Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
CONSULTA PRÁCTICA
Autor: José H. Pabón
Número de Páginas: 1326
Compendio de los temas y patologías más comunes e importantes en medicina interna, cirugía, ginecología, obstetricia, pediatría, traumatología, urología y otorrinolaringología. Cada uno de los temas, cuenta con la descripción de los conocimientos básicos (conceptos, causas, clasificación, clínica y diagnósticos), para continuar con la conducta (tratamientos alternativos, dosis, variables y complicaciones) u otra información básica que permita optimizar la conducta (interpretación de exámenes de laboratorio, semiología, términos médicos, entre otros).
Medicina vascular
Autor: Luis Felipe Gómez Isaza
Número de Páginas: 541
En su primera edición, el libro de "Medicina vascular" contiene una revisión y recopilación completa sobre las entidades clínicas más relevantes en su área, temas necesarios en la práctica diaria del médico general. Es un libro escrito por reconocidos especialistas y subespecialistas en el área de Medicina vascular y radiología.
CONSULTA PRÁCTICA
Autor: José H. Pabón Guglietta
Número de Páginas: 1326
Compendio de los temas y patologías más comunes e importantes en medicina interna, cirugía, ginecología, obstetricia, pediatría, traumatología, urología y otorrinolaringología. Cada uno de los temas, cuenta con la descripción de los conocimientos básicos (conceptos, causas, clasificación, clínica y diagnósticos), para continuar con la conducta (tratamientos alternativos, dosis, variables y complicaciones) u otra información básica que permita optimizar la conducta (interpretación de exámenes de laboratorio, semiología, términos médicos, entre otros).
MIRArte: Nuevo Metodo Natural de Modelacion Muscular Facial
Número de Páginas: 144
Endocrinología, 7a Ed.
Autor: Arturo Orrego M
Número de Páginas: 516
Actualización de cada uno de los capítulos por reconocidos endocrinólogos. Capítulo de glándula tiroides totalmente renovado con más de ciento cuarenta páginas. ?Abarca de manera amplia y profunda todos los temas de la especialidad. Enriquecido con tablas y dibujos esquemáticos para mejor comprensión.
Antioquia médica
Número de Páginas: 640
Historia de las prácticas empresariales en el Valle del Cauca Cali 1900 - 1940
Autor: Jairo Henry Arroyo R
Número de Páginas: 424
Sobre la base de una valiosa documentación que comprenden escrituras públicas, registros públicos de comercio, fotografías e información de prensa, así como el apoyo de algunos conceptos básicos de la teoría sociológica de Pierre Bourdieu, el profesor Jairo Henry Arroyo logra describir las características de las prácticas empresariales en la ciudad de Cali a comienzos de siglo XX. Modelos de financiamiento, relaciones y redes sociales, formas de acumular y convertir el capital, posiciones en el campo político, expresiones del capital simbólico y las prácticas contables son algunas de las características individuales y sociales que el autor da a conocer valiéndose del estudio de un buen número de negociantes que produjeron realidad en la región entre 1900 y 1940. Negociantes, con un pie en las haciendas locales y regionales y otro en la incipiente urbe, que apoyados en una importante riqueza pecuaria, heredada algunas veces igual que algunas disposiciones hacia posnegocios y otros productos de las alianzas a través del matrimonio, lograron desarrollar una serie de conversiones y actualizaciones de capital, al tiempo que sacaban provecho de las condiciones en que...
El fisiólogo
Autor: Antonio Ramírez González
Número de Páginas: 160
Revista ANDI.
Autor: Asociación Nacional De Industriales
Número de Páginas: 554
Cinco siglos de historia
Autor: Quito(city) Colegio San Gabriel
Número de Páginas: 320
Nefrología
Autor: Jaime Borrero R.
Número de Páginas: 826
Antioquia medica
Número de Páginas: 928
Seminario de Educación Médica en Colombia
Número de Páginas: 228
Criterio político
Número de Páginas: 644
Sumario actual de revistas
Número de Páginas: 1030
ANDI, revista bimestral
Número de Páginas: 66
Características socio-demográficas de las mujeres colombianas
Número de Páginas: 96
La Fecundidad en Colombia
Autor: Rodolfo Heredia Benitez , Elena Prada Salas , Asociación Colombiana De Facultades De Medicina
Número de Páginas: 140
Características socio-demográficas de las mujeres colombianas
Autor: Alcides Estrada E. , Asociación Colombiana De Facultades De Medicina. División De Medicina Social Y Población
Número de Páginas: 108
La apertura al cambio en la población rural
Autor: Carmen Inés Cruz Betancourt , Carmen Inés Cruz
Número de Páginas: 110
Pensar el suroccidente
Autor: Enrique Jaramillo B. , Axel Rojas , Hermann Trimborn , Milcíades Chaves Chamorro , Kathleen Romoli , María Victoria Uribe , Germán Colmenares , Robert West , José María Rojas , Odile Hoffmann , Juan Friede , Luis Duque Gómez , Víctor Daniel Bonilla S. , María Teresa Findji , Trino Morales , Segundo Bernal Villa , Nina S. De Friedemann , Myriam Jimeno Santoyo , Franz X. Faust , Ronald A. Schwarz , Charles David Collins , Rolf Knight , Jaime Arocha Rodríguez , Michael Taussig , Simeone Mancini M. , Eduardo Mejía Prado , Armando Moncayo Urrutia , Gustavo De Roux , Christian Gros , Cristina Restrepo , Luz Ángela Herrera , Joanne Rappaport
Indice de la literatura médica colombiana, 1890-1960
Autor: Beatriz Céspedes J. , Asociación Colombiana De Facultades De Medicina
Número de Páginas: 350
Fundamentos de medicina: Nefrología
Autor: Francisco Javier Barreto Schmedling , Mauricio Ruiz M , Jaime Borrero R.
Número de Páginas: 577
Contiene atlas a color. Se ha convertido en una fuente de conocimiento y referencia obligada en Latinoamérica. Es un libro de interés general que compila de forma amplia y concisa todos los conocimientos de un tema tan importante para la práctica médica.
Resultados generales
Autor: Alcides Estrada E.
Número de Páginas: 352
Report and compilation of statistical tables resulting from a national fertility survey (1968 to 1970) in Colombia - covers rural population and urban population, family planning and birth control measures, etc., and describes the research methodology. Maps and questionnaires.
Estudio de tratabilidad de las aguas residuales en Bogotá con lodos activados
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y la Pontificia Universidad Javeriana presentan Estudio de la tratabilidad del agua residual afluente a las futuras plantas de tratamientos Salitre y Canoas (tratamiento secundario) de la ciudad de Bogotá en plantas piloto con el sistema de lodos activados, publicación del proyecto de investigación cuyo objetivo general es establecer la tratabilidad mediante lodos activados del agua residual afluente al tratamiento secundario de la futura PTAR Canoas de la ciudad de Bogotá.
Las 100 enfermedades más frecuentes / Cómo hacer de tu cocina una farmacia
Autor: Jorge Enrique Rojas Quiceno , Santiago Rojas Gómez
Número de Páginas: 397
Una guía para entender las enfermedades y cómo los elementos naturales nos ayudan en su tratamiento. En este volumen cara y cruz, el lector encontrará dos libros en uno. Por un lado, está Las 100 enfermedades más frecuentes, en donde el autor explica de una manera muy clara y concisa en qué consisten las dolencias más comunes que recibe en su consulta, cuáles sonsus signos y síntomas, cómo sepueden diagnosticar, las medidas preventivas que existen yqué terapias alternativas (como la fitoterapia, la geoterapia y la aromaterapia, entre otras) pueden ayudar en su tratamiento. Por el otro lado tenemos Cómo hacer de la cocina una farmacia, que es una guía para entender el poder sanador de los alimentos en el tratamiento de las enfermedades. Los autores nos explican los tipos de nutrientes y vías nutricionalesque existen, el efecto del ayuno y la desintoxicación en la salud, entre otros temas, ynos cuentan los beneficios de los productos saludables de la naturaleza, cuáles son sus propiedades, cómo podemos usarlos en la cocina y en remedios caseros.También incluyen un apartado de recetas de batidos saludables.
Macroeconomía en contexto se erige como un libro que va más allá de las convenciones de la disciplina económica. Los autores aportan una perspectiva audaz y sostenible que va desde los fundamentos hasta los desafíos contemporáneos. Al desafiar las normas, sitúan el bienestar humano en el epicentro de la macroeconomía, inspirándose en Keynes y adaptando la teoría a las demandas actuales de sostenibilidad. El libro invita a reconsiderar la interacción entre economía y sociedad, cuestionando percepciones convencionales. Con un lenguaje sencillo y ejemplos pragmáticos, proporciona una visión completa y enriquecedora de la macroeconomía, señalando su repercusión tangible en la vida humana. No solo analiza a fondo los conceptos fundamentales, sino que también introduce una perspectiva humanista y sostenible, alejándose de teorías abstractas. En comparación con obras tradicionales, que se centran en indicadores des- vinculados de la realidad humana, Macroeconomía en contexto resalta por su enfoque integrador y su adaptación a los imperativos de la sostenibilidad. Esta perspectiva lo convierte en esencial para quienes buscan transformar la macroeconomía y reflejar...
Memorias de la IX Conferencia Interamericana de Contabilidad
Número de Páginas: 332
Manual de electrocardiografía
Autor: Juan José Arango Escobar
Número de Páginas: 343
Anales de la Cámara de Representantes
Autor: Colombia. Congreso. Cámara De Representantes
Número de Páginas: 272
Políticas y estrategias del desarrollo económico y social colombiano en un mundo cambiante
Autor: Sociedad Colombiana De Economistas
Número de Páginas: 296
Fundamentos de medicina: Dermatología
Autor: Rafael Falabella Falabella , Jairo Victoria , María Isabel Barona , Luciano Domínguez
Número de Páginas: 698
Para el más adecuado manejo de esta obra, hacemos las siguientes observaciones: 1. El libro ha sido dividido en nueve unidades. En ellas, el material didáctico está distribuido en tal forma que permite al estudiante encontrar fácilmente una determinada enfermedad dermatológica. 2. La mayor parte de la patología cutánea que se encuentra en la práctica diaria, es tratada en las unidades 2 (dermatosis más frecuente) y 3 (tumores cutáneos). Probablemente un 70-80% de las enfermedades de la piel en la consulta del médico general están incluidas en estas dos unidades. Por ello, ante un cuadro clínico cuyo diagnóstico no sea claro, recomendamos explorar inicialmente su contenido. Sin embargo, es necesario aclarar que algunas de las dermatosis tratadas en las Unidades 4 a 8, también son de ocurrencia común, pero por sus características han sido agrupadas en capítulos especiales; tal es el caso de las enfermedades por transmisión sexual o úlceras de las piernas. 3. Los problemas cutáneo ...