
Los géneros comunicativos universitarios: orales y escritos
Autor: Pedro Luis Barcia , Maricruz Barcia
Número de Páginas: 421"¿En qué se diferencia esta obra de otras congéneres? La casi totalidad —por no decir todos— de los manuales que se ocupan de esta materia atienden solo a los géneros de comunicación escrita, descartando los de comunicación oral. Tal actitud es sorprendente porque la base de la comunicación universitaria es la clase, género oral por naturaleza. A diferencia de las obras que circulan dedicadas a enseñar esta materia, la nuestra incorpora en su tratamiento, junto a las formas escritas —reseña bibliográfica, ponencia para congreso, artículo científico, informe—, la atención a la didáctica y ejercicio de los géneros orales: la exposición breve, la conferencia, la clase, la mesa redonda, el ateneo, el seminario, etc. Proponemos —sobre una larga experiencia universitaria— un conjunto de ejercicios previos que facilitan la oralidad y la escritura. Asimismo, se atiende a la gradualidad en los pasos de elaboración de planes y escritos, en previsión de que los alumnos puedan no tener la asistencia de tutores, docentes o maestros, y deban valerse por sí mismos para adelantar en su tarea de escritura y de corrección. Este libro se centra en los procedimientos...


































![Texto completo de la sentencia dictada el 9 de diciembre de 1985 por la excelentísima cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correcional Federal de la Capital Federal en la causa 13 del año 1984 sequida al Tte. Gral. (r.) Jorge Rafael Videla, ... [et al.].](https://cdn1.bibliotecadigital.org/images/libro/texto-completo-de-la-sentencia-dictada-el-9-de-diciembre-de-1985-por-la-excelentisima-camara-nacional-de-apelaciones-en-lo-criminal-y-correcional-federal-de-la-capital-federal-en-la-causa-13-del-ano-1-id-sHitsPyigYIC.jpg)

