Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Manual del español en América

Manual del español en América

Autor: Eva Martha Eckkrammer

Número de Páginas: 673

El volumen aborda el español tal como se asentó y desarrolló en territorios del continente americano con la conquista y colonización en todo su espectro variacional. Incluye, por lo tanto, una noción implícita de los 18 Estados soberanos, que tienen el castellano como lengua oficial con sus hablas cultas y populares, si bien considera, al mismo tiempo, las lenguas mixtas o lexicalizadas por el castellano, p. ej. la media lengua o los criollos hispánicos, así como las variedades migradas o formadas por migración, p. ej. el isleño o el cocoliche. Al titular el manual El español en América, se acentúa, por un lado, la noción de la gran diversidad y riqueza de las variedades hispanoamericanas y, por el otro, rechaza la idea de que existan variedades nacionales. Así, enfatiza con su aproximación, en gran parte transnacional, los resultados de los múltiples contactos y desarrollos lingüísticos autónomos en el continente, desde Tierra del Fuego hasta Alaska, a partir de planteamientos conceptuales asequibles y con un anclaje histórico bien fundado. El volumen realiza un recorrido por la vasta geografía actual del español en tierras americanas al incluir fenómenos...

Dinámicas lingüísticas de las situaciones de contacto

Dinámicas lingüísticas de las situaciones de contacto

Autor: Azucena Palacios , María Sanchez Paraíso

Número de Páginas: 352

The volume offers in-depth analyses of contact situations between Spanish and other languages, showing how language variation and change are part of the complex linguistic dynamics that characterize contact areas. Aimed at contact linguistics experts, it gathers theoretical frameworks as well as case studies about these processes, both in diachronic and synchronic perspectives.

Encontrar y Encontrarse – un desafío transdisciplinario desde las ciencias sociales

Encontrar y Encontrarse – un desafío transdisciplinario desde las ciencias sociales

Autor: Johannes Kniffki , María Leticia Briseño Maas , Christian Reutlinger

Número de Páginas: 278

La publicación representa el resultado de un proceso de debate transdisciplinario y transnacional. Investigadoras e investigadores de las disciplinas de ciencias humanas y sociales han creado un centro de investigación y educación orientado a la formación e investigación aplicada (www.ciiie.org). La publicación es un primer resultado tangible de estos esfuerzos. Las contribuciones de este libro deben ser leídas como una forma de pensar el mundo social de manera horizontal y con miradas diversas desde el punto de vista personal, profesional y académico. Que es lo que surge cuando abogados se reúnen con pedagogas, sociólogas con historiadores y lingüistas con antropólogas y trabajan juntos en un texto común cuyo título implica tanto un acercamiento, como también un alejamiento.

Semiótica y política en el discurso público 2

Semiótica y política en el discurso público 2

Autor: Elvira Narvaja De Arnoux , Roberto Bein

Número de Páginas: 348

Este volumen es continuidad de Semiótica y política en el discurso público, que publicamos en 2022. Los autores analizan, como en el anterior, la interacción entre los aspectos lingüísticos y semióticos de las acciones políticas y, a la inversa, las determinaciones políticas sobre aspectos de la comunicación y el lenguaje. Los autores de estos capítulos son, además de los editores, Lidia Becker, Sergio Etkin, Paola García Reyes, María Eugenia Gattari, Gabriele Knauer, Lucía Niklison, Giohanny Olave, María Florencia Sartori, Angela Schrott y Verónica Zaccari. Este volumen recorre el análisis argumentativo en una conferencia de prensa de AMMAR; estudia las representaciones sociolingüísticas que motivan preferencias y rechazos adolescentes de lenguas; tematiza el control de la discursividad en el denominado lenguaje claro y en un aspecto de la economía cubana; realiza un análisis semiótico de hechos políticos en el Portal Único del Estado de Colombia y en las imágenes del acuerdo de paz de ese país; también estudia la dimensión política tanto de documentales de Pino Solanas sobre el extractivismo como de un plan de lectura de la Ciudad de Buenos Aires; y ...

Kontrastive romanistische Diskurslinguistik

Kontrastive romanistische Diskurslinguistik

Autor: Jannis Harjus

Número de Páginas: 887

In der vorliegenden Arbeit geht es um eine sprachwissenschaftliche Untersuchung des Diskursbereichs romanischer Fußballberichterstattung. Im Zentrum der diskurslinguistischen Untersuchung stehen Rivalitätskonstruktionen in medialen Darstellungen der sogenannten Fußballklassiker in Frankreich, Portugal und Spanien – unter Einschluss katalanischsprachiger Medien. Die Arbeit geht auf objektbezogener Ebene zwei leitenden Fragestellungen nach: Zum einen wird geklärt, inwiefern die Termini clássico, clásico, clàssic und classique äquivalent konzeptualisiert sind, und zum anderen wird untersucht, welche sprachlich-visuellen Mittel zur Erzeugung von Rivalitäten verwendet werden. Die Diskursanalyse erfolgt kontrastiv, d.h. dass rivalitätskonstruierende sprachliche und visuelle Strukturen zwischen den einzelnen Diskursgemeinschaften verglichen werden, um Muster zur gesteigerten Konflikterzeugung ausfindig zu machen. Damit wird nicht nur die vergleichende Diskurslinguistik für die Romanistik theoretisch etabliert, sondern auch ein Ansatz gewählt, der bildliche Darstellungsmittel im Zusammenspiel mit sprachlichen Diskursen über die Einzeltextebene hinaus vergleichbar macht. Die ...

Grenzen und Brücken in der Romania

Grenzen und Brücken in der Romania

Autor: Jannis Harjus , Erica Autelli , Gabriele Hassler , Carmen Konzett-firth , Stella Lange , Nora Zapf

Número de Páginas: 328

In gegenwärtigen Debatten rückt das Thema Grenze, aber auch Grenzüberwindung durch Brücken, in den Mittelpunkt des öffentlichen Interesses. Zwischen einer Vernetzung durch Medien, Deterritorialisierung und Abschottungspolitik findet eine Diskussion über das Globale im Gegensatz zum Lokalen statt, über Chancen und Grenzen einer (neuen) Weltoffenheit – Aspekte, die durch die Corona-Pandemie umso mehr offenbart werden. Gerade für die Romania sind Themen, die sich mit Grenzen und Brücken beschäftigen, relevant: Ihr Gebiet verteilt sich auf unterschiedliche Sprachen, Diskursgemeinschaften und Geographien, die auf vielfältige Weise vernetzt sind. Der vorliegende Band nähert sich diesem Thema interdisziplinär: Es geht dabei um Fragestellungen zum spatial turn, um diskursive Abgrenzungen, um Aspekte der Mehrsprachigkeit, um mediale Brücken sowie um subjektorientierte Perspektiven auf Grenzen. Dans les débats actuels, les thèmes de la frontière et du pont, c'est-à-dire du passage des frontières, retiennent souvent l'intérêt public. Entre une mise en réseau à travers les médias, une déterritorialisation et une politique isolationniste, une discussion émerge sur...

Sociofonética Andaluza y Lingüística Perceptiva de la Variación

Sociofonética Andaluza y Lingüística Perceptiva de la Variación

Autor: Jannis Harjus

Número de Páginas: 0

Este estudio (premio de la Universität Mainz para tesis doctorales sobresalientes) trata de la fonética segmental del español hablado en Jerez, y expone el saber metalingüístico de los propios hablantes acerca de la variación dentro del continuo dialectal andaluz. En particular, se investiga una posible norma fónica del andaluz occidental que, presuntamente, diverge del estándar del español peninsular. La innovación de esta contribución consiste en un profundo análisis del habla local desde dos perspectivas complementarias: la descriptiva y externa del lingüista y la interna de los propios hablantes, aplicando la lingüística perceptiva de la variación. La fructífera combinación de ambas perspectivas constituye una triangulación metodológica muy prometedora para la investigación fonético-fonológica de las variedades hispánicas en general, y subraya la inexistencia de una norma sevillana, basada en el seseo, para la comunidad de habla analizada.

Introducción a la lingüística hispánica actual

Introducción a la lingüística hispánica actual

Autor: Javier Muñoz-basols , Nina Moreno , Inma Taboada , Manel Lacorte

Número de Páginas: 0

Introducci n a la ling stica hisp nica actual: teor a y pr ctica has been specially designed for students of Spanish with little or no linguistic background, who need to understand the key concepts and constructs of Hispanic Linguistics. The book has been carefully crafted to introduce the reader to the main areas of linguistics, both theoretical and applied. General Linguistics, Phonology and Phonetics, Morphology, Syntax, Semantics and Pragmatics, History of the Spanish Language, Language Variation, and Second Language Acquisition are concisely and accurately outlined, providing a comprehensive foundation in the field. Features include: written entirely in Spanish sequenced exercises and engaging activities which facilitate the learning of each area of linguistics; emphasis on the connections between theory and the actual use of the language throughout the book; a selection of possible research projects and guidance on further reading in each chapter, giving students the necessary tools for in-depth exploration of each of the areas presented in the book; a bilingual glossary of key linguistic terms; a comprehensive e-resource with a wealth of additional materials, including...

Sin imagen

IIdeologías sobre la lengua y medios de comunicación escritos

Autor: Carmen Marimón Llorca , María Isabel Santamaría Pérez

Número de Páginas: 0
Hijas del viejo sur

Hijas del viejo sur

Autor: Constante González Groba

Número de Páginas: 310

El estudio de la mujer es fundamental para entender los mitos y las realidades de la cultura del Sur de los Estados Unidos. Este volumen estudia cómo la producción literaria de autoras sureñas, blancas y negras, se vio condicionada por el sistema esclavista y por la segregación racial, y cómo estas escritoras se sintieron afectadas de diversas maneras por los roles y las imágenes sexuales y raciales que las definieron. Las obras de todas estas autoras destacan la participación de la mujer sureña tanto en el mantenimiento como en la destrucción de los mitos de un Sur que el viento no parece haberse llevado todavia.

El gabinete de las hermanas Brontë

El gabinete de las hermanas Brontë

Autor: Deborah Lutz

Número de Páginas: 565

Este íntimo retrato de las hermanas Brontë, construido a partir de sus objetos personales, aporta un nuevo y original enfoque en la inagotable tarea de conocer más sobre su extraordinario legado literario. En esta biografía única y detallada de una familia literaria que ha cautivado a los lectores durante casi dos siglos, la experta en literatura victoriana Deborah Lutz arroja una nueva luz sobre las vidas complejas y fascinantes de las Brontë a partir de aquello que vistieron, cosieron, escribieron y dibujaron. A medida que se desvelan las historias de estos objetos tan significativos en su casa de Haworth, la autora nos sumerge en una recreación del día a día de las hermanas y, siguiendo un orden cronológico, nos hace partícipes de los acontecimientos más relevantes de sus biografías: la muerte de su madre, los reinos imaginarios de sus escritos infantiles, su época trabajando como institutrices y sus denodados esfuerzos por dejar huella en el mundo de las letras. Desde los libros en miniatura que confeccionaban de pequeñas a los bastones de endrino que llevaban en sus solitarios paseos por los páramos, cada objeto personal abre una puerta al mundo de las...

El indigenismo americano

El indigenismo americano

Autor: Teodosio Fernández

Número de Páginas: 188

No. 73: EL INDIGENISMO AMERICANO Ponencias presentadas en las Primeras Jornadas sobre Indigenismo, celebrado en la UAM en 1998, acerca de la influencia de las lenguas y culturas amerindias en los territorios hispanoamericanos.

Espacios de Contacto en la Hispanofonía

Espacios de Contacto en la Hispanofonía

Autor: Julia Montemayor Gracia , Martina Schrader-kniffki

Número de Páginas: 298

El siglo XXI se caracteriza, por un lado, por el desplazamiento acelerado de las lenguas originarias, que están en contacto -y en múltiples ocasiones en conflicto- con lenguas 'grandes' como el español. Por otro lado, se generan nuevas formas de visibilidad, participación e incluso expresiones artísticas que representan las visiones, posicionamientos y autopercepciones de protagonistas indígenas entre contextos locales y globales. En cuatro secciones temáticas, este conjunto de artículos presenta y analiza de manera interdisciplinaria diferentes facetas de la situación del español en el mundo y del contacto con otras lenguas, a nivel transnacional, mediático, en contextos urbanos y a nivel lingüístico.

Léxico dialectal y lexicografía en la Iberorromania

Léxico dialectal y lexicografía en la Iberorromania

Autor: Ernesto González Seoane , María Álvarez De La Granja , Iberoamericana Editorial Vervuert

Número de Páginas: 500

Este volumen ofrece una visión global de la presencia y del tratamiento del léxico dialectal en la lexicografía iberorrománica, atendiendo a dos vertientes complementarias: la producción lexicográfica dialectal y los diccionarios generales de cada una de las lenguas oficiales de la península ibérica, así como del portugués de Brasil y del español de América.

Los orígenes de la Lengua Española en América

Los orígenes de la Lengua Española en América

Autor: Jens Lüdtke

Número de Páginas: 0

La lengua española era diferente en las Islas Canarias y en el Caribe, como diferentes fueron los primeros cambios que se dieron en ella en ambas regiones tras la llegada de los conquistadores peninsulares. La extrañeza ante la diferencia cultural oculta en las voces patrimoniales que designan una realidad inédita y manifestada en las nuevas creaciones españolas y en los préstamos acapara la conciencia lingüística de los coetáneos -atestiguada con abundancia en las crónicas y otras obras- como nunca jamás se produjo en testimonios posteriores, que suelen limitarse a fenómenos regionales. En la presente obra se ha tomado pues la decisión de tomar como base los fenómenos cuya existencia está avalada por las fuentes.

Sin imagen

Diálogos entre la lengua y la literatura

Autor: Cristobal José Alvarez Lopez , Maria Del Rosario Martinez Navarro

Número de Páginas: 313
La última bruja de Trasmoz

La última bruja de Trasmoz

Autor: César Fernández García

Número de Páginas: 143

PREMIO LA GALERA DE JÓVENES LECTORES 2009. La última de una estirpe de brujas legendarias. Un monasterio oscuro y apartado. Un libro satánico oculto. Una serie de misteriosas muertes. Una calavera de cristal que permite hablar con los muertos. Dos personas que no repararán en nada por hacerse con la calavera. Una historia de amor que nace en el lugar más inesperado. Y, en el centro de todo ello, un descendiente de Gustavo Adolfo Bécquer que comprobará que los terrores que describió el autor siguen muy, muy vivos.

Sin imagen

Los estudios sobre marcadores del discurso en español, hoy

Autor: Óscar Loureda Lamas , Esperanza Acín Villa

Número de Páginas: 746

A partir de 1987 se publican distintos trabajos en los que se aborda sistemáticamente el análisis de los marcadores del discurso del español. Con el desarrollo bibliográfico van aflorando cuestiones de diferente complejidad a las que se intenta dar respuesta: la distinción o no de una clase de palabras específica para los marcadores –la delimitación de su extensión e incluso su denominación–, su modo de significar, sus diferentes funciones semántico-pragmáticas en el hablar, sus características suprasegmentales, su variación, su distribución según las clases de texto, o las técnicas y estrategias para su traducción o su enseñanza. Muchos de estos aspectos se han desarrollado ampliamente a la vez que han aparecido nuevas líneas de investigación, como el tratamiento lexicográfico de los marcadores del discurso o el examen de la formación de estas unidades en la historia de la lengua. El volumen colectivo Los estudios sobre marcadores del discurso en español, hoy permite una mirada retrospectiva completa a este casi cuarto de siglo, pero también permite obtener una fotografía del estado actual de los estudios y de las tendencias que en las próximas...

Los marcadores del discurso y la cortesía verbal en español

Los marcadores del discurso y la cortesía verbal en español

Autor: Elena Landone

Número de Páginas: 404

Annotation. Este estudio investiga la relación entre los marcadores del discurso y la cortesía verbal, dos categorías de la pragmática muy estudiadas y, sin embargo, todavía de perfil indefinido. De hecho, los marcadores son un asunto delicado por sus dimensiones operativas múltiples; en la misma línea se encuentra la cortesía verbal con nociones de confines borrosos (como proximidad, intensidad, etc.). Este libro aboga por describir sus dinámicas con el fin de poner de relieve su gran rentabilidad comunicativa. Ofrece una exposición razonada del estado del arte, tanto de los estudios sobre la cortesía verbal en el español peninsular, como de los marcadores del discurso (con especial atención a un enfoque relacional). Además, aborda cuestiones definitorias que permiten llegar a la descripción y a la organización por funciones de unos setenta marcadores que, según los trabajos científicos revisados, el hablante puede utilizar con fines corteses.

La lengua, ¿patria común?

La lengua, ¿patria común?

Autor: José Del Valle

Número de Páginas: 48

¿Cuál es la naturaleza de las disputas en torno al estatus simbólico del español? Este libro aspira a responder parcialmente a esta pregunta a través del análisis tanto de las políticas contemporáneas orientadas a la difusión del idioma como de los discursos paralelos de legitimación. Desde el concepto de ideología lingüística y frente a los paradigmas del nacionalismo y la globalización, se analizan críticamente líneas de acción político-lingüística asociadas con instituciones tales como la RAE y el Instituto Cervantes: la afirmación del español como base de la hispanofonía, su diseño y explotación como activo económico, su difusión como lengua global y su aceptación en España como lengua común. Colaboran en este volumen José del Valle, Mauro Fernández, Laura Villa, Kathryn A. Woolard, Ángel López García y Luis Fernando Lara.

Alberto Magno en los Andes

Alberto Magno en los Andes

Autor: Navas Sanz De Santamaría, Pablo

Número de Páginas: 126

'Albertus Magnus' is the best-known work of German sculptor Gerhard Marcks (Berlín, 1889 - Colonia, 1981). The bronze statue of saint Albert the Great located in the campus of the Universidad de los Andes and known as El Bobo' is one of the four replicas found in different parts of the world. "The book ... is a simple but important tribute that the University makes to this historic Uniandes symbol - as a sculpture, as a monument, as an emblem and as a badge - to remember its history, that of its author and that of the figure of Saint Albert Magnus. It is a modest contribution to the celebration of our 70 years of existence that we deliver to the Uniandes community so that we understand and appreciate more our beloved Bobo." (HKB Translation) --Verso Cover.

Variación lingüística, traducción y cultura

Variación lingüística, traducción y cultura

Autor: Giovanni Caprara , Emilio Ortega Arjonilla , Juan Andrés Villena Ponsoda

Número de Páginas: 0

Esta obra se propone realizar un acercamiento interdisciplinar (lingüístico y traductológico) teórico y práctico a los fenómenos de variación lingüística. Si al lingüista le preocupa el qué de la variación, al traductor le preocupa saber qué hacer cuando detecta fenómenos de variación en la práctica profesional de la traducción.

El Robinson urbano

El Robinson urbano

Autor: Antonio Muñoz Molina

Número de Páginas: 142

El Robinson urbano es el primer libro del autor y muestra ya los rasgos característicos de su estilo y su visión del mundo. Se trata de una selección de las crónicas literarias que publicó en el desaparecido “Diario de Granada”. En 1993 Seix Barral la recuperó ya que, como dice el mismo autor: «La mejor literatura de la modernidad la han escrito los grandes robinsones urbanos».

Variacion lingüística y contacto de lenguas en el mundo hispanico

Variacion lingüística y contacto de lenguas en el mundo hispanico

Autor: Elena Méndez García De Paredes

Número de Páginas: 696
La romania en interacción

La romania en interacción

Autor: Martina Schrader-kniffki , Laura Morgenthaler García , Klaus Zimmermann

Número de Páginas: 936

Reúne 39 estudios de especialistas internacionales sobre la Romania en América, la Romania en contacto con lenguas amerindias, la Afrorromania y las lenguas criollas, la lingüística misionera y la política lingüística.

El español, ¿desde las variedades a la lengua pluricéntrica?

El español, ¿desde las variedades a la lengua pluricéntrica?

Autor: Franz Lebsanft , Wiltrud Mihatsch

Número de Páginas: 331

Se dedica a una reflexión profundizada sobre la realidad del diasistema del español actual y sobre las normas |ejemplares del español Ofrece un panorama amplio de lo que se entiende por pluricentrismo en la teoría lingüística

La lengua española en su geografía

La lengua española en su geografía

Autor: Francisco Moreno Fernández

Número de Páginas: 516

La lengua española en su geografía presenta una imagen global de la diversidad del mundo hispanohablante contemporáneo, analizando sus modalidades dialectales. Esta obra ordena y resume los datos aportados por la geografía lingüística del español, incorporando una visión perceptiva de la lengua y de sus variedades. El texto establece un contraste permanente entre la realidad lingüística hispánica y su percepción desde fuera de la investigación especializada. Además, se incorpora información sociolingüística y sociológica que resulta decisiva para la comprensión de las modalidades dialectales del español. El texto está redactado en forma de diálogo entre una bibliotecaria y un profesor de dialectología, y ha puesto un especial cuidado en la presentación de esquemas, cuadros sinópticos e ilustraciones.

Sin imagen

Orígenes y contactos del español de América

Autor: Micaela Carrera De La Red , Marta Luján

Número de Páginas: 0

Los estudios que componen este volumen conforman un dibujo singular en el proceso histórico de configuración de una nueva sociedad en diferentes áreas de Hispanoamérica. Son testimonio de la presencia de la cultura hispánica en suelo americano y de los contactos del español desde sus orígenes en la Temprana Edad Moderna, a lo largo de toda la etapa colonial y también en momentos poscoloniales, incluidos los orígenes de los países independientes en el siglo XIX. El conjunto de aportaciones nos permite una interpretación veraz sobre cómo se organizaba la comunicación interpersonal entre europeos y pueblos originarios de América, nos aproxima a personajes de aquella sociedad nueva: primeros pobladores, religiosos, cronistas, escritores bilingües, militares, jueces y abogados o comerciantes y mediadores entre la corona y las nacientes naciones americanas. Nos acerca a las formas de sociabilidad de mujeres y hombres, nos da a conocer qué papel jugaba cada género y cada clase social en una sociedad multiétnica, multilingüe y pluricultural. En la selección de textos se observa qué documentos se usaban para cada función comunicativa entre la metrópoli y las colonias ...

Cortesía y publicidad

Cortesía y publicidad

Autor: Dolors Poch , Santiago Alcoba

Número de Páginas: 257

Un equipo de quince lingüistas coordinados por Santiago Alcoba y Dolors Poch analiza cómo la publicidad utiliza el lenguaje para acercarse al público al que quiere captar. Radio, prensa y televisión tiene sus propios códigos, y la publicidad debe adaptarse a ellos. En televisión, por ejemplo, la descortesía ha alcanzado el grado de espectáculo; en las revistas femeninas el uso del usted busca acercarse a una determinada clase de mujer; y la autocortesía de los locutores radiofónicos puede influir en el oyente. Estas y otras claves son analizadas por el grupo de Investigación Cortesía y Lingüística de la Universidad Autónoma de Barcelona. Al equipo que lleva años trabajando en este campo, se han sumado profesores universitarios del ámbito de habla castellana para ofrecer una panorámica actual, profunda y amplia de las técnicas lingüísticas de persuasión publicitaria.

Sociolingüística para hispanoamericanos

Sociolingüística para hispanoamericanos

Autor: Yolanda Lastra

Número de Páginas: 534

En este libro se da un panorama de la situacion linguistica de America; se analizan las teorias e hipotesis sobre lenguas en contacto, el surgimiento y desarrollo de pidgins y criollos, la variacion interna de las lenguas y el cambio linguistico, asi como los cambios en el uso de las lenguas debidos a causas sociales, como la expansion de las lenguas, su desplazamiento y extincion.

La lengua común en la España plurilingüe

La lengua común en la España plurilingüe

Autor: Ángel López García

Número de Páginas: 132

Descripción: La lengua común en la España plurilingüe es un ensayo militante. Atrapado entre dos fuegos, la naturaleza compartida -luego común- del español y la reivindicación de lenguas propias en los territorios bilingües, el autor esboza una propuesta de medidas políticas y sociales, aunque sin perder la perspectiva académica. La idea es hacer extensivas las actitudes sesquilingües - producción monolingüe + comprensión bilingüe- al conjunto de España, siguiendo la práctica habitual en lo antiguo. Este libro se inserta en la polémica que últimamente ha sacudido la vida española intentando adoptar una posición conciliadora que favorezca la convivencia lingüística. N° de ref. de la librería 21743

Sin imagen

Sociolingüística andaluza 17.: La variación en el español actual. Estudios dedicados al profesor Pedro Carbonero

Número de Páginas: 336
Neohablantes de lenguas minorizadas en el Estado español

Neohablantes de lenguas minorizadas en el Estado español

Autor: Fernando F. Ramallo , Estibaliz Amorrortu , Maite Puigdevall

Número de Páginas: 200

Junto a los hablantes tradicionales, las lenguas minorizadas cuentan con un nuevo perfil de hablante, conocido generalmente como neohablante. Este sujeto se caracteriza por haber aprendido la lengua minorizada fuera del ámbito familiar y de haber tomado, en algún momento de su vida, la decisión de hacer un uso extensivo de la misma. Este proceso, conocido como muda o conversión lingüística, supone un esperanzador aliciente para asegurar el presente y el futuro de muchas de las lenguas minorizadas. Dicho con otras palabras, dada la precaria situación de muchos de estos idiomas, la persona neohablante está llamada a ser un baluarte en la recuperación de usos, contribuyendo a la transformación de las desigualdades en las que los y las hablantes de estas lenguas sobreviven desde hace mucho tiempo.Este libro constituye la primera aproximación a la diversidad lingüística en el Estado español desde la perspectiva innovadora que la persona neohablante de lenguas minorizadas entraña. En él se encuentra una reflexión necesariamente crítica sobre la situación de neohablantes en País Vasco, Aragón, Cataluña y Galicia.La comparación de estos cuatro contextos permite...

Un estado, una lengua?

Un estado, una lengua?

Autor: William Francis Mackey , Albert Bastardas I Boada , Emili Boix

Número de Páginas: 180

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados