Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Clases dominantes y desarrollo desigual

Clases dominantes y desarrollo desigual

Autor: Karin Fischer

Número de Páginas: 216

En los debates actuales donde se declama la muerte de la “elite” y el derrumbe del modelo, un análisis de larga duración, de vinculación transnacional y de construcción sistemática de un proyecto coherente que va sobreponiéndose y adaptándose a las más diversas crisis, viene a relativizar las lecturas más entusiastas y demasiado atentas a la novedad. Una clase que lleva 200 años recomponiéndose, reproduciéndose y direccionando al resto, difícilmente caerá por una crisis de legitimidad o por una complicada coyuntura económica. Tampoco por demandas que parezcan superarlas. En ambos casos lo crucial será la reacción y capacidad de adaptación de las élites empresariales a estas demandas, cuestionamientos y contextos cambiantes e inciertos. Tal como muestra magistralmente este libro, a fin de cuentas la formación de clases (no solo la de las clases propietarias) es un continuo proceso de disputa por carriles no siempre prefijados.

África, Iberoamérica y Europa

África, Iberoamérica y Europa

Durante los días 27, 28 y 29 de marzo de 2019, el Laboratorio de Investigación Marruecos: Mundo Ibérico e Iberoamericano (Facultad de Letras y Ciencias Humanas Aïn Chock / Universidad Hassan II de Casablanca) y la Cátedra al-Andalus/Magreb de la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile), organizaron en Casablanca el Congreso Internacional «ÁFRICA, IBEROAMÉRICA Y EUROPA: INTERCAMBIOS CULTURALES». Este encuentro cultural contó con la colaboración del Centro Mohammed VI para el Diálogo de Civilizaciones, con sede en Coquimbo, Chile. Durante esos tres día, se debatieron temas diversos sobre aspectos comunes en mundos alejados y, a la vez, cercanos. Ello es así porque la experiencia de la vida a lo largo del tiempo, con sus matices culturales, no ha cambiado en ambos en lo substancial. Y esto es notable y claro en todos los ámbitos propios del quehacer humano, lo cual, efectivamente, nos permite hablar del concepto de «comunidad» y asociarla a la idea de «humanidad», todo lo que, en variados ámbitos, facilita el diálogo cultural abriendo las puertas a su desarrollo. La existencia de esos puntos comunes, que luego asumen su propia fisonomía y se representan en...

Propuestas de reformas al nuevo sistema de pensiones en Chile

Propuestas de reformas al nuevo sistema de pensiones en Chile

Autor: Jaime Ruiz-tagle P.

Número de Páginas: 38
Chile 73

Chile 73

Autor: Joan Del Alcàzar Garrido , Esteban Valenzuela

Número de Páginas: 301

El mundo ha cambiado mucho en los últimos cuarenta años, y Chile también. La dictadura acabó gracias a la ciudadanía que dijo No al intento del régimen de alargarse en el tiempo con el aval popular. Chile recuperó la democracia no sin dificultades desde los inicios de la década de los noventa del siglo pasado, y se han sucedido gobiernos que han ido mejorando tanto la calidad democrática del sistema político como, en general, las condiciones de vida de la ciudadanía, si bien todavía son perceptibles importantes desigualdades así como el desencanto que camina en paralelo a los logros macroeconómicos. Esta falta de avances sociales y la ausencia de una democratización más profunda son el combustible de un malestar que lleva una y otra vez al 73: allí se acabó la utopía y la voluntad de transformación. Este libro se refiere a Chile, a la historia y la memoria del Chile de 1973.

El cambio internacional mediante las relaciones Sur - Sur

El cambio internacional mediante las relaciones Sur - Sur

Autor: Élodie Brun

Número de Páginas: 815

En este libro se propone un análisis de las relaciones Sur-Sur y de sus significados para el sistema internacional a partir de la revisión de los casos brasileño, chileno y venezolano durante un momento de dinamismo diplomático a principios del siglo XXI. Es estudio postula que, en un contexto de interdependencia, todos los actores estatales pueden participar en el cambio internacional, mismo que no puede reducirse a la labor de las grandes potencias. El debate sobre los efectos sistémicos de los países emergentes ha tendido a reproducir la idea según la cual sólo los estados dominantes contribuyen a la evolución de la escena mundial. Por el contrario, esta obra invita a no limitar la mirada a esta parte visible del iceberg y a no olvidar el papel menos ostentoso, pero igualmente indispensable, de otros países del Sur.

Estudios del Trabajo desde el Sur. Volumen III

Estudios del Trabajo desde el Sur. Volumen III

Autor: Collectif

Número de Páginas: 219

Como GETSUR hemos vivido una experiencia única. Cada momento de dedicación que está puesto en este libro nos ha formado significativamente, ya que hemos cooperado, aprendido y cambiado perspectivas, mundos, realidades y vidas. Durante el tiempo que significó la ejecución del proyecto no sólo potenciamos la formación de nuevas capacidades, sino que también transmitimos el conocimiento, sensibilidad y la experiencia que nos llevó a formular y llevar a cabo esta investigación. Dejando de lado las mezquindades (ya) clásicas de la academia, potenciamos un espíritu comunitario, colectivo y solidario, desde la curiosidad científica y la necesidad de generar conocimiento situado a las necesidades sociales. Podemos decir con responsabilidad, que hemos respetado los intereses de cada estudiante y que también hemos aprendido de ellos y ellas, de cada mundo de posibilidades y riquezas que significa cada una y uno. conociéndolos y acompañándolos. Agradecemos su confianza en este proyecto, y presentamos a ustedes sus trabajos desde el sur.

La transformación de la empresa chilena

La transformación de la empresa chilena

Autor: Claudio Ramos Zincke

Número de Páginas: 404

¿Cuánto ha cambiado la empresa chilena? ¿En qué grado se expresan en el país las tendencias internacionales de cambio? ¿Qué resulta del cruce entre el pasado peculiar del país y las corrientes globales de cambio? Luego de varios gobiernos democráticos, ¿han dejado los trabajadores de tener el rol marginal que tuvieron durante el período del régimen militar

La esperanza y el delirio

La esperanza y el delirio

Autor: Ugo Pipitone

Número de Páginas: 589

La esperanza y el delirio hace el recorrido puntual y crítico de la historia de la izquierda en el mundo y en América Latina. El especialista Ugo Pipitone ofrece un libro fundamental para entender la historia de la izquierda en América Latina, su situación actual y los retos y oportunidades que tiene delante de sí. La izquierda latinoamericana es muchas izquierdas. Su historia se remonta a finales del siglo XIX, cuando una incipiente clase obrera introdujo en sociedades dominadas por grandes terratenientes y comerciantes valores y conflictos inéditos. El anarquismo, que había llegado con la inmigración europea, fue su primer lenguaje político. Después vino el comunismo, con el empujón de un marxismo soviético que pronto se volvería estalinismo, convirtiendo una idea de emancipación social en una ideología dogmática. La promesa comunista reencarnó después en la guerrilla -vía que, además de contar con la inspiración del éxito cubano, ofrecía la ilusión del cambio inmediato-. Finalmente, el populismo, con su retórica nacionalista y justiciera, se tiende como un manto intemporal sobre la región. La esperanza y el delirio hace el recorrido puntual y crítico...

Las Ciencias sociales en la trama de Chile y América Latina

Las Ciencias sociales en la trama de Chile y América Latina

Autor: Manuel Antonio Garretón

Número de Páginas: 290

En su nuevo libro, el destacado investigador Manuel Antonio Garretón dirige la mirada al desarrollo de las ciencias sociales en Chile, principalmente de la sociología; a las transformaciones sociopolíticas de Chile y América Latina, y a la acción colectiva y los movimientos sociales. La idea subyacente remarca la profunda interacción entre estas tres esferas. Por un lado, no es posible concebir el desarrollo de las ciencias sociales fuera del entramado de los cambios ocurridos en la sociedad y del juego de los actores sociales; por otro, los análisis e interpretaciones de las ciencias sociales tienen efectos sobre las dinámicas de tal entramado.

Desafíos comunes Tomo II

Desafíos comunes Tomo II

Autor: Kathya Araujo

Número de Páginas: 281

¿Por qué se trabaja tanto en Chile? ¿De qué manera el mérito se ha convertido en un problema de justicia? ¿Cómo entender que nadie se sienta seguro en su posición social? ¿A qué se debe que el “chaqueteo” esté tan expandido? ¿Qué explica la desilusión con la política? ¿Por qué se está siempre agobiado por el tiempo? ¿Cómo se vive la resaca del crédito fácil? ¿Qué hace tan difícil ser pareja? Este libro busca entregarle al lector un conjunto de herramientas que le permitan responder a éstas y otras preguntas, y entender mejor la sociedad en la que vive. Basándose en una larga investigación empírica, y en conversación con gran parte de la producción de las ciencias sociales chilenas y extranjeras de las últimas décadas, los autores proponen una visión de conjunto de los grandes desafíos que hombres y mujeres deben afrontar en la sociedad chilena contemporánea. Dividido en dos tomos, el primer volumen restituye las pruebas vinculadas con el neoliberalismo, la democratización y el lazo social. El segundo, aquellas que conciernen al trabajo, las sociabilidades y la familia. Página tras página, se enhebran en un solo tejido las dimensiones...

La frontera disputada

La frontera disputada

Autor: Aldo Panfichi

Número de Páginas: 174

Ensayos sobre el proceso y el contexto en el que la Corte Internacional de Justicia de La Haya emitió la sentencia que zanjó la controversia jurídica en torno a la delimitación marítima entre el Perú y Chile. Los autores enfocan el juicio y sus resultados desde diferentes disciplinas, por lo que aportan puntos de vista diversos que contribuyen a entender mejor el desarrollo de un proceso muy significativo para peruanos y chilenos.

Secretos de la Concertación

Secretos de la Concertación

Autor: Carlos Ominami

Número de Páginas: 276

Un análisis profundo y cabal sobre los veinte años de gobierno de la Concertación y las razones de su actual crisis, escrito por uno de sus protagonistas, cuya visión crítica devela las grandezas y miserias de la transición política chilena. En Secretos de la Concertación Carlos Ominami realiza un mea culpa e intenta establecer líneas programáticas para un proyecto verdaderamente progresista para, según sus propias palabras, “luchar contra la principal amenaza que pesa sobre Chile: la mediocridad”.

Chile

Chile

Autor: Friedrich-alexander-universität Erlangen-nürnberg. Sektion Lateinamerika. Interdisziplinäres Kolloquium

Número de Páginas: 290

Eine Analyse der politisch-ökonomischen,__________________ kulturell-literarischen und gesellschaftlichen Entwicklung Chiles, die eine Zeitspanne von fast zwei Jahrhunderten umfasst.__

El impacto de la globalización en los mercados laborales

El impacto de la globalización en los mercados laborales

Autor: Cecilia Montero , Pablo Morris

Número de Páginas: 50
Migraciones

Migraciones

Autor: Centro Latinoamericano Para Las Relaciones Con Europa

Número de Páginas: 156

Recoge los resultados del coloquio sobre la problemática migratoria realizado por CELARE y la Fundación Friedrich Ebert en agosto de 2006 en Santiago de Chile.

Labour standards and the integration process in the Americas

Labour standards and the integration process in the Americas

Autor: Adolfo Ciudad Reynaud

Número de Páginas: 274

Provides an analysis of the labour-related provisions of the region's major integration agreements; identifies elements which are common to these agreements and examines them in the light of international labour standards.

Sindicalismo y globalización

Sindicalismo y globalización

Autor: Maria Silvia Portella De Castro , Achim Wachendorfer

Número de Páginas: 372

Comprises 17 essays covering: trade unionism in the MERCOSUR; the trade union movement in Uruguay; the NAALC-NAFTA Agreement on Labour Cooperation; Central American integration; European works councils; democratic transition and the labour movement in Chile; labour agreement in Germany; the "Sem Terra" movement in Brazil; privatization in the Argentinian telecommunication sector; labour relations in the Mexican automobile industry; labour relations in Colombia; trade unionism on banana plantations in Central America; the works councils in the Brazilian automobile industry; the future of the Organización Regional Interamericana de Trabajadores and the American Federation of Labour and Congress of Industrial Organizations; the graphic trade unions; and the social pact as a tool for development in Latin America and in the Caribbean.

Sociedad bloqueada. Movimiento estudiantil, desigualdad y despertar de la sociedad chilena

Sociedad bloqueada. Movimiento estudiantil, desigualdad y despertar de la sociedad chilena

Autor: Jorge Rojas Hernâandez

Número de Páginas: 202
Pueblo, época y desarrollo

Pueblo, época y desarrollo

Autor: Roberto Briceño-león , Universidad Central De Venezuela. Centro De Estudios Del Desarrollo

Número de Páginas: 172

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados