Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Músicas migrantes

Músicas migrantes

Autor: Miguel Olmos Aguilera

Número de Páginas: 316

En esta época de intensa movilidad mujeres y hombres, objetos sonoros y melodías, se agitan incesantemente en un mundo contemporáneo productor de aquella entropía denunciada por Lévi- Strauss. Las diferentes prácticas cotidianas son trastocadas por la impronta de una modernidad sin límites, en cuyos espacios de tránsito se violan y reconfiguran los más elementales principios espirituales de la continuidad cultural, aquellos que procuran el sosiego de los hábitos y costumbres de nuestra sociedad. Sin embargo, en medio de este cúmulo entropizador de objetos y sujetos volátiles y migrantes, encontramos la música como uno de los artefactos culturales que, además, por su naturaleza estética, exige un tratamiento hermenéutico de conocimiento especializado, muy distinto al frío análisis de las encuestas y mediciones que, sin ninguna consideración someten a la maquinaria estadística fenómenos humanos íntimamente ligados con las emociones y la memoria compartida. Este libro recoge trabajos de investigación musical sobre géneros musicales, mujeres y hombres migrantes que, en su peregrinar hacia otras tierras por los motivos más disimiles, se hacen acompañar de sus...

El fandango y sus variantes

El fandango y sus variantes

Autor: Alejandro Martínez De La Rosa , Amparo Sevilla Villalobos , Benjamín Muratalla , Carlos Ruiz Rodríguez , Elías M Alcocer Puerto , Jessica Gottfried Hesketh , Jesús Jáuregui , Jorge Amós Martínez Ayala , Nidelvia Vela Cano , Rafael Antonio Ruiz

Número de Páginas: 249

El fandango es una tradición que ha propiciado una veta de estudio en torno a varias cuestiones: su origen espacial, temporal y etimológico, la pluradidad de sus variantes, así como las causas de sus procesos de cambio y desaparición

Cultura en venta

Cultura en venta

Autor: Ricardo Pérez Montfort , Ana De Teresa

Número de Páginas: 688

La razón cultural en el capitalizmo contemporáneo La cultura se ha convertido en una mercancía más. Se vende y se compra. Piénselo un instante: ¿quién decide cuáles aspectos de la cultura son los más valiosos y por qué? ¿Y qué pasa con los aspectos que rechaza el mercado? Todos entran al juego de la comercialización: las "fuerzas del mercado" seleccionan los rasgos culturales a destacar o ignorar; los medios de comunicación deciden qué difunden, e incluso las ciencias sociales desempeñan un papel fundamental a la hora de calificar las "tradiciones verdaderas", estimulando con ello la mercantilización y monopolizando aquello que se define como "auténtico". Este libro, así, discute cómo se han manipulado diversos conceptos como "la cultura", "la autenticidad" y "la identidad". ¿Qué problemas significa este fenómeno para el conocimiento de México y de Latinoamérica? ¿Quiénes son los clientes? ¿Quiénes los autentificadores? ¿Qué perdemos en este proceso?

El son mexicano

El son mexicano

Autor: Thomas Stanford

Número de Páginas: 92

Esta obra es un breve y agil estudio acerca de una de las formas de la cultura popular y nacional mas antiguas y expresivas de nuestro pais. Como Stanford expone, el son en Mexico connota tres aspectos: el musical, el literario y el coreografico; como musica, su ritmo basico es el llamado sesquialtera; como forma literaria se define por el uso de la copla, y coreograficamente por el empleo del zapateado.

La canción mexicana

La canción mexicana

Autor: Vicente T. Mendoza

Número de Páginas: 652

Nadie como Mendoza dirigio con tanto empeno sus esfuerzos para recopilar los cantos y las tonadas que surgieron en el seno mismo del pueblo mexicano durante los siglos XIX y XX; frente el pasado reciente, la obra de este estudioso adquiere un perfil definido de gran tarea de rescate y ordenamiento. Este es un estudio monografico y de caracter antologico consagrado a la cancion popular de nuestro pais.

Mitote, fandango y mariacheros (2a edición)

Mitote, fandango y mariacheros (2a edición)

Autor: Álvaro Ochoa Serrano , Alvaro Ochoa

Número de Páginas: 134

"Well-documented study traces indigenous, Spanish, and African threads in the music of Michoacán from the early 'Agustino' ensemble through the valona, malagueña, tambora, fandango, and mariachi"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Una bandolita de oro, un bandolón de cristal

Una bandolita de oro, un bandolón de cristal

Autor: Jorge Amós Martínez Ayala , Juan Manuel Mendoza Arroyo

Número de Páginas: 424
Historia de San Andrés Tuxtla (1525-1975): 1951-1975

Historia de San Andrés Tuxtla (1525-1975): 1951-1975

Autor: León Medel Y Alvarado

Número de Páginas: 780
El mar de los deseos

El mar de los deseos

Autor: Antonio García De León Griego

Número de Páginas: 248

La música del Caribe contiene una historia de conquista, esclavitud, defensa de identidades y luchas libertarias. Nos encontramos “ante un lenguaje compartido, o ante los restos de un género común dispersado, estallando en un inmenso continente cultural cuya coherencia suele pasar muchas veces desapercibida”. Por citar algunos ejemplos: punto guajiro cubano, galerón del Oriente Venezolano, guajira andaluza, zapateado jarocho, punto canario o la mejorana panameña.

Las cosas de la noche

Las cosas de la noche

Autor: Collectif

Número de Páginas: 211

La noche es, sin duda, alguna uno de los temas más prometedores de la antropología del nuevo milenio sobre el cual se implanta desde ahora una pléyade de coloquios, tesis e investigaciones de campo. Si la noche fue por largo tiempo el punto ciego de nuestra disciplina es porque la mirada, los hábitos y la experiencia del Occidente sobre esta otra mitad de nuestra existencia parecía racional y universal, mientras que aquellos de los Otros, exóticos del espacio y del tiempo, no solamente parecían sorprendentes e incomprensibles, sino además locamente irracionales. De hecho, tenemos el hábito de pensar y de vivir un cierto número de alternancias que nos parecen evidentes o naturales: claridad diurna/oscuridad nocturna, vigilia/sueño, actividad/descanso, seguridad/peligro. Nos es difícil convencernos de que otras sociedades no las conciban así y no las vivan del mismo modo. Las fronteras entre estos fenómenos impuestos, percibidos, vividos, comunes a los humanos, constituyen precisamente el campo de las culturas que crean, modifican, dedican un espacio intermedio propicio al despliegue y al imaginario de las reglas del consciente y de las pulsiones del inconsciente. A...

Sin imagen

Estilo y Región en el Arte Mesoamericano

Autor: Instituto De Investigaciones Estéticas (mexico)

Número de Páginas: 443

Conference papers presented at the symposium "Estilo y región en el arte mesoamericano", held 4 and 5 of November, 2013, in the Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM in Mexico City.

La migración y sus efectos en la cultura

La migración y sus efectos en la cultura

Autor: Álvarez Velasco Álvarez , Yerko Castro Neira

Número de Páginas: 300
Sin imagen

Historia de la rebelión de Tupac Catari, 1781-1782

Autor: María Eugenia Del Valle De Siles

Número de Páginas: 742
Zongolica

Zongolica

Autor: Gonzalo Aguirre Beltrán

Número de Páginas: 220

Poblada en el siglo XII por pioneros nonoualcas, Zongolica, Veracruz, fue vasalla de la Triple Alianza -Tacuba, Texcoco y Tenochtitl n- antes de la llegada de los espa oles. Con sta, comienza el fen meno de sincretismo religioso que aqu se estudia.

Quevedo y su tiempo

Quevedo y su tiempo

Autor: Maxime Chevalier

Número de Páginas: 284

Una de las tres colecciones fundacionales de Critica, se inicio en 1976 con el gran libro de Marcel Bataillon Erasmo y el erasmismo y han aparecido en ella textos hoy fundamentales en los estudios de filologia espanola, como son los debidos a Mauricio Molho, Walter Mignolo, Leo Spitzer, Fernando Lazaro Carreter, Claudio Guillen, Aurora Egido, Jose-Carlos Mainer, Rafael Lapesa o Jaime Gil de Biedma. « Filologia fue la primera aportacion de Francisco Rico a una larga serie que daria lugar, entre otras obras de gran calado, a la famosa Historia y critica de la literatura espanola, en nueve volumenes, y a sus correspondientes « Suplementos. Uno de los libros mas importantes sobre la literatura del Siglo de Oro que se han publicado en los ultimos decenios: en el, el profesor Chevalier no solo identifica y describe los elementos formales que caracterizan al conceptismo, sino que ademas estudia la pragmatica de la agudeza, los modos en que se hace presente en la vida real, en la sociedad de los siglos XVI y XVII.

Sin imagen

Estética de lo performativo

Autor: Erika Fischer-lichte

Número de Páginas: 427

Esta Estética de lo performativo, que presentamos ahora en español con una introducción de Óscar Cornago y que fue publicada en Alemania en 2004, se ocupa de los problemas fundamentales de las realizaciones escénicas del arte de la performance, del teatro experimental y de las que tienen lugar en el ámbito público. La realización escénica como acontecimiento se revela así como fundamental para una nueva comprensión del arte y de su relación con lo público.

Guía práctica del Feng Shui

Guía práctica del Feng Shui

Autor: Richard Craze

Número de Páginas: 72

Este libro orienta sobre la antigua disciplina china que relaciona la ubicacion y la naturaleza de los objetos con una mejor calidad de vida. Ideas sencillas para refaccionar el interior de la casa, el jardin o la oficina con el fin de lograr mas salud, riqueza y felicidad.

El golfo de las sirenas

El golfo de las sirenas

Autor: Pedro Calderón De La Barca

Número de Páginas: 76

El golfo de las sirenas es uno de los dramas teatrales de Pedro Calderón de la Barca. Suele emplear en ellos auspicios y profecías iniciales que desvían la atención del público, con componentes mitológicos, rasgos deudores de la obra de Lope de Vega y centrados en temas clásicos de la época como la religión, el amor y el honor. Pedro Calderón de la Barca es un escritor español nacido en Madrid en 1600. Dramaturgo por excelencia de las letras españolas, se le considera uno de los mayores exponentes del teatro español del Siglo de Oro. Con casi doscientas obras entre autos sacramentales, loas, entremeses y comedias, su producción se centra tanto en la religión como en el amor y el honor, temas estrella de su época y que él elevó a nuevas cotas de calidad y sensibilidad.

Sin imagen

Salsa mexicana

Autor: Rafael Figueroa Hernández

Número de Páginas: 128

"Transculturation provides a theoretical context for this scholarly work. Placing Mexico within the Caribbean cultural complex, the author begins his study with considerations of African-Hispanic music in the Antilles, and then discusses African-Mexican music, specifically, Mexican salsa. Salsa is examined from an historical perspective with reference to important groups and performers"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Tlacotalpan, la Virgen de la Candelaria y los sones

Tlacotalpan, la Virgen de la Candelaria y los sones

Autor: Ricardo Pérez Montfort

Número de Páginas: 0

Una de las fiestas mas significativas por la fuerza de sus rituales es la de La Candelaria, en honor de la virgen de Tlacotalpan, Veracruz. Este estudio de Ricardo Perez Montfort relata con animo festivo la naturaleza magica de una celebracion a traves no solo de su experiencia, sino de su musica, de los sones jarochos que la cantan, la cuentan y la festejan.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados