Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Traducción, identidad y nacionalismo en Latinoamérica

Traducción, identidad y nacionalismo en Latinoamérica

Autor: Nayeli Castro Ramírez

Número de Páginas: 228

Al convertirse en lengua oficial, primero de las colonias españolas en América y luego de muchas naciones latinoamericanas, el español permitió que éstas se comunicaran sin recurrir a la traducción. Sin embargo, bajo esta aparente armonía y homogeneidad quedó oculta una ingente efervescencia lingüística que incluyó tanto a las lenguas indígenas en contacto con el español, como a otras lenguas europeas que se practicaban en los círculos letrados coloniales. Los trabajos reunidos en esta antología permiten reconstruir una porción de este panorama complejo y diverso, sacando a la luz el tráfico interlingüístico que puede observarse en distintos momentos y geografías de Latinoamérica. De los "avatares traductores" que caracterizan algunos procesos independentistas, pasando por los proyectos ideológicos de organización nacional, hasta la evidencia innegable de una interculturalidad soterrada que ha terminado por hacerse presente como alteridad, las traducciones y los traductores han desempeñado un papel de primer orden en la delimitación de espacios sociales y en la definición de lo propio y lo ajeno. La traducción puede contribuir a "revisar" la historia, a...

Reflexiones sobre la revolución norteamericana (1776), la revolución francesa (1789) y la revolución hispanoamericana (1810-1930), y sus aportes a l constitucionalismo moderno 2a ed. Ampliad

Reflexiones sobre la revolución norteamericana (1776), la revolución francesa (1789) y la revolución hispanoamericana (1810-1930), y sus aportes a l constitucionalismo moderno 2a ed. Ampliad

Autor: Alan Brewer

Número de Páginas: 370

Este libro estudia los principios fundamentales del constitucionalismo moderno que tuvieron su origen en la revolución Norteamericana (1776) y en la revolución Francesa (1789), y cuyo primer campo de experimentación para la constitución de un nuevo Estado independiente se produjo con motivo de la revolución Hispanoamericana (1810-1830), precisamente en Venezuela y Colombia.Dichos principios se refieren: a la propia existencia de una Constitución como una carta política escrita, rígida y suprema, para organizar el Estado, concebida como emanación de la soberanía popular; al reconocimiento y declaración formal en la Constitución, de los derechos naturales del hombre y de los ciudadanos, fuera del alcance del legislador; a la limitación del deber público para garantizar la libertad de los ciudadanos, mediante la separación de los diversos poderes del Estado; a la formación de los sistemas de gobierno: el presidencial y el parlamentario; a la independencia y autonomía del poder judicial, y la posibilidad para los jueces de controlar la constitucionalidad de las leyes; y, por último, a la organización territorial del Estado, en particular el federalismo y el...

Un maldito Derecho

Un maldito Derecho

Autor: Candioti, Magdalena

Número de Páginas: 260

Esta obra aborda la emergencia de un problema nacido al calor de la revolución que llevó a la independencia: ¿qué es derecho?, ¿qué es lo justo?, ¿cómo organizar una justicia para una república? Aquí se da cuenta de las discusiones y ensayos que se generaron en torno a principios y mecanismos judiciales; el derecho como ley positiva, la codificación, el juez como “esclavo de la ley”, la igualdad ante la ley, el juez “natural”, los juzgados letrados, los juicios por jurado, entre otras. Candioti dialoga con las diversas capas arqueológicas de una historiografía que se ocupó del tema y ofrece una clave de lectura original basada en la exploración de numerosos y variados corpus documentales. La autora resalta el carácter revolucionario y la centralidad performativa de los discursos sobre la justicia. Si bien explora las continuidades de instituciones y procedimientos, lo hace para descubrir los nuevos sentidos que estos adoptaron a la luz de la creación de un nuevo principio de legitimidad que exigía a su vez modificar el de la legalidad vigente. El libro es una contribución imprescindible para comprender el proceso de construcción de una cultura jurídica ...

Reflexiones sobre la revolución americana (1776), la revolución francesa (1789) y la revolución hispanoamericana (1810-1830), y sus aportes al constitucionalismo moderno

Reflexiones sobre la revolución americana (1776), la revolución francesa (1789) y la revolución hispanoamericana (1810-1830), y sus aportes al constitucionalismo moderno

Autor: Allan R. Brewer Carias

Número de Páginas: 244

"Este libro no pretende ser otra cosa que lo que su título indica: unas reflexiones desde el punto de vista del derecho constitucional, sobre los tres acontecimientos más importantes de los inicios del constitucionalismo moderno: la Revolución Francesa de 1789, la Revolución Norteamericana de 1776, y la Revolución Hispanoamericana que ocurrió, entre 1810 y 1830, tanto en España como en Latinoamérica. En esta forma, ahora por iniciativa de Ediciones Olejnik, a la cual va mi agradecimiento por el interés en publicar esta obra, se presenta esta tercera edición, con un cuadro completo de reflexiones sobre la Revolución americana (1776), la Revolución francesa (1789) y la Revolución hispanoamericana (1810-1830), y sus aportes al constitucionalismo moderno, los cuales fueron plasmados desde el inicio en las primeras Constituciones latinoamericanas, particularmente de Venezuela y Colombia; estudio que espero siga siendo de utilidad para quienes comienzan a adentrarse en los laberintos de la historia constitucional". Allan R. Brewer-Carías.

Traducción y difusión de la ciencia y la técnica en España (siglos XVI-XIX)

Traducción y difusión de la ciencia y la técnica en España (siglos XVI-XIX)

Autor: Julia Pinilla , Brigitte Lépinette

Número de Páginas: 470

Traducción y difusión de la ciencia y la técnica en España (siglos XVI-XIX) escrito por varios autores. El objetivo básico de Publicacions de la Universitat de València (PUV) es la difusión de la producción científica, e intelectual en sentido más general, generada en la Universitat de València a través de los procedimientos habituales del proceso editorial, es decir, de la confección de libros y revistas. Más allá de este aspecto relacionado con la comunicación científica tiene una gran relevancia la proyección social y cultural de la actividad universitaria potenciando el binomino universidad y sociedad.

El mundo de las ideas y la revolución hispanoamericana de 1810

El mundo de las ideas y la revolución hispanoamericana de 1810

Autor: Ricardo Levene

Número de Páginas: 340
La verdad sobre la historia

La verdad sobre la historia

Autor: Joyce Oldham Appleby , Lynn Hunt , Margaret C. Jacob

Número de Páginas: 330

En la actualidad, la mayora de la gente desconfa de las verdades histricas. El cine, la literatura, los documentales contribuyen a crear confusin en la gente. Un profundo escepticismo cuestiona el relato de las glorias nacionales inten-tando saber si slo corresponden a los escritos autocomplacientes de los gobernan-tes de turno.

La Constitucion de Cadiz de 1812

La Constitucion de Cadiz de 1812

Autor: Asdrúbal Aguiar Aranguren , Universidad Católica Andrés Bello

Número de Páginas: 532
El movimiento emancipador de Hispanoamérica

El movimiento emancipador de Hispanoamérica

Autor: Academia Nacional De La Historia (venezuela)

Número de Páginas: 472
Mesa redonda

Mesa redonda

Autor: Pan American Institute Of Geography And History. Comisión De Historia

Número de Páginas: 476
Traducciones de interés político-cultural en la época de la independencia de Venezuela

Traducciones de interés político-cultural en la época de la independencia de Venezuela

Autor: Pedro Grases

Número de Páginas: 82
Artigas y su ideario a través de seis series documentales: pt. Artigas y los ideales de la Revolución de Mayo. El pensamiento artiguista durante el éxodo. Tres documentos básicos del respeto de Artigas por la soberanía popular. Los documentos básicos de la política artiguista, 1 pt

Artigas y su ideario a través de seis series documentales: pt. Artigas y los ideales de la Revolución de Mayo. El pensamiento artiguista durante el éxodo. Tres documentos básicos del respeto de Artigas por la soberanía popular. Los documentos básicos de la política artiguista, 1 pt

Autor: Eugenio Petit Muñoz

Número de Páginas: 268
Artigas y su ideario a través de seis series documentales

Artigas y su ideario a través de seis series documentales

Autor: Eugenio Petit Muñoz

Número de Páginas: 264
La revolución norteamericana en la independencia de hispanoamérica

La revolución norteamericana en la independencia de hispanoamérica

Autor: Merle Edwin Simmons

Número de Páginas: 380
Ensayos, estudios y monografias

Ensayos, estudios y monografias

Autor: Universidad De La República (uruguay) Instituto De Investigaciones Históricas

Número de Páginas: 290
Revista de Historia de América

Revista de Historia de América

Autor: Silvio Zavala

Número de Páginas: 872

Includes sections "Reseñas de libros," "Revistas" and "Bibliografía de historia de América."

Pobreza

Pobreza

Autor: Verónica Villarespe Reyes

Número de Páginas: 276

La identificación de la pobreza - La concepción de la pobreza. Sus teóricos - La transformación de la pobreza - Pobreza y bienestar.

Obras de Pedro Grases: Bello, Bolívar y otros temas de historia

Obras de Pedro Grases: Bello, Bolívar y otros temas de historia

Autor: Pedro Grases

Número de Páginas: 506

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados