Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Fitocosmética

Fitocosmética

Autor: Jelena L. Nadinic , Arnaldo L. Bandoni , Virginia S. Martino , Graciela E. Ferraro

Número de Páginas: 285

Desde antiguo, el reino vegetal proveyó al hombre sustancias naturales a partir de las cuales elaborar productos para la protección, la estética y la salud de su cuerpo. Jugos de plantas y semillas, extractos de hierbas y aguas aromáticas ya eran usadas como ingredientes cosméticos en antiguas culturas orientales y hasta el Paleolítico. Este trabajo aborda la historia, la bioquímica, la fisiología y la tecnología del cuidado de la piel y el cuerpo mediante el uso de componentes naturales extraídos de las plantas. En la actualidad, la tendencia del uso de extractos vegetales en la cosmética se ha hecho dominante, pero también desordenada, por lo que el control de calidad de los ingredientes y su procesamiento requiere protocolos y vigilancias estrictas. Los autores se ocupan de cada uno de estos aspectos, empezando por una didáctica explicación de las características y funciones de la piel.

Química cosmética y estética I

Química cosmética y estética I

Autor: Marcela Miguenz , Natan Gotlib , Liliana Muschietti , Catalina Van Baren , Jelena Nadinic , Julio Ferreira , Lelia Fernández , Silvia Obregón , Alejandra Olivera , Diego Ruzafa , Maria Cristina González , Rossana López , Marcelo Fortunato

Número de Páginas: 256

La dermocosmética es una disciplina en constante evolución. Los avances científicos y tecnológicos obligan al profesional a una actualización continua, a fin de cumplir de manera eficaz con los objetivos estéticos requeridos por los pacientes. Química cosmética y estética i surge con el objetivo de proporcionar a los profesionales de la dermocosmética un manual exhaustivo de los ingredientes cosméticos y de los tratamientos disponibles en la especialidad. La licenciada Marcela Miguenz, junto con sus colaboradores, han logrado reunir en estas páginas los principios básicos de la estructura de la piel; la nomenclatura de los cosméticos, sus distintas formas y mecanismos de acción, y los diferentes tratamientos utilizados actualmente en este campo. El trabajo conjunto y minucioso aplicado en estas páginas hace de Química cosmética y estética i una herramienta indispensable para la capacitación y el crecimiento profesional de todos aquellos dedicados al ejercicio de la cosmética y la estética.

Extendiendo los límites

Extendiendo los límites

Autor: Guillermo Mira Delli-zotti , Fernando Pedrosa

Número de Páginas: 400

Este libro reúne una serie de artículos de investigadores que llevan más de diez años trabajando en la Historia de la democratización de América Latina contemporánea y que están vinculados, de distinta forma, a tareas de investigación realizadas conjuntamente por las universidades de Buenos Aires y de Salamanca (España), instituciones que presentan esta obra. El tema que convoca es el de un campo disciplinar denominado Historia reciente, de gran desarrollo en la Argentina, en particular, y en algunos países de América Latina, en general. Por las temáticas que aborda, la Historia reciente ha sido muy influida, en la última década, por el Estado argentino en la búsqueda de convertirla en la producción legitimante del discurso estatal sobre el pasado. Esto le ha dado un gran empuje pero, a la vez, le ha marcado serios límites porque condujo a un estancamiento del campo a la hora de abordar otras preguntas, nuevos actores y métodos. En cambio, este libro busca extender esas limitaciones ofreciendo artículos que versan sobre cuestiones no tan trabajadas como la posmemoria, los partidos políticos, los actores trasnacionales, las memorias diversas, los exiliados de...

Sin imagen

Una farmacia de éxito

Autor: Fernando Tutau Gómez

Número de Páginas: 0

PRESENTACIÓN Introducción. Paciente, Cliente, Usuario. ¿Sanitario o comercial? Una farmacia de éxito. UN POCO DE TEORÍA. Ok, Mi nueva Farmacia, Fundamentos teóricos. ¿Crear mi marca de farmacia? Modelos mentales (y pastas de dientes). El portaaviones Saratoga y el portaaeronaves Dédalo. Marketing lateral. EXISTO, LUEGO PIENSO. Existo, luego pienso. Marketing personalizado. Pareto ha muerto ¡Viva el long tail!. Las 5 P del marketing. VENTAS ¿CLIENTES O PRODUCTOS? Aumentar los ingresos. Venta cruzada. Es una ayuda. Venta dirigida. Gestión de encargos. COMPRAS, LAS GRANDES OLVIDADAS. Compras, las grandes olvidadas. El coste de los productos. Los mandamientos de la ley de stock. Bonificación vs descuento. Desvestir a un santo. Cálculo del precio de venta al público. ALGUNOS NÚMEROS MÁS. Conceptos básicos, el ciclo del dinero. Invertir no es gastar, es... invertir. ¿Cambio el pesabebés? El break even. El coste de oportunidad. Liquidez, siempre liquidez. Rentabilidad vs margen. Apalancamiento. LAS PERSONAS Y EL JEFE (QUE TAMBIÉN LO ES). Las personas y el jefe (que también lo es). MI NUEVA FARMACIA. Conocer mejor la farmacia. Servicios en la farmacia. Mi vecina...

El derecho a la educación

El derecho a la educación

Autor: Guillermo Ramón Ruiz

Número de Páginas: 199

El punto de partida para los análisis que integran esta obra radica en una clara concepción de la educación como derecho. El trabajo puntualiza, en primer lugar, dos ideas en torno a lo que entendemos como educación que se asocian, por un lado, a una práctica social que permea todos los niveles de la vida humana en todas las épocas y, por otro, a la educación formalizada en escuelas de alcance masivo que se vincula con el desarrollo de los Estados nacionales modernos. A partir de esas especificaciones, establece las finalidades básicas de la educación contemporánea: la educación entendida como cambio, que le da al sujeto la posibilidad de relacionarse con su entorno y sus semejantes, y la educación que integra a las personas en los modos de vida, valores y aspiraciones de cada comunidad. De estas dos funciones surge claramente el carácter de derecho fundamental que asiste a la educación.

Herramientas para el análisis de la sociedad y el estado

Herramientas para el análisis de la sociedad y el estado

Autor: Fernando Pedrosa , Florencia Deich , Cecilia Noce

Número de Páginas: 159

Esta obra está dirigida a los estudiantes de Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado. Fernando Pedrosa, Florencia Deich y Cecilia Noce reúnen los trabajos de distintos especialistas en diferentes áreas de las ciencias sociales, docentes universitarios e investigadores, que analizan de manera sistemática la relación de una sociedad y su Estado a partir de distintas categorías conceptuales y diversos elementos teóricos. Asimismo, la obra retoma debates e instala discusiones que aportan a una comprensión más profunda y compleja de la historia argentina de parte del siglo XIX y XX, y pueden resultar de interés a un público más amplio.

Belleza y cosmética natural

Belleza y cosmética natural

Autor: Marcela Burgos

Número de Páginas: 176

Elaborar tus propios productos de cosmética y cuidado personal es mucho más fácil de lo que crees. Disfruta de la satisfacción de crearlos con tus propias manos, con ingredientes vegetales, extractos de plantas y aceites esenciales. La mayoría son ingredientes sencillos y fáciles de encontrar y, sobre todo, mucho más respetuosos con tu piel y con el medio ambiente que la cosmética convencional. En estas páginas Marcela Burgos, experta en jabonería y cosmética natural, te ofrece: · Los principios de la cosmética natural. · Los procedimientos para el cuidado diario, semanal y estacional del rostro, cuerpo y cabello, y cuidados para toda la familia. · Las recetas de una gran variedad de productos de belleza y de cuidado personal: lociones, geles exfoliantes, mascarillas, bálsamos, cremas, jabones y champús. · Tablas prácticas que muestran los ingredientes adecuados para elaborar productos según las necesidades de tu piel.

Con el corazón en la cobertura universal de salud

Con el corazón en la cobertura universal de salud

Autor: Néstor A. Pérez Baliño

Número de Páginas: 314

Este texto tiene como objetivo plantear la discusión sobre el sistema sanitario de los argentinos, la estrategia de la cobertura universal de Salud Jurisdiccional y el impacto de la atención de las enfermedades cardiovasculares, ya que son estas patologías predominantes las que producen la mayor mortalidad en occidente. Está dirigido a los profesionales y a los administradores de la salud; a quienes se dedican a la actividad política y también a la población en general, en un intento de ampliar la discusión acerca de estos temas. Las reformas que se inician en el sistema sanitario no pueden completarse en un solo período de gobierno; por lo tanto, si no forman parte de una política de Estado, muchas de ellas quedan inconclusas y sin continuidad.

Desafíos actuales de Asia oriental

Desafíos actuales de Asia oriental

Autor: Fernando Pedrosa , Cecilia Noce , Max Povse

Número de Páginas: 221

En el Sudeste Asiático conviven, no sin rispideces, la tradición y el cambio. Bajo la premisa de que su estudio es imprescindible para un análisis del devenir global, Desafíos actuales en Asia Oriental ofrece, entre otros aportes, el hallazgo e identificación de problemáticas compartidas con los países de nuestra región –regímenes políticos cambiantes, integración regional, sociedades movilizadas, diversidad, conflictos étnicos, problemas medioambientales, protagonismo de las mujeres, economías globalizadas y sus deudas sociales–. La exhortación a no dejar de lado sus respuestas es otro de sus méritos.

Gotán

Gotán

Autor: Juan Gelman

Número de Páginas: 176

Los poemas de este libro nos llevaran por el romántico y armonioso camino del tango. Si nos detenemos en el nombre nos daremos cuenta que significa tango la revés. Este pequeño detalle nos señalará sutilmente la característica principal de los versos. El autor mezcla el sentimentalismo del tango y lo diseña para edificarlo en base a los valores que el país trasandino siente por esta manifestación musical. El lenguaje mostrado en la poesía es de fácil llegada al lector, porque tienen el ritmo y la ternura de las canciones además de palabras del habla popular combinado con humor porteño. Algunos poemas que encontraremos son: Violín y otras cuestiones (1956), El juego en que andamos (1959), Velorio del solo (1961) y Gotán ,(1962).

Fuimos muy peores en vicios

"Fuimos muy peores en vicios"

Autor: Nicolás Kwiatkowski

Número de Páginas: 311

Las formas en que se representó la barbarie en el mundo occidental, entre la caída de Constantinopla y la Ilustración constituyen la exploración central de este libro. Con horizontes cronológicos y espaciales amplios, la obra analiza las formas en que textos e imágenes utilizaron la barbarie para dar cuenta de experiencias diversas: el conocimiento de pueblos otros, vecinos y distantes, el acercamiento a costumbres ajenas y la experiencia de violencias consideradas radicales, pero también la simplicidad, la inteligencia, el coraje y la solidaridad. Lejos de sugerir que la descripción y la valoración de la barbarie y los bárbaros permanecieron inalteradas durante tres siglos, la obra busca mostrar las transformaciones y adaptaciones de esos conceptos e imágenes para usos y contextos diversos. Sus aportes originales se asientan fundamentalmente a partir de dos características singulares: primero, un enfoque cronológico y espacial extenso; segundo, una atención especial al mundo de las imágenes, que no las considera meras ilustraciones.

Casos y textos de Instituciones de la Unión Europea

Casos y textos de Instituciones de la Unión Europea

Autor: Salinas Alcega, Sergio , Tirado Robles, Carmen , Gascón Marcén, Ana

Número de Páginas: 408

Este libro quiere ofrecer a los estudiantes de la asignatura de Instituciones de la Unión Europea del Grado en Derecho una herramienta para trabajar la dimensión práctica de la asignatura. Para lograr sus objetivos, el alumno deberá realizar una tarea previa, individual o colectiva y siempre con el apoyo de su profesor, que posteriormente se completa con una puesta en común de los resultados en el aula. Con esta finalidad, estas páginas reúnen un conjunto de supuestos prácticos basados, en la medida de lo posible, en situaciones reales que tratan de estimular al estudiante a profundizar en los aspectos básicos de esta disciplina, destacando el propio ordenamiento jurídico de la Unión Europea, su sistema de distribución de competencias, el funcionamiento de las instituciones, el procedimiento de adopción de decisiones y, como no podía ser de otra forma en unos estudios de Derecho, el papel y los mecanismos de funcionamiento del Tribunal de Justicia. A todo ello se añaden los tratados constitutivos de la Unión Europea en su versión actualizada y completa, incluyendo anexos, protocolos y demás instrumentos conexos.

De Musica libri septem

De Musica libri septem

Autor: Salinas, Francisco De

Número de Páginas: 101

Francisco de Salinas pasó los últimos veinticuatro años de su vida en Salamanca, como catedrático de Música de su Universidad. Fue un periodo en el que, tras años de viajes, buscaría posiblemente una cierta apacibilidad. En esos años escribió su famoso tratado, «De Musica libri septem», publicado por Mathias Gastius en 1577 y reimpreso por los herederos de Cornelio Bonardo en 1592, sin que luego se volviera a estampar hasta ya casi finales del siglo XX. Parece probable que fuera concebido como libro de texto para sus clases, o al menos que surgiera directamente de esa labor docente. Para escribirlo, y debido a su discapacidad visual, se ha sugerido que contó con la ayuda de Gaspar Stoquerus (o Stocker), un discípulo de origen alemán con quien parece que trabó una intensa relación profesional. «De Musica libri septem» está dividido en siete libros que se organizan en torno a las dos grandes temáticas habituales de la teoría musical del Renacimiento: los primeros cuatro tratan fundamentalmente la teoría armónica, los últimos tres la teoría rítmica. El primer libro es, en realidad, una introducción en la que se presenta toda la matemática necesaria para el ...

Operación Calipso

Operación Calipso

Autor: Fabian Escalante , Fabián Escalante Font

Número de Páginas: 0

Operacion Calipso was the CIA's name for the dirty war conducted against the Sandinista government in Nicaragua in the 1980s. It was a war that involved the secret use by Washington of surrogate forces to undermine the revolution, which was later exposed in the Iran - Contragate scandal. Spanish language.

Familia y apoyos

Familia y apoyos

Autor: Juan Antonio Seda

Número de Páginas: 150

La propuesta de Juan Antonio Seda da espacio a una arista poco abordada en su ámbito: el rol de las familias y apoyos en la vida de las personas con discapacidad intelectual. Mediante la integración entre la reflexión teórica y la experiencia de trabajo de campo en una vivienda convivencial, se recorren los aportes de la antropología sociocultural, las definiciones que aparecen en la legislación, el significado político que tienen los movimientos de familiares y también el papel de las instituciones. ¿Es posible pensar en la noción de vida independiente para las personas con discapacidad intelectual? ¿Cuáles son las diferentes maneras de construir redes de asistencia?

El lenguaje de la biosfera

El lenguaje de la biosfera

Autor: Alejandro Martínez Abraín

Número de Páginas: 200

El Lenguaje de la Biosfera se podría considerar una segunda contribución a la saga que comenzó con “El Detective Ecológico: Reflexiones sobre Historia Natural”, publicado por Ediciones Rodeno en 2014. De nuevo se trata de una recopilación ordenada de artículos publicados mensualmente en la revista Quercus, decana en materia de estudio y conservación de la naturaleza en España. Esta vez el libro cuenta con menos capítulos pero con mayor protagonismo de la imagen, lo que lo convierte en un libro más ágil y ligero que su predecesor. El Lenguaje de la Biosfera es la segunda obra de divulgación ambiental de su autor, el Dr. Alejandro Martínez Abraín, actualmente profesor de ecología en la Universidade da Coruña y anteriormente investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. El autor consigue mantener el nivel intelectual del primer libro y el suspense e interés de los temas que aborda. El libro se lee fluidamente, aun siendo un compendio de capítulos cortos, y no hace falta ser un experto en evolución, ecología o biología de la conservación para seguirlo y entenderlo. El esfuerzo del autor por evitar el lenguaje técnico se nota y se...

La reproducción en cuestión

La reproducción en cuestión

Autor: Agustina Ramón Michel , Paola Bergallo

Número de Páginas: 610

Deliberar sobre el aborto no siempre ha sido fácil, pero deliberar sobre el aborto desde el Derecho y entre personas que operan en el Derecho ha resultado particularmente difícil en la Argentina. Ante esa dificultad, con la excepción de algunas voces rebeldes, el silencio ha sido la opción de la mayoría de quienes ejercieron roles de liderazgo en las profesiones del Derecho, incluso varias décadas después de 1983. En los últimos años, este silencio extendido se ha ido desarmando de la mano de voces feministas, profesionales de la salud y del Derecho, integrantes de organizaciones de derechos humanos, universidades y un largo etcétera. Desde distintas perspectivas, nuevas y viejas actoras reclaman con frecuencia la reforma de la legislación vigente y se movilizan para exigir el acceso a los abortos legales según el artículo 86 del Código Penal de la Nación. Mientras tanto, el poder judicial reconoce cada vez más los derechos de las mujeres, y algunos líderes de los partidos políticos anuncian posiciones menos maniqueas y/o la libertad de conciencia frente al tema. Los medios de comunicación, por su parte, han dejado de enmarcar el debate como si fuera un juego de ...

Los moriscos de Villarrubia de los Ojos (Siglos XV-XVIII)

Los moriscos de Villarrubia de los Ojos (Siglos XV-XVIII)

Autor: Trevor J. Dadson

Número de Páginas: 1332
Cosmética Natural

Cosmética Natural

Autor: Felix Diaz Gonzalez

Número de Páginas: 182

Colección de recetas sencillas para elaborar en casa cosméticos con ingredientes naturales.

La tentación de ser Dios. Vida y prodigios de la beata de Villar del Águila

La tentación de ser Dios. Vida y prodigios de la beata de Villar del Águila

Autor: Adelina Sarrión Mora

Número de Páginas: 317

En 1801, los inquisidores de Cuenca iniciaban los procesos contra Isabel Herraiz y más de una veintena de sus seguidores. Esta fue la última causa importante juzgada por el tribunal inquisitorial conquense. Dotada de un considerable don de gentes y con gran poder de persuasión, la beata de Villar del Águila logró que muchos creyesen en su virtud y en las maravillas que, según aseguraba, Dios había obrado en su persona. En la transubstaciación del cuerpo de la beata creyeron un convento de frailes franciscanos casi al completo, varios canónigos y otros clérigos de reconocido prestigio en Cuenca, junto con multitud de vecinos de Villar del Águila y de los pueblos de su entorno. Asimismo, la iglesia del lugar fue el escenario de los escándalos protagonizados por varias decenas de endemoniadas. La fama creciente de la beata llevó primero al obispo Palafox y después a los ministros del Santo Oficio a tomar cartas en el asunto. La gran cantidad de documentación que se ha conservado nos ha permitido reconstruir lo sucedido.

Farmacognosia

Farmacognosia

Autor: Jean Bruneton , Ángel Villar Del Fresno , Emilia Carretero Accame , Mercedes Rebuelta Lizabe

Número de Páginas: 1099

"Prologo - Abreviaturas -- Parte 1. Compuestos del metabolismo primario: Glucidos (Introduccion osas simples oligosacaridos polisacaridos: de bacterias y hongos; de algas; de vegetales superiores homogeneos y heterogeneos [gomas y mucilagos]) - Lipidos (Generalidades aceites vegetales alcanos pliinos) - Aminoacidos, peptidos y proteinas (Aminoacidos toxicos heterosidos cianogenos glucosinolatos betalainas proteinas edulcorantos lectinas enzimas) -- Parte 2. Compuestos fenolicos, sikimatos, acetatos: Generalidades - Sikimatos Generalidades aromagenesis fenoles, acidos fenoles cumarinas lignanos, neolignanos derivados por extension del fenilpropano flavonoides antocianosidos taninos - Poliacetatos (Quinonas naftodiantronas orcinoles y floroglucinoles (Cannabis) -- Parte 3. Terpenos y esteroides: Introduccion monoterpenos sesquiterpenos aceites esenciales oleorresinas iridoides piretrinas lactonas sesquiterpenicas diterpenos triterpenos saponosidos cardiotonicos otros triterpenon y esteroides carotenoides -- Parte 4. Alcaloides: Generalidades -- Alcaloides derivados de ornitina y lisina Alcaloides tropanicos pirrolizidinicos quinolizidinicos indolizidinicos piperidinicos --...

Soldados de la fe o amantes del progreso: Catolicismo y modernidad en Vizcaya (1890-1923)

Soldados de la fe o amantes del progreso: Catolicismo y modernidad en Vizcaya (1890-1923)

Autor: Joseba Louzao Villar

Número de Páginas: 436

Pocos lugares comunes están tan asentados en la narración del pasado vasco como la enorme trascendencia del catolicismo en los siglos XIX y XX. Sin embargo, el conocimiento de la evolución del hecho religioso a lo largo de la contemporaneidad sigue siendo bastante precario. Este libro intenta llenar este vacío analizando el enfrentamiento impulsado por las desavenencias entre el clericalismo y el anticlericalismo entre los años 1890 y 1923 en una Vizcaya que se estaba transformando a un ritmo acelerado. Soldados de la fe o amantes del progreso pretende reivindicar la complejidad historiográfica contra las interpretaciones reduccionistas que ahogan la pluralidad.

Indoeuropeos, iberos, vascos y otros parientes

Indoeuropeos, iberos, vascos y otros parientes

Autor: Francisco Villar LiÉbana

Número de Páginas: 368

SEGÚN EL PARADIGMA VIGENTE, la población ancestral desde el Paleolítico en el País Vasco y parte de Navarra habría sido (proto-)vasca y la lengua de esa población habría sido el (proto-)euskera. Esa pervivencia antiquísima de una misma población con una misma lengua permitiría encontrar en el pool genético de los habitantes actuales del País Vasco y Navarra aquellos rasgos que les son específicos, heredados de sus ancestros paleolíticos. Frente a ellos, el resto de los europeos serían herederos de las poblaciones neolíticas venidas de Anatolia y Oriente Próximo y tendrían haplogrupos y otros rasgos genéticos de origen minorasiático, diferentes de los que hubo en los refugios europeos durante la glaciación. A pesar de los milenios transcurridos y del inexorable flujo genético bidireccional, debido al aislamiento de los vascos en las inaccesibles regiones pirenaicas, lengua y genes se habrían conservado en feliz coyunda hasta nuestros días. Sin embargo, hoy se tiende a considerar más bien que los vascos tienen los mismos haplogrupos que el resto de los europeos, salvando las variaciones porcentuales que de hecho se dan en todas las regiones europeas y que en ...

Cómo fumar marihuana y tener un buen viaje

Cómo fumar marihuana y tener un buen viaje

Autor: Howard Becker

Número de Páginas: 70

¿Y si el consumo de marihuana no tuviera nada que ver con una predisposición psicológica individual, como algunos todavía creen, ni mucho menos con algún problema psíquico, y fuera simplemente el resultado de un aprendizaje grupal, social? Esto es lo que viene a decirnos Howard Becker, sociólogo y músico de jazz, el primer estudioso que ya en los años cincuenta habló del "uso recreativo" de la marihuana cuando todos se referían al consumo como "abuso". Las sensaciones producidas por esta droga, nos revela, no son automática o forzosamente placenteras. El gusto por la experiencia se adquiere en la interacción con otros, y en ese sentido no es diferente del gusto por las ostras o el whisky: personas más experimentadas orientan y ayudan a interpretar los primeros efectos, para que no generen inquietud o alarma en el novato. El consumidor está mareado y tiene mucha sed, siente un hormigueo en el cuero cabelludo, calcula mal el tiempo y las distancias. ¿Se trata de cosas agradables? No lo sabe del todo. Si va a seguir fumando, tiene que decidir que sí lo son. De lo contrario, "tener un viaje" se convertirá en algo que preferiría evitar. Así, Becker demuestra que las ...

Breve Historia de la Física: sus artífices

Breve Historia de la Física: sus artífices

Autor: Eugenio Villar García

Número de Páginas: 700

Condensa esta obra cronológicamente la evolución de la Física a través de sus artífices, teniendo en cuenta la influencia del contexto histórico en el que vivieron y, a su vez, cómo ellos influyeron en la Historia, desde las investigaciones en el campo de la Filosofía Natural hasta nuestros días. Se trata de un libro de consulta, informativo, pero que también intenta humanizar la arquitectura de la Física como disciplina.

Hora de balance: proceso de acumulación, mercado de trabajo y bienestar

Hora de balance: proceso de acumulación, mercado de trabajo y bienestar

Autor: Javier Lindenboim , Agustín Salvia

Número de Páginas: 227

La evidencia empírica reunida a lo largo de los estudios que se presentan en este libro confirma la existencia objetiva de mejoras innegables en materia económica y social con respecto al colapso 2001 – 2002. Ahora bien, este balance no es tan claro cuando se compara esta última década con algunos buenos momentos del periodo previo a la radicalización de las formas estructurales y el inicio del programa de convertibilidad. Sin duda, la “década” reciente ofrece diferentes lecturas que dependen del momento con el que se haga la comparación. Pero las controversias se disuelven cuando el análisis se vuelca sobre los comportamientos más estructurales del sistema productivo, el mercado de trabajo y la estratificación social. En tal sentido, la principal preocupación de los artículos que ofrece la obra no es describir la evolución de los indicadores tradicionales de bienestar sino hacer una evaluación de las estructuras, los procesos y los mecanismos socioeconómicos subyacentes a dichos resultados.

Los aceites esenciales para el día a día

Los aceites esenciales para el día a día

Autor: Antonia Jover

Número de Páginas: 125

Desde hace unos años, la aromaterapia está cada vez más en boga. ¿Qué tendrán los aceites esenciales para que el número de consumidores y la demanda se haya disparado tanto en solo una década? La aromaterapia, para quienes se han interesado seriamente por ella, se ha revelado como una valiosa herramienta para nuestro bienestar y nuestra salud. Este libro, una guía práctica y sencilla, incluye información básica pero imprescindible, así como numerosas sugerencias de uso, para que puedas disfrutar día a día y con seguridad de muchos de los beneficios que te ofrecen los aceites esenciales.

Historia de la Universidad de Buenos Aires

Historia de la Universidad de Buenos Aires

Autor: Tulio Halperin Donghi

Número de Páginas: 208

La obra, que abarca el período 1821-1961, examina los esfuerzos de la Universidad de Buenos Aires para responder a las exigencias sociales, culturales y científicas de una sociedad cada vez más compleja. El propicio de esta historia consiste en aportar sugestiones sobre los problemas reales que enfrenta la Universidad de Buenos Aires y poner de relieve las peculiaridades históricas de su situación para comprender en su justo alcance los problemas de dicha Universidad.

Bioquímica de los procesos metabólicos

Bioquímica de los procesos metabólicos

Autor: Oscar Cuamatzi Tapia , Virginia Melo Ruiz

Número de Páginas: 480

El contenido de esta obra explica de manera sencilla y ampliamente ilustrada, los distintos procesos bioquímicos que tienen lugar en los componentes celulares, así como sus interrelaciones. El lector encontrará los principios básicos necesarios para el estudio de las propiedades, funciones, síntesis y degradación de carbohidratos, proteínas y lípidos, así como las principales características y aplicaciones clínicas de vitaminas, minerales y agua. La información se divide en tres grandes apartados: Termodinámica y bioenergética; Propiedades de las biomoléculas y Procesos metabólicos celulares. En esta tercera edición, se presenta un nuevo capítulo "Agua", en el que se analizan sus principales propiedades físicas y químicas Se incluye más de 200 ilustraciones a lo largo de todo el texto y un mapa metabólico integral para el estudio de las distintas rutas bioquímicas.

Sin imagen

Elementos de fitoquímica y de farmacognosia

Autor: Jean Bruneton , Ángel Villar Del Fresno

Número de Páginas: 594

Primera parte: Compuestos del metabolismo primario. Glucidos. Lipidos y compuestos emparentados. Aminoacidos y peptidos, proteinas y enzimas. Segunda parte: Compuestos polifenolicos, acetatos y sikimatos. Sikimatos. Poliacetatos. Tercera parte: Terpenos y esteroides. Cuarta parte: Alcaloides. Indices: Indice de especies citadas (nombres vulgares). Indice de generos y especies citados (nombres latinos). Indice de compuestos y drogas citados.

El detective ecológico

El detective ecológico

Autor: Alejandro Martínez Abraín

El detective ecológico: reflexiones sobre historia natural es la compilación de seis años de duro trabajo. Seis años de artículos publicados en la revista Quercus desde 2008 a 2013. Un análisis de los procesos ecológicos y evolutivos que mantienen funcionalmente la naturaleza, incluyendo la influencia de la actividad humana sobre los mismos. El análisis de las claves del funcionamiento de nuestra biosfera es una temática comúnmente abordada en el Reino Unido, Australia o Estados Unidos, pero que escasea en el mundo de la literatura en castellano. De hecho, la propia divulgación científica autóctona (a excepción quizás de la ligada a la paleontología humana) es rara en el solar ibérico. Sin duda grandes divulgadores anglosajones de la ciencia como Stephen Jay Gould, Tim Flannery o Jared Diamond han servido de fuente de inspiración al autor. Una obra escrita con rigor, pero para todos los públicos, en un lenguaje asequible y con ejemplos que a todos nos resultarán familiares. Su lectura no te dejará impasible, pues la obra destila la pasión del autor por el conocimiento a fondo de la naturaleza y por la propia naturaleza humana. Me atrevería incluso a decir...

Periodismo sobre desastres

Periodismo sobre desastres

Autor: Sibila Camps

Número de Páginas: 268

“Ningún medio, por más pequeño que sea, está exento de tener que cubrir un desastre”. Toda la población está pendiente de la tragedia, que encabeza los diarios online y desborda los noticieros de radios y canales de televisión, es por ello que los cronistas deben estar capacitados para desempeñarse de la mejor manera posible durante la cobertura de ese tipo de situaciones. Pero ¿Cómo contar el desastre y mostrarlo, sin horrorizar a la comunidad ni ocultarle información? ¿Cómo conservar la objetividad, cuando la cronista o el movilero deben convivir con la desgracia? ¿Qué criterios se deberían seguir para hacer un buen uso de las redes sociales y no dejarse llevar por mitos y rumores? Esta publicación sistematiza paso a paso cómo llevar a cabo una de las coberturas más complejas en el periodismo, a partir de los conocimientos de una profesional y docente con treinta años de experiencia en informar desde el lugar del desastre.

Urbanismo de Salamanca en el siglo XIX

Urbanismo de Salamanca en el siglo XIX

Autor: GarcÍa CatalÁn, Enrique

Número de Páginas: 1083

[ES]En el siglo XIX las ciudades europeas y españolas experimentaron una transformación notable. El paso del Antiguo al Nuevo Régimen tuvo una incidencia directa en la evolución del urbanismo. Salamanca, como capital de provincia, no fue ajena a esta realidad; sin embargo, su escaso desarrollo demográfico e industrial ralentizó los procesos de desarrollo urbano. El cambio de imagen de la ciudad comenzó con los efectos de la Guerra de la Independencia y las desamortizaciones posteriores, que provocaron la ruina de un número importante de edificios. El ascenso al poder de los gobiernos liberales impulsó una avalancha de iniciativas encaminadas a dar a la ciudad un aspecto más acorde con el gusto y la mentalidad de la burguesía dominante. Las calles San Pablo y Rúa son un buen reflejo de la influencia que estos procesos tuvieron en las calles de Salamanca. Además de las transformaciones en la red viaria, a lo largo del siglo mejoraron las infraestructuras, como las de abastecimiento de agua, saneamiento o alumbrado. Los adelantos también se dejaron notar en los servicios y las dotaciones, con el levantamiento de un mercado, un cementerio, un matadero y un teatro....

Sin imagen

Escritos sobre historia y teoría de la arquitectura del siglo XXI

Autor: Jorge S. Mele

Número de Páginas: 109

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados