Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Al margen de lo bello. Sobre la atracción por el teatro en la historia contemporánea

Al margen de lo bello. Sobre la atracción por el teatro en la historia contemporánea

Autor: Paulo César León Palacios

Número de Páginas: 352

En 1961 fue fundado el Teatro La Mama en Nueva York. Ellen Stewart, su apasionada promotora, era lo opuesto a un típico productor neoyorquino: era mujer, era negra y no tenía dinero. En poco tiempo La Mama se transformó en una importante organización de teatro experimental gracias a la filantropía neoyorquina. La fiebre fue tal que se pensó en una Mama para cada capital del orbe. Uno de los sitios elegidos fue Bogotá. Durante cinco años la franquicia colombiana brilló, pero en 1969 la política precipitó una ruptura definitiva con la casa matriz neoyorquina. Una obsesión unía a todos estos personajes: sentía una intensa atracción por el teatro. El objetivo de este libro es comprenderla y aprovecharla para elaborar un retrato histórico del siglo XX.

Mundos de ficción

Mundos de ficción

Autor: Asociación Española De Semiótica. Congreso Internacional

Número de Páginas: 788
Historias de un Imperio

Historias de un Imperio

Autor: Vv.aa

Número de Páginas: 158

Enmarcado en el Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente (PIMCD) Enseñanza de la Historia y la Literatura a través de la Música, el Cine y las Artes escénicas. México y Centroamérica. 1850-1900, el presente volumen aborda, desde distintas perspectivas artísticas, un acontecimiento histórico singular: el Segundo Imperio Mexicano, mostrando, a través de los diferentes capítulos, su trascendencia y su huella desde entonces hasta hoy.

A través de la vanguardia hispanoamericana

A través de la vanguardia hispanoamericana

Autor: Manuel Fuentes , Paco Tovar

Número de Páginas: 812

A través de la vanguardia hispanoamericana reúne las ponencias y comunicaciones del VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos, celebrado en Tarragona entre los días 16 y 19 de septiembre de 2008. Durante aquellas jornadas se abordaron, siempre desde una perspectiva crítica, temas y aspectos diversos; autores y obras relacionados con las vanguardias literarias de Hispanoamérica: orígenes, momento histórico y posteriores transformaciones. Se valoró también su relación con las fuentes europeas, pero destacando, ante todo, las aportaciones originales.

Aspectos actuales del hispanismo mundial

Aspectos actuales del hispanismo mundial

Autor: Christoph Strosetzki

Número de Páginas: 1349

The two volumes gather the most important findings of the nine sessions held at the Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) conference in Münster, Germany, in 2016. The contributions focus, for example, on convergences and divergences between the holy and profane in medieval literature, on the constitution and construction of the "I" in Siglo de oro prose and poetry, or on the importance of space in theatre. Other central topics are transitions (in 18th- and 19th-century literature), crises and disruptions (in modern and contemporary literature), as well as transculturations and transitory identities (in view of Latin America). The volumes also contain five plenary talks and sessions discussing cinema and new media, history and culture between government and opposition, as well as language with regard to its ideological and interactive qualities.

Asaltos al escenario: humor, género e historia en el teatro de Sabina Berman

Asaltos al escenario: humor, género e historia en el teatro de Sabina Berman

Autor: Priscilla Meléndez

Número de Páginas: 263

En Asaltos al escenario Priscilla Meléndez explora el modo en que la dramaturga mexicana Sabina Berman se enfrenta con la historia de su país y teatraliza sus crisis sociales y políticas mediante el humor, el género y la historia. A través del análisis de ocho piezas de Berman –siete teatrales y un guión cinematográfico– la autora interpela la obra de Berman alternando tres vertientes: la histórica que teatraliza las luchas de poder político; la del género que simboliza las luchas de poder social y sexual; y la humorística que se centra en la caricatura de dichos conflictos. Este estudio se enfoca en uno de los aspectos más impactantes de la producción escénica de la escritora mexicana: su capacidad de crear mundos dramáticos en donde la representación de lo humorístico coexiste y a la vez choca con lo sublime y serio, revelando simultáneamente el placer y el dolor que permean la realidad histórico-social de un individuo o de un país, y de la propia ficción teatral. La pluralidad de voces que pueblan el teatro de Berman y las múltiples e incluso antagónicas perspectivas desde las cuales construye su mundo teatral, permiten examinar el carácter complejo ...

Huellas escénicas

Huellas escénicas

Autor: Osvaldo Pellettieri , Grupo De Estudios De Teatro Argentino

Número de Páginas: 328
La invención de la Malinche

La invención de la Malinche

Autor: Sandra Messinger Cypess

Número de Páginas: 394

Doña Marina, nombrada Malintzin por los indígenas, constituye uno de los personajes más importantes de la Conquista de México. Popularmente conocida como la Malinche, fue hija de un cacique, esclava, traductora, guía, intérprete de diversas lenguas, una suerte de embajadora cultural y madre de uno de los hijos de Cortés. Este libro, La invención de la Malinche. De la historia al mito, es la versión revisada y ampliada del texto originalmente publicado en 1991 en inglés por Sandra Messinger Cypess. Se analizan en él las diversas transformaciones de la representación de Marina en textos literarios y en la cultura popular desde la Colonia hasta el siglo XXI. Basado en escritos de Hernán Cortés, Bernal Díaz del Castillo, Ireneo Paz, Miguel León-Portilla, Octavio Paz, Elena Garro, Rosario Castellanos, Sabina Berman, Margo Glantz y Jesusa Rodríguez, entre otros escritores y artistas, se sostiene en él la tesis de que la comprensión de esta figura depende de la ideología de quienes la interpretan. La Malinche, como se apunta en la introducción, continúa siendo un paradigma, objeto de estudio con base en diversas fuentes e ideologías. Así, de manera cada vez más...

CONTEMPORÁNEOS

CONTEMPORÁNEOS

Autor: GarcÍa GutiÉrrez, Rosa

Número de Páginas: 449

Durante la segunda mitad de los años veinte el grupo mexicano Contemporáneos produjo una importante obra narrativa que la crítica ha descuidado y considerado simple testimonio del cajón de sastre de la llamada prosa hispánica de vanguardia. Sin embargo, hay un fondo ideológico subyacente a las novelas de los Contemporáneos que es el que les da sentido, y que tiene que ver con la situación político-cultural del México de los años veinte, clave en la formación y definición de la cultura mexicana y en la delimitación de la tradición literaria nacional. El intenso nacionalismo de esos años ayudó a conformar determinados prototipos de mexicanidad y expresión literaria y artística nacional, uno de los cuales fue la llamada Novela de la Revolución. Como alternativa a los conceptos de tradición mexicana, revolución y expresión nacional, subyacentes a ese prototipo que se afianzaba con fuerza en la segunda mitad de los veinte, los Contemporáneos escribieron sus novelas que hay que entender en el contexto general de un programa cultural amplio (poesía, teatro, pintura, emprendido por el grupo para frenar el avance de los efectos del nacionalismo sobre la cultura.

Poesía y poética

Poesía y poética

Autor: José Gorostiza

Número de Páginas: 634

"Reune algunos poemas no coleccionados y resenas y articulos sobre literatura y arte que habian aparecido en distintas revistas, asi como unas ""estampas mexicanas"", los fragmentos de una novela inconclusa e inedita que debia titularse ""Querella de dioses"", y ""Ventana a la calle"", breve pieza teatral."

Espiga de junio (antología)

Espiga de junio (antología)

Autor: Carlos Pellicer

Número de Páginas: 384

Más que una antología, Espiga de junio es una memorable selección de poemas que muestra verdaderamente un panorama completo de las facetas líricas de Carlos Pellicer. Aspira a que este recorrido poético lleve al lector a conocer el orden luminoso en la pluralidad del mundo que le tocó vivir al poeta del trópico.

Los demonios de la duda

Los demonios de la duda

Autor: Miguel Angel Náter

Número de Páginas: 124

Los demonios de la duda aspira a exponer en análisis de textos, claros y coherentes, los vínculos del teatro hispanoamericano con la filosofia de la existencia, con el existencialismo o la filosofía existencial.

Pa(i)sajes urbanos

Pa(i)sajes urbanos

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 248

Los textos reunidos en Pa(i)sajes urbanos reflexionan sobre la imbricación paisaje-pasaje partiendo de la centralidad de la ciudad como espacio capitalizador de la vida social en América Latina y el Caribe, y llaman la atención sobre un proceso que en última instancia resulta sumamente heterotemporal y asimétrico tanto en términos regionales como nacionales. La convergencia y la superposición de modelos de desarrollo urbano y social diversos (precoloniales, coloniales, modernos, posmodernos y poscoloniales); las formas de inscripción de una memoria y un porvenir, las relaciones más o menos profundas con los esquemas y paradigmas socioestéticos exófonos; la mayor o menor intensidad de los flujos (re)migratorios internos y externos; los grados y formas diversos de mestizaje e hibridez: estos son algunos de los focos de los que se apropian estos ensayos, generando ellos mismos paisajes y pasajes de las ciudades latinoamericanas; entrecruzamientos que hacen del orden de los ensayos un juego de infinitas posibilidades.

M‡s all‡ de la gesticulaci—n. Ensayos sobre teatro y cultura en MŽxico

M‡s all‡ de la gesticulaci—n. Ensayos sobre teatro y cultura en MŽxico

Autor: Domingo Adame

Número de Páginas: 324

El libro colecciona de ensayos con el soporte metodológico que los unifica: la transdisciplinariedad. El título del libro remite a Rodolfo Usigli quien, desde una postura que puede considerarse franca y abierta, colocó a los mexicanos el rostro de gesticuladores, aunque al revisar las propuestas de diversos creadores, situados más allá de esa categorización, es posible observar otros aspectos que nos muestran como un pueblo con humor, religiosidad, ingenio, solidaridad, fortaleza, ingenuidad y nobleza. Se incluye un texto sobre el crítico y dramaturgo Max Aub, que si bien no nació en el país, hizo aportaciones muy significativas en el campo de la crítica y la dramaturgia y sendos ensayos sobre un reducido grupo de autores y obras cuya actividad se ubica en la segunda mitad del siglo XX; se exponen diversos ejemplos como aportación tanto a los estudios como a la práctica del teatro en México.

El drama histórico en los romanticismos de España e Iberoamérica

El drama histórico en los romanticismos de España e Iberoamérica

Autor: Susanne Greilich , Dagmar Schmelzer

Número de Páginas: 265

El presente volumen está dedicado a un corpus de dramas de temática histórica escritos en castellano a ambos lados del Atlántico a lo largo del segundo tercio del siglo XIX. Partimos de la idea de que ‘los romanticismos’, entendidos como un campo de tendencias polifacético, contradictorio, cambiante y transnacional, son, ante todo, un periodo de crisis compartida, de rupturas ideológicas y sociopolíticas, un periodo de recapitulación, remembranza y nuevo comienzo en que se reorganizan los órdenes político y estatal tanto en el viejo mundo europeo como en las naciones emergentes del continente americano, recién alcanzada su independencia de la corona española. Planteamos la cuestión de cómo estas obras tematizan la historia, la discuten y hacen un uso propio de la misma relacionándola con sus respectivos presentes y las estéticas que emplean. En particular, nos proponemos examinar en qué medida las obras seleccionadas se integran en una red de procesos de transferencias transnacionales y transatlánticas, de relaciones de intercambio mutuo, recepción dialógica, (re)apropiación, traducción y transculturación. Recogemos contribuciones de E. Rubio Cremades,...

De Eugene O'Neill al Happening

De Eugene O'Neill al "Happening"

Autor: George William Woodyard , Osvaldo Pellettieri

Número de Páginas: 132
Mémoire et culture en Amérique latine: Mémoire et formes culturelles

Mémoire et culture en Amérique latine: Mémoire et formes culturelles

Autor: Centre De Recherches Interuniversitaire Sur Les Champs Culturels En Amérique Latine. Colloque International

Número de Páginas: 314
Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña

Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña

Autor: Instituto De Cultura Puertorriqueña

Número de Páginas: 224
América Latina palabra y cultura

América Latina palabra y cultura

Autor: Ana Pizarro, Editora

Número de Páginas: 800

La consideración de América Latina como constituyendo una región de significaciones históricas y culturales comunes, así como la articulación de lo heterogéneo en una estructura global que ha ido integrando históricamente áreas, ha sido desde el comienzo de este trabajo una hipótesis común. En virtud de esta hipótesis hemos hecho presente aquí la expresión de la literatura brasileña a través de la colaboración de sus investigadores, junto a la de Hispanoamérica y la del Caribe, en una perspectiva histórica de la construcción del discurso literario y cultural del continente.

Moros en la costa

Moros en la costa

Autor: Silvia Nagy-zekmi

Número de Páginas: 244

Las teorías de E. Said sirven de marco para el examen de la descolonización en América Latina en esta compilación de ensayos que ofrece un diálogo sobre la relevancia del orientalismo en el imaginario latinoamericano.

En el reino fantástico de los aparecidos:

En el reino fantástico de los aparecidos:

Autor: Rafael Olea Franco

Número de Páginas: 262

Este libro intenta responder una pregunta fundamental: ¿es la literatura fantástica una verdadera tradición dentro de la cultura mexicana? Para ello, se analizan, con base en un concepto funcional del género, tres momentos representativos de esa vertiente narrativa en México: la obra de José María Roa Bárcena y sus derivaciones decimonónicas (y aún del siglo XX) conocidas bajo el título global de "La leyenda de la calle de Olmedo", "Los días enmascarados" (1954) de Carlos Fuentes y " El principio del placer" (1972) de José Emilio Pacheco; estos textos, construidos a partir de los tonos complementarios de la cultura letrada y la popular, exhiben la diversidad y la riqueza asumida por las expresiones verbales fantásticas en México, en un lapso de alrededor de cien años, es decir, del último tercio del siglo XIX al correspondiente del XX.

El teatro y su crítica

El teatro y su crítica

Autor: Osvaldo Pellettieri

Número de Páginas: 312

"Selección de ensayos sobre teoría teatral, teatro latinoamericano y español, con una sección especial destinada al teatro de Buenos Aires, otra al de las provincias argentinas y una última parte que explora la relación del teatro con otras artes. Entre los dramaturgos estudiados se incluyen S. Berma, I. Chocrón, G. Gómez-Peña, G. Gambaro, D. Veronese, L. Marechal y R. Arlt"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Algunos «animales feroces» en el teatro venezolano

Algunos «animales feroces» en el teatro venezolano

Autor: Carlos Dimeo-Álvarez

Número de Páginas: 350

This monograph studies the development of Venezuelan theater in the 70s, characterized by psychological, physical as well as verbal violence and cruelty. Throughout the decade, violence pervaded not only drama, but every sphere of social, political and cultural life in Venezuela. While these dramaturgies of violence disrupted the aesthetic field in many ways, they also interpreted the development of Venezuelan society.

Gilberto Owen Desvelo / Línea

Gilberto Owen Desvelo / Línea

Número de Páginas: 136

Esta edición conjunta de Desvelo (1925) y Línea (1930) constituye un estímulo para, primero, recuperar y editar la obra dispersa de otros integrantes del grupo de Contemporáneos y, luego, para ilustrar las tareas pendientes de la crítica textual en el campo de la literatura mexicana. A contracorriente de pasadas negligencias, este libro presenta una sucinta orientación sobre las inconsistencias editoriales de las Obras (1979) en que se recoge buena parte de la producción del rosarino, además del análisis pormenorizado de los avatares editoriales de los poemas que Owen publicó en la prensa como adelantos de Desvelo y Línea.

Gabriela Roepke

Gabriela Roepke

Autor: Gabriela Roepke , Luz María Pérez Roepke , Sergio Aliaga Araneda

Número de Páginas: 601

Autora de piezas teatrales insignes, además de una breve pero sustancial obra poética, el nombre de Gabriela Roepke yace anclado a la historia del teatro chileno de mediados del siglo XX. Como secretaria general y una de las fundadoras del Teatro de Ensayo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Roepke fue activa participante de la llamada conformación de nuestra modernidad teatral, proceso asentado en la década de los cuarenta y cincuenta, en la que Chile tuvo para sí un teatro comparable con las mayores muestras del entretenimiento dramático. Ganadora de dos becas Fullbright y una Guggenheim, durante la década de los sesenta, Roepke persiguió el camino de una de sus más altas pasiones: la ópera. Así, instalada en los Estados Unidos, ejerció la docencia en distintas universidades, colaborando periódicamente en revistas especializadas como lo son The Juilliard News Bulletin, The Opera Journal, Opera News, entre otras. En homenaje a los ochenta años desde la fundación del Teatro de Ensayo y diez desde el fallecimiento de la autora, se publican por primera vez sus obras reunidas, incluyendo algunas estrenadas, pero jamás publicadas, además de su poesía,...

Reflexiones sobre el teatro

Reflexiones sobre el teatro

Autor: Osvaldo Pellettieri , Grupo De Estudios De Teatro Argentino

Número de Páginas: 360

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados