Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Derecho procesal constitucional

Derecho procesal constitucional

Autor: Javier Henao Hidrón

Número de Páginas: 296

La Constitución Política de Colombia, expedida en 1991, concibió un nuevo derecho procesal conformado por una serie de acciones judiciales que, por ello mismo, son llamadas acciones constitucionales, las que por su contenido y características, resultan claramente diferenciables de las tradicionales acciones legales, contenidas en los códigos de procedimiento. Cuatro de tales acciones constitucionales, las de tutela, de habeas corpus, de cumplimiento y las populares, son acciones públicas en cuanto pueden ser ejercidas ante los jueces competentes por toda persona, directamente, debiendo además ser resueltas con prelación a las restantes acciones judiciales, en plazos determinados y mediante trámites sencillos y rápidos. Las dos siguientes, la de grupo y la de repetición, se ejercen siempre por medio de abogado. Una última, que se agrega a las seis anteriores —proveniente de la reforma constitucional de 1910—, la acción de inconstitucionalidad o de inexequibilidad, tendiente a la defensa de la superioridad e integridad del Estatuto Superior, tiene como titular a cualquier ciudadano. Constituyen, por ende, una nueva concepción en la función de ad-ministrar...

Constitución Política de Colombia

Constitución Política de Colombia

Autor: Javier Henao Hidrón

Número de Páginas: 412

La Constitución Política de Colombia, promulgada el 7 de julio de 1991, reemplaza —con todas sus reformas— la expedida en 1886 y que rigió durante ciento cinco años la vida institucional de la República. Ella es obra de una Asamblea Nacional Constituyente convocada por el pueblo soberano en los comicios del 9 de diciembre de 1990, fecha en que al mismo tiempo fueron elegidos sus setenta miembros conocidos con el nombre de constituyentes o delegatarios. La Asamblea merece ser calificada de auténticamente nacional, pues en ella estuvieron representados los partidos tradicionales, nuevos partidos, movimientos políticos y religiosos, grupos sociales, grupos insurgentes y organizaciones indígenas, los cuales formaron una corporación heterogénea —multiétnica y pluricultural que reflejó el carácter del pueblo colombiano.

Panorama del derecho constitucional colombiano

Panorama del derecho constitucional colombiano

Autor: Javier Henao Hidrón

Número de Páginas: 482

En este libro encontrará el desarrollo histórico de derecho constitucional colombiano. Las revoluciones que establecen un cambio institucional no son, ciertamente, fortuitas. Menos aún en una colonia sometida durante tres siglos a la tutela política, económica y cultural de la metrópoli. El gobierno propio que el Nuevo Reino de Granada se dio el 20 de julio de 1810 no fue sino la culminación de un proceso en el que intervinieron, directa o indirectamente, todo un conjunto de circunstancias. De carácter ideológico, unas; de contenido económico o político, otras; provenientes de la exasperación social ante un gobierno personalista, clasista e injusto, las demás, todas se entrelazaron y llegado el momento en que el enfrentamiento entre un chapetón y un criollo, tras la negativa de aquel a colaborar en la recepción a un visitador, preparada por los santafereños, levantó al pueblo en espontánea y creciente manifestación de solidaridad. El cabildo abierto que pedía (convertido luego en cabildo extraordinario) habría de depositar la autoridad, por vez primera, "en personas conocidas y determinadas".

Administración pública económica

Administración pública económica

Autor: Javier Henao Hidrón

Número de Páginas: 454

El propósito consiste en que pueda servir de fuente de consulta al estudio de la Administración Pública relacionada con aspectos económicos, quizá la parte más importante de aquella disciplina académica. En ella están interesados no solo los gobernantes y administradores sino también los ciudadanos en general, pues para estos es cada vez más útil el conocimiento de las posibilidades que ofrece el poder público en concordancia con los recursos naturales del país. El punto de referencia es la organización del Estado y las funciones de sus entidades, órganos y dependencias en cuanto puedan incidir en la economía colombiana. El análisis se actualiza con la reforma a la administración nacional efectuada en 2011 por el gobierno con fundamento en facultades extraordinarias conferidas por el Congreso de la República. La pujanza de la economía nacional queda puesta de relieve. Su sitial en el ámbito latinoamericano es ahora el tercer lugar, con un PIB de 344.000 millones de dólares que supera en 6.000 millones de dólares al de Argentina, tras la devaluación de su peso en enero de 2014. Adelante se sitúan Brasil y México, que alcanzan un PIB de 1,93 y 1,20 billones ...

Un defensor de la alegria: Rafael Uribe Uribe (1859-1914)

Un defensor de la alegria: Rafael Uribe Uribe (1859-1914)

Autor: García Estrada, Rodrigo De J.

Número de Páginas: 199

Rafael Uribe Uribe fue un experto conocedor de los asuntos políticos y agrícolas, a los que se ded icó con sus mejores esfuerzos como escritor, hacendado y diplomático. A la producción y comercialización del café están dirigidas sus mejores páginas. Consideraba que el impulso del grano en Colombia permitiría la ocupación de millares de empleados y además pensaba que su consumo debía realizarse a todas horas. Por su tenaz labor como político, diplomático, parlamentario y empresario, se puede decir que su lucha fue por la alegría del pueblo colombiano.

Uribe Uribe y Gaitán

Uribe Uribe y Gaitán

Autor: Henao Hidrón Javier

Número de Páginas: 186

Este libro ofrece una amplia información sobre los Caudillos del pueblo Rafael Uribe Uribe y Jorge Eliecer Gaitán, personajes de la historía que marco la historia de Colombia

Todo sobre el referendo

Todo sobre el referendo

Autor: Henao Hidrón Javier

Número de Páginas: 122

Por primera vez en la historia de Colombia (solo hay un ante-cedente asimilable en el acto plebiscitario de 1957), el instrumentode participación ciudadana conocido con el nombre de referendo será utilizado para aprobar o improbar un proyecto de reforma a la Constitución Política, contenido en un documento que consta de quince preguntas relacionadas con variados temas: el Congreso, los partidosy movimientos políticos, el sistema electoral, el régimen pensional y las finanzas públicas.Al efecto, el pueblo está convocado para concurrir a la votacióndel texto de reforma, de iniciativa del gobierno nacional e incorporada en la ley 796 —tal como quedó redactada después de su revisiónpor la Corte Constitucional—, el sábado 25 de octubre de 2003, precisamente el día anterior a la celebración de los comicios en los queserán elegidas autoridades departamentales, distritales y municipales (gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y ediles).

Historia del derecho público en Colombia. Tomo I

Historia del derecho público en Colombia. Tomo I

Autor: Francisco Barbosa

Número de Páginas: 613

El derecho y la historia han tenido una relación intensa, pero conflictiva. Desde el derecho, la historia ha sido enmarcada en una suerte de linealidad normativa que prescinde de la panoplia de problemas que se pueden estudiar históricamente. Desde la historia, el estudio del derecho ha sido presuntuoso queriendo abordarlo, sin entenderlo, sin conocer sus meandros, sus líneas de corte e incluso tropezando las más de las veces con problemas conceptuales. Tanto el uno como el otro deben saberse mirar, respetarse y no colonizarse. Es la única forma de hacer trabajos conjuntos. Esta interacción no debe plantearse como un imperativo epistemológico. Por el contrario, en algunos casos la historia debe hacer su trabajo y el derecho debe continuar haciendo el suyo. En otros escenarios, como los que plantea esta obra colectiva, el trabajo conjunto es útil y necesario para lograr una clarificación de nuestro presente jurídico, permitiendo abordar su historia a través de posturas metodológicas que son traídas del saber histórico y, en algunos casos, del saber jurídico.

Consejos Superiores de la administración, neocorporativismo y particpación orgánica

Consejos Superiores de la administración, neocorporativismo y particpación orgánica

Autor: Younes Medina, Diego

Número de Páginas: 198

El principal objetivo de este texto es proponer un estudio general de los Consejos Superiores de la Administración como órganos en los que se encuentra una importante concreción del principio participativo de los particulares en la Administración. El estudio centra su atención en el análisis de problemas estructurales sobre la normativa vigente en materia de los citados cuerpos como consecuencia de algunos problemas en su definición estructura y controles sobre actuación. La importancia del tema radica en que la ausencia de criterios normativos claros y una legislación deficiente comportan una posible afectación del principio de distribución de competencias establecidas en la Constitución Política así como un posible menoscabo de la efectividad y extensión del control frente no sólo a los actos de los Consejos Superiores sino también frente a los particulares que concurren a su composición. El tema adquiere pues una dimensión suficientemente estratégica dentro del estado de derecho como para justificar una detención pormenorizada de esa problemática.

Temas de derecho petrolero

Temas de derecho petrolero

Autor: Luis Ferney Moreno Castillo

Número de Páginas: 232

En la actualidad la política energética gira, entre otros aspectos, entorno a la regulación de los hidrocarburos, la promoción de las inversiones extranjeras, los derechos superficiarios, el impacto ambiental de las actividades de exploración y explotación, sus riesgos y la responsabilidad social derivada de las mismas, temas que son objeto de estudio en el presente libro. Esta obra pertenece a la Colección de Regulación Minera y Energética del Departamento de Derecho Minero Energético y representa un aporte académico que contribuye al estudio de aspectos jurídicos y económicos relevantes para la comprensión del escenario de los recursos energéticos.

Biografía de los Constituyentes, 1886: José María Samper Agudelo. Felipe Fermín Paúl. Carlos Calderón Reyes

Biografía de los Constituyentes, 1886: José María Samper Agudelo. Felipe Fermín Paúl. Carlos Calderón Reyes

Número de Páginas: 426
Biografía de los constituyentes, 1886: José María Samper Agudelo, Felipe Fermín Paúl, Carlos Calderón Reyes : debate constitucional 2

Biografía de los constituyentes, 1886: José María Samper Agudelo, Felipe Fermín Paúl, Carlos Calderón Reyes : debate constitucional 2

Número de Páginas: 424
Estatuto general de contratación de la administración pública

Estatuto general de contratación de la administración pública

Autor: Javier Henao Hidrón

Número de Páginas: 236
Las constituciones de Colombia: Perspectiva histórica y sociológica

Las constituciones de Colombia: Perspectiva histórica y sociológica

Autor: Diego Uribe Vargas

Número de Páginas: 340
Boletín de últimas adquisiciones

Boletín de últimas adquisiciones

Autor: Agencia Española De Cooperación Internacional. Biblioteca

Número de Páginas: 664
Historia política y constitucional de la primera república granadina (1810-1816)

Historia política y constitucional de la primera república granadina (1810-1816)

Autor: Carlos Helver Barrera Martínez

Número de Páginas: 248

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados