Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Otras historias de procesalistas y del proceso.

Otras historias de procesalistas y del proceso.

Número de Páginas: 552

Esta obra es complemento y continuación del libro del mismo autor Historias de procesalistas, universidades y una guerra civil (1900-1950) (Universidad Carlos III de Madrid/ed. Dykinson, Madrid, 2012), e incluye diversos trabajos elaborados en los últimos años y referidos a procesalistas del pasado más o menos reciente. A estos efectos, el concepto de procesalista se entiende en sentido amplio, que comprende no sólo a los juristas que se dedicaron profesionalmente a esta materia, sino también a otros juristas que, con reiteración o de forma ocasional, publicaron estudios de contenido procesal. En algunos de estos trabajos se ha procurado reconstruir la trayectoria vital, académica y científica de algún procesalista. Otros escritos se ocupan de hechos concretos concernientes a la vida de un procesalista determinado que han tenido una especial incidencia en la historia del Derecho Procesal. Asimismo, se insertan varios estudios en los que, sin hacer referencia a un concreto procesalista, se analizan diferentes cuestiones procesales que preocuparon a nuestros antepasados, contribuyeron a configurar el sistema procesal actual y pueden ayudar a entenderlo. El objetivo...

Catalogus librorum doctoris D. Joach. Gomez de la Cortina, march. de Morante, qui in ædibus suis exstant: V-Z. Supplementum A-B. 1859

Catalogus librorum doctoris D. Joach. Gomez de la Cortina, march. de Morante, qui in ædibus suis exstant: V-Z. Supplementum A-B. 1859

Autor: Joachím Gómez De La Cortina Morante (marqués De)

Número de Páginas: 848
Memoria de procesalistas

Memoria de procesalistas

Autor: Manuel Cachon Cadenas

Número de Páginas: 632

"En este libro se incluyen diversos estudios representativos de la labor investigadora que el autor ha venido desarrollando en el ámbito de la historia del Derecho Procesal. En algunos de estos trabajos se ha intentado reconstruir brevemente la trayectoria vital, académica y doctrinal de algún procesalista. En otros se analizan hechos concretos concernientes a la vida de un procesalista determinado, aunque siempre se trata de acontecimientos que han tenido una especial incidencia en el devenir del Derecho Procesal español y, en algunos casos, también en el Derecho Procesal latinoamericano. A su vez, varios de estos ensayos se refieren a trabajos procesales dotados de significación en el desenvolvimiento histórico de la doctrina procesal". (De la Presentación de la obra)

Ensayo sobre literatura de cordel

Ensayo sobre literatura de cordel

Autor: Julio Caro Baroja

Número de Páginas: 536

Ninguna definición de la literatura de cordel es tan acertada y descriptiva como la que encierran las palabras de Unamuno al decir que: ... Aquellos pliegos encerraban la flor de la fantasía popular y de la historia. los había de historia sagrada (...), de epopeyas medievales, de libros de caballerías, de hazañas de bandidos (...) Eran el sedimento poética de los siglos, que después de haber nutrido los cantos y relatos que han consolado de la vida a tantas generaciones, rodando de boda en oído y de oído en boca, contados al amor de la lumbre, viven, por ministerio de los ciegos callejeros, en la fantasía, siempre verde, del pueblo.

Diccionario general de bibliografía española: Índice de autores. 1879

Diccionario general de bibliografía española: Índice de autores. 1879

Autor: Dionisio Hidalgo

Número de Páginas: 442
La disolución del vínculo matrimonial por mutuo consentimiento en sede notarial

La disolución del vínculo matrimonial por mutuo consentimiento en sede notarial

Autor: Ab. Leonardo Patricio Espinel García

Número de Páginas: 121

La Ley Notarial es la normativa jurídica que permite que los particulares puedan desarrollar sus actividades privadas de una manera más ágil y sin necesidad de la participación de una autoridad judicial o sancionadora, sino más bien una autoridad administrativa. Que, y a través de las normas de la Ley Notarial trate de regular y ayudar que se concreten los negocios y actos jurídicos que no revistan controversia. Siendo la voluntad de las partes el punto central de la Norma Notarial, la misma que tiene como punto de partida la peticion de las partes.

Derecho por entregas. Estudios sobre prensa y revistas en la España liberal

Derecho por entregas. Estudios sobre prensa y revistas en la España liberal

Estudios sobre revistas jurídicas españolas de los siglos XIX y XX (La Escuela del Derecho, la Revista de los Tribunales, la Revista General de Legislación y Jurisprudencia, la Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales) y de cuestiones de relevancia jurídica abordadas por la prensa cotidiana (el crimen de la calle de Fuencarral, la celebridad de Cesare Lombroso). Hay dos tesis --una, en realidad-- que recorren los trabajos. La primera trata del modelo predominante de jurista en la cultura liberal: el viejo abogado ciceroniano se sustituye desde los años 1880 por un jurista científico que se hace presente en las revistas y en la universidad, con el caso señero de Rafael de Ureña y del órgano periódico que creó y dirigió en la facultad de Derecho de la Universidad de Madrid. Secundariamente se sostiene que no existían, antes de esos años y aún después, grandes diferencias entre los llamados periódicos jurídicos" y los "periódicos políticos", considerada la proyección de un mismo discurso público que encontró en el abogado su principal portavoz; el sevillano Joaquín Francisco Pacheco, fundador de revistas profesionales y de diarios, puede encarnar como ninguno ...

Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX

Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX

Autor: Manuel Ossorio Y Bernard

Número de Páginas: 584
La ciencia útil

La ciencia útil

Autor: Mónica Patricia Vásquez Alfaro

Número de Páginas: 227

El proceso judicial, que en su sentido más obvio e intuitivo se refiere a los métodos de resolver conflictos y de administrar justicia, históricamente ha sido fuente de una rica tradición discursiva que lo define y que fija sus formas. Como ejemplo de este tipo de discursos antiguos, se pueden citar las regulaciones del Fuero Juzgo las Partidas o el Ordenamiento de Alcalá, entre otros, cuyos alcances se extendieron a las formas judiciales del Estado moderno europeo y de América Latina. En Colombia, la producción vernácula de materiales procesales inició hace más de doscientos años, en el marco de construcción del Estado nación. A partir de este momento, los discursos han alcanzado distintos niveles de conceptualización que reflejan las diversas comprensiones de los fines y funciones de los aspectos formales de los juicios. Sin embargo, aún no existe en Colombia una corriente de investigación que proponga historias doctrinales o jurisprudenciales potentes que permitan conocer la trayectoria procesal nacional y las causas, dinámicas o resistencias que las recepciones teóricas desencadenaron en el contexto nacional. Ahora, no puede negarse la existencia de algunas...

Liber Amicorum. Estudios histórico-jurídicos en Homenaje a Enrique Gacto Fernández

Liber Amicorum. Estudios histórico-jurídicos en Homenaje a Enrique Gacto Fernández

Número de Páginas: 404

Los trabajos de Enrique Gacto Fernández a lo largo de más de veinticinco años, respondieron a varias líneas de investigación en función de sus preocupaciones sobre el tema, empezando por el examen exhaustivo de las fuentes normativas pero también de su aplicación en la vida diaria, mediatizada en muchas ocasiones por la doctrina de los tratadistas, los verdaderos y eficaces intérpretes de aquéllas. El resultado de esta combinación de normas y principios es el que dota de su peculiaridad al proceso inquisitorial y lo distingue del ordinario.

Bibliografía española contemporánea del derecho y de la política

Bibliografía española contemporánea del derecho y de la política

Autor: Manuel Torres Campos

Número de Páginas: 216
Bibliografía española contemporánea del derecho y de la política, 1800-1880

Bibliografía española contemporánea del derecho y de la política, 1800-1880

Autor: Manuel Torres Campos

Número de Páginas: 380
Bibliografía española contemporánea del derecho y de la política, 1800-1880, con tres apéndices relativos a la bibliografía extranjera sobre el derecho español, a la hispano-americana y a la portuguesa-brasileña

Bibliografía española contemporánea del derecho y de la política, 1800-1880, con tres apéndices relativos a la bibliografía extranjera sobre el derecho español, a la hispano-americana y a la portuguesa-brasileña

Autor: Manuel Torres Campos

Número de Páginas: 212
Memorias del artillero José María Cienfuegos Jovellanos (1763-1825)

Memorias del artillero José María Cienfuegos Jovellanos (1763-1825)

Autor: Francisco De Borja Cienfuegos-jovellanos González-coto

Número de Páginas: 297
La codificación penal en España: los códigos de 1848 y 1850

La codificación penal en España: los códigos de 1848 y 1850

Autor: María Dolores Del Mar Sánchez González

Número de Páginas: 441

Esta obra aborda el proceso de gestación del código de 1848 y la incidencia de su publicación en la sociedad, el Derecho y en la Administración de Justicia de la época. Analiza las transformaciones que se fueron produciendo hasta convertirlo en el código de 1850, un código distinto fruto de la actividad camuflada del gobierno que trató de presentarlo como una simple introducción en el código de 1848 utilizando la vía de los Decretos. Se estudia la significación especial de cada uno de los dos textos penales a la vez que se entronca con la justificación política existente en la esencia de cada uno de ellos. En resumen, podemos decir que se estudian los diferentes estados por los que pasó un código hasta convertirse en otro distinto mucho más autoritario y en el que el poder político sale esencialmente reforzado.

Catálogos de la Biblioteca Provincial de León: Catálogo de autores y obras anónimas por orden alfabético

Catálogos de la Biblioteca Provincial de León: Catálogo de autores y obras anónimas por orden alfabético

Autor: Biblioteca Provincial (león, Spain : Province)

Número de Páginas: 716
Catálogos de la Biblioteca Provincial de León: Catálogo de autores y obras anónimas por orden alfabético

Catálogos de la Biblioteca Provincial de León: Catálogo de autores y obras anónimas por orden alfabético

Autor: León (spain : Province). Biblioteca Provincial

Número de Páginas: 712
Tratado histórico, crítico filosófico de los procedimientos judiciales en materia civil, según la nueva Ley de Enjuiciamiento, con sus correspondientes formularios

Tratado histórico, crítico filosófico de los procedimientos judiciales en materia civil, según la nueva Ley de Enjuiciamiento, con sus correspondientes formularios

Autor: José Vicente Y Caravantes

Número de Páginas: 620
Vida de Balmes estracto y analisis de sus obras. (La muerte de Balmes, oda.).

Vida de Balmes estracto y analisis de sus obras. (La muerte de Balmes, oda.).

Autor: Benito GarcÍa De Los Santos

Número de Páginas: 770
La pluralidad de mundos habitados ante la fé católica

La pluralidad de mundos habitados ante la fé católica

Autor: Niceto Alonso Perujo

Número de Páginas: 506
Libro de los códigos, ó, Prenociones sintéticas de codificacion romana, canónica, española y mexicana

Libro de los códigos, ó, Prenociones sintéticas de codificacion romana, canónica, española y mexicana

Autor: Antonio Florentino Mercado

Número de Páginas: 972
Estudios de derecho procesal

Estudios de derecho procesal

Autor: Manuel Cachon Cadenas

Número de Páginas: 256

"Esta obra contiene diversos ensayos de Derecho Procesal elaborados por el autor en los últimos años. Los dos primeros estudios son de carácter predominantemente histórico, mientras que los trabajos restantes se insertan en el ámbito del Derecho Positivo. Con esta recopilación se pretende que las personas que tengan interés en los temas concernientes al Derecho Procesal puedan acceder más fácilmente a la lectura o consulta de los estudios reunidos en este libro". (De la Presentación de la obra)

Boletin bibliografico espanol. Ser. 2.1857 u.d.T: El bibliografo espanol y estrangero

Boletin bibliografico espanol. Ser. 2.1857 u.d.T: El bibliografo espanol y estrangero

Autor: Dionisio Hidalgo

Número de Páginas: 500
Catálogo por orden alfabético de autores, de las obras existentes en la Biblioteca del ilustre Colegio de Abogados de Madrid, etc

Catálogo por orden alfabético de autores, de las obras existentes en la Biblioteca del ilustre Colegio de Abogados de Madrid, etc

Autor: L. Mariano Rollan

Número de Páginas: 152
Bibliografia de los estudios penales por orden alfabético de autores

Bibliografia de los estudios penales por orden alfabético de autores

Autor: Constante Amor Y Neveiro

Número de Páginas: 580
Index y Constitución

Index y Constitución

Autor: Laura Beck Varela

Número de Páginas: 248

Index y Constitución son signos antagónicos. No son en principio compatibles el Index, el de los libros prohibidos y expurgados; y la Constitución, la que inaugura cultura de derechos y libertades. La intersección entre los dos paradigmas distintos que representan Index y Constitución es, sin embargo, el hilo conductor de los escritos reunidos en este libro.La primera sección, Index y jurisprudencia, reúne tres estudios sobre distintos aspectos de la cultura del Index: se discute su interpretación historiográfica habitual en términos de ineficacia o incumplimiento; su vocación expansiva en los saberes jurisprudenciales, en especial en el ámbito universitario; o las particularidades de la “vía portuguesa” en materia de censura expurgatoria, entre los siglos XVII y XVIII.En la segunda sección, otros tres estudios versan acerca de un autor que franqueó la era del Index y la de la Constitución: Johannes Gottlieb Heineccius (1681-1741), jurista protestante que conoció una notable difusión en el espacio iberoamericano hasta finales del siglo XIX. Las lecturas católicas de sus compendios iusnaturalistas y filosóficos, entre prohibiciones romanas y escrutinios...

Monarcas Masones y otros príncipes de la Acacia

Monarcas Masones y otros príncipes de la Acacia

Desde hace 300 años los masones se llaman a sí mismos hijos de la Acacia porque este árbol, al tener la hoja perenne, simboliza la inmortalidad. Este libro explica la historia de la masonería a través de sus más altos dirigentes, las razones de que fuera prohibida en numerosos Estados e, incluso, condenada por diversas confesiones religiosas: se la acusaba de conspirar contra el trono y el altar con la finalidad de imponer una República Universal. De hecho, para muchos, la masonería fue y es una sociedad secreta al servicio de organizaciones republicanas, izquierdistas y anticlericales. No obstante, la presencia de nobles en las logias, con su perfil conservador, monárquico y católico, plantea una inquietante paradoja. Durante los siglos XVIII y XIX, fueron masones numerosos monarcas de Europa y buena parte de la nobleza titulada que ocupaba los más altos cargos políticos. Igualmente, eran masones cientos de sacerdotes católicos, muchos de ellos cardenales y obispos. Así las cosas ¿por qué motivo tales monarcas, como jefes de Estado de sus respectivos territorios, participarían en una revolución que buscaba destronarles? Y sin embargo, había algo en el secreto...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados