Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 27 libros disponibles para descargar
Introducción a la Historia de la Ingeniería y de la Educación en Colombia

Introducción a la Historia de la Ingeniería y de la Educación en Colombia

Autor: Jaime Torres Sánchez

Número de Páginas: 360

Es evidente que si las ciencias físicas no han logrado la meta de proporcionar una imagen exacta del mundo material, en razón de la relatividad y de la incertidumbre, las ciencias sociales, afectadas además por las mediaciones e interferencias de orden ideológico, deban conformarse llanamente con aportar un concepto aproximado de los hechos sociales y sus causas. Éste ha sido el propósito de esta obra, en el quehacer investigativo y conceptual al acercamiento de la verdad.

Sin imagen

Investigación en sistemas productivos sostenibles en la Amazonia norte colombiana (arreglos agroforestales, arreglos de enriquecimiento forestal)

Autor: Bernardo Giraldo Benavides , Guillermo Vargas Ávila , Mauricio Zubieta Vega , Jaime Alberto Barrera García , Martín Iván Montero González

Número de Páginas: 318

Los resultados presentados en este libro recogen los elementos mas relevantes del proceso de investigación forestal y agroforestal realizado por el Instituto Sinchi desde los anos 80, con la consideración de que gran parte de los primeros avances de la investigación forestal y agroforestal han sido transferidos en seminarios, talleres, eventos, documentos escritos y virtuales, cartillas, plegables, programas radiales y en charlas directas con productores, técnicos y profesionales del sector agroambiental de la región norte amazónica.

Boletín histórico, Sociedad Antonio Ricaurte, 1917-1967

Boletín histórico, Sociedad "Antonio Ricaurte", 1917-1967

Autor: Samuel Eraso Hidalgo , Fernando Eraso Guerrero

Número de Páginas: 250
La cadena productiva del ají en el departamento de Vaupés

La cadena productiva del ají en el departamento de Vaupés

Autor: Jaime Alberto Barrera G.

Número de Páginas: 134

El ají ha sido utilizado y cultivado desde hace miles de años por las comunidades que habitan la región amazónica. Para el proceso productivo se utilizan ajíes provenientes de ecosistemas amazónicos, gracias a su diversidad, características y adaptación a las condiciones de suelo y clima. Estos materiales no han sido modificados genéricamente. la producción de estas especies en condiciones regionales asegura que no se altere el ecosistema debido a que se encuentran en su prodip habitat, es una planta de ciclo corto, la dispersión de la semilla es controlado básicamente por el humano lo que impide que la planta llegue a ser maleza, es una especie propia de la región amazónica.

Sin imagen

Bases técnicas para el desarrollo forestal en el departamento del Guaviare, Amazonia colombia

Autor: Bernardo Giraldo Benavides , Mauricio Zubieta Vega , Guillermo Vargas Ávila , Jaime Alberto Barrera García

Número de Páginas: 234

Este primer tomo, de dos, titulado: Bases técnicas para el desarrollo forestal en el departamento del Guaviare, Amazonia colombiana, sintetiza todo el esfuerzo y los avances del conocimiento, logrados por el Instituto Amazónico de investigaciones Científicas, Sinchi en el departamento del Guaviare y en especial, relacionado con la investigaciones de desempeño de especies forestales en la Estación Experimental “El Trueno”, y que son presentados de manera secuencial en correspondencia a un modelo de trabajo basado en ensayos y parcelas de investigación.

Raíces boyacenses

Raíces boyacenses

Autor: Rafael Roa Medina , Fernando Gómez Rivas , Alberto Gómez Mora , María Patricia Roa Jaramillo

Número de Páginas: 878

The Mora and the Gomez families participated in the revision and expansion of the genealogical listings in Roa Medina's original work.

Cuentas corrientes canceladas

Cuentas corrientes canceladas

Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria

Número de Páginas: 486
Informe sobre el holocausto del Palacio de Justicia (noviembre 6 y 7 de 1985)

Informe sobre el holocausto del Palacio de Justicia (noviembre 6 y 7 de 1985)

Autor: Jaime Serrano Rueda

Número de Páginas: 224
Estado del arte sobre la articulación de modelos enfoques y sistemas en Educación Virtual

Estado del arte sobre la articulación de modelos enfoques y sistemas en Educación Virtual

Autor: Edilberto Peregrino Lasso Cárdenas , Pablo Alexander Munévar García , José Alberto Rivera Piragauta , Adelmo Sabogal Padilla

Número de Páginas: 135

El grupo de investigación Ubuntu perteneciente a la Escuela Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD- presenta a la comunidad académica un estudio del estado del arte sobre la articulación de modelos, enfoques y sistemas en educación virtual. En el amplio concepto de la educación a distancia (en el documento se seguirá escribiendo como EaD) es importante mantener el debate y seguir construyendo desde la reflexión en torno al componente educativo que implica una mirada distinta y que, a su vez, intenta desprenderse de la tradición clásica de educar.

Informe sobre el holocausto del Palacio de Justicia

Informe sobre el holocausto del Palacio de Justicia

Autor: Colombia. Tribunal Especial De Instrucción

Número de Páginas: 232
Estadística y escalafón

Estadística y escalafón

Autor: Ecuador. Ministerio De Educación Pública. Sección De Estadística Y Escalafón

Número de Páginas: 690
Informe de actividades

Informe de actividades

Autor: Jalisco (mexico). Comisión Estatal De Derechos Humanos

Número de Páginas: 156
Materiales sustentables y reciclados en la construcción

Materiales sustentables y reciclados en la construcción

Autor: Gonzalo Martínez Barrera , Juan Bosco Hernández Zaragoza , Teresa López Lara , Carmina Menchaca Campos

Número de Páginas: 148

El libro muestra una visión global de los materiales de reciclo y sustentables y su uso en diferentes materiales de construcción. La finalidad es promover soluciones alternativas para reducir el impacto ambiental negativo ocasionado por el uso indiscriminado de materiales sintéticos y promover la disminución en el consumo de recursos naturales y energía. Se presentan una colección de investigaciones originales que abordan diferentes temas: poliestireno expandido de desecho y su uso en la fabricación de adobes; rehabilitación de estructuras de concreto dañadas mediante morteros con poliéster; disminución de la corrosión mediante el uso de contenedores inteligentes; uso de poliamidas y poliestireno de desecho de las industrias automotriz y de embalaje en la fabricación de concreto armado; estudios sobre la modificación de las propiedades físicas y químicas de materiales de reciclo, mediante radiación gamma y el mejoramiento de las propiedades mecánicas, materiales con partículas de neumáticos, PET y Tetra Pak.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados