
Entre el poder, el cambio y el orden social en la Nueva Granada colonial
Autor: Diana Bonnett , Nelson Fernando González , Carlos Hinestroza
Número de Páginas: 303Las obras hidráulicas tuvieron un lugar de capital importancia en la Santafé virreinal. Si bien la construcción de acueductos, canales de desagüe y puentes no fue exclusiva del siglo xviii, vale la pena advertir que para finales de este siglo aumentaron las discusiones y controversias en torno al mejoramiento de la infraestructura hidráulica. Formalmente, lo anterior se ampara en la considerable cantidad de expedientes capitulares, audienciales, notariales y financieros que nos hablan de las construcciones e intervenciones hidráulicas adelantadas en la ciudad. Tal tipo de evidencia es útil no sólo para imaginar el rostro material de la Santafé dieciochesca, sino además para reflexionar en torno a los argumentos y justificaciones bajo los que la administración capitalina decidió ejecutar —o no— ciertos proyectos.