Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Colombia y el Fallo de la Corte Internacional de Justicia

Colombia y el Fallo de la Corte Internacional de Justicia

Autor: Jaime ,pinzón López , Antonio, Copello Faccini

Número de Páginas: 120

La Universidad Jorge Tadeo Lozano, desde muy temprano, dedicó una gran atención a los asuntos internacionales, y abrió en 1959 la Facultad de Diplomacia y Relaciones Internacionales, que ofreció el primer programa de formación universitaria colombiana en este campo. Esta atención a los problemas internacionales se mantuvo vigente, y se expresó en una permanente discusión de los principales problemas internacionales del país. Un ejemplo está en las discusiones sobre el caso de San Andrés y Providencia. Como es sabido, en 1980, siendo ministro de Relaciones Exteriores Diego Uribe Vargas, quien había sido precisamente el fundador de la Facultad de Diplomacia de la Jorge Tadeo Lozano, Nicaragua declaró unilateralmente la nulidad del Tratado de 1928 entre Colombia y ese país, en el cual se había reconocido la soberanía de Colombia sobre el Archipiélago de San Andrés y Providencia. El gobierno colombiano publicó en abril de ese año el Libro blanco de Colombia, que presentaba la posición colombiana sobre la acción nicaragüense. La Universidad, que es por definición un ámbito de debate y controversia, cree que su contribución principal a la formulación de buenas ...

Apuntes para siempre

Apuntes para siempre

Autor: Guillermo Cano

Número de Páginas: 216

30 años han pasado desde el día en que los tentáculos asesinos del Cartel de Medellín acabaron con la vida de uno de los más destacados periodistas del último siglo: Guillermo Cano.

El ataque de Nicaragua a la soberanía colombiana

El ataque de Nicaragua a la soberanía colombiana

Autor: Germán Cavelier , Alberto Lozano Simonelli

Número de Páginas: 758
Sentencias escogidas de José Hernández Arbeláez

Sentencias escogidas de José Hernández Arbeláez

Autor: José Hernández Arbeláez

Número de Páginas: 694

Conmemoración académica de un centenario - Grandes temas de la jurisprudencia colombiana José Hernández Arbeláez. Jurista y magistrado ejemplar.

50 protagonistas de la economía colombiana

50 protagonistas de la economía colombiana

Autor: Jorge Emilio Sierra Montoya

Número de Páginas: 396

CONTENIDO: Eduardo Sarmiento Palacio - Álvarez Restrepo, Antonio - Arango, Adolfo - Arango Londoño, Gilberto - Arango, Luis Carlos - Arango Restrepo, Eduardo - Araújo Merlano, Alberto - Cárdenas Santa Maria, Mauricio - Carulla Soler, Jorge - Child, Jorge - Consuegra Higgins, José - Cortés, José Alejandro - Currie, Álvaro - Echeverri Correa, Fabio - Echeverry, Juan Carlos - Espinosa Valderrama, Abdón - Fernández de Soto, Guillermo - Fernández Rica, Javier - Gómez Barrero, Pedro - Hernánde, Julio C. Hommes, Rudolf - Junguito Bonnet, Roberto - Lleras Restrepo, Carlos - Mejía Amaya, Ernesto - Morales, Pedro H. - Oviedo, Jesús - Perry Rubio, Guillerno - Ramírez Ocampo, Jorge - Restrepo, Juan Camilo - Santos, juan Manuel - Uribe Echavarría, Rodrigo - Vallejo Arbeláez, Joaquín - Zangen, Harold - Zurek, Enrique.

La Era de la Antártida

La Era de la Antártida

Autor: Diego, Uribe Vargas

Número de Páginas: 288

Con fundamento en conocimientos sólidos y amplia, coherente, bien fundamentada argumentación el autor de este libro, doctor Diego Uribe Vargas en colaboración con el profesor German Rodríguez Chacón, formulan conclusiones pausibles sobre el papel que ya ahora, y con seguridad en el futuro, corresponderá a la Antártida en las tareas de promover el esclarecimiento de las incógnitas cognocitivas y en la de crear los conocimientos científicos requeridos para captar y comprender las causas implicadas en la ocurrencia de problemas ambientales.

Código Civil

Código Civil

Autor: Helí Abel Torrado

Número de Páginas: 1064

Los textos legales de esta publicación del Código Civil colombiano –cuya primera edición se hizo en el mes de agosto de 1993–, fueron reproducidos con base en la Edición Especial del Centenario (1887-1987), realizada por el Ministerio de Justicia –Superintendencia de Notariado y Registro–, en cumplimiento del Decreto No. 687 de 1987. Las disposiciones legales expedidas con posterioridad, que lo modifican o adicionan, fueron tomadas directamente del Diario Oficial y, de todas maneras, de fuentes públicas. Los títulos del articulado –que no forman parte del texto legal–, así como las concordancias legales y jurisprudenciales, citas legales complementarias y las observaciones, son responsabilidad del autor.

Políticos y militares en Colombia

Políticos y militares en Colombia

Autor: Javier Duque Daza

Número de Páginas: 420

Este libro analiza dos eventos de la historia reciente del país en los que la inestabilidad política y el deterioro institucional alcanzaron su mayor expresión: la toma del Palacio de Justicia por parte de una célula terrorista del grupo guerrillero M-19 en noviembre de 1985 y los nexos de la clase política con el narcotráfico que desembocó en el escándalo del "Proceso 8000" entre 1994-1997. Además, estudia por qué en Colombia en los momentos que parecían más propicios para que las Fuerzas Militares asumieran el control del poder político, no ocurrieron golpes militares o intentos de golpes y, por el contrario, se mantuvo una democracia electoral.

El valor de los talentos

El valor de los talentos

Autor: Alejandro Uribe Escobar

Número de Páginas: 128

Pocas personas alcanzan a reunir las cualidades humanas, la trayectoria laboral, tanto pública como privada, la longevidad, lucidez y espíritu de servicio como el doctor Alejandro Uribe Escobar, ingeniero de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional, gestor y directivo de algunas de las más importantes empresas antioqueñas, consultor, embajador, representante a la Cámara y, sobretodo, un hombre de inmensos valores, que se anticipó en muchas décadas al concepto de lo que hoy denominamos Responsabilidad Social Empresarial.En una manera crónica de su vida, inicialmente escrita para sus nietos, el doctor Uribe Escobar nos conduce de una manera sencilla por los acontecimientos más importantes del acontecer histórico, político y empresarial del país, desde los primeros años del siglo XX hasta nuestros días.

El liberalismo y la insurrección de los artesanos contra el librecambio

El liberalismo y la insurrección de los artesanos contra el librecambio

Autor: Enrique Gaviria Liévano

Número de Páginas: 328
Nicolás del Castillo Mathieu

Nicolás del Castillo Mathieu

Autor: Moreno, Lácydes , Del Castillo Mathieu, Nicolás

Número de Páginas: 508

Este estudio fue originalmente leído en la Academia Colombiana de Historia en su sesión del 12 de octubre de 1973, como trabajo de presentación reglamentario para asumir el cargo de miembro correspondiente de esa benemérita corporación. Después lo hemos ampliado considerablemente para publicarlo en esta importante y meritoria colección. Versa él sobre dos expediciones que siempre atrajeron nuestra atención, no solo por tener una marcada importancia en el proceso colonizador de América, sino por ofrecer además interesantes similitudes que trataremos de poner de relieve, así como sus evidentes diferencias. Anticipemos, simplemente, que con el segundo viaje de Colón se inicia de modo definitivo y premeditado el asentamiento español en las Antillas y la flota de Pedrarias hace lo propio para la Tierra Firme. Esta ya es una decisiva coincidencia.

Expedicionarios

Expedicionarios

Autor: Ana María, Carreira

Número de Páginas: 216

La fundación de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo fue producto de la voluntad, sabiduría y experiencia de sus tres fundadores: Javier Pulgar Vidal (Perú 1911-2003), Joaquín Molano Campuzano (1913-2006) y Jaime Forero Valdés (1931-2006), quienes asumieron la aventura de emprender la tarea de educar jóvenes en función de las necesidades de un país en formación. Su proyecto innovador y creativo, respondía a un preciso diagnóstico hecho a partir de sus conocimientos. De la Expedición Botánica recogieron el espíritu científico, en el cual se cimentaron sus principios más importantes: competencia, creatividad y actitud crítica, virtudes todas que compartieron los miembros de la Expedición, especialmente Jorge Tadeo Lozano, la figura que le dio nombre a la Universidad. Desde su creación, el propósito fundamental fue y sigue siendo educar con un espíritu científico y humanista, y brindar una formación integral a sus estudiantes, quienes al salir de sus aulas están capacitados para mejorar e innovar en su entorno.

Tinta indeleble: Guillermo Cano, vida y obra

Tinta indeleble: Guillermo Cano, vida y obra

Autor: Guillermo Cano

Número de Páginas: 607

El testimonio de uno de los mejores periodistas del país.

Jorge Tadeo Lozano: Estudios científicos

Jorge Tadeo Lozano: Estudios científicos

Autor: Universidad Jorge Tadeo Lozano

Número de Páginas: 172

Jorge Tadeo Lozano compartió con muchos de sus compañeros de generación y estudio la preocupación por el fomento de la riqueza de su patria y la obsesión por el conocimiento de sus recursos naturales. Después de vivir en Europa algún tiempo, regresó al Nuevo Reino de Granada donde tuvo unos años muy activos de producción intelectual, actividad política y periodística. En 1801 por ejemplo fundó junto con su primo José Luís de Azuola el Correo Curioso, Erudito, Económico y Mercantil de la ciudad de Santafé de Bogotá, un periódico independiente del poder virreinal.1 Cabe resaltar el artículo de Lozano titulado: "Sobre lo útil que sería el establecimiento de una sociedad económica de amigos del país". Ese mismo año, se fundó en Santafé la Sociedad Patriótica del Nuevo Reino de Granada demostrando el interés de Lozano y otros personajes de su generación por impulsar la economía de las colonias. A partir de 1803 Lozano se vinculó a la Expedición Botánica donde tuvo a cargo los estudios zoológicos.

¡Pobre de mí, no soy sino un triste pintor!

¡Pobre de mí, no soy sino un triste pintor!

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 194

Los epistolarios se han convertido dentro de mi archivo en una fuente de conocimiento, que había permanecido oculta. En el año 2007, en Cádiz, inicié una charla sobre lacorrespondencia de Mutis, diciendo "de las cartas se extraen verdades". Parece una perogrullada, pero si se toman las palabras de una carta, estas denotan la época, el clima, las personas, el sitio. Basta mencionar la obra Memorias por correspondencia de Emma Reyes para entender la Colombia de los años veinte y treinta del siglo XX. Los epistolarios están de moda. Philipp Blom en Gente peligrosa se refiere a las seiscientas cartas de Diderot a su amante, como una manera de comprender la Ilustración. Hace poco tiempo, por ejemplo, apareció publicada una carta de Gabriel García Márquez que arroja datos inéditos sobre Cien años de Soledad.

La pasión del periodismo

La pasión del periodismo

Autor: Carlos J. Villar Borda

Número de Páginas: 702

CONTENIDO: La eterna lucha entre la mentira y la verdad - La ejecución del Che Guevara y otras historias - Las piernas de Shakira y el cardenal.

Reconversión de fincas a producción sostenible. Metodología interactiva

Reconversión de fincas a producción sostenible. Metodología interactiva

Autor: Lee, Rebecca Ann

Número de Páginas: 60

El Centro de Investigaciones y Asesorías Agroindustriales CIAA de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano fue creado en 1991 con la cooperación de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), para contribuir a la competitividad requerida en un mercado globalizado y dándole una misión de investigación, educación y extensión en horticultura. Su labor en flores, frutas y hortalizas, comprende áreas como manejo integrado de plagas y enfermedades con énfasis en control biológico, control del clima, manejo de la fertilidad del suelo y de la nutrición vegetal, agricultura sostenible e investigación participativa. Su trabajo se realiza en sus instalaciones de Chía, con énfasis en producción bajo invernadero, apoyándose en sus cursos de extensión, así como en sus servicios de laboratorio de análisis de suelos, aguas y foliares, de fitopatología y de entomología. La investigación adaptativa en cultivos hortícolas está enmarcada dentro de los principios de la producción sostenible con las marcas Eurofresh® para la producción limpia y Ecosecha® para la producción ecológica , basados en los principios de calidad, uniformidad, continuidad, competitividad y...

El país que me tocó (Memorias)

El país que me tocó (Memorias)

Autor: Enrique Santos Calderón

Número de Páginas: 283

Memorias de Enrique Santos Calderón uno de los referentes periodísticos en Colombia. Desde muy joven demostró una voluntad de independencia que, en los años sesenta, tomó vuelo con el ideario marxista, el rock y el hippismo. Primogénito de una de las familias más influyentes en la historia del país, Santos cuestionó el establecimiento desde adentro. Con su legendaria revista Alternativa marcó a toda una generación y con su columna "Contraescape" fue la voz más leída en uno de los momentos críticos de la política colombiana A sus setenta años, Enrique Santos evoca en sus memorias a quienes formaron su sensibilidad y pensamiento, los eventos que encauzaron su evolución política y periodística; recuerda a su familia, amigos y enemigos, y con su vida de fondo reflexiona sobre la Colombia de las últimas cinco décadas. Un libro rico en anécdotas y grandes personajes que registra el proceso vital de alguien que defendió la libertad en todas sus formas y que fue testigo privilegiado del país a veces fascinante, a veces frenético y violento, de la segunda mitad del siglo XX y el tránsito al XXI.

Panorama del derecho constitucional colombiano

Panorama del derecho constitucional colombiano

Autor: Javier Henao Hidrón

Número de Páginas: 482

En este libro encontrará el desarrollo histórico de derecho constitucional colombiano. Las revoluciones que establecen un cambio institucional no son, ciertamente, fortuitas. Menos aún en una colonia sometida durante tres siglos a la tutela política, económica y cultural de la metrópoli. El gobierno propio que el Nuevo Reino de Granada se dio el 20 de julio de 1810 no fue sino la culminación de un proceso en el que intervinieron, directa o indirectamente, todo un conjunto de circunstancias. De carácter ideológico, unas; de contenido económico o político, otras; provenientes de la exasperación social ante un gobierno personalista, clasista e injusto, las demás, todas se entrelazaron y llegado el momento en que el enfrentamiento entre un chapetón y un criollo, tras la negativa de aquel a colaborar en la recepción a un visitador, preparada por los santafereños, levantó al pueblo en espontánea y creciente manifestación de solidaridad. El cabildo abierto que pedía (convertido luego en cabildo extraordinario) habría de depositar la autoridad, por vez primera, "en personas conocidas y determinadas".

La Historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia,1886-1991 Tomo II

La Historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia,1886-1991 Tomo II

Autor: Mario Alberto Cajas Sarria

Número de Páginas: 452

La historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, 1886-1991, tiene como base la investigación que desarrollé en el Doctorado en Derecho de la Universidad de los Andes, entre los años 2008 y 2012, con el apoyo del programa de doctorados nacionales de Colciencias. Durante la investigación, la escritura del libro y el proceso editorial he acumulado muchas deudas de gratitud. En primer lugar quiero expresar mi profunda gratitud a Diego Eduardo López Medina, tenerlo como director de tesis fue una inmensa fortuna, y su guía y apoyo hicieron posible esta publicación. La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes fue un espacio académico ideal para realizar los estudios doctorales. Agradezco a Helena Alviar por el apoyo institucional cuando fue directora del doctorado y ahora como decana por impulsar la publicación del libro. Quiero también agradecer a los profesores del doctorado por su ayuda y consejo, en especial a Julieta Lemaitre y a Isabel Cristina Jaramillo. Tuve el honor y el privilegio de contar con tres estupendos jurados de tesis. Muchas gracias a Rodrigo Uprimny, Andrés Dávila y Antonio Barreto por sus comentarios y recomendaciones. A Antonio,...

Mares de Colombia

Mares de Colombia

Autor: Diego Uribe Vargas , Mario Iván Alvarez Milán , Germán Humberto Rodríguez Chacón

Número de Páginas: 480

Las fronteras marítimas y la duplicación de nuestro territorio - La política exterior de Colombia después de la dependencia - La mosquitia Colombiana - Panamá - Costa Rica - Nicaragua - Jamaica - Honduras - República Dominicana - Haití - Venezuela - Ecuador.

Indicadores biológicos en ecosistemas acuáticos continentales de Colombia

Indicadores biológicos en ecosistemas acuáticos continentales de Colombia

Autor: Gabriel Antonio Pinilla Agudelo Pinilla A.

Número de Páginas: 72
Morfogénesis del Objeto de Uso. La forma como hecho social de convivencia

Morfogénesis del Objeto de Uso. La forma como hecho social de convivencia

Autor: Mauricio Sánchez Valencia

Número de Páginas: 100
El futuro de Colombia en la Cuenca del Pacífico

El futuro de Colombia en la Cuenca del Pacífico

Autor: Garay Salamanca, Luis Jorge , Ramírez, Doris , De Lombaerde, Philippe

Número de Páginas: 348

A través de El futuro de Colombia en la Cuenca del Pacífico, el lector encontrará el desarrollo de los procesos de la inserción de Colombia en la Cuenca del Pacífico, además de la prospectiva sobre este tema, que será fundamental en el siglo XXI. En él se exponen los análisis y las altemativas de cómo el país podría aprovechar el océano Pacífico para ser uno de los líderes en el comercio mundial. Por otra parte, busca que la comunidad reflexione, una esfuerzos y se lance en busca de negocios a través del Pacífico. Si bien es cierto que Colombia ya lo ha hecho con Estados Unidos, Canadá, Chile, México y toda Centroamérica, falta hacerlo con esa otra mitad: el Asia­ Pacífico, es decir, China, Japón, Singapur, Malasia, Filipinas, Corea, Vietnam, Indonesia, Australia y otros. Otro tema de gran importancia que encontrará el lector es el multiculturalismo, una nueva dimensión en las relaciones internacionales, nuevos problemas desde la perspectiva cultural y una manera original de ver el mundo comenzando el tercer milenio.

Julio Ramón Ribeyro

Julio Ramón Ribeyro

Autor: Galia Ospina Villalba

Número de Páginas: 264

CONTENIDO: Pienso a menudo que así como la literatura de algún autor es la hechura de su propia vida, así también la vida de una autor es lo que uno escribe - El diario íntimo o la vida como una escritura de enigmas - El sentido de lo fragmentario en dichos de Luder y prosas apátridas: escritura hecha de tiempo y para durar en el tiempo - Una escritura al margen - De los diarios y las reflexiones íntimas al relato autobiográfico: Fragmentos de las memorias que nunca escribiré - La tentación del fracaso o el divorcio entre la noción de mundo y la de la realidad - Una filosofía de la ilusión.

Postcosecha y mercadeo de hortalizas de clima frío bajo prácticas de producción sostenible

Postcosecha y mercadeo de hortalizas de clima frío bajo prácticas de producción sostenible

Número de Páginas: 64

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados