Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Destinos cruzados

Destinos cruzados

Autor: Joëlle Rostkowski , Silvie Deveres

Número de Páginas: 532

El descubrimiento del nuevo mundo ha ejercido una fascinación sin equivalentes en toda la historia de las exploraciones y las conquistas. A través de cinco siglos de confrontaciones, resistencias y cambios, esta obra evoca el entrecruzamiento de los destinos de los conquistadores y los conquistados, desde Yucatán hasta el Ártico. La novedad de este libro reside en que abarca ampliamente y sin igual estas regiones y culturas.

Retos Internacionales ante la Interculturalidad

Retos Internacionales ante la Interculturalidad

Autor: Encarnación Soriano Ayala

Número de Páginas: 1118
Códice de Cuauhtitlan

Códice de Cuauhtitlan

Autor: Birgitta Leander

Número de Páginas: 95

Cet ouvrage fait partie de l'ensemble que constitue la nouvelle édition des quatre codex de type aztèques analysés par Brigitte Leander. Il s'agit d'un document juridique qui présente la plainte de treize autochtones de Cuauhtitlan concernant l'injustice et les mauvais traitements qu'ils ont subis de la part d'un Espagnol de haut rang, de la famille même de Cortés. (ouvrage rédigé en espagnol)

Códice de Otlazpan

Códice de Otlazpan

Autor: Birgitta Leander

Número de Páginas: 352

Ce codex est à l'origine un document pictographique constitué de la liste des tributs que doit supporter le village d'Otlazpan. Il est accompagné de deux types de textes écrits en espagnol, l'un provenant probablement d'un scribe autochtone, l'autre d'un fonctionnaire espagnol. Il s'agit d'un témoignage éclairant de la société née de la Conquête et de la misère dont les impôts locaux des autochtones furent progressivement captés par les Espagnols. (ouvrage rédigé en espagnol)

Muchos Méxicos

"Muchos Méxicos"

Autor: Pedro L. San Miguel

Número de Páginas: 474

Tanto en la "cultura popular" como en el mundo letrado, México es determinante en las concepciones acerca de América Latina existentes en Estados Unidos. Por ende, su historiografía en torno a México constituye un lugar privilegiado para explorar los "imaginarios históricos" sobre América Latina en dicho país. Tales imaginarios adquirieron novedosas connotaciones hacia la década de 1960 debido al cambio de paradigmas políticos y culturales, que incidió de formas complejas sobre el mundo intelectual, por lo cual la historiografía estadunidense sobre México comprende un espectro de posiciones. Ello es palpable al escudriñar a los historiadores "como autores", explorando sus estrategias narrativas y las estructuras de sus relatos, así como las "palabras clave" que articulan sus obras. De tal modo se revela cómo las funciones retóricas operan en la historia. Y esto resalta las "políticas de representación" de la obra histórica, lo que remite a las posiciones éticas y políticas de su autor, emanadas, no sólo de las cuestiones académicas, sino, también, de los dilemas de su sociedad, su época, su identidad, su cultura. Se puede, pues, argumentar que México –y ...

Los Inuit

Los Inuit

Autor: Francesc Bailón

Número de Páginas: 544

'Los inuit, Cazadores del Gran Norte' es una obra que nos acerca a un pueblo que se conoce más por su nombre que por su realidad cultural. A partir de las historias locales, y en un lugar tan inhóspito y frío como es el Ártico, nos adentramos en una cultura que, en muchos aspectos, ha permanecido inalterable a lo largo de los siglos, y que ha seguido respetando su entorno natural como estrategia principal de su subsistencia. La apasionante visión que Francesc Bailón nos ofrece de este mundo, y que en palabras del propio autor "constituye uno de los últimos soplos de humanidad que le quedan a este planeta", nos debe mostrar lo que un día fuimos para entender en lo que ahora nos hemos convertido. Además, esta obra nos permitirá comprender cómo un pueblo cazador y pescador ha pasado a ser el espejo en el cual quieren reflejarse otros grupos indígenas de la Tierra. Este libro, profusamente ilustrado con magníficas imágenes, trata además de temas que nos afectan a todos y especialmente al pueblo inuit, como son el calentamiento global y la contaminación medioambiental que asolan nuestro planeta. Quizá a través de esta obra lleguemos a escuchar esas voces que proceden...

Intersecciones y transgresiones

Intersecciones y transgresiones

Autor: Werner Mackenbach

Número de Páginas: 348

¿Desde qué lugar y para qué escribir una historia de las literaturas centroamericanas? Son múltiples los enfoques y las ubicaciones que definen las bases de este proyecto y a sus actores, es decir, las instituciones y a los estudiosos participantes. Desde lo geográfico-cultural, este proyecto se caracteriza por la participación de instituciones y estudiosos de diferentes contextos. En él cooperan investigadores de universidades y centros de investigación de América Latina, Europa, Estados Unidos, Canadá y Australia. Con ello se intenta integrar distintos esfuerzos y promover espacios de cooperación académica, multidisciplinaria e interinstitucional, para contribuir a una mayor comprensión de los diferentes procesos vividos por los pueblos centroamericanos, en especial en y desde sus representaciones y presentaciones literarias.

El libro negro del colonialismo

El libro negro del colonialismo

Autor: Thomas Beaufils

Número de Páginas: 1064

El siglo XXI se ha despertado con el renacimiento del terror. Las guerras de Afganistán y de Irak, las luchas étnicas en el continente africano, la situación en Oriente Próximo y distintas manifestaciones del terrorismo internacional revitalizan el fenómeno del colonialismo, ese lado oscuro de la colonización, y señalan la necesidad de realizar un balance de su historia. Alrededor del Marc Ferro -director de estudios en L’Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales-, un equipo de historiadores (Thomas Beaufils / Yves Bénot / Carmen Bernand / Pierre Brocheux / Catherine Coquery-Vidrovitch / Pascale Cornuel / Sylvie Ballet / Alastair Davidson / Marie Fourcade / Arlette Gautier / Leslie Manigat / Elikia M’Bokolo / Marcel Merle / Claire Mouradian / Pap Ndiaye / Jacques Poloni-Simard / Jaques Pouchepadass / Alain rucio / Pierre-François Souyri / Mariella Villasante Cervello / Nadja Vuckovic) describen las páginas más sangrientas, los excesos y los crímenes, pero también los discursos que legitimaron la empresa colonial. Las conquistas y después las luchas por la independencia han constituido, sin duda, los episodios más traumáticos de la colonización mundial, que ...

El vuelo de la serpiente

El vuelo de la serpiente

Autor: José León Cano

Número de Páginas: 260

Mientras los pueblos nativos de Mesoamérica recuperan rápidamente su identidad, los últimos hallazgos arqueológicos no sólo otorgan a las culturas maya y azteca una grandeza insospechada hace apenas dos décadas, sino que cuestionan su supuesto aislamiento hasta el descubrimiento colombino. Las sorprendentes conexiones precortesianas con chinos, indostanos, japoneses, africanos, y europeos explican mejor que cualquier teoría aislacionista las consecuencias mesoamericanas de un mundo interconectado por tierra y mar...

La huida de Quetzalcóatl

La huida de Quetzalcóatl

Autor: León Portilla, Miguel

Número de Páginas: 91

Con un prólogo de Ángel María Garibay, esta es la primera y única obra de teatro que ha escrito Miguel León-Portilla, inédita hasta ahora. Ahondando en la visión náhuatl del mundo, el investigador emérito de la UNAM y miembro de El Colegio Nacional nos lleva a imaginar cómo habrían concebido los antiguos mexicanos el drama existencial del hombre al tomar conciencia de su ser sin reposo, en un universo en que todo es fugaz.

De la idolatría

De la idolatría

Autor: Carmen Bernand , Serge Gruzinski

Número de Páginas: 0

Guiados por los cronistas espanoles o mestizos nobles, nos adentramos al mundo americano para iniciar un viaje que se prolonga aun despues del siglo de las luces y mediante el cual confrontamos los conceptos renacentistas con los de una civilizacion muy distinta. Encontramos aqui diferentes actitudes respecto a lo que se entiende por idolatria, empezando por la obsesiva red inquisitorial sobre los indios que se empieza a tender en Mexico hasta principios del siglo XVII.

Historia del nuevo mundo

Historia del nuevo mundo

Autor: Carmen Bernand , Serge Gruzinski

Número de Páginas: 732

En este volumen se aborda el mestizaje entre la diversidad de pueblos que coexistieron y se enfrentaron en Am rica durante el siglo XVI: princesas incas, hechiceras indias, mulatos, jud os, misioneros de la selva brasile a, esclavos negros, piratas del Caribe, mestizos, tramperos franceses de Canad y puritanos de Boston van a inventar una segunda Am rica, sin saber que edifican el porvenir del continente.

Sin imagen

Museo y museología

Autor: Dominique Poulot

Número de Páginas: 168

La organización y funcionamiento de los museos se ha hecho más profesional, respondiendo a exigencias políticas y sociales, pero también a obligaciones ética y comunicacionales inéditas hasta ahora. El análisis de la institución se inscribe en el cruce entre la antropología de la cultura, la sociología del trabajo o de las organizaciones, y la historia de los objetos.

La Vida Cotidiana de Los Aztecas en Vísperas de la Conquista

La Vida Cotidiana de Los Aztecas en Vísperas de la Conquista

Autor: Jacques Soustelle

Número de Páginas: 0

Jacques Soustelle considera necesario situar a los aztecas dentro de un marco geografico e historico para su comprension cabal. Hace una pormenorizada descripcion de la ciudad (calles, templos y monumentos), del individuo y de las instituciones (el soberano y su consejo, el matrimonio, el sacerdocio, la propiedad, los tribunales, los funcionarios, comerciantes, campesinos, etc), ademas de destacar datos precisos como para estimar el "costo de la vida" en Tenochtitlan.

Teoría poética y estética

Teoría poética y estética

Autor: Paul Valéry

Número de Páginas: 182

Los textos que aquí se publican son todos aquellos que aparecieron de forma definitiva en vida del autor, recogidos en la edición de Œuvres I establecida y anotada por Jean Hytier. La condición de la poesía, la invención estética, la naturaleza del arte, son algunos de los temas que Valéry analiza, muchas veces a partir de textos concretos, otras en atención a preguntas fundamentales en la historia del pensamiento poético y la teoría del arte.

Las mujeres en la construcción de las sociedades iberoamericanas

Las mujeres en la construcción de las sociedades iberoamericanas

Autor: Pilar Gonzalbo

Número de Páginas: 336

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados