Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
La soberanía y el ovni

La soberanía y el ovni

Autor: Alexander Wendt , Raymond Duvall

Número de Páginas: 41

El avistamiento de objetos extraños en el cielo es un asunto que se ha vuelto demasiado frecuente con el paso de los años en todos los confines del planeta. De ahí que sorprenda la desidia de los Estados a la hora de intentar descubrir qué se oculta detrás de estos fenómenos. Se podría afirmar, tal y como lo hacen los autores de este singular texto, que para los Estados el fenómeno de los ovnis es un no-fenómeno: se reconoce su existencia pero, al no perseguir su investigación, esta se relega al estatus de la «indecibilidad» o, lo que es lo mismo, en la práctica se asume que los ovnis existen pero, en realidad, no existen. La soberanía moderna es por definición antropocéntrica, es decir, está constituida y organizada con los seres humanos como única referencia. Sin embargo, quizás sus verdaderos límites se evidencien en el tabú de tomar en serio el fenómeno de los ovnis. Este tabú se explica por los imperativos funcionales de la soberanía antropocéntrica, incapaz de admitir una excepción a la primacía del ser humano sobre todas las cosas y a la soberanía estatal como expresión de este poder ontológico absoluto que, supuestamente, detentamos sobre el...

Vida inteligente en el universo

Vida inteligente en el universo

Autor: Carl Sagan , I. S. Shklovskii

Número de Páginas: 578

La disposición general de esta obra permanece como en la edición rusa: una presentación primero de formación astronómica, luego de la naturaleza de la vida y de su posible concurrencia en nuestro sistema solar y, finalmente, un tratamiento de la posibilidad de que existan en los planetas de otras estrellas civilizaciones técnicas comunicativas adelantadas.

Los nuevos mundos del cosmos

Los nuevos mundos del cosmos

Autor: Pierre-yves Frei , Michel Mayor

Número de Páginas: 225

El astrónomo Michel Mayor fue uno de los dos científicos que descubrieron el primer planeta alrededor de otra estrella, en el año 1995. Su nombre está ya escrito en los libros de historia de la ciencia junto a los de Tolomeo, Kepler, Brahe, Herschel o Hubble. Es imposible exagerar la trascendencia de este descubrimiento, uno de los progresos científicos más apasionantes del comienzo del tercer milenio, y tenemos la suerte de vivir su desarrollo. En esta obra describe este campo de investigación su máximo protagonista. ¿Estamos solos en el universo? Si bien la existencia de posible vida extraterrestre constituye el horizonte de la cuestión, la búsqueda de exoplanetas permite ya confirmar (o no) las diversas teorías que tratan de explicar la formación de los sistemas planetarios, empezando por el nuestro. Los nuevos mundos del cosmos describe para el público general la larga búsqueda de nuestros planetas vecinos en el Sistema Solar, la puesta a punto de las refinadas técnicas modernas para la observación de planetas en órbita alrededor de estrellas lejanas, el desarrollo de los descubrimientos actuales y las vertiginosas perspectivas que se abren para el futuro...

Fantasía y realidad

Fantasía y realidad

Autor: Carlos Alonzo Carrillo

Número de Páginas: 250

Este libro está diseñado para reavivar la imaginación de los lectores, comenta y analiza las verdades más sorprendentes sobre ciencia, arte, religión y filosofía, con un leguaje ameno y sencillo; promete ser divertida; por lo que el lector no se aburrirá ni cerrará este libro para siempre, como suele suceder con otras obras literarias. El propósito de romper con los paradigmas de la superstición hace que su contenido sea único en su género. Se describe y analiza los extraños hallazgos del cerebro de varios genios, se discute acerca de la creencia del hombre doble; las fronteras en el trasplante de órganos a nivel mundial; sin faltar temas tan controvertidos como el trasplante cerebral; acerca del origen del hombre, la discusión científica del génesis bíblico; la existencia de vida en otros sistemas solares y otros de gran trascendencia. La información que contiene está sustentada con una amplia bibliografía, por lo que no debe faltar dentro de la colección de los buenos lectores.

Regreso a las estrellas

Regreso a las estrellas

Autor: Erich Von Däniken

Número de Páginas: 305

Mientras continúa la discusión sobre la tesis defendida por Erich von Däniken en su primer libro Recuerdos del futuro, el autor presenta otro relato fascinante con los resultados de su último viaje de investigación a los desconcertantes lugares de las culturas primitivas. El análisis de los más recientes hallazgos científicos respalda su tan discutida tesis según la cual seres extraterrestres visitaron nuestro planeta en tiempos prehistóricos, y abre asombrosas perspectivas sobre el pasado y el futuro de la humanidad. Regreso a las estrellas transmite a través de los informes de sus viajes por todo el mundo los increíbles esfuerzos que el autor ha realizado para hallar las piezas que faltan en los enigmas que todavía siguen por resolver. El lector lo sigue —ya sea de forma voluntaria o escéptica— a lo largo de las asombrosas huellas de nuestro pasado. Un libro escrito con pasión que, indiferente a los tabúes, se centra en lo aparentemente inexplicable y, sin embargo, pensable.

EL ZOO

EL ZOO

Autor: Carlos Alonzo Carrillo

Número de Páginas: 252

La trama de este libro gira en torno a la hipótesis del Zoo, propuesta en 1973 por el astrofísico John Ball que intenta dar una respuesta a la paradoja de Fermi. La paradoja, plantea la contradicción que hay entre la gran cantidad de sistemas solares con planetas habitables; y la falta total de evidencias que nos demuestre la presencia de otras civilizaciones. El Zoo por su parte, opina que la Tierra ha sido detectada por otras civilizaciones y que no quieren intervenir con el destino de la humanidad. Se han descubierto más de 5,500 exoplanetas; varios se parecen a la Tierra y deben tener vida inteligente. Si la suposición del Zoo es viable; entonces es posible que a futuro alguna civilización decida llegar la Tierra. Si sucediera; la humanidad estaría en riesgo de perder su libertad; y todas sus creencias religiosas podrían venirse para abajo. Entre otros riesgos, está el más terrorífico de todos: Que el ser humano forme parte de su cadena alimenticia y que termine como animal de carnada. Aunque parezca absurdo; ante lo desconocido, todo esto y más; podría suceder. Carlos Alonzo Carrillo es especialista en cirugía general y trasplante renal; autor de otros libros...

Catalogo bibliográfico de la literatura picaresca, siglos XVI-XX.

Catalogo bibliográfico de la literatura picaresca, siglos XVI-XX.

Autor: Joseph L. Laurenti

Número de Páginas: 470
Jack Kirby. El cuarto demiurgo

Jack Kirby. El cuarto demiurgo

Autor: José Manuel Uría

Número de Páginas: 237

Jack Kirby creó, junto con Stan Lee, una de las más importantes mitologías populares del pasado siglo: el Universo Marvel. Fue responsable, no solo del aspecto visual de los personajes, sino a menudo de los argumentos y de buena parte de las ideas e innovaciones temácticas de esos primeros años de Marvel. Posteriormente, ya en solitario, se reinventaría como autor completo en sus creaciones del Cuarto Mundo para DC comics. Fue Stan Lee quien lo apodó «el Rey»; y no es exagerado. Su influencia en el medio del comic-book es inmensa y se percibe incluso en autores tan alejados de su estética y temática como puede ser el francés Moebius. * * * En este ensayo José Manuel Uría repasa la carrera del «Rey» Kirby centrándose en los aspectos quizá menos tratados de su obra: su labor como creador secundario, como demiurgo, no de uno sino de varios universos, y las lecturas metafísicas y mitológicas que se derivan de ello. Con rigor y de forma exhaustiva, se repasan los puntos principales de su carrera y se nos muestran algunas de sus facetas menos conocidas.

Teoría(s) de la novela moderna en España. Revisión historiográfica

Teoría(s) de la novela moderna en España. Revisión historiográfica

Autor: Bénédicte Vauthier , Luis Beltrán Almería , Luis Álvarez Castro , Laurie-anne Laget , Domingo Ródenas De Moya , Natalia Vara Ferrero , Ana Rodríguez Fischer , Albrecht Buschmann , Eduardo Hernández Cano , Ángeles Encinar , Carole Fillière , Marco Kunz , Arturo Casas

Número de Páginas: 327

Teoría(s) de la novela moderna en Españarevisa, a través de trece contribuciones de otros tantos autores, la forma de transmitir la teoría y la historia de la literatura y abre vías de reflexión para posibilitar una historia formal de la novela moderna(1868-1966). Cuestiona el enfoque lineal y la segmentación historicista y busca entender el enfrentamiento que a lo largo del siglo xx ha ido oponiendo a los defensores de un arte –predominantemente– realista o mimético a los partidarios de un arte –predominantemente– antimimético, es decir, un arte por el arte, un arte desrealizado, cuando no deshumanizado. Es lo que llamamos aquí «querella del realismo». En el conjunto de estos estudios nos detenemos en tres momentos de esta lucha: realismo y modernismo(s), literatura deshumanizada y de avanzada, nouveau romany realismo social. En España, la teoría de la novela de José Ortega y Gasset –y su polémica recepción en los años 1920, 1950 y 1970–, jugó un papel decisivo en la interpretación de estos enfrentamientos que se solapan con supuestas crisis de la novela y la construcción del canon. A partir de esta constatación, se levanta el velo sobre los...

La Cultura Del Novecientos

La Cultura Del Novecientos

Autor: Alfonso Berardinelli

Número de Páginas: 324

Mediante fichas bibliográfico-críticas se analiza la obra de los mayores representante de la literatura mundial del siglo XX, con base en una articulación cronológica que considera las influencias recíporcas, las constantes y las líneas de continuidad, así como las inevitables rupturas.

Señales de vida

Señales de vida

Autor: Fermín Rodríguez

Número de Páginas: 415

Señales de vida pretende dar cuenta de una serie de escrituras que encuentran en la vida precaria su política.Terreno definitorio de los procesos de neoliberalización, la vida precaria emerge en la novela de fines del siglo XX y comienzos del XXI como índice de transformaciones en las maneras de sentir y percibir que preceden y hacen posibles las mutaciones económicas y políticas. Recelosas de la perfección formal, las ficciones de vida hicieron de la precariedad de la existencia un campo de experimentación con las temporalidades, los territorios, las subjetividades, los cuerpos, los modos de estar juntos, las nuevas relaciones con el trabajo y la economía. A fuerza de precariedad, sin dejar de mostrar lo que la época tenía de intolerable, César Aira, Rodolfo Fogwill, Matilde Sánchez, Sergio Chejfec, Diamela Eltit, Roberto Bolaño, Fernando Vallejo o Gabriela Cabezón Cámara escribieron historias que sobrevivieron a la catástrofe para emitir, más allá del fin de la historia, las señales de vida de una literatura por venir.

Anuario del Real observatorio de Madrid

Anuario del Real observatorio de Madrid

Autor: Observatorio Astronómico De Madrid

Número de Páginas: 504
Teorías literarias del siglo XX

Teorías literarias del siglo XX

Autor: Julián Jiménez Heffernan

Número de Páginas: 819

La presente antología ofrece al lector de lengua española el panorama más amplio y completo publicado hasta la fecha de los métodos y los programas críticos que mayor repercusión han tenido desde el ecomienzo del pasado siglo en el análisis y la interpretación de la obra literaria. Articulada en ocho secciones, en los diferentes textos de autores como Saussure, Propp, Riffaterre, Barthes, Greimas, Dámaso Alonso, Derrida, Foucault, De Man, Said, Eagleton, Freud, Curtius, Claudio Guillén, Eco, Ortega, Zambrano o Borges, se incluyen muchos publicados por primera vez en español.

La parodia en el cine posmoderno

La parodia en el cine posmoderno

Autor: Sasa Markus

Número de Páginas: 251

Este libro no presenta la parodia no como un modo de expresión cómica sino como una reinscripción irónica de la obra parodiada, un diálogo intertextual entre el texto parodiado y el parodiante. Es un elemento de estructuración central de todas las obras de arte posmodernas, incluidas las cinematográficas. La parodia en el cine posmoderno establece y analiza la presencia de múltiples parodias en toda una serie de ejemplos fílmicos, desde los trabajos más actuales de Tarantino, Almodóvar y Sofia Coppola, hasta éxitos como Matrix o las obras que datan de los años setenta y ochenta del siglo xx, entre otras, Sueños de un seductor y Vestida para matar. Son películas que articulan su significado a base de incorporación e inversión irónica de una variedad de fuentes, al tiempo que invitan a hacer lecturas ambiguas: sus aspectos parodiados señalan la dependencia de los textos externos, mientras sus componentes parodiantes aportan originalidad e innovación. La parodia concede al cine posmoderno aspectos auto referenciales y críticos, pero también condiciona la manera de representar las realidades históricas y actuales, así como de definir los conceptos de autoría y ...

Bajtín desenmascarado

Bajtín desenmascarado

Autor: Jean-paul Bronckart , Christian Bota

Número de Páginas: 811

Bajtín se ha convertido en una referencia fundamental de las ciencias del lenguaje gracias a la difusión de los textos que habría publicado, en los años veinte, con los nombres de Volóshinov y Medvédev. Este libro relata la historia de la fabricación de esta "obra bajtiniana extensa" y propone un análisis comparativo de los textos que llevan las tres firmas. Se demuestra que la autoría disfrazada de Bajtín es el producto de una estafa intelectual, y se analizan los motivos de esta usurpación, así como las razones de la indulgencia con la cual ha sido avalada por un buen número de especialistas en literatura.

El Universo de Carl Sagan

El Universo de Carl Sagan

Autor: Yervant Terzian (ed.) , Elizabeth Bilson (ed.)

Número de Páginas: 342

Carl Sagan fue un científico destacado y un comunicador excepcional. Legiones de personas de todas las edades seguían sus libros, clases, conferencias, artículos y series de televisión. Sus intereses científicos y divulgativos abarcaron multitud de aspectos, desde la astronomía planetaria a la vida extraterrestre, desde la política internacional a la astronáutica, desde el pacifismo a la ciencia ficción. Esta obra recopila un conjunto de ensayos dedicados a todos los aspectos clave de la carrera de Sagan, cada uno de ellos elaborado por un experto mundial en el tema, incluido el propio Carl Sagan. El libro, confeccionado para conmemorar el 60 aniversario del nacimiento del astrónomo estadounidense, constituye una referencia imprescindible para todas las personas que siguieron su trayectoria en vida y que aún lo siguen admirando.

Cuadernos de notas

Cuadernos de notas

Autor: Lev Vigotski

Número de Páginas: 679

El presente libro es el resultado de diez años de trabajo (2006-2016) en el archivo de la familia Vigotski. Los editores, dos de los más grandes especialistas mundiales en la obra de Vigotski, descifraron, estudiaron, clasificaron y comentaron una inmensa cantidad de notas personales del autor, que se publicaron por primera vez en Rusia tan solo en el año 2017. Las anotaciones aquí incluidas conciernen a todos los períodos de la biografía científica del autor y contienen nueva información sobre él; comienzan por la anotación más temprana de las halladas («La tragicomedia de las búsquedas») y terminan con su última anotación antes de morir («Pro domo sua»). La edición castellana ha sido realizada en estrecha colaboración con ambos editores y, creemos, constituye un aporte fundamental en el estudio y difusión de la obra —siempre abierta— del genial psicólogo bielorruso.

Entre lo uno y lo diverso

Entre lo uno y lo diverso

Autor: Claudio Guillén

Número de Páginas: 528

Una de las tres colecciones fundacionales de Critica, se inicio en 1976 con el gran libro de Marcel Bataillon Erasmo y el erasmismo y han aparecido en ella textos hoy fundamentales en los estudios de filologia espanola, como son los debidos a Mauricio Molho, Walter Mignolo, Leo Spitzer, Fernando Lazaro Carreter, Claudio Guillen, Aurora Egido, Jose-Carlos Mainer, Rafael Lapesa o Jaime Gil de Biedma. &la" Filologia fue la primera aportacion de Francisco Rico a una larga serie que daria lugar, entre otras obras de gran calado, a la famosa Historia y critica de la literatura espanola, en nueve volumenes, y a sus correspondientes &la" Suplementos. El comparatismo entendido no como trivial rastreo de influencias y tradiciones, sino como actitud general para abordar la creacion literaria.

Historia de la literatura VI

Historia de la literatura VI

Autor: Erika Wischer

Número de Páginas: 936

Completo y riguroso panorama de la producción literaria del siglo XX en relación con su contexto histórico, con especial hincapié en la literatura española y en aspectos de carácter genérico como la ciencia-ficción, la literatura escrita por mujeres o la relación entre literatura y medios de comunicación.

El humor verbal y visual de La Codorniz

El humor verbal y visual de La Codorniz

Autor: José Antonio Llera

Número de Páginas: 450

Creada en 1941 por Miguel Mihura, La Codorniz llegó a convertirse en la decana de la prensa humorística española, hasta su desaparición en 1978. El objetivo de su fundador era recuperar la estética vanguardista de semanarios como Buen Humor (1921-1931) y Gutiérrez (1927-1934), donde él se había formado como escritor y dibujante. Era la suya una apuesta a contrapelo, ya que la vuelta a estéticas realistas y rehumanizadoras era un hecho en el panorama de la literatura de posguerra. Este trabajo aborda, desde una perspectiva retórico-pragmática, un estudio de las estrategias del humor y de la sátira en la citada publicación. Para ello, se elige un doble corpus de textos verbales y materiales gráficos (chistes, fotografías e ilustraciones): la etapa íntegra en que La Codorniz estuvo dirigida por Miguel Mihura (1941-1944) y un decenio en que su director fue Álvaro de Laiglesia: desde 1956 hasta 1965, justo antes de entrar en vigor la nueva Ley de Prensa de Manuel Fraga Iribarne. Al mismo tiempo, se va relatando la historia interna del semanario y la evolución de su poética, desde un humorismo ramoniano y absurdista veladamente crítico, hasta la sátira social y de...

Catálogo bibliográfico de la literatura picaresca siglos XVI-XX

Catálogo bibliográfico de la literatura picaresca siglos XVI-XX

Autor: Joseph L. Laurenti

Número de Páginas: 470
Realismo, Racionalismo y Surrealismo

Realismo, Racionalismo y Surrealismo

Autor: Briony Fer , David Batchelor , Paul Wood

Número de Páginas: 356

El libro, el tercero de una serie que trata la historia completa del arte contemporáneo cuyos dos primeros títulos (Primitivismo, Cubismo, Abstracción y La Modernidad y lo Moderno) ya han sido editados por nosotros, analiza la historia de una parte esencial del arte del siglo xx, el arte del período de entreguerras, en el que las tendencias realistas y racionalistas (como el movimiento en torno a la Bauhaus, el Expresionismo, el Purismo o la Nueva Objetividad) coinciden con los movimientos dadaísta y surrealista.

Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje

Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje

Autor: Oswald Ducrot , Tzvetan Todorov

Número de Páginas: 426

El libro no está organizado según una lista de palabras sino mediante una división conceptual del campo estudiado. Desde esta perspectiva fueron integrados cincuenta y siete artículos, cada uno de los cuales, dedicado a un tema claramente delimitado, constituye un todo y puede ser objeto de una lectura autónoma.

Quid Sirenes cantare sint solitae?

Quid Sirenes cantare sint solitae?

Autor: Francisco J. Torrent , Francisco Javier Torrent Rodrigo

Número de Páginas: 253

A lo largo de la historia, han existido noticias diversas y muy antiguas sobre seres legendarios mitad hombres y mitad pez dadas a conocer por diversos navegantes y escritores. Algunos investigadores piensan que la respuesta a la existencia de las sirenas podría encontrarse en la supervivencia de una especie humanoide primitiva que se adaptó a la vida acuática. Dado que se han reportado extraños sucesos que acontecían en entornos marinos y se ha generado un sinnúmero de libros y documentales con la creencia de que objetos extraños se desplazan bajo las aguas de los mares de nuestro mundo, ¿no podría tratarse de hechos relacionados ¿Es el mito de las sirenas la respuesta al fenómeno OVNI

Atlas del cine

Atlas del cine

Autor: André Z. Labarrére

Número de Páginas: 690

Un panorama completo de toda la historia del cine, desde sus comienzos hasta los inicios del siglo XXI.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados