Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Vivir se llama la aventura

Vivir se llama la aventura

Autor: John Jairo Junieles

Número de Páginas: 212

La vida de Aroldo Quiroz Monsalvo es un inspirador viaje que comienza en las calles de Valledupar, donde vendía arepas para sobrevivir junto a su familia y nos lleva, por ahora, hasta el logro de convertirse en el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Colombia. Este abogado, hijo del amor entre un chofer de provincia y una ama de casa, descendiente de esclavos, logró superar incontables dificultades y tropiezos para alcanzar la cima de la justicia en su país. Una historia de determinación, superación y éxito. Gracias a la esperanza, las utopías y las metas, seguimos río arriba, a pesar de la corriente en contra, en busca de mejores días. Aroldo Quiroz Monsalvo

Si una noche oscura el pasado

Si una noche oscura el pasado

Autor: John Junieles

Número de Páginas: 13

Selección Bogotá39 – Relatos cortos En 2007, John Jairo Junieles formó parte de la selección Bogotá39, un certamen literario en el que se reunieron 39 escritores jóvenes provenientes de diecisiete países de Latinoamérica con el objetivo de destacar las nuevas voces y tendencias de la literatura latinoamericana. Si una noche oscura el pasado es la contribución del autor a la antología vinculada a Bogotá39 y que, siete años después, recupera arrobabooks. Pese al tiempo transcurrido, éste no ha hecho sino confirmar las expectativas, la ambición y la absoluta vigencia de aquella propuesta y de aquellos autores.

Líbranos del bien

Líbranos del bien

Autor: Alonso Sanchez Baute

Número de Páginas: 340

Un libro de Alfonso Sánchez Baute. "Nunca me preocupé por la guerra en Colombia hasta que apareció el supuesto computador de Jorge Cuarenta. A partir de ese momento el tema se me convirtió en obsesión y por mi mente comenzó a deambular toda suerte de preguntas sobre lo que estaba ocurriendo. En su mayoría, estaban relacionadas con dos de sus principales protagonistas, Simón Trinidad y el mismo Cuarenta. A ambos los conocí antes de que marcharan a la guerra y en el pueblo eran conocidos por sus nombres bautismales: Ricardo Palmera Pineda y Rodrigo Tovar Pupo". Este es un esfuerzo más de la literatura para explicar fenómenos donde han fallado nuestras ciencias sociales. Paradójicamente, para hacer esta pieza literaria Sánchez Baute aborda las técnicas de indagación de la etnografía y del periodismo. Como un Óscar Lewis hace una exploración minuciosa, amplia y honda de la sociedad vallenata. Hace disecciones, separa y vuelve a unir. Busca las causas de lo ocurrido como si hiciera la autopsia de una comunidad. Algo así como buscar la razón de la muerte en una región llena de muertos.

Escritos disconformes: nuevos modelos de lectura

Escritos disconformes: nuevos modelos de lectura

Autor: Francisca Noguerol Jimenez

Número de Páginas: 412
Los Ejércitos de Evelio Rosero (Guía de lectura)

Los Ejércitos de Evelio Rosero (Guía de lectura)

Autor: Resumenexpress,

Número de Páginas: 27

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura Los Ejércitos, la novela de éxito del escritor colombiano Evelio Rosero, galardonada con el II Premio Tusquets Editores de Novela. En ella, se narra la historia de un pueblo ficticio llamado San José, sumido en los horrores del conflicto armado de Colombia. Ismael, un profesor jubilado, vive allí con su esposa, y deberá luchar para salir adelante en un pueblo al que ya no reconoce. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio de los personajes • Las claves de lectura • Pistas para la reflexión ¿Por qué elegir ResumenExpress.com? Para aprender de forma rápida. Porque nuestras publicaciones están escritas con un estilo claro y conciso que te ayudará a ganar tiempo y a entender las obras sin esfuerzo. Disponibles en formato impreso y digital, te acompañarán en tu aventura literaria. Toma una dosis de literatura acelerada con ResumenExpress.com

El hombre que hablaba de Marlon Brando

El hombre que hablaba de Marlon Brando

Autor: John Junieles

Número de Páginas: 303

Al parecer la muerte no es el fin de las historias. En realidad −como ocurre en esta novela−es solo el principio de ellas, y eso lo descubre Santiago Barón, un periodista terco y advenedizo, mientras investiga y escribe una crónica sobre el rodaje de la película Quemada, que fue filmada en Cartagena de Indias, y en la que actuó Marlon Brando. Durante sus pesquisas, Barón descubrirá otra historia, acaso más fascinante: una mañana cualquiera, durante la filmación de la película, un grupo de pescadores encuentra en el mar el cadáver de la cantante Evangelina Saumeth, a quien, por su belleza sobrenatural, confunden con un ser de otro mundo. Santiago Barón intentará desenredar la telaraña que recubre, muchos años después, la muerte de la cantante, los idilios furtivos de Marlon Brando con sus admiradoras y la nostalgia sin tregua de un hombre−Giuseppe Tomassi−que no deja de hablar de los tiempos perdidos de la película y de sus andanzas con el actor.

Trazo en sesgo la noche

Trazo en sesgo la noche

Autor: Luisa Fernanda Trujillo Amaya

Número de Páginas: 7

"Los suyos son versos que tienen casi como epicentro una suerte de carácter elusivo, de una manera de mostrar ocultando. De allí quizá, nace su poder de evocación y de silencio, su pasión y su instinto." Juan Manuel Roca

Fantasmas

Fantasmas

Autor: Daniel Link

Número de Páginas: 448

Daniel Link se ocupa en estos textos de una de las categorías menos exploradas por la crítica en torno a los movimientos estéticos del siglo XX: la imaginación. A través de recorridos por textos literarios, imágenes y películas, Link traza un mapa de imaginarios (o formas de la imaginación) e intenta definir las unidades de una fantasmagoría. Así, el adentro (la familia) y el exterior (la ciudad como intemperie), hombres, mujeres, infancia, niños y niñas son examinados como figuras fantasmáticas, dueñas de una potencia que es “pura potencia del ser (o del no ser), nunca un límite, siempre un umbral”. Una audaz teoría de la imaginación que señala a su autor como uno de los pensadores más importantes de la ensayística latinoamericana.

Colección del cuento corto colombiano

Colección del cuento corto colombiano

Autor: Guillermo Bustamante Zamudio , Harold Kremer

Número de Páginas: 263

La Colección del Cuento corto colombiano, con 180 minicuentos del mismo número de autores, ratifica la consolidación de este género que, en la penúltima década del siglo XX, los fundadores de Ekuáreo, revista de minicuentos, vislumbraron para la literatura colombiana. Desde entonces, la escritura del cuento corto en Colombia ha crecido con un gran entusiasmo y ha logrado un reconocimiento a nivel mundial. Así lo muestran las innumerables Antologías y traducciones en las que autores colombianos son incluidos por la eficacia e imaginación con la que logran abordar este género literario. La Colección del Cuento corto colombiano continúa la difusión de cuatro libros que la preceden, donde aparecen autores ya clásicos y un gran número de jóvenes escritores que impulsan, con temas y propuestas nuevas, el desarrollo del minicuento. Los autores, escritores y antologistas del presente libro, son reconocidos como los pioneros que impulsaron y le dieron una base teórica y creativa al cuento corto colombiano.

Ensayos sobre la historia de Cartagena de Indias

Ensayos sobre la historia de Cartagena de Indias

Autor: Haroldo Calvo Stevenson , Adolfo Meisel Roca , Diana Ricciulli Marín

Número de Páginas: 337

En las últimas tres décadas la historiografía sobre Cartagena de Indias se ha expandido en sus horizontes temáticos, métodos, fuentes y aplicación de disciplinas auxiliares de la historia. Este libro contiene una muestra de algunas de las nuevas tendencias en la historiografía de la Costa Caribe colombiana. El lector hallará aquí estudios desde muchas perspectivas: la aqueología, la historía económica, social y política, el desarrollo urbano, la salud pública y las artes. Son trabajos escritos por reconocidos especialistas que tocan todos los períodos de la historia de Cartagena, desde antes de la llegada de los españoles hasta el siglo XX. Este texto será de obligada referencia para quienes quieran seguir profundizando en el estudio de la historia cartagenera.

El converso

El converso

Autor: José Manuel Fajardo

Número de Páginas: 231

El converso narra la epopeya conjunta de Cristóbal Mendieta, un judío converso descendientes de españoles, y Thomas Bird, un marino descendiente de británicos nacido en el Caribe cuando deciden viajar a Europa, tras conocerse en una taberna en el puerto de La Habana en 1622. Las azarosas aventuras de ambos personajes, que parecen tener ambos muchas cosas que ocultar, les llevan a América del Norte, África, Madrid y Flandes, lo que permite al autor trazar un muy completo panorama de mediados del siglo XVII, con particular atención a lo que en España corresponde al Siglo de Oro. Pero El converso es sobre todo una novela histórica de aventuras, protagonizada por dos personajes inolvidables, que no da un momento de respiro al lector.

Bibliografía general de Cartagena de Indias: F-O

Bibliografía general de Cartagena de Indias: F-O

Autor: Miguel Camacho Sánchez , Alberto Zabaleta Lombana , Pedro C. Covo Torres

Número de Páginas: 408
Respirando el Caribe

Respirando el Caribe

Autor: Ariel Castillo Mier , Observatorio Del Caribe Colombiano

Número de Páginas: 326
El insomnio de Bolívar

El insomnio de Bolívar

Autor: Jorge Volpi Escalante

Número de Páginas: 276

Las cuatro consideraciones en que divide ese ensayo le sirven para repasar el presente latinoamericano, apuntar sus raíces y atisbar posibles desarrollos en la política, la sociedad y la literatura de la región.

Evelio Rosero y los ciclos de la creación literaria

Evelio Rosero y los ciclos de la creación literaria

Autor: Gómez Gutiérrez, Felipe , Saldarriaga, Maria Del Carmen

Número de Páginas: 406

A Evelio Rosero se lo lee por gusto, se lo sigue por deseo y se lo estudia por responsabilidad. La suya es una voz original, meticulosamente comprometida con el oficio de la escritura. Su voz ha trazado un derrotero autónomo que provoca lecturas interpretativas, como las que ahora el lector tiene entre manos. Los ensayos inéditos que componen este volumen crítico generan una discusión sobre sus cuentos, sus poemas y sus más de diez novelas, casi todas premiadas y traducidas a varios idiomas. Como el estudio de la obra de Rosero es un proyecto emergente, es fundamental que haya variedad en las aproximaciones interpretativas. Por esta razón, Evelio Rosero y los ciclos de la creación literaria tiene como objetivo coordinar las diferentes perspectivas e identificar los puntos de contacto que ellas insinúan entre la obra y algunos temas de representación cultural, formación de subjetividades y pugnas de poder.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados