Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Estudiar y hacer sociología en Colombia en los años sesenta

Estudiar y hacer sociología en Colombia en los años sesenta

Autor: Jaramillo Jiménez, Jaime Eduardo

Número de Páginas: 470

En los sesenta nació el Departamento de Sociología de la Universidad Nacional. Comenzó con una prolífica participación en las políticas públicas, pero también sufrió conflictos en medio de la agitada coyuntura política de esos años. Un emotivo y riguroso relato sobre el origen de la sociología en Colombia.

Sin imagen

Modernidad y posmodernidad en Latinoamerica /cJaime Eduardo Jaramillo Jiménez

Autor: Jaime Eduardo Jaramillo Jimenez , Jaime Jaramillo

Número de Páginas: 122
Trayectorias y proyectos intelectuales

Trayectorias y proyectos intelectuales

Autor: Jonathan Beltrán Alvarado , Adrián Celentano , Juan Sebastián Cristancho Rojas , Facundo Gómez , Julián Gómez Delgado , Jaime Eduardo Jaramillo Jiménez , Manuela Luengas Solano , Diana Constanza Mora Granados , Jaime Otavo , Laura Peña , Sylvia Juliana Riveros Torres , Samuel Vanegas Mahecha , María Isabel Zapata

Número de Páginas: 550

Este libro ha sido pensado como una reconstrucción comparada de las trayectorias que ha tenido el pensamiento social latinoamericano, a través de los ensayistas, el surgimiento de la sociología, la institución de la crítica literaria y la trasformación de ciertos conceptos en relación con coyunturas de la historia social y política colombiana y latinoamericana. El objetivo de esta organización es que el lector pueda conocer el proceso a través del cual el pensamiento social se fue transformando, junto con ciertos hitos que permiten su visión comparada. Los capítulos de esta compilación no comparten un enfoque; sin embargo, es posible seguir cómo, en diferentes países latinoamericanos, se fue configurando una manera de observar la realidad de una región que se ha debatido entre entenderse como una particularidad o asumir el destino de ser una simple variante del proceso de occidentalización. Para superar ese ir y venir, es necesario plantearse el problema de la emancipación cultural como parte del desarrollo cognitivo de los seres humanos a largo plazo. Lo que implica, entonces, es entender la especificidad histórica latinoamericana en términos de la...

República Liberal: sociedad y cultura

República Liberal: sociedad y cultura

Autor: Rubén, Sierra Mejía

Número de Páginas: 662

Ningún otro periodo de la historia colombiana del siglo XX muestra el volumen de realizaciones, en todos los campos correspondientes a la acción del Estado, como la llamada República Liberal (1930-1946): fueron suficientes dieciséis años para dejar una huella profunda en la vida política, social y cultural del país. Este libro se centra en dos campos en los que el liberalismo mostró la mayor creatividad, a saber: la cultura y los problemas sociales.

Estudiar y hacer antropología en Colombia en los años sesenta

Estudiar y hacer antropología en Colombia en los años sesenta

Autor: Jaramillo Giraldo, José Manuel

Número de Páginas: 221

Esta obra se adentra en el proceso de creación de la carrera de Antropología en Colombia. El autor justifica no solo el nacimiento de la antropología como profesión, sino su pertinencia en planes estatales y la participación de sus egresados en la aplicación de políticas indigenistas, en la segunda mitad del siglo XX.

Oradores del Gran Caldas

Oradores del Gran Caldas

Autor: Carlos Arboleda González , Horacio Gómez Aristizábal

Número de Páginas: 526
Camilo, una espiritualidad incluyente

Camilo, una espiritualidad incluyente

Autor: Antonio José Echeverry Pérez , Mariana Rivera Zapata

Número de Páginas: 286

El siglo XX en Colombia fue el escenario para colectivos revolucionarios, nuevas perspectivas en las ciencias sociales, cambios económicos, y la cuna de individuos dispuestos a liderar procesos de transformaciones nacionales. Una de estas figuras ineludibles, fue Camilo Torres Restrepo, quien, tras más de 50 años de su muerte, sigue siendo un referente de unidad en tiempos de reparación de años de conflicto, fracturas ideológicas, económicas y sociales del país. La biografía del "curita rebelde" ha sido una constante en investigaciones, pero en el presente texto, se pretende reconocer —a través de su experiencia, del conflicto entre fe y vida, entre obra y compromiso, y por supuesto, su gran apuesta por un amor históricamente eficaz— las claves para enfrentar el actual proceso de paz. Recordar, recopilar e investigar perspectivas de la vida de Torres, resulta apremiante, porque invita a hacer un análisis por cada una de sus etapas: primero, de su perfectibilidad (1929-1947) donde se aborda los aspectos de su niñez, familia, escuela, bachillerato e ingreso a la Universidad Nacional; segundo, a su ideal de servicio (1947-1954) cuando Camilo ingresó al Seminario...

Pasado presente

Pasado presente

Autor: Aura, Hurtado , Sandra Patricia, Rodríguez Ávila , Joanne, Rappaport , Patricia, Funes , Martyn, Lyons , Laura, Suárez De La Torre , Patricia, Cardona Zuluaga , Natalia, Silva Prada , Gabriela, Pellegrino Soares , Nancy, Palacios Mena

Número de Páginas: 382

Los textos reunidos en esta obra ofrecen un recorrido por formas específicas de existencia histórica de la memoria y su relación con el conocimiento histórico. Cada capítulo insiste en la idea de analizar la compleja relación entre memoria e historia. Se exploran nuevas rutas temáticas que hacen frente a un mosaico de preocupaciones enmarcadas en los debates que la historia experimenta, cuando las representaciones del pasado ponen de relieve las disputas por la memoria. Un proceso que se hace aún más per inente con la instauración de un tiempo de excepción marcado por la constante aceleración, suspensión y transformación de las interacciones sociales a causa de los efectos globales de la pandemia de la covid-19 y que ha contribuido a poner en cues ión las interpretaciones dominantes del pasado. Este tránsito implicó una nueva relación de los autores con los problemas que se plantean en esta compilación, lo cual se re leja en la variedad de formas de relacionarse con el pasado que se aprecia en cada contribución. Desde distintos campos de las ciencias sociales, esta obra considera el pasado como objeto de estudio, con el fin de comprender su in luencia en el...

Redes intelectuales. Arte y política en América Latina

Redes intelectuales. Arte y política en América Latina

Autor: Maria Clara Bernal

Número de Páginas: 670

La publicación Redes intelectuales: Arte y política en América Latina reúne el trabajo de once académicos que durante dos años reflexionaron en, sobre y desde la red acerca del tema de arte y política en América Latina. A partir de poner en común elementos que los diferentes participantes habían identificado en su trabajo anterior como generadores de grupos de discusión, se empezó a analizar a nivel colectivo la consolidación y expansión del pensamiento en red en el arte latinoamericano, especialmente temas relacionados con política. Se partió de la relectura de textos producidos en aquellas ciudades que focalizaron la discusión, convirtiéndose en nodos protagónicos de la red.1 En primera instancia, se estudiaron las relaciones históricas establecidas en América Latina por diferentes pensadores a través de correspondencia epistolar, artículos en publicaciones periódicas locales y eventos que reunieron a algunos de estos intelectuales. La investigación se organizó inicialmente bajo dos ejes temáticos generales: Redes latinoamericanas de vanguardia para estudiar las décadas de 1920 y 1930 y Redes de solidaridad continental: Arte, intelectuales y activismo ...

Si no somos un pueblo educado

Si no somos un pueblo educado

Autor: Ricardo Gómez Giraldo

Número de Páginas: 338

Ricardo Gómez Giraldo se propuso aceptar la invitación de algunos historiadores para llenar un vacío a su juicio importante: la falta de estudios que vinculen la historia de las mentalidades con el abordaje de problemas de la sociedad. En este caso, con aquellos que son posiblemente los más significativos de una sociedad moderna: la educación, la ciencia y la tecnología. Para esto, escudriñó los grandes debates que se dieron sobre esos temas desde la década anterior a la Asamblea Constituyentede 1991 hasta el 2013. Es un análisis de opiniones, pero rigurosamente empírico. Su material de trabajo fueron las transcripciones textuales de más de mil trescientas intervenciones de políticos, empresarios y líderes sociales, en ámbitos de decisión tan importantes como los que llevaron al establecimiento de la nueva Constitución Política de Colombia de 1991, y a un conjunto significativo de las leyes que hoy regulan el gobierno y el financiamiento de los sistemas educativo y de ciencia y tecnología en el país. El análisis se centra en los debates de las élites. Pero no se trata de las élites tradicionales, con apellidos de alcurnia, ni de discusiones sostenidas en...

Historia cultural desde Colombia

Historia cultural desde Colombia

Autor: Max-sebastián Hering Torres , Amada Carolina Pérez Benavides

Número de Páginas: 524
Salón de arte moderno 1957

Salón de arte moderno 1957

Autor: Camilo Calderón Schrader , Biblioteca Luis-angel Arango

Número de Páginas: 120

Exhibition catalogue of the Salón de Arte Moderno, the Biblioteca Luis Angel Arango's important contributions to Colombian artistic and social culture during the 5 decades between 1957 and 2007. Curators Suárez and Calderón Schrader recovered the majority of the art pieces exhibited in 1957 in the pioneer event that included emerging artists who later would become well-known names: Fernando Botero, Édgar Negret, Alejandro Obregón, Carlos Rojas, Enrique Grau and Eduardo Ramírez Villamizar among others. Includes critical texts by art historians Jorge Orlando Melo, Álvaro Medina, Carmen María Jaramillo, Nicolás Gómez, Felipe González, Natalia Paillie and Julián Serra.

Directorio de investigaciones e investigadores en la Amazonia

Directorio de investigaciones e investigadores en la Amazonia

Autor: Francisco Correa Gregory

Número de Páginas: 604
Al acecho de la postmodernidad: el Caribe cuenta y canta

Al acecho de la postmodernidad: el Caribe cuenta y canta

Autor: Enrique Plata Ramírez

Número de Páginas: 256
Raíces boyacenses

Raíces boyacenses

Autor: Rafael Roa Medina , Fernando Gómez Rivas , Alberto Gómez Mora , María Patricia Roa Jaramillo

Número de Páginas: 878

The Mora and the Gomez families participated in the revision and expansion of the genealogical listings in Roa Medina's original work.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados