Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
América Latina en las dinámicas de la migración internacional

América Latina en las dinámicas de la migración internacional

Autor: Javier Sebastián Ruiz Santacruz , Roberto Rodolfo Georg , Andres Felipe Cubillos , Joaquin Recaño Valverde , Martha Luz Rojas Wiesner , Andrea Yanira Rodriguez Rodriguez

Número de Páginas: 359

Este excelente libro, editado por Fabiola Pardo, sitúa el análisis de las migraciones internacionales latinoamericanas en el contexto de los debates teóricos, políticos y críticos de los estudios migratorios; abre distintos canales de investigación y constituye un aporte crítico e innovador -ya que inserta estos procesos en la complejidad de las dinámicas migratorias contemporáneas globales-; e incluye resultados de estudios sobre los principales países involucrados, lo que permite comparar y salir de los límites nacionales y regionales. Asimismo, la obra valida y visibiliza las perspectivas de los migrantes en sus elecciones de movilidad y reúne hallazgos sobre diversas formas de migrar, que incluyen los movimientos transfronterizos, circulares, de retorno, o las remigraciones. Los análisis hacen hincapié en el carácter interdisciplinario de los campos de la migración, por ello es importante destacar que los casos interrogados, al igual que sus autores, provienen de diferentes contextos nacionales, políticos, académicos y culturales, y esto constituye una gran contribución al análisis de las migraciones, pues nos muestra que estas se inscriben en un contexto...

Despoblación y desarrollo sostenible: la Serranía Celtibérica

Despoblación y desarrollo sostenible: la Serranía Celtibérica

Autor: Joaquín Martín Cubas

Número de Páginas: 194

La Serranía Celtibérica es un territorio que se extiende por las zonas montañosas de las comunidades autónomas de Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunitat Valenciana y La Rioja. Ocupa el 13% del territorio de España, pero solo cuenta con el 1% de sus habitantes. Su densidad de población apenas alcanza 8 hab/km2. Esta situación extrema es la que ha motivado que sea conocida como la zona cero de la despoblación. En 2015 se constituyó la Red de las diez universidades que cuentan con campus en la Serranía Celtibérica –Zaragoza, Valladolid, Jaume I, Burgos, València, Castilla-La Mancha, Alcalá, Nacional de Educación a Distancia, Politècnica de València y La Rioja– con el objetivo de fomentar el desarrollo social, económico y cultural de este territorio a través de la investigación, la formación y la transferencia de conocimiento. Precisamente, esta obra recoge algunas de las ponencias que se defendieron en el I Congreso de la Red de Universidades de la Serranía Celtibérica, celebrado en València, los días 19 y 20 de noviembre de 2021. El objetivo de este libro es aportar propuestas razonadas y razonables a la activación de la Serranía y de...

Familias y poderes

Familias y poderes

Autor: Congreso Internacional De La Asociación Ibérica De Demografía Histórica (adeh) , Esteban Rodríguez Ocaña

Número de Páginas: 404
Despoblación y políticas públicas en Aragón

Despoblación y políticas públicas en Aragón

Número de Páginas: 160

Permite un mejor conocimiento de los problemas demográficos y poblaciones de Aragón.

Informe sobre la situación demográfica en España

Informe sobre la situación demográfica en España

Número de Páginas: 402

Este libro contribuye a la reflexión y al debate sobre las claves de la demografía en España y la necesidad de tomar decisiones respecto a tres cuestiones básicas de nuestra evolución demográfica: la baja fecundidad, el creciente envejecimiento de la población y el crecimiento de la inmigración. De la evolución de estas tres variables se desprenden cuestiones asociadas al cambio de modelo de familia y a las políticas familiares, a la transformación del mercado de trabajo y del sistema de pensiones, a las nuevas demandas del modelo de prestación de servicios de salud, a los nuevos requrimientos del sistema educativo, a las políticas de vivienda, etc.

El viaje de las familias en la sociedad española

El viaje de las familias en la sociedad española

Autor: Francisco Chacón Jiménez

Número de Páginas: 406
Análisis territorial de la demografía española

Análisis territorial de la demografía española

Autor: Juan Antonio Fernández Cordón , Jesús Leal Maldonado , Frans Willekens

Número de Páginas: 552
La sociedad civil andaluza

La sociedad civil andaluza

Autor: Teresa María Ortega López

Número de Páginas: 176

El volumen La sociedad civil andaluza, punta de lanza de la democracia y la autonomía, coordinado por la profesora de Historia Contemporánea de la Universidad de Granada, Teresa María Ortega López, viene, precisamente a cubrir este vacío. Publicado como el número 13 de la colección de Cuadernos de Andalucía en la Historia Contemporánea, esta obra pone el foco en otros sujetos de acción política contra el régimen franquista en Andalucía. Porque la desmovilización y apatía propiciada por el régimen franquista no rompió el empuje de determinados grupos de la sociedad civil. Así, al tradicional foco de contestación social encarnado por el movimiento obrero, se sumaron el movimiento estudiantil, el movimiento feminista, la Iglesia de base (a raíz de las transformaciones internas provocadas por el Concilio Vaticano II) y el movimiento vecinal. La labor de estos movimientos sociales resultó clave para impedir la pervivencia de la dictadura y favorecer la extensión de una cultura democrática. A ellos se sumaron otros realidades políticas y sociales, como el resurgimiento del andalucismo político o las grandes migraciones a Cataluña y otros destinos, que también...

Desplazamiento, movilidad y retorno en Colombia

Desplazamiento, movilidad y retorno en Colombia

Autor: Nubia Yaneth Ruiz R.

Número de Páginas: 166

CONTENIDO: Desplazamiento forzado en Colombia 2000-2004. Aportes teóricos, análisis demográfico y territorial / Nubia Yaneth Ruiz R. / - Aproximación ala migración de retorno en Colombia / Alejandro González Pulido / - Diferencias en el bienestar entre grupos migratorios. Estudios de caso en tres áreas de Bogotá / María Aysa / - Colombianos migrantes en España / John Jairo Roldán Ortega.

América Latina en las dinámicas de la migración internacional. Perspectivas críticas

América Latina en las dinámicas de la migración internacional. Perspectivas críticas

Autor: Varios

Número de Páginas: 30

Este excelente libro, editado por Fabiola Pardo, sitúa el análisis de las migraciones internacionales latinoamericanas en el contexto de los debates teóricos, políticos y críticos de los estudios migratorios; abre distintos canales de investigación y constituye un aporte crítico e innovador -ya que inserta estos procesos en la complejidad de las dinámicas migratorias contemporáneas globales-; e incluye resultados de estudios sobre los principales países involucrados, lo que permite comparar y salir de los límites nacionales y regionales. Asimismo, la obra valida y visibiliza las perspectivas de los migrantes en sus elecciones de movilidad y reúne hallazgos sobre diversas formas de migrar, que incluyen los movimientos transfronterizos, circulares, de retorno, o las remigraciones. Los análisis hacen hincapié en el carácter interdisciplinario de los campos de la migración, por ello es importante destacar que los casos interrogados, al igual que sus autores, provienen de diferentes contextos nacionales, políticos, académicos y culturales, y esto constituye una gran contribución al análisis de las migraciones, pues nos muestra que estas se inscriben en un contexto...

Las áreas urbanas funcionales en España

Las áreas urbanas funcionales en España

Autor: Carlos Albert Pérez , Juan Carlos Robledo Domínguez

Número de Páginas: 394

La presente obra tiene como objetivo el análisis de las características económicas, el papel de las economías de aglomeración, la capacidad innovadora y la calidad de vida de las 73 áreas urbanas funcionales españolas. Con este fin, se ha hecho uso de distintas fuentes de información, entre ellas la base de datos de Urban Audit (INE y Eurostat), datos censales y registros de afiliados a la Seguridad Social a nivel municipal. La metodología empleada ha incluido la construcción de una amplia variedad de índices de especialización y de cambio estructural, así como la elaboración de índices compuestos mediante diversos procedimientos de agregación, entre los que se incluye el análisis de componentes principales. Los resultados obtenidos han permitido constatar que los ingresos, el empleo en ocupaciones que requieren una cualificación elevada y la acumulación de activos de la propiedad intelectual (patentes, marcas, diseños, etc.) crecen más que proporcionalmente respecto a la población de las áreas estudiadas, aunque también lo hacen algunos fenómenos de carácter negativo, como la delincuencia. La elaboración de un índice compuesto que sintetiza un conjunto ...

Diario de Sesiones de las Cortes Generales y Extraordinarias

Diario de Sesiones de las Cortes Generales y Extraordinarias

Autor: España. Cortes Generales

Número de Páginas: 856
La inmigración inesperada

La inmigración inesperada

Autor: Antonio Izquierdo Escribano

Número de Páginas: 300

Exhaustivo estudio sobre la inmigración en España que presenta y evalúa las dispersas fuentes de información estadística, al tiempo que precisa sus contenidos y limitaciones, con el fin de facilitar una interpretación correcta de las mismas. Analiza la evolución de los diferentes componentes del flujo migratorio, la integración de los inmigrantes y la regularización de los indocumentados y estudia los primeros pasos en política de inmigración y su percepción por parte de la sociedad.

Sin imagen

Migración desde la ex URSS

Autor: Cristina Pizzonia Barrionuevo

Número de Páginas: 376

"La disolución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) tuvo consecuencias internas en las quince repúblicas que la integraban, así como externas en la conformación de un nuevo orden mundial que se pretendía unipolar pero que ha dado lugar a una nueva geopolítica multipolar. Desde la colosal caída del producto interno bruto, de las condiciones de vida de su población y de su protagonismo internacional, la Federación de Rusia ha resurgido con un nuevo protagonismo en el concierto mundial y una nueva relación fortalecida con Occidente. Pero han quedado enormes heridas como el despojo de cuantiosos e invaluables bienes de la nación a manos de los nuevos oligarcas, inmensamente ricos a expensas del despojo del Estado y la profunda desprotección de la mayoría de la población, que en el período soviético tenían aseguradas alimentación, salud, educación y cuidados en la vejez. Por su parte la población de la ex URSS ha generado distintas estrategias de la vida y supervivencia; una de ellas fue la migración de retorno hacia las regiones anteriormente pertenecientes a la URSS, así como hacia algunos países de Europa y America Latina, Estados Unidos...

Las redes sociales de los inmigrantes extranjeros en España

Las redes sociales de los inmigrantes extranjeros en España

Autor: Rosa Aparicio , Andrés Tornos

Número de Páginas: 160

Se centra en el papel que desempeñan las redes informales de las que participan los inmigrantes a través de sus vínculos familiares, sociales geográficos, etc., como mecanismo de movilización de flujos migratorios y como herramienta de integración social. Combina la exposición teórica con el trabajo de campo, en el que se emplearon técnicas cuantitativas y cualitativas. Se realizaron entrevistas y grupos de discusión con inmigrantes procedentes de China, Ecuador, Marruecos, Senegal y Rumanía en las provincias de Barcelona, Madrid, Murcia y Valencia, y para el análisis se ha tenido en cuenta el sexo de los entrevistados, así como su tiempo de estancia en España, su situación legal, su nivel de estudios y el alcance de su proyecto migratorio. Se aborda el grado de comunicación que mantenían los inmigrantes, cuando aún se encontraban en sus países de origen, con familiares, amigos y conocidos en España y la información y ayuda que recibieron de los mismos para llegar a nuestro país, el contacto que mantienen con éstos y con otras personas en España, así como las conexiones con diversas instituciones. Se evidencia también cómo en ocasiones las redes de ayuda ...

Historia de familias cubanas

Historia de familias cubanas

Autor: Francisco Xavier De Santa Cruz Y Mallén (conde De San Juan De Jaruco)

Número de Páginas: 374
Movimientos de población en el occidente de México

Movimientos de población en el occidente de México

Autor: Thomas Calvo , Gustavo López Castro , Colegio De Michoacán

Número de Páginas: 384
Monitoreo y evaluación de la innovación agrícola en Colombia

Monitoreo y evaluación de la innovación agrícola en Colombia

Autor: Angélica María Londoño Triana , Héctor Gonzalo Ordóñez-matamoros , Claudia Patricia Uribe Galvis

Número de Páginas: 18

Este trabajo se propone evaluar el desafío y las oportunidades de un nuevo mecanismo de monitoreo y evaluación (M&E) DEL Sistema de Innovación Agrícola del país, uno que permita verificar su desempeño y eficiencia en la promoción del cambio técnico en el sector agrícola, partiendo del principio de la importancia de la información para la toma de decisiones, la alineación de la política pública y la gobernanza. El resultado principal del estudio incluye el desarrollo de un nuevo modelo lógico del Sistema y su proceso de M&E, apoyado en los enfoques de los Sistemas de Innovación y la Teoría del Programa, basados en la comprensión del papel de los actores. relaciones, procesos, actividades y "cuellos de botella", que prácticamente constituyen subsistemas con sus propias dinámicas. Como una propuesta de política pública, se presentan las características que este mecanismo debe tener para orientar el Sistema a través de la 'toma de decisiones ilustrada", así como consideraciones y recomendaciones para llevar a cabo su implementación. Esta nueva mirada del Sistema, desde la evolución de los en-foques de la gestión del conocimiento, constituye un elemento...

Sin imagen

La salsa en Barcelona

Autor: Isabel Llano Camacho

Número de Páginas: 312

La difusión de la salsa en España se inicia desde 1970 con la promoción de cantantes realizada por el sello discográfico Fania, sin embargo, en Barcelona es desde 1980 cuando empieza la popularización de músicos y orquestas a través de la radio, conciertos en directo, y cuando las orquestas locales interpretan famosas canciones de salsa del momento. En Barcelona, el estilo de baile cubano fue el primero en difundirse a inicios de 1990. Sin embargo, el estilo Los Ángeles comenzó a proliferar desde comienzos de 2000, a la vez que empezó a replicarse el modelo de los congresos de salsa a nivel mundial. La internacionalización del baile de la salsa coincidió con el boom de la inmigración latinoamericana en España, por lo que la emergencia de las primeras escuelas y compañías de baile de salsa dirigidas al público local, a principios del nuevo siglo, ocurrió paralelamente a la apertura de nuevas discotecas de salsa, merengue y bachata y de emisoras de radio dirigidas exclusivamente a los residentes latinoamericanos. Dada la programación de salsa realizada por las discotecas y salas de baile, sería posible dar por hecho que los latinoamericanos residentes en...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados