Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Estudios sobre el proceso de impugnación de acuerdos sociales . Adaptado a la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo

Estudios sobre el proceso de impugnación de acuerdos sociales . Adaptado a la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo

Es evidente el interés que suscita la impugnación de acuerdos sociales tanto al Derecho mercantil como a cualquier persona vinculada a la actividad de las sociedades de capital. Pero no es menor el interés que levanta entre los procesalistas, atendiendo al singular ajuste que el Derecho procesal tiene que hacer de sus instituciones para responder a las particulares pretensiones del ordenamiento societario. Las exigencias derivadas de la eficiencia empresarial son el principio que está detrás del mismo origen del proceso de impugnación de acuerdos sociales. Ya la Exposición de Motivos de la LSA/1951 calificó la regulación de este proceso como “pieza esencial” para evitar que la garantía de los derechos de las minorías “quedase reducida a una reforma platónica”. En la misma línea, la Exposición de Motivos de la Ley 31/2014 justifica la reforma introducida sobre el régimen jurídico de la impugnación de los acuerdos sociales en la ponderación que se ha hecho de “las exigencias derivadas de la eficiencia empresarial con las derivadas de la protección de las minorías y la seguridad del tráfico jurídico”. Bajo esta lógica se presentan en este trabajo...

Sin imagen

II Foro de Encuentro de Jueces y Profesores de Derecho Mercantil

Autor: Alberto Díaz Moreno , María Jesús Guerrero Lebrón

Número de Páginas: 164
Corrupción en Colombia - Tomo III: Corrupción Privada

Corrupción en Colombia - Tomo III: Corrupción Privada

Autor: Juan Carlos Henao , Carmen Eloísa Ruiz López

Número de Páginas: 417

¿Cómo y en qué momento surge el delito de corrupción privada? ¿Por qué lo que antes aparecía como una práctica de libre competencia ahora constituye un potencial y peligroso desestabilizador social? El sistema financiero, envuelto regularmente en escándalos de corrupción, y generador de importantes crisis económicas, plantea inmensos retos en materia de regulación, supervisión y sanción. Ante ese panorama el Estado debe responder con soluciones que incluyan Id implementación de herramientas de ética empresarial y de autorregulación en el interior de las instituciones sociales en lo que se ha denominado la sociedad del riesgo. Y es que el soborno corporativo se ha convertido en una institución que encubre los conflictos de intereses y trae consigo prácticas de delación e incentivos que permiten la exoneración de la culpa, amenazando con ello el desarrollo de la libre competencia. Estas materias, además de un detallado análisis del fraude en Interbolsa y el Fondo Premium, componen este tercer tomo de la serie en el que los investigadores aportan sus conocimientos con rigor y detalle en busca de soluciones que blinden a las instituciones ante las prácticas...

Derecho aplicable y jurisdicción competente en pleitos de responsabilidad civil extracontractual

Derecho aplicable y jurisdicción competente en pleitos de responsabilidad civil extracontractual

Autor: Gómez Ligüerre, Carlos

Número de Páginas: 362

En el Derecho español, la pretensión indemnizatoria de la víctima de un daño puede ser decidida por cuatro jurisdicciones diferentes, conforme a las normas procesales propias de cada una de ellas y de acuerdo con reglas materiales de responsabilidad que son, también, diferentes. A la competencia general del orden jurisdiccional civil, se suman las competencias de la jurisdicción penal, la contencioso-administrativa y la social, que son competentes para decidir sobre la pretensión de la víctima del daño en el ámbito objetivo y subjetivo que define sus respectivas competencias y en aplicación de las normas sectoriales cuya observancia tienen encomendada. De esta forma, a la dispersión jurisdiccional se suma la diversidad de reglas de responsabilidad, interpretadas y aplicadas por los jueces y magistrados de cada uno de los órdenes jurisdiccionales potencialmente competentes. El resultado es que daños materialmente idénticos son juzgados por jueces de todos los órdenes jurisdiccionales y conforme a normas materiales diferentes. El trabajo explica los criterios legales de atribución de la competencia jurisdiccional en pleitos de responsabilidad civil extracontractual. ...

Derecho de cultivos transgénicos. El conflicto entre el Derecho español y comunitario y el derecho a la libertad de empresa, a la luz de la nueva normativa opt-out

Derecho de cultivos transgénicos. El conflicto entre el Derecho español y comunitario y el derecho a la libertad de empresa, a la luz de la nueva normativa opt-out

En la presente obra, el autor analiza algunas de las cuestiones más relevantes del Derecho de los cultivos transgénicos: el concepto de Organismo Modificado Genéticamente del que parte la normativa española y comunitaria, el «principio de precaución» en el ámbito de la Biotecnología Agraria, y las «zonas libres de transgénicos». Con un enfoque de Derecho comparado entre el ordenamiento español, el comunitario y el estadounidense, el autor estudia de cada uno de los grandes temas abordados: sus orígenes y evolución, su configuración normativa, su racionalidad jurídico-técnica, así como su conflictividad con importantes derechos e intereses protegidos, con una especial mención a la «libertad de empresa». Incluye además otras referencias de contraste, como el «análisis coste-beneficio» o la institución jurídica canadiense de las «Plant with Novel Traits» (PNT); así como abundantes menciones al Derecho canadiense, al Derecho internacional y a la doctrina de las Ciencias Biotecnológicas y Agronómicas. En definitiva, una aproximación al Derecho de los cultivos transgénicos con una marcada vocación holística, que no rehúye el debate de las cuestiones ...

Las Casas Colgadas y el Museo de Arte Abstracto Español

Las Casas Colgadas y el Museo de Arte Abstracto Español

Autor: Pedro Miguel Ibáñez Martínez

Número de Páginas: 400

El compuesto edificado conocido universalmente como casas Colgadas de Cuenca, constituye una de las arquitecturas más singulares que puedan encontrarse en el patrimonio histórico de la vieja Europa. Inmuebles modestos en sí mismos, su nombre y su imagen han traspasado las fronteras en mayor grado que otros monumentos de carácter civil mucho más artísticos, monumentales y refinados. Su historia, en camino ya de ser seis veces centenaria, las ha conducido, en un fascinante proceso, desde su primera condición de arquitectura doméstica a convertirse en un icono urbano con proyección internacional y, finalmente, en un emblema de absoluta modernidad vinculado con el Museo de Arte Abstracto Español. Todo ello se ha producido en progresivas metamorfosis que han ido transformando su aspecto, pero sin menoscabar en grado alguno su potencia como imagen icónica de una antigua ciudad. Son como el Ave Fénix de la construcción popular, que renace una y otra vez de sus voladizos hundidos y de sus tabiques desmoronados. Glosando la célebre frase de Raúl Glaber, cronista francés del siglo XI, podría decirse que las casas Colgadas, en más de una ocasión, se han despojado de sus...

Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXVI, fascículo II, abril-junio 2023)

Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXVI, fascículo II, abril-junio 2023)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 457

Esta publicación es de carácter trimestral. En cuanto a su Consejo de Redacción y Consejo Asesor, su director es Antonio Manuel Morales Moreno, y la secretaría la ejerce Nieves Fenoy Picón. El Anuario contiene estudios monográficos que realizan el estudio de temas y materias de derecho privado suscitados en muchos casos por la actualidad social y legislativa de nuestro país, a lo que se suman reseñas de los seminarios más destacables celebrados en el período correspondiente en el territorio nacional, y recensiones de la bibliografía más sobresaliente disponible en el mercado editorial. A lo anterior se añaden relaciones o repertorios de decisiones relevantes del derecho comunitario y menciones de pronunciamientos del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea. Finalmente, se incorporan resúmenes de fallos dictados por el Tribunal Supremo, con una precisa identificación de las materias afectadas. https://cpage.mpr.gob.es Es propiedad. Queda hecho el depósito y la suscripción en el registro que marca la Ley. Reservados todos los derechos. NIPO (AEBOE): 090-20-072-9 (edición en papel) 090-20-071-3 (edición en línea, pdf) NIPO (M. de Justicia): 051-15-002-0 ...

Responsabilidad contractual

Responsabilidad contractual

Autor: Enrique Alcalde R.

Número de Páginas: 829

Este libro pone al día a la literatura jurídica nacional y nos presenta una obra maciza, completa y actualizada sobre las distintas instituciones, teorías y conceptos involucrados en la responsabilidad contractual. El autor incorpora aspectos que suelen encontrarse solo en textos que desarrollan la teoría general del contrato, como la imprevisión, el abuso del derecho o los efectos de los contratos, y también analiza instituciones que tradicionalmente han sido abordadas solo en artículos especializados, como la declaración unilateral de voluntad, la simulación, el fraude a la ley, el deber del acreedor de mitigar los daños, la interferencia en contrato ajeno, la acción pauliana y la acción subrogatoria, entre otros. Asimismo, el autor incursiona en teorías personales –algunas de las cuales ya cuentan con reconocimiento jurisprudencial– como la noción misma de causa y su proyección en aspectos como la realidad y licitud de la misma, la causa del pago, la adquisición de derechos sobre una cosa propia, la condición suspensiva meramente potestativa o la causa del derecho a retener un determinado incremento patrimonial y controvierte la proyección y extensión de...

La responsabilidad de los directores de sociedades anónimas

La responsabilidad de los directores de sociedades anónimas

Autor: Enrique Alcalde

Número de Páginas: 502

El título contiene diversas alusiones a la legislación y doctrinas extranjeras, las que además han sido actualizadas por el autor. Se trata de un tema que por estos días merece ser analizado especialmente en nuestro país. El libro examina las garantías procesales que envuelve la aplicación de penas administrativas a los directores de una sociedad anónima, exponiendo de un modo especial tres casos: Fasa, Pehuenche, La Polar y Chispas. La publicación apunta a ser una importante contribución para el análisis y formación de directores, gerentes, abogados y jueces que deben aproximarse a los temas referidos al gobierno corporativo de las sociedades anónimas, materia de creciente importancia en Chile y el mundo.

Corrupción corporativa: el precio de la deslealtad

Corrupción corporativa: el precio de la deslealtad

Autor: Laura. Zuniga Rodriguez

Número de Páginas: 266
Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXV, fascículo I, enero-marzo 2022)

Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXV, fascículo I, enero-marzo 2022)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 394

Esta publicación es de carácter trimestral. En cuanto a su Consejo de Redacción y Consejo Asesor, su director es Antonio Manuel Morales Moreno, y la secretaría la ejerce Nieves Fenoy Picón. El Anuario contiene estudios monográficos que realizan el estudio de temas y materias de derecho privado suscitados en muchos casos por la actualidad social y legislativa de nuestro país, a lo que se suman reseñas de los seminarios más destacables celebrados en el período correspondiente en el territorio nacional, y recensiones de la bibliografía más sobresaliente disponible en el mercado editorial. A lo anterior se añaden relaciones o repertorios de decisiones relevantes del derecho comunitario y menciones de pronunciamientos del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea. Finalmente, se incorporan resúmenes de fallos dictados por el Tribunal Supremo, con una precisa identificación de las materias afectadas. ISSN: 0210-301X (edición en papel) ISSN: 2659-8965 (edición en línea, PDF)

Sin imagen

Los "derechos de minoría" en la sociedad anónima

Autor: Javier Juste Mencía

Número de Páginas: 525

El autor analiza lo que la Ley de Sociedades Anónimas concede a aquel o aquellos accionistas que representen una fracción del capital social, y no el tema, más general, de la tutela de las minorías, con el que, no obstante, guarda estrecha relación.

COMPETENCIA DESLEAL POR ACTOS DE ENGANO E IMITACION . ESTUDIO COMPARADO ESPANA, ESTADOS UNIDOS Y PUERTO RICO

COMPETENCIA DESLEAL POR ACTOS DE ENGANO E IMITACION . ESTUDIO COMPARADO ESPANA, ESTADOS UNIDOS Y PUERTO RICO

Autor: Fernando Juan. Echegaray Daleccio

Número de Páginas: 314

Law 3/1991, of January 10th, has meant a huge advance in the regulation of the unfair competition in Spain, because until that date, the number of effective legal dispositions to regulate that matter was scarce and had little relevance in practice. This law was created to protect and prevent the violation of the right to free competition, as set out in article 38 of the Spanish Constitution. Subsequently, to adapt community legislation into line with our law, Law 29/2009, of December 30th, was approved, being the legislation which is currently in force, amending the system of unfair competition and advertising in order to improve the protection of the consumers and users. On the other hand, we will focus on explaining one of the many types of unfair acts typified by the unfair competition law, acts of deceptions, specifically between businessmen. Their prohibition is based on the fact that they harm all market participants and the proper functioning of the market, which must be based on honesty and transparency.

Gobierno corporativo y derecho penal

Gobierno corporativo y derecho penal

Autor: Miguel Bajo Fernández , Silvina Bacigalupo Saggese , Carlos Gómez-jara Díez

Número de Páginas: 344

Por Gobierno Corporativo se alude a una nueva serie de deberes de los Consejos de Administración, fundamentalmente de las sociedades cotizadas. Su contenido, en España, se ha incorporado al Ordenamiento Jurídico de la mano, de las reformas legales de 2002 y 2003: (Ley Financiera y Ley de Transparencia), cuya expresión más evidente se encuentran el los nuevos apartados de la Ley de Sociedades Anónimas, y en la obligación por parte de éstas de presentar un Informe Anual de Buen Gobierno Corporativo como se establece en la Ley de Mercado de Valores. En este contexto en el que se discute sobre ética empresarial y transparencia, la C.N.M.V. elaboró el "Código unificado de buen gobierno corporativo", que no contiene preceptos legales aplicables, sino recomendaciones que las sociedades cotizadas han de tomar como referencia. Esta evolución normativa de extraordinario interés incide en la interpretación de delitos como el de administración desleal o el de falsedad de balance. Las obligaciones de transparencia y de actuación en exclusivo interés social y del accionista, que instituye el Gobierno Corporativo, pueden implicar un replanteamiento significativo de la teoría y...

Los derechos mínimos del socio

Los derechos mínimos del socio

Autor: José Luis Díaz Echegaray

Número de Páginas: 254

La presente obra se ocupa de los derechos de los accionistas que, con encomiables excepciones, no han merecido la atención de la doctrina en los últimos tiempos. Recoge un estudio de los derechos de los socios en su conjunto, dedicando más atención a aquellos derechos que no han sido objeto de examen reciente, entre ellos el derecho del accionista al dividendo, tan importante para el socio minoritario, sosteniendo el derecho de éstos a exigir el reparto de beneficios, incluso frente al acuerdo mayoritario de la Junta general. Se trata en definitiva de un detenido análisis de los derechos de los socios en su conjunto, realizado con una visión práctica, sin olvidar por ello el necesario rigor científico exigible a toda obra de investigación y teniendo muy en cuenta la jurisprudencia sobre cada uno de ellos, reproduciendo abundantes sentencias al respecto, e incluyendo algunas de las experiencias prácticas del autor, como abogado en ejercicio.

Armonización europea y derecho contractual

Armonización europea y derecho contractual

Autor: Esther Arroyo Amayuelas

Número de Páginas: 387

Este libro aborda temas que giran alrededor de las obligaciones y contratos y explica algunas de las vicisitudes de la construcción europea en ese ámbito. El libro examina críticamente algunos de los problemas de la armonización del derecho privado y analiza los contenidos de unas cuantas normas especialmente relevantes en el ámbito del derecho contractual de los consumidores, como la compraventa o el contrato de crédito (al consumo, inmobiliario). También incluye un análisis del soft law o “derecho blando”, particularmente en torno a los efectos de la prescripción y el régimen jurídico del contrato de servicios. Por supuesto, trata también del impacto de esas normas vinculantes y no vinculantes en los derechos nacionales.

Sin imagen

Comentario de la reforma del régimen de las socedades de capital en materia de gobierno corporativo (Ley 31/2014)

Autor: Javier Juste Mencía

Número de Páginas: 578
La posición jurídica del liquidador de la sociedad de capital

La posición jurídica del liquidador de la sociedad de capital

Autor: Vercher Moll, Javier

Número de Páginas: 158

La liquidación de las sociedades de capital transcurre por un complejo proceso que acaba con la extinción de la sociedad. Uno de los protagonistas en dicho proceso es el liquidador, persona física o jurídica que ocupa una posición similar a la de los administradores de la sociedad en su fase activa. Confluyen así en una misma persona deberes específicos destinados a imponer la tarea de liquidar la sociedad, pero también deberes más propios de los administradores sociales. El presente trabajo tiene por objeto analizar la posición que ocupa el liquidador y los efectos de los deberes de los administradores aplicados a los liquidadores de la sociedad, todo ello a la luz del art. 375 de la Ley de Sociedades de Capital. Además, dicho análisis se ha concordado con la normativa extranjera con la finalidad de aportar luz a los problemas jurídicos de nuestra normativa. Tampoco se ha obviado el análisis del "derecho" del liquidador a una remuneración tras su cometido. Finalmente, de lege ferenda, se proponen ideas y posibles soluciones para clarificar los deberes del liquidador a lo largo de su cometido.

Sin imagen

Comentario de la reforma del régimen de las sociedades de capital en materia de gobierno corporativo (Ley 31/2014)

Autor: Jesús Alfaro Águila-real

Número de Páginas: 581

La presente obra tiene por objeto el comentario de los artículos de la Ley de Sociedades de Capital, relativos a la ordenación de la Junta General y del órgano de administración, que han sido modificados por la reciente Ley 31/2014 de 3 de diciembre, de reforma de la ley de sociedades de capital para la mejora del gobierno corporativo. Se centra en las normas comunes a todas las sociedades de capital, con excepción de las especiales sobre cotizadas. La ley afecta de manera muy significativa a todas estas sociedades, lo que equivale a decir que afecta a la mayor parte de las sociedades españolas con actividad pública. Los artículos que se comentan en este libro han de ser ineludiblemente tenidos en cuenta por quienes operan en el tráfico mercantil actual, porque en su mayor parte inciden sobre dichas sociedades sin distinción de tipos o modalidades y, en algún caso, específicamente sobre las sociedades anónimas, estén o no admitidas a cotización. La reforma atañe a los órganos de la sociedad, junta general y órgano de administración. La renovada distribución de competencias entre ellos, el régimen de algunos derechos de socio, la remuneración de los...

Sin imagen

La responsabilidad de los administradores de las sociedades mercantiles

Autor: Ángel Rojo , Ana Belén Campuzano Laguillo , Fernando Martínez Sanz

Número de Páginas: 1143
Sin imagen

Los "derechos de minoría" en la sociedad anónima

Autor: Javier Juste Mencía

Número de Páginas: 525

El autor analiza lo que la Ley de Sociedades Anónimas concede a aquel o aquellos accionistas que representen una fracción del capital social, y no el tema, más general, de la tutela de las minorías, con el que, no obstante, guarda estrecha relación.

Las sociedades comerciales y su actuación en el mercado

Las sociedades comerciales y su actuación en el mercado

Autor: Daniel Roque Vítolo , José Miguel Embid Irujo

Número de Páginas: 1184
Las condiciones de acceso al mercado de las entidades aseguradoras

Las condiciones de acceso al mercado de las entidades aseguradoras

Autor: Vercher Moll, Javier

Número de Páginas: 391

A lo largo de este trabajo se aborda el estudio de las formas sociales válidas para ejercer la actividad aseguradora, el objeto social de las entidades de seguros, su denominación social, el capital social y fondo mutual, el domicilio, los vínculos estrechos, el programa de actividades, los requisitos subjetivos de los socios y la dirección efectiva de la entidad de seguros. Todo ello teniendo en cuenta las recientes reformas acaecidas en el mercado asegurador a la luz de toda la normativa derivada de la Directiva 2009/138/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, sobre el acceso a la actividad de seguro y de reaseguro y su ejercicio (Solvencia II).

Anuario de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (2018)

Anuario de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (2018)

Autor: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (ministerio De Justicia)

Número de Páginas: 5121

EDICIÓN EN DVD. La Dirección General de los Registros y del Notariado fue suprimida por Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales (artículo 2.2), siendo el órgano directivo que asume sus funciones la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública. El Anuario del año 2018, que ahora se publica, mantiene la modificada estructura del año 2009, que conserva una división más racional para facilitar el uso y la consulta de sus contenidos y al mismo tiempo aprovechar las ventajas que nos ofrece la tecnología. La obra se presenta en tres grandes apartados. El apartado primero recoge las resoluciones relacionadas con la Subdirección General del Notariado y de los Registros. En este apartado las resoluciones publicadas en el «BOE» se incluyen reproduciéndolas tal cual las edita el citado «Boletín», haciendo referencia a la fecha, la página y al marginal de la disposición para su rápida localización en la Base de Datos del BOE, lo que conlleva el acceso al análisis jurídico y a su actualización diaria (con enlaces directos). En las resoluciones que se transcriben...

Magiapalabra

Magiapalabra

Autor: José Javier Alfaro

Número de Páginas: 84

A collection of rhymes, counting rhymes, riddles, and acrostics.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados