Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Estudios de Derecho deportivo

Estudios de Derecho deportivo

Autor: María Corona Quesada González , Francisco Rubio Sánchez , Eduardo Blanco Pereira , Eduardo De La Iglesia Prados , Koldo Irurzun Ugalde , José Manuel Meirim , Yeray Romero Matute , Rafael Alonso Martínez , Javier Manuel Cuchi Denia , Manuel Guedea Martín , Diego Medina Morales , Javier Rodríguez Ten , Iñaki Agirreazkuenaga Zigorraga , Luis María Cazorla Prieto , María Josefa García Cirac , Diana Malo De Molina Zamora , Luis Cazorla González-serrano , Miguel María García Caba

Número de Páginas: 880

Estos Estudios de Derecho Deportivo los integran cuarenta trabajos, de enorme valor y destacada actualidad, debidos a los más prestigiosos autores de Derecho del deporte que, con sus aportaciones, rinden merecido homenaje al profesor Bermejo Vera, fallecido el 23 de julio de 2019. El profesor José Bermejo Vera, que desarrolló una intensa labor docente e investigadora como Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, contando con una extensa y valiosa obra escrita, fue uno de los primeros estudiosos del Derecho del deporte en España, fundando en 1989 la Asociación Española de Derecho Deportivo, que presidió hasta 2004, siendo desde entonces Presidente de Honor de la entidad, así como el Boletín Informativo de la Asociación y la Revista Española de Derecho Deportivo, publicaciones que dirigió hasta 2004. Y fue, hasta su fallecimiento, el más destacado referente en esta materia. Con estos Estudios de Derecho Deportivo, coordinados por el profesor Antonio Millán Garrido, la Asociación Española de Derecho Deportivo ofrece el reconocimiento debido a su fundador y una obra que sirva de permanente recuerdo al maestro desaparecido.

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Sin imagen

El declive de la seguridad jurídica en el ordenamiento plural

Autor: José Bermejo Vera , Eduardo García De Enterría

Número de Páginas: 141
Derecho para el deporte

Derecho para el deporte

Autor: José Bermejo Vera

Número de Páginas: 129

Este Derecho para el deporte (Referencia especial al deporte profesionalizado), obra póstuma del profesor José Bermejo Vera, es una sucinta, pero precisa, introducción a la materia, que adquiere especial valor por la autoridad científica y prestigio profesional de su autor. Como destaca en el prólogo el profesor Manuel Guedea Martín, estamos ante «un auténtico y completo manual sobre el ordenamiento jurídico deportivo, porque para el que no conoce la materia le introduce de forma clara, directa y precisa en la misma y, para el jurista dedicado al Derecho del deporte, le sirve para recordar, actualizar, suscitar dudas y plantear debate sobre ciertas y novedosas cuestiones», estando, sin duda, especialmente indicado para los alumnos que cursan algún Máster u cualquier otra titulación de Derecho deportivo. El profesor Bermejo Vera, que desarrolló una intensa labor docente e investigadora como Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, contando con una extensa y valiosa obra escrita, fue uno de los primeros estudiosos del Derecho del deporte en España, fundando en 1989 la Asociación Española de Derecho Deportivo, que presidió hasta 2004,...

Introducción al Derecho Premial

Introducción al Derecho Premial

Autor: Feliciano Barrios , Javier Alvarado , Fernando García-mercadal

Número de Páginas: 444
Actividad de policía en el derecho tributario

Actividad de policía en el derecho tributario

Autor: Jonás Eduardo Aponte Arcila

Número de Páginas: 206

El concepto de policía ha sufrido cambios estructurales a lo largo de la historia, pero sus características de coacción, control, mantenimiento del orden público, seguridad y tranquilidad se han mantenido con pocas variaciones, adaptándose a cada período y realidad, siendo el Derecho tributario uno de sus principales receptores. En ese sentido, el derecho tributario, como regla general, no obstante estar amurallado tras el principio de no taxation without representation, también deberá regular a todas aquellas actividades de la Administración que orbitan en torno a la tributación, como lo son: las técnicas de información, registros, autorizaciones e inspecciones y que por lo tanto son susceptibles de provocar lesiones a los derechos de libertad y propiedad. Dentro de la actividad de policía, la potestad inspectora es una de sus técnicas más representativas y cumple un rol fundamental para prevenir lesiones al ordenamiento jurídico y, por lo tanto, para verificar que la conducta de los individuos se ajusta a lo establecido en la Ley. Siendo así, este libro profundiza sobre el concepto de inspección y sus características principales, examinando aquellas tropelías ...

Estudios sobre el deporte federado en la Comunitat valenciana

Estudios sobre el deporte federado en la Comunitat valenciana

Autor: Alejandro María Valiño Arcos , José Bonet Navarro , Gregorio Pérez Sequi , Jordi Aparisi Seguí , Alberto Palomar Olmeda , Luis Manent Alonso , Carlos Crespo Dualde , Miguel Crespo Celda , Ramón Terol Gómez , Mateo Castellà Bonet , Carmen María Solís Martí , Enrique Carbonell Navarro , Álvaro María Ballester Solís

Número de Páginas: 431

Estos Estudios sobre el deporte federado en la Comunitat Valenciana (Regulación y resolución de conflictos), con la coordinación del profesor Alejandro Valiño (Universitat de València) y el sostén de la Dirección General de Deporte de la Generalitat Valenciana, la Cátedra del Deporte de la Universitat Politècnica de València y el Serveid’Esports y la Facultad de Derecho de la Universitat de València, constituyen una obra colectiva específicamente dedicada, desde una perspectiva jurídica, al fenómeno del deporte federado de la Comunitat Valenciana. A través de las doce contribuciones en las que se articula, el estudioso de esta joven disciplina (el Derecho del Deporte), que cuenta con un número siempre creciente de adeptos, tiene la oportunidad de aproximarse a las singularidades y especificidades que, en relación con las materias tratadas por cada uno de los autores, se hallan actualmente vigentes en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana.

Fútbol responsable

Fútbol responsable

Autor: José Luis Fernández Fernández , Raúl López Martínez

Número de Páginas: 224

Este libro aporta una Guía práctica para la efectiva implantación de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en los clubes de fútbol, desde el convencimiento de que, más allá de su primaria labor como empresas que gestionan equipos profesionales en competiciones deportivas, aquéllos pueden llevar a cabo una excelente labor de liderazgo social y contribuir de manera directa a la mejora del entorno en el que operan y a la resolución de algunos de los desafíos más serios que tenemos planteados y que conforman la denominada Agenda 2030. Como contrapartida, los clubes ganarían imagen, fortalecerían su marca, incrementarían el intangible de la reputación. En definitiva, estarían sentando bases para la sostenibilidad, tanto propia cuanto ajena, cara al futuro. El público objetivo que puede sacar provecho de la lectura de este libro es amplio y variado. De una parte, están los gestores de los clubes; y de otra, los responsables que ejercen su papel desde las Administraciones con las que el fútbol se relaciona: el propio Ministerio, el Consejo Superior de Deportes, los directivos y gerentes de las federaciones y otros organismos homólogos… Por lo demás, el...

Cuestiones jurídico-deportivas

Cuestiones jurídico-deportivas

Autor: Beatriz Pérez-ferrín Cienfuegos , José F. Izquierdo Bestard , Montserrat Díaz Marí , Cristina De Pablo Nuevo , Raúl Acosta Armas

Número de Páginas: 216

Las facetas del deporte son innumerables y, por ello, también las diversas cuestiones jurídicas que pueden ser objeto de estudio. En esta obra se ofrecen las reflexiones sobre cinco de esas cuestiones: la problemática de los concursos de acreedores de las entidades deportivas y en especial de las sociedades anónimas deportivas; las normas de buen gobierno de las entidades deportivas; el ejercicio de la potestad disciplinaria sobre los menores de edad; los fondos de inversión, o si se prefiere, los controvertidos TPO; y la financiación de las federaciones deportivas estatales. Los autores, Raúl Acosta Armas, Cristina de Pablo Nuevo, Montserrat Díaz Marí, José F. Izquierdo Bestard y Beatriz Pérez-Ferrín Cienfuegos, son personas jóvenes, todos ellos maestros en Derecho deportivo por la Universidad de Lleida, que se incorporan a este apasionante campo de la investigación jurídica del deporte y lo hacen con la finalidad de rendir homenaje a un compañero prematuramente fallecido. El coordinador y prologuista de la obra es el Dr. José Luis Carretero Lestón, profesor en el Grado de Derecho de la Universidad de Málaga y en el Máster de Derecho deportivo de la...

Régimen jurídico de los deportistas menores de edad

Régimen jurídico de los deportistas menores de edad

Autor: Javier Rodríguez Ten , Antonio Millán Garrido , Ramón Terol Gómez , Carlos Marroquín Romera , Francisco Rubio Sánchez , Guillermo Pena Fernández , Jonas Holst Soerensen , Alejandro González Iguacen , Diana Malo De Molina Zamora , Carmen Florit Fernández , José Luis Fernández Fernández , Adrián Castro Gálvez , Raúl López Martínez , Juan José Carrascón Concellón , Juan Manuel Rico Robayo , Ildefonso Manuel Gómez Padilla , Ana T. Ballesteros Barrado , Luis Nogueiro Arias , Miguel María García Caba , Francisco Javier Tirado Suárez , Iván Muñoz Zamorano

Número de Páginas: 336

La presente obra reúne la mayor parte de las aportaciones al XV Congreso de la Asociación Española de Derecho Deportivo, celebrado en Zaragoza los días 15 y 16 de noviembre de 2019, y en el cual se abordaron las complejas —y, a veces muy trascendentes— cuestiones que plantea el régimen jurídico de los deportistas menores de edad. Entre otros temas, los veinte capítulos que integran el libro incluyen el tratamiento de esta materia en la legislación internacional, estatal y autonómica, la suscripción de licencias, la realización de traspasos y los intermediarios, las relaciones laborales, las sanciones disciplinarias, la capacidad del menor en el deporte profesional, su protección en el fútbol, la licencia federativa de los menores extranjeros, la retención de la licencia, las normas de elegibilidad de menores de la FIFA, la doble nacionalidad del menor deportista, el delito de trata de seres humanos con especial referencia a los deportistas menores de edad, la prevención de los delitos sexuales y el aseguramiento del deportista menor de catorce años, así como el tratamiento de la actividad deportiva practicada por menores en las leyes aragonesa y canaria y en...

Estudios de Derecho Civil en Homenaje al Profesor Joaquín José Rams Albesa

Estudios de Derecho Civil en Homenaje al Profesor Joaquín José Rams Albesa

Número de Páginas: 1830

Cada uno de los que hemos podido compartir con el profesor Rams un trabajo de investigación sabemos lo importante que es para él esta vocación de la Universidad, la vocación de investigar y enseñar, de aprender y dar, de estudiar e iniciar. Y es que resulta complicado encontrar a alguien que ame su trabajo y que el mismo se manifieste como un punto de conexión sobre el que crear y consolidar auténticas relaciones de amistad. Cualquier tema jurídico se puede tratar en cualquier momento y lugar, fuera del formalismo y la jerarquía maestro-discípulo. De un Catedrático de la Complutense amigo entrañable de Joaquín Rams desde hace casi treinta años hemos leído que nuestro homenajeado disfruta “hablando apasionadamente de Derecho civil, más allá de las aulas: en los despachos, en los pasillos... Asimismo, muestra una preocupación continua por el devenir de la carrera docente e investigadora de sus discípulos, orientando y aconsejando siempre desde la experiencia que le han otorgado los años, con el único deseo de disfrutar cada día de nuestros logros y éxitos dentro del difícil e intrincado mundo universitario. Si de uno hablan sus obras, basten los siguientes...

Código del fútbol

Código del fútbol

Autor: Carlos Marroquín Romera , Carlos Del Campo Colás , Vidal Morales Madrigal , Javier Tebas Medrano

Número de Páginas: 1178

Este Código del fútbol, patrocinado por la Fundación LaLiga, es una completa compilación, cerrada al 1.º de octubre de 2020, de toda la ordenación jurídica de este deporte, esto es, de su marco regulatorio general y específico. Tras la Ley del Deporte, la obra incluye, en un primer bloque, los Estatutos y el Reglamento General de LaLiga y los Estatutos, el Reglamento General y el Código Disciplinario de la RFEF, así como el Convenio de coordinación entre ambas entidades y el Código de Conducta. Siguen las normas generales reguladoras de los clubes y las sociedades anónimas deportivas, de las federaciones deportivas, de los derechos audiovisuales, de la violencia en espectáculos deportivos, del fraude y manipulación de resultados y del dopaje, destacando en este punto la inclusión de la versión española del texto revisado de 2021 del Código Mundial Antidopaje. Concluye la compilación con los apartados relativos a la disciplina deportiva y a los futbolistas profesionales, su relación laboral y régimen de Seguridad Social. Los textos, prologados por Javier Tebas, presidente de LaLiga, se presentan con rigurosas anotaciones, consistentes en precisas concordancias ...

Derecho administrativo e integración europea

Derecho administrativo e integración europea

Autor: José Carlos Laguna De Paz , Iñigo Sanz Rubiales , Isabel De Los Mozos Touya

Número de Páginas: 824

TOMO I: EL SER DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - ESTUDIOS EN HOMENAJE AL PROFESOR JOSÉ LUIS MARTÍNEZ LÓPEZ MUÑIZ “La presente obra, Derecho Administrativo e integración europea, agrupa la diversidad de trabajos presentados, dividiéndolos en dos tomos. El primero lleva como subtítulo, El ser de la Administración Pública. Y el segundo, El actuar de la Administración Pública y garantías de su efectiva legalidad. Así, tal y como viene ordenando la disciplina el profesor homenajeado y desde el contexto europeo, se aborda el Derecho Administrativo actual, es decir, lo que corresponde a la Administración pública desde una perspectiva jurídica realista, como la suya”.

Acción social en España

Acción social en España

Autor: Francisco Javier López Fernández

Número de Páginas: 370

Esta obra presenta un estudio sistemático de las diversas formas de actuación de las Administraciones públicas en el ámbito de la acción social. De forma específica se analizan los centros, servicios y establecimientos de servicios sociales, determinando los requisitos jurídico-administrativos que son necesarios para una prestación eficaz de los mismos, en un contexto singular acontecido por la actual crisis económica. En definitiva, se abordan aspectos escasamente tratados por la doctrina jurídica, que permite abordar cuestiones de especial interés, atendiendo a la consideración de este ámbito como el cuarto pilar del Estado de Bienestar.

Fomento municipal del deporte federado

Fomento municipal del deporte federado

Autor: Francisco J. Orts Delgado , Juan A. Mestre Sancho , Julián Hontangas Carrascosa

Número de Páginas: 328

La tradición y las formas preconstitucionales de apoyar o intervenir el deporte de competición federado han condicionado la gestión del deporte municipal. Hecho que se percibe al analizar la tipología de espacios del parque público de instalaciones deportivas existente, construido a imagen y semejanza del deporte federado. O en las políticas de subvenciones a clubes federados que, en demasiados casos, han excluido a otras entidades deportivas o del ámbito civil que promueven un deporte no competitivo, para todos. El ordenamiento jurídico sectorial del deporte ha conformado un sistema de fomento del deporte federado buscando la eficacia de la acción pública, dando apoyo y vertebrando un deporte implantado en todo el mundo. En la eficacia de esta acción, a pesar de no tener competencias, los Ayuntamientos han sido básicos, ya que son los propietarios de las instalaciones deportivas, recurso imprescindible para su desarrollo. Por otro lado, la sociedad actual está demandando un deporte alternativo, de carácter social, vinculado a la salud, la educación, la naturaleza, la participación, un deporte para todos y todas (igualitario), cuyo fomento acerca a las...

El dopaje en el Derecho deportivo actual:

El dopaje en el Derecho deportivo actual:

Autor: Elena Atienza Macías , Emilio José Armaza Armaza

Número de Páginas: 288

El presente trabajo incluye un repertorio bibliográfico multidiciplinar que refleja las posiciones que, en el estudio del dopaje, ofrecen las distintas disciplinas implicadas: desde la Filosofía, la Bioética y el Bioderecho, la Sociología, la Psicología, las ciencias médicas (en concreto, la Medicina Deportiva) y, especialmente, el Derecho. El lector podrá encontrar en esta obra una exposición exhaustiva, desde prismas diversos, de la bibliografía nacional, europea e internacional en materia de dopaje, sistematizada, analizada y comentada por los autores. Resulta, indudablemente, un instrumento de gran utilidad para cualquier investigador o profesional en el marco del estudio del Derecho y la Ética del Deporte. Este libro —que ve la luz en un momento realmente oportuno con este Año tan Olímpico— satisfará las expectativas tanto del lector profano que quiera introducirse en el conocimiento del dopaje, al ofrecerle una visión de conjunto y actualizada, como del experto, quien encontrará las últimas y más recientes obras y documentos y, en consecuencia, las últimas tendencias y los más recientes planteamientos que son objeto de debate en la comunidad...

Tratado de derecho administrativo

Tratado de derecho administrativo

Autor: Rodríguez De Santiago, José María , Doménech Pascual, Gabriel , Arroyo Jiménez, Luis

Número de Páginas: 945

La entrada en vigor de la Constitución española de 1978 inauguró -se ha dicho con frecuencia- un nuevo método para la construcción sistemática del Derecho administrativo. Las reglas y principios constitucionales sirvieron de armazón estructural sobre el que se elaboraron algunas magníficas exposiciones sistemáticas de la disciplina en aquella época, que hoy puede identificarse como la de la "constitucionalización" del Derecho administrativo. Desde los años ochenta del siglo pasado, una serie de fenómenos sociales, políticos, económicos y jurídicos han modificado profundamente ese sistema. Los conceptos de globalización, internacionalización, europeización, privatización, sociedad del riesgo y revolución tecnológica identifican el origen de numerosos y fundamentales cambios en el Derecho administrativo, sin los que no puede explicarse el orden normativo que dirige la actuación de la Administración pública al comienzo de la tercera década del siglo xxi. El presente tratado se ofrece como un intento de construcción y exposición sistemática integrada de "lo viejo y lo nuevo" del Derecho administrativo, en un formato y con un propósito distinto al de...

Nuevo marco jurídico del sector ferroviario

Nuevo marco jurídico del sector ferroviario

Autor: Juan García Pérez

Número de Páginas: 456

Nuevo marco jurídico del sector ferroviario. (Estudio de la Ley del Sector Ferroviario y demás normas de desarrollo) El libro comienza haciendo una referencia detallada de las Directivas y demás normas de la CE que han incidido en la política de liberalización del ferrocarril en España y en los otros Estados que forman la Unión Europea, resaltando cómo a consecuencia de dichas normas se han ido produciendo avances en la apertura efectiva del mercado del transporte por ferrocarril. Posteriormente, se inicia el estudio que hace de la Ley del Sector Ferroviario, Ley 39/2003, de 17 de noviembre, y del Reglamento para su aplicación así como de determinadas Órdenes ministeriales. Por lo que se refiere a la LSF, se hace notar que la materia de esta Ley reviste una gran importancia, debido a que regula un sector relevante de la economía nacional, como es el transporte ferroviario. Por otra parte, el eje sobre el que gira el desarrollo del mismo es sobre la separación de la infraestructura de la explotación y la progresiva apertura del transporte ferroviario a la competencia, destacando los beneficios que se derivan para la sociedad en general del incremento de la competencia ...

Derecho administrativo fácil.

Derecho administrativo fácil.

Número de Páginas: 154

Este manual se ha diseñado especialmente para los estudiantes de tercer curso de grado (y doble grado) en Derecho. Es un manual orientado a la docencia en un corto espacio de tiempo. Lo hemos titulado "fácil" porque se ha simplificado el texto en términos lingüísticos, sintácticos y semánticos. En el marco del Grupo para la Innovación de la Docencia del Derecho Administrativo, GIDDA, todos los capítulos han pasado varios filtros de lectura, entre ellos, el de un grupo de estudiantes de distintos cursos de Derecho, que los anotaron y comentaron.

Derecho administrativo fácil. Parte general

Derecho administrativo fácil. Parte general

Número de Páginas: 218

Este manual se ha diseñado especialmente para los estudiantes de grado (y doble grado) en Derecho. Su extensión es proporcional a los créditos de la asignatura, se adapta a las horas de trabajo del estudiante y los temas coinciden con la guía docente. Es, en definitiva, un manual ajustado a la docencia en un corto espacio de tiempo. Lo hemos titulado "fácil" porque se ha simplificado el texto en términos lingüísticos, sintácticos y semánticos. En el marco del Grupo para la Innovación de la Docencia del Derecho Administrativo, GIDDA, todos los capítulos han pasado varios filtros de lectura, entre ellos, el de un grupo de estudiantes de distintos cursos de Derecho, que los anotaron y comentaron.

Las vías administrativas de recurso a debate

Las vías administrativas de recurso a debate

Autor: Vv.aa

Número de Páginas: 840

AUTORES: Fernando López Ramón (Coordinador) / Jorge Agudo González / Estanislao Arana García / José María Baño León / Javier Barcelona Llop / Beatriz Belando Garín / Miguel Ángel Bernal Blay / Alejandra Boto Álvarez / Dolors Canals / metller / Anabelén Casares Marcos / Agustí Cerrillo i Martínez / César Cierco Seira / Daniel B. Entrena Ruiz / Rafael Fernández Acevedo / Agustín García Ureta / María Luisa Gómez Jiménez / Isabel González Ríos / Iñigo del Guayo Castiella / Francisco L. Hernández González / Ramón Huidobro Salas / Francisco López Menudo / Blanca Lozano Cutanda / Isaac Martín Delgado / Luis Míguez Macho / Manuel Moreno Linde / Elisa Moreu Carbonell / Juli Ponce Solé / Leonor Rams Ramos / Marina Rodríguez Beas / José Mª Rodríguez de Santiago / Guillermo Ruiz Arnáiz / Joaquín Tornos Mas / Iñigo Urrutia Libarona / Patricia Valcárcel Fernández / Clara Isabel Velasco Rico Las tradicionales vías de recurso administrativo tienen ya escasa utilidad, tanto para la Administración como para el administrado, dado que han perdido el carácter de privilegio que las hacía atractivas para la primera y no han alcanzado el contenido de garantía...

La renovación urbana y su régimen jurídico

La renovación urbana y su régimen jurídico

Autor: Guillem Cervera Pascual

Número de Páginas: 496

Este estudio parte de la hipótesis de que se cierne sobre la ciudad construida una nueva patología, que es la de la obsolescencia de lo construido, y que abordar este problema va a requerir de un tipo de intervención adaptado a las circunstancias del caso, a la que denominamos renovación urbana, configurada como la sustitución de los edificios siguiendo una forma de operar que cuenta con un perfil caracterizador propio, que la diferencia de otras formas de transformación de la ciudad construida que se han dado históricamente. Partiendo de esta hipótesis, se sostiene que la viabilidad de las actuaciones de renovación urbana depende de la vinculación de las mismas con las actuaciones de crecimiento de la ciudad, vinculación posible y oportuna. El régimen jurídico de la renovación urbana, sobre las bases dichas, viene a constituirse en un capítulo más del Derecho urbanístico, que se suma a las actuaciones de crecimiento en terrenos en despoblado o a la rehabilitación de la ciudad con valores patrimoniales históricos o culturales. El presente libro, que tal estudia, va dirigido a quienes se ven en la necesidad diaria de entender y explicar el Derecho urbanístico en ...

Manual de Derecho Administrativo

Manual de Derecho Administrativo

Autor: Luis Martín Rebollo

Número de Páginas: 1822

Este Manual de Derecho Administrativo, del que se ha dicho que es un texto original y diferente, plasma la larga experiencia de su autor, Catedrático de Derecho Administrativo, con la finalidad de ayudar al lector a entender el Ordenamiento jurídico-público y los postulados culturales que subyacen en él. Un Manual que, aunque tiene vida propia, pretende ser también una guía para el manejo de las Leyes Administrativas, la conocida edición comentada que, desde hace años (la 27a ed., es de 2021), el mismo autor prepara para esta Editorial y a la que a veces ahora remite para la siempre recomendable lectura directa de las normas. La obra se articula en 20 Capítulos en los que se pasa revista a la Parte General del Derecho Administrativo adoptando una estructura que supera los márgenes tradicionales de la disciplina. Así, tras una Introducción sobre el sentido del Derecho y la formación de los juristas, se estudia después tanto el contexto externo (la Unión Europea) como el marco interno que condiciona todo (la Constitución) para abordar luego los contenidos tradicionales del Derecho Administrativo (el sistema de fuentes, la organización administrativa, la...

La liberalización del sector turístico

La liberalización del sector turístico

Autor: Alejandro Corral Sastre

Número de Páginas: 465

Desde hace algunos años se viene asistiendo al desmantelamiento de las principales herramientas de control administrativo para el acceso a determinadas actividades económicas, esencialmente, aunque no exclusivamente, en el sector servicios. Los legisladores han entendido que la actividad de la Administración pública viene a entorpecer, en buena medida, la creación de empresas y la prestación de servicios por parte de los profesionales. En esta línea de pensamiento se encuadran normas como la Directiva de Servicios que viene a exigir a los Estados miembros un determinado modo de entender la actividad de policía administrativa en supuestos, incluso, en los que no hay ningún elemento transfronterizo. Esta norma europea viene, entre otras cosas, a sustituir los medios de control administrativo previo (autorizaciones y licencias), por sistemas de control posterior (declaraciones responsables y comunicaciones previas). Nuestro país se ha mostrado entusiasmado con esta propuesta y, en algunos supuestos, ha ido más allá de lo exigido por la propia Directiva. Así lo demuestra la aprobación a finales de 2013 de la Ley de Garantía de Unidad de Mercado, norma que extiende los...

Derecho de Aguas Tomo I

Derecho de Aguas Tomo I

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 438

La presente publicación expone los resultados de la más reciente investigación sobre los call center (o contact center) en Colombia. Se trata de empresas "contratistas", cuya actividad esta orientada a la atención telefónica de la clientela 'de empresas "contratantes" de sus servicios. Dichas "empresas buscan este servicio con la finalidad de acercar y fidelizar su propia clientela, promocionar sus productos y servicios, optimizando sus transacciones con el mercado, así como prestar atención y solución a las consultas o reclamos de sus propios clientes.Los call center pertenecen al grupo líder de las innovaciones de la era de la globalización, hechas posibles por la revolución tecnológica ocurrida en el manejo de la información y las comunicaciones (informática y telemática), que llevó a que la sociedad y la economía funcionaran a escala mundial como una unidad en tiempo real. Revolución que permitió la relocalización de las actividades económicas, una de cuyas manifestaciones es el hecho de que las empresas puedan entrar en contacto con sus clientes actuales y potenciales en tiempo real en todo momento y en todos los lugares del mundo, por medio de los call...

Las generaciones de los derechos fundamentales y la acción de la administración pública

Las generaciones de los derechos fundamentales y la acción de la administración pública

Autor: Jorge Iván Rincón Córdoba

Número de Páginas: 350

Desde una perspectiva histórica, doctrinaria y jurisprudencial, la obra contiene un estudio completo de las tres generaciones de derechos constitucionales. Con un análisis profundo de los fundamentos de la clasificación, el autor se ocupa de analizar la actividad de la administración pública en relación con cada uno de los grupos de derechos, su tutela, limitación y, en general, la acción de la administración de frente de la Carta completa de derechos de los administrados. Interesante mezcla de derecho administrativo y derecho constitucional.

El Futuro de las autonomías territoriales

El Futuro de las autonomías territoriales

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 336

Recopila no solo las ponencias sino también lo debatido en las mesas redondas de las jornadas celebradas sobre el tema e incluye un anexo documental con la jurisprudencia constitucional recaída sobre el mismo hasta 1989 así como referencia normativa y bibliográfica.

Comentarios a la nueva Ley del Deporte en Andalucía

Comentarios a la nueva Ley del Deporte en Andalucía

Autor: Rosario De Vicente Martínez , Diego Medina Morales , Silvia Irene Verdugo Guzmán , Nicolás Francisco De La Plata Caballero , Javier Luna Quesada , Francisco Javier Tirado Suárez , Eduardo De La Iglesia Prados , Ignacio Jiménez Soto , Javier Rodríguez Ten , Javier Manuel Cuchi Denia , Vicente Javaloyes Sanchís , Gabriel Real Ferrer , José Luis Carretero Lestón , Miguel María García Caba , José Luis Pérez Triviño , Francisco Miguel Bombillar Sáenz , Eduardo Gamero Casado , Alberto Palomar Olmeda , Ramón Terol Gómez , Julián Espartero Casado , Lorenzo Morillas Cueva , Leonardo Sánchez-mesa Martínez , Sandra Liliana Echeverry Velásquez , Antonio Millán Garrido , Francisco Luis López Bustos

Número de Páginas: 1112

La Ley 5/2016, de 19 de julio, del Deporte de Andalucía ha venido a derogar y sustituir, si bien con una vacatio legis de diecinueve meses en dos de sus títulos, a la Ley 6/1998, de 14 de diciembre, primera Ley del Deporte de la Comunidad Autónoma andaluza, que ordenó su sistema deportivo, dotándolo, a través de un completo desarrollo reglamentario, de unas estructuras sólidas y estables. La nueva Ley, como destaca su Exposición de Motivos, contempla la actual realidad del sistema deportivo andaluz, de forma que, superando el estrecho marco del estricto esquema federativo, se abre hacia un concepto de deporte más dinámico y acorde con las demandas y necesidades de la población andaluza. El deporte se configura, por vez primera en Andalucía, como un derecho del ciudadano, mediante el reconocimiento de la existencia de la práctica deportiva en toda su magnitud, que incluye desde el deporte de competición, oficial y no oficial, al deporte de ocio, como gran dintel de la estructura deportiva andaluza que se encuentra soportado por cuatro pilares básicos, cuales son la prevención y promoción de la salud, la protección de la seguridad, la educación en valores y el...

Planificación turística autonómica

Planificación turística autonómica

Autor: Omar Bouazza Ariño

Número de Páginas: 472

PRIMERA PARTE - LA ORDENACIÓN DEL TURISMO DESDE INSTRUMENTOS DE ORDENACIÓN TERRITORIAL '''' Capítulo I. La ordenación del turismo desde los instrumentos generales de ordenación del territorio *** I. LA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA BALEAR 1. -El camino recorrido hasta el actual sistema de ordenación integrada del turismo 2. -Marco jurídico de la ordenación territorial del turismo en las Islas Baleares 2.1. -Preliminar: La Ley 8/1987, de 1 de abril, de Ordenación Territorial de las Islas Baleares 2.2. -La Ley 14/2000, de 21 de diciembre, de Ordenación Territorial de las Islas Baleares 2.3. -Notas sobre la reconducción de la ordenación del territorio hacia modelos de planificación territorial integrada 3. -El Plan Territorial Insular de Menorca 3.1. -Objeto del Plan 3.2. -Objetivos y principios 3.3. -Vigencia 3.4. -Coordinación de la planificación urbanística 3.5. -Crecimiento residencial y turístico y programación del proceso de edificación y de uso del suelo. Las zonas turísticas 3.6. -Los núcleos tradicionales 3.7. -Instrumentos auxiliares de garantía de la sostenibilidad de la planificación general y sectorial turística: la participación ciudadana y la...

Cuestiones actuales de Derecho del Deporte

Cuestiones actuales de Derecho del Deporte

Autor: José Luis Carretero Lestón , Silvia Irene Verdugo Guzmán , Javier Rodríguez Ten , Miguel María García Caba , Carmen María Sáenz Rodríguez , Alberto Palomar Olmeda , Ildefonso Manuel Gómez Padilla , David Ruano Delgado , José Luis Pérez Triviño , Eduardo Gamero Casado , Vicente Javaloyes Sanchís , Sandra Liliana Echeverry Velásquez , Diana Malo De Molina Zamora , María José López González

Número de Páginas: 416

Esta obra, coordinada por el profesor Antonio Millán Garrido, la integran las ponencias impartidas y las comunicaciones presentadas en el X Congreso de la Asociación Española de Derecho Deportivo, que, bajo el mismo título de «Cuestiones actuales de Derecho del Deporte», tuvo lugar en Córdoba los días 21 y 22 de noviembre de 2014. Las cuatro cuestiones básicas del Congreso fueron la licencia deportiva única, el Tribunal Administrativo del Deporte, la mujer en el ordenamiento deportivo actual y el patrocinio deportivo. Además de las comunicaciones presentadas en relación a estas materias, fueron admitidas al Congreso otras que versaron sobre el Tribunal Arbitral del Deporte, nuevas tecnologías aplicadas al arbitraje deportivo, pericias médicas en el deporte, régimen sancionador aplicable al control económico del fútbol profesional y la problemática laboral de los clubes deportivos. Todas ellas se incluyen en este volumen.

Sin imagen

Derecho administrativo básico

Autor: José Bermejo Vera , Angel Garcés Sanagustín

Número de Páginas: 407
La responsabilidad penal de los funcionarios por delitos ambientales

La responsabilidad penal de los funcionarios por delitos ambientales

Autor: Cristóbal Javier Cantero Cerquella

Número de Páginas: 560

La presente monografía constituye un novedoso y profundo estudio comparativo de los artículos 320, 322 y 329 del Código penal referidos a la responsabilidad penal de los funcionarios públicos en materias tan sensibles para la sociedad como la ordenación del territorio, el patrimonio histórico, el medio ambiente y los recursos naturales. La actuación manifiestamente ilegal de determinadas autoridades o servidores públicos (por acción u omisión) ha sido, en buena medida, la causante del gravísimo deterioro que han sufrido los bienes anteriormente citados, haciendo necesaria la intervención del Derecho Penal como ultima ratio. La presente obra pretende dar respuestas a la problemática surgida en relación con estos tipos específicos y está dividida en tres partes. La primera hace referencia al sustrato normativo que ha sido tenido en cuenta a la hora de tipificarse estos delitos; la segunda parte intenta delimitar lo que debe entenderse por «ordenación del territorio», «patrimonio histórico» y «medio ambiente» como bienes jurídicos protegidos; en la tercera parte se lleva a cabo el exhaustivo análisis de los tres preceptos punitivos antes indicados, teniendo...

Prestaciones patrimoniales públicas no tributarias y la resolución extrajudicial de conflictos

Prestaciones patrimoniales públicas no tributarias y la resolución extrajudicial de conflictos

Autor: Fernando López Ramón Coordinador

Número de Páginas: 179

Se recogen los textos correspondientes a dos sesiones del X Congreso de la AEPDA, celebrado en la Universidad Rey Juan Carlos durante los días 6 y 7 de febrero de 2015.

El principio de igualdad ante el derecho privado. Una visión multidisciplinar

El principio de igualdad ante el derecho privado. Una visión multidisciplinar

Autor: Verdera Izquierdo, Beatriz

Número de Páginas: 288

Este libro pretende reflexionar sobre distintas situaciones de inferioridad, sumisión o dependencia en que se encuentran las mujeres derivadas, en algunos casos, de instituciones de Derecho Privado y ofrece unas bases jurídicas en las que apoyar un cambio de tendencia. En estos momentos históricos el principio de igualdad está en el centro de la actualidad y se hace necesario analizar su tratamiento jurídico público, como venía siendo tradicional, sino también desde la perspectiva del Derecho Privado. Las contribuciones de la obra, por parte de profesoras de distintas universidades, dan muestra de la variedad de vertientes desde las que se pueden abordar dicho principio. Así, en la obra se contempla desde el ámbito de las relaciones jurídico-privadas, y, no únicamente desde el punto de vista civil con connotaciones de Derecho de Familia, sino también desde la vertiente procesal, mercantil, internacional y económica.

Constitución Política de 1991

Constitución Política de 1991

Autor: Arenas Mendoza, Hugo Andrés , Ariza, Sofía , Barbosa Ramírez, David H. , Carreño Bustamante, María Teresa , Carreño, Gabriela , Carvajal, Laura , Díaz Perilla, Viviana , Duque Botero, Juan David , Garay Nuncira, Andrés Camilo , García Rozo, Diana Yadira , Gauthier Umaña, Valérie , González Carreño, Camilo , González Niño, Gabriela , Hernández Herrera, Constanza Catalina , López Cuéllar, Nelcy , Merchán Gaitán, Mario Andrés , Monroy, Lina María , Montoya Escobar, Mónica Cecilia , Morales Barreto, Sergio Andrés , Olaya Peñarete, Lina Fernanda , Pérez, Juan F. , Pulido Moreno, Luz Ayda , Pulido-ortiz, Fabio Enrique , Restrepo Medina, Manuel Alberto , Rojas Medina, Isabella , Ruiz, María José , Sánchez-huertas, Luis Fernando , Téllez Dávila, Luisa Fernanda , Valencia-tello, Diana Carolina , Velásquez Medina , Velásquez Medina, Gabriela

Número de Páginas: 587

Esta obra colectiva es fruto de reflexiones y debates realizados en diciembre de 2020, en la Facultad de Jurisprudencia, entre académicos, profesores, investigadores y funcionarios públicos, con el objetivo de analizar los avances, desafíos y las promesas incumplidas que ha tenido la aplicación de la Constitución Política de 1991, tras treinta años de su expedición. El libro ha sido organizado bajo tres ejes temáticos principales: pluralismo jurídico estatal, estado social de derecho y cuarta revolución industrial. El primer eje busca llamar la atención sobre la existencia de diferentes racionalidades jurídicas dentro del propio Estado que causan diversas interpretaciones y conflictos normativos que precisan mayor diálogo interinstitucional y mejoras en la arquitectura estatal. El segundo eje, estado social de derecho, analiza temas trascendentales para la materialización de los derechos fundamentales, como las acciones constitucionales, el proceso de descentralización, la responsabilidad estatal, el régimen de control fiscal y la formación jurídica en Colombia. Por último, el tercer eje, la cuarta revolución industrial, busca reflexionar sobre los nuevos...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados