaLatino: Impulsando la innovación en América Latina es un informe que nace como resultado de la colaboración entre la escuela de negocios INSEAD y el Centro de Desarrollo de la OCDE, apoyado por Fundación Telefónica. El objetivo de esta publicación es investigar cómo funciona la innovación en el mundo de los negocios y en el sector público de América Latina, destacando los experimentos de innovación que ya existen en la región.

Nuevas tecnologías, nuevos empleos y nuevas organizaciones

Nuevas tecnologías, nuevos empleos y nuevas organizaciones

Autor: José Manuel Morán (coord.)

Número de Páginas: 290

Los cambios tecnológicos derivados de la nueva convergencia en telecomunicaciones y aplicaciones de la Sociedad de la Información tienen evidentes consecuencias en el desarrollo de los nuevos saberes, los nuevos empleos y las nuevas organizaciones. No obstante, los problemas futuros no aparecerán en el horizonte de la tecnología pero sí en las nuevas perspectivas sociales y en la forma en que será preciso adecuar las organizaciones productivas y los modelos de protección social .

Anuario AC/E de Cultura Digital 2014

Anuario AC/E de Cultura Digital 2014

Autor: Acción Cultural Española

Número de Páginas: 369

El Anuario AC/E tiene objetivo convertirse en un documento anual de referencia que analice la evolución de las tendencias digitales en el mundo de la cultura y cada año pondrá el foco en un sector determinado. El anuario está estructurado en dos partes principales: Un estudio de casos de buenas prácticas, nacionales e internacionales, que detecte y exponga el impacto que están teniendo las nuevas tecnologías sobre un un sector cultural específico -para esta primera edición las artes escénicas-, y que haga hincapié en ejemplos de casos de éxito. Una segunda parte de análisis de las tendencias digitales en el mundo de la cultura a través de nueve ensayos transversales que toquen todos los sectores culturales y realizados por especialistas en la materia. El Anuario cuenta con nueve artículos de opinión que analizan las principales tendencias tecnológicas con un enfoque muy transversal que se puede aplicar en cualquier tipo de entidad cultural. Las tendencias tecnológicas transversales que se han analizado este año van desde el impacto de los nuevos conceptos de "gamificación", "narrativas transmedia" y "crowdfunding" en el sector cultural hasta temas de máxima...

Historia del primero y segundo congresos constitucionales de la Republica mexicana ...

Historia del primero y segundo congresos constitucionales de la Republica mexicana ...

Autor: Felipe Buenrostro

Número de Páginas: 1000
La familia Aznar y sus negocios (1830-1983)

La familia Aznar y sus negocios (1830-1983)

Autor: Jesús María Valdaliso

Número de Páginas: 383

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Mujeres almerienses represaliadas en la posguerra española (1939-1950)

Mujeres almerienses represaliadas en la posguerra española (1939-1950)

Autor: María Dolores Ruiz Expósito

Número de Páginas: 1022
Las Juventudes Socialistas Unificadas en Almería

Las Juventudes Socialistas Unificadas en Almería

Autor: Antonio López Castillo

Número de Páginas: 296

La década de los años treinta del siglo XX significó la irrupción de un nuevo protagonista en la escena política, la juventud y, desde el inicio, el sector más joven de la sociedad se sintió atraído por posicionamientos más extremos que los mantenidos por sus partidos matrices. Este estudio pretende rescatar del olvido y poner en valor la historia del asociacionismo juvenil político en general y la historia de la Juventud Socialista Unificada (JSU) de Almería, en particular, como un claro ejemplo de la importancia de la juventud en la Historia contemporánea. El libro aborda la formación de las organizaciones juveniles obreras y su unificación en la JSU. Aclara el papel protagonizado por la mujer almeriense en dichas organizaciones, el rol desempeñado por las JSU en las instituciones locales almerienses durante la Guerra Civil y la represión a la que fueron sometidos sus afiliados una vez terminado el conflicto bélico.

Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos, formado con los apuntamientos de don Bartolomé José Gallardo

Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos, formado con los apuntamientos de don Bartolomé José Gallardo

Autor: Bartolomé José Gallardo

Número de Páginas: 732
Ensayo de una biblioteca Española de libros raros y curiosos, formado con los apuntamientos de Don Bartolomé Jose Gallardo, coordinados y aumentados por D. M. R. Zarco del Valle y D. S. Sancho Rayon

Ensayo de una biblioteca Española de libros raros y curiosos, formado con los apuntamientos de Don Bartolomé Jose Gallardo, coordinados y aumentados por D. M. R. Zarco del Valle y D. S. Sancho Rayon

Autor: Bartolomé José Gallardo

Número de Páginas: 724
Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos

Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos

Autor: Bartolomé José Gallardo

Número de Páginas: 766
Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos (4 Tomos)

Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos (4 Tomos)

Autor: Bartolomé José Gallardo

Número de Páginas: 2905
Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Tauste en su Historia. Actas de las VII Jornadas sobre la Historia de Tauste. Tauste, agua y vida

Tauste en su Historia. Actas de las VII Jornadas sobre la Historia de Tauste. Tauste, agua y vida

Autor: Antonio Ortigosa Laplaza , Miguel Ángel Pallarés Jiménez , Joaquín Cebamanos Conde , Jesús Criado Mainar , Enrique Galé Casajús

Número de Páginas: 226

Dónde estamos y quiénes somos. Medio físico y geografía humana de Tauste Antonio Ortigosa Laplaza Entre Abirón y San Miguel: un espacio en la historia aragonesa para la Villa de Tauste Miguel Ángel Pallarés Jiménez Tauste antes más: nuestra Villa y sus costumbres Joaquín Cebamanos Conde Arte y arquitectura en Tauste Jesús Criado Mainar Galería de taustanos ilustres Enrique Galé Casajús

De Aznar a Rajoy (1990-2007)

De Aznar a Rajoy (1990-2007)

Autor: Graciano Palomo

Número de Páginas: 472

Por vez primera en un libro se desvelan las claves y secretos de los ocho largos años de poder de la derecha liderada por José María Aznar, años que cambiaron la piel de España. Escrita desde la más absoluta independencia y con un conocimiento profundo del contexto y sus protagonistas, la obra proporciona datos de esta aventura gubernamental que han sido absolutamente desconocidos hasta ahora por la opinión pública. Las dos famosas y grandilocuentes afirmaciones de Aznar, «La guerra civil ha terminado» (pronunciada la noche de la mayoría absoluta del año 2000, tras su triunfo), y la que se refería a que iba a «sacar a España del rincón de la historia» (pronunciada dos años después, al decidir engrosar la coalición angloamericana que invadió Iraq), jalonan la presente historia. Muchos son los interrogantes que suscita su lectura: ¿Ha quedado algo para la gran historia de España de lo realizado por Aznar? ¿Por qué el presidente del gobierno, que tuvo cuatro años extraordinarios para impulsar el desarrollo económico español, decidió subirse al carro de Bush y Blair, mimetizarse con sus posturas belicistas y poner en peligro su legado político y el futuro ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados