Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
La migración de ideas constitucionales en la jurisprudencia de la corte constitucional colombiana

La migración de ideas constitucionales en la jurisprudencia de la corte constitucional colombiana

Autor: Ivan Otero Suárez

Número de Páginas: 433

Las últimas décadas del siglo XX representan un periodo de transformación global en la actividad judicial. La inter- nacionalización y globalización del derecho, así como la era de la informática, cambiaron la forma en cómo los jueces y sobre todo las Cortes Constitucionales, se comunican entre sí, resuelven sus casos y construyen su jurisprudencia. Gracias al fácil acceso en las distintas bases de datos de contenido jurídico, como también a los porta- les electrónicos judiciales donde empezaban a publicarse las sentencias, los jueces pasaron de estar parcialmente aislados en sus propios ordenamientos, a estar mayor- mente interconectados. Esta interconexión generó la producción del fenómeno denominado como uso voluntario de derecho foráneo en sede judicial, el cual ha sido estudiado por el derecho constitucional comparado a través de distintas teorías. En la presente obra, se ha escogido la de la migración de ideas constitucionales para analizar su materialización en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana, producto de la incorporación de doctrinas jurisprudenciales foráneas, en lo que res- pecta a los límites al poder de reforma...

Historia de Salvaleón de Higüey

Historia de Salvaleón de Higüey

Autor: Francisco Guerrero Castro

Número de Páginas: 206

Historia de Salvaleón de Higüey del año 2001. CAPITULO I Análisis introductorio.............................................................. 1 CAPITULO II Colón, el descubrimiento y el Cacicazgo de Higüey................. 5 CAPITULO III Conquista y colonización del Cacicazgo de Higüey.................. 20 CAPITULO IV Fundación de la villa de Salvaleón de Higüey.......................... 54 CAPITULO V Iglesia San Dionisio Aeropagita.............................................. 71 CAPITULO VI Inicio de la devoción a la virgen de la Alta Gracia................... 81 CAPITULO VII Hechos históricos de la villa de Salvaleón de Higüey desde 1512 a 1795................................................................. 90 CAPITULO VIII Hechos históricos de la villa de Salvaleón de Higüey desde 1795 a 1941................................................................. 107

Aspectos procesales de acción de tutela

Aspectos procesales de acción de tutela

Autor: Ramiro Bejarano Guzmán , Pablo Moreno Cruz , Marcela Rodríguez Mejía

Número de Páginas: 56

Como conclusión del proyecto de investigación sobre Acción de tutela y derecho procesal, adelantado por el Grupo de Investigación en Teoría General del Proceso y Derecho Procesal Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia, el Departamento de Derecho Procesal presenta el libro Aspectos procesales de la acción de tutela, fruto del trabajo de investigación colectiva de los profesores Camilo Valenzuela Bernal, Fredy Toscano López, Grégory Torregrosa Rebolledo, Jaime Augusto Correa Medina, Jorge Ramirez Gómez, Juan Carlos Naizir Sistac, Marcela Rodríguez Mejía, Marcos Quiroz Gutiérrez, Pablo Moreno Cruz y Ramiro Bejarano Guzmán. El presente es un trabajo también crítico sobre las instituciones procesales más frecuentes en el trámite de la acción de tutela. Se trata de un conjunto de artículos que no se limita a la identificación de las disposiciones legales pertinentes, sino que además contiene diversos análisis y reflexiones sobre aspectos controversiales del trámite del recurso de amparo, con base en las providencias más relevantes proferidas por la Corte Constitucional a través de estos últimos 25 años de vigencia de la...

Boletín bibliográfico

Boletín bibliográfico

Autor: Universidad Nacional Mayor De San Marcos. Biblioteca

Número de Páginas: 292

Contains bio-bibliographical notices, lists of additions to the library.

Periódicos nacionales del siglo XIX

Periódicos nacionales del siglo XIX

Autor: Universidad Nacional Mayor De San Marcos. Biblioteca , Alejandro Tumba Ortega

Número de Páginas: 166
El precedente contencioso administrativo. Teoría local para determinar y aplicar de manera racional los precedentes de unificación del Consejo de Estado

El precedente contencioso administrativo. Teoría local para determinar y aplicar de manera racional los precedentes de unificación del Consejo de Estado

Autor: Carolina Deik Acostamadiedo

Número de Páginas: 160

Este texto es una versión corregida de la tesis de doctorado, elaborada por su autora, bajo la magnífica codirección de uno de los mejores constitucionalistas colombianos (Alexei Julio Estrada) y uno de los mejores constitucionalistas franceses (Dominique Rousseau). El tribunal que evaluó la tesis le otorgó la máxima calificación summa cum laude con sugerencia de publicación. El lector encontrará en estas reflexiones no solo un texto escrito con cuidado y claridad, sino una contribución invaluable a la teoría del precedente judicial y a la práctica de este, como una innovación que el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo incorpora de forma explícita para caracterizar las sentencias de unificación del Consejo de Estado. En este sentido, consigue al tiempo los ambiciosos objetivos de colmar un vacío teórico con unas reflexiones de la mayor importancia práctica.

Autenticidad y representatividad sindical: mecanismos de prevención y corrección del abuso del derecho

Autenticidad y representatividad sindical: mecanismos de prevención y corrección del abuso del derecho

Autor: Diego Alejandro Sánchez Acero , Jairo Villegas Arbeláez , Ricardo Barona Betancourt , Jorge Eliécer Manrique Villanueva

Número de Páginas: 135

El libro Autenticidad y representatividad sindical: mecanismos de prevención y corrección del abuso del derecho es el resultado de una investigación conjunta adelantada por algunos profesores del Departamento de Derecho Laboral y de Seguridad Social con el objetivo de analizar la incidencia de las decisiones proferidas por la Corte Constitucional que introdujeron el pluralismo sindical, es decir, la libertad de constituir y de pertenecer a dos o más organizaciones sindicales del mismo nivel o de niveles distintos. Algunas de las consecuencias del pluralismo sindical que se analizan en este libro son las relacionadas con situaciones contrarias a la finalidad de las organizaciones sindicales y que pueden ser constitutivas de un abuso del derecho. Asimismo, se incluye un análisis acerca de los mecanismos previstos en la legislación para contrarrestar estas conductas.

Origen, Desarrollo e Identidad de Salvaleón de Higüey

Origen, Desarrollo e Identidad de Salvaleón de Higüey

Autor: Francisco Guerrero Castro

Número de Páginas: 905

Es satisfactorio prologar una obra útil y más cuando el autor es garante de rigurosidad y claridad en sus planteamientos. En el caso vienen a confluir, precisamente, esos dos elementos inductores de satisfacción: por una parte el contenido, muy interesante, tanto por su estructura, como por la forma en que está redactado; amén del constante apoyo a la exposición de los conceptos con las citas. La obra exhibe una bibliografía amplia y diferenciada al pie de página y un acápite con las obras consultadas durante toda la investigación. No sólo permite conocer cuáles han sido las lecturas del autor, sino que busca una utilidad práctica para los interesados en conocer más y mejor la historia de Salvaleón de Higüey. El prólogo de esta obra sería incompleto si no la contextualizara con la personalidad de quien la ha elaborado. Y es que no se trata de una obra neutra, fría, salida del despacho de la Universidad Católica; al contrario, es la obra de un profesional de la Ingeniería Industrial que, a pesar de su juventud, ha acumulado una gran experiencia en el ámbito de la historiografía por un lado, la sociología y la teología, por otro. Todo el interés de...

Soy retro porque...

Soy retro porque...

Autor: Guillermo Guerrero

Número de Páginas: 160

Si quieres regresar a los días en los que usabas pantalones deslavados, pulseras de goma, vestías sacos con hombreras, coleccionabas vasos de refresco, formabas tu ficha en las maquinitas y regresabas los casetes con una pluma, compra este libro. Y cuéntaselo a quien más confianza le tengas.

Derecho internacional humanitario tomo V

Derecho internacional humanitario tomo V

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 544

La creación de un grupo de investigación de derecho internacional humanitario supone un doble reto. Por un lado, la dificultad de recoger las diferentes visiones con respecto al papel del Estado en escenarios de conflicto armado. Por el otro, la consciencia de que la búsqueda de teorizaciones alrededor del conflicto armado se cimienta sobre las pérdidas y los profundos dolores de las víctimas. Este grupo de investigación, conformado por Édgar Solano González, Manuela Losada Chavarro, María Camila Medina García y María Alejandra Osorio Alvis, ha podido asumir ese reto con el apoyo incondicional del doctor Humberto Sierra Porto, director del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia. Esta obra colectiva es el resultado del interés de la comunidad académica y jurídica, que de manera desinteresada aceptó nuestro llamado a construir Estado desde la perspectiva teórica del conflicto armado. Gracias a las autoras y los autores que participaron en este libro podemos entregar un producto que espera fortalecer la dogmática del derecho internacional humanitario en Colombia y Latinoamérica.

El sentido del precedente judicial obligatorio

El sentido del "precedente judicial obligatorio"

Autor: Diego León Gómez Martínez

Número de Páginas: 266

ste trabajo es una investigación realista, es decir, empírica y analítica que tiene como finalidad dar cuenta del fenómeno de la creación judicial de normas constitucionales implícitas por parte de la Corte Constitucional colombiana; concretamente, de la creación de la norma del "precedente judicial obligatorio"; estudio que se desarrolla en forma desencantada para mostrar cómo, en un caso concreto, un tribunal constitucional actúa como un "legislador positivo", y mostrando qué técnicas interpretativas y argumentativas utiliza para realizar un acto de construcción jurídica, a través del cual da la impresión de estar actuando como poder constituyente. Lo anterior sin perder de vista que hoy lo importante no es tanto decir que los jueces crean derecho, ya que esto, en cierta forma, resulta trivial. Lo relevante en nuestra actualidad es mostrar cómo es que los jueces hacen esto y cómo se relaciona este fenómeno con la idea del Estado de Derecho. De la Introducción DIEGO LEÓN GÓMEZ MARTÍNEZ es Doctor en Derecho de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Máster in Global Rule of Law and Constitutional Democracy de la Universitá degli Studi di Genova...

Historia de la Universidad de Zaragoza

Historia de la Universidad de Zaragoza

Autor: Concha Lomba , Pedro Rújula

Número de Páginas: 540

Desde el siglo XIX se han publicado numerosas obras sobre la historia de la Universidad de Zaragoza. La que aquí se presenta ofrece dos novedades de importancia. En primer lugar, combina un enfoque diacrónico, con el que se explica la evolución de la institución a lo largo del tiempo desde sus orígenes hasta el año 2015, con una visión de conjunto sobre el patrimonio universitario en todos sus aspectos (patrimonio artístico, arquitectónico y urbanístico, natural y paleontológico, científico-técnico y bibliográfico). En segundo lugar, los estudios que conforman la aproximación histórica han sido escritos por especialistas, constituyen auténticos estados de la cuestión e incorporan las investigaciones más recientes. El volumen incluye un apartado bibliográfico con casi 400 entradas. Obra profusamente ilustrada

El decálogo de juez como cerebro jurídico del constitucionalismo moderno

El decálogo de juez como cerebro jurídico del constitucionalismo moderno

Autor: Carlos Arturo Gómez Pavajeau , Iván Daniel Otero Suárez

Número de Páginas: 33

Este libro es fruto de un proyecto conjunto de investigación entre los Departamentos de Derecho Penal y Constitucional de la Universidad Externado de Colombia. Su objeto de estudio se centra en los aspectos constitucionales que, producto de los nuevos desarrollos jurisprudenciales y doctrinales, deberían tener en cuenta los operadores jurídicos al momento de resolver los casos judiciales y administrativos en materia penal y disciplinaria. La obra pretende, entre otras cosas, constituir una guía interpretativa de fácil acceso y comprensión para estos operadores que se enfrentan al decantado fenómeno de la constitucionalización de derecho, pero que aún tienen interrogantes acerca de su comprensión. en este sentido, se constituye un "decálogo" académico basado en diez axiomas o silogismos que, a la luz del derecho constitucional, deberían regir la labro jurisdiccional penal y disciplinaria. Este propósito no obsta para que la presente obra pueda ser consultada y estudiada por estudiantes y profesionales del derecho, puesto que también tiene la finalidad de proveer una sencilla aproximación al referido objeto de estudio y brindar una sistematización al respecto.

Gestión integral de residuos

Gestión integral de residuos

Autor: Ochoa Miranda, Marlybell

Número de Páginas: 190

Esta obra se estructura en seis líneas y parte de una conceptualización en la temática de los residuos, reconociendo sus definiciones y clasificaciones, enmarcadas en cuatro grandes grupos: residuos sólidos, peligrosos, de atención en salud y otras actividades y de aparatos eléctricos y electrónicos. Propone un concepto de gestión integral de residuos, analiza principios ambientales y sanitarios en la gestión e identifica actores sociales con sus principales roles. Expone, además, el panorama general de la gestión de residuos en Colombia, sus impactos y riesgos asociados, para adentrarse en el marco político y jurídico, resaltando en él las políticas nacionales, el enfoque de la reglamentación y el análisis general de la realidad en su aplicación. A partir de este marco se extraen los instrumentos de planificación más utilizados en Colombia, para concretar acciones de gestión de residuos. Este texto invita a hacer de la gestión integral de residuos una oportunidad para mejorar la realidad ambiental del país y contribuir con su desarrollo sostenible.

Introducción a la Historia de la Ingeniería y de la Educación en Colombia

Introducción a la Historia de la Ingeniería y de la Educación en Colombia

Autor: Jaime Torres Sánchez

Número de Páginas: 360

Es evidente que si las ciencias físicas no han logrado la meta de proporcionar una imagen exacta del mundo material, en razón de la relatividad y de la incertidumbre, las ciencias sociales, afectadas además por las mediaciones e interferencias de orden ideológico, deban conformarse llanamente con aportar un concepto aproximado de los hechos sociales y sus causas. Éste ha sido el propósito de esta obra, en el quehacer investigativo y conceptual al acercamiento de la verdad.

Cuestiones actuales de la seguridad social

Cuestiones actuales de la seguridad social

Autor: Katerine Bermúdez Alarcón

Número de Páginas: 359

Este libro es el resultado de un proceso de investigación adelantado por los profesores del Departamento de Derecho Laboral y Seguridad Social, en el que se analizan algunas de las problemáticas actuales de esta disciplina que se han evidenciado a lo largo de los 30 años de vigencia del sistema integral de seguridad social creado con la Ley 100 de 1993. La consagración constitucional del derecho a la seguridad social, no solo como un servicio público que se presta bajo la orientación y dirección del Estado, sino también como un derecho fundamental autónomo. ha resignificado el alcance de este derecho y de las instituciones que conforman el sistema. De allí han surgido interesantes debates de raigambre constitucional acerca de la inclusión de la familia de crianza en la acción protectora de la seguridad social o la garantía del derecho a la salud de la población migrante o el acceso a las técnicas de reproducción asistida a través de la seguridad social, por señalar solo algunos ejemplos que son abordados en este estudio.

Autoridades y políticas públicas en Colombia. Un análisis desde el principio de legalidad y el modelo secuencial de las políticas públicas

Autoridades y políticas públicas en Colombia. Un análisis desde el principio de legalidad y el modelo secuencial de las políticas públicas

Autor: Diego Alejandro Celis Corzo

Número de Páginas: 40

Esta investigación se enmarca en una pregunta concreta: ¿qué habilita para que ciertas autoridades públicas puedan participar o intervenir en el proceso de las políticas públicas en Colombia? Una lectura económica diría que lo anterior sucede porque las fuerzas del mercado, por sí mismas, no lograron resolver el asunto, o porque el Estado debe proveer bienes y servicios públicos, entre otros. Desde la sociología, podrían abordarse narrativas, construcciones sociales o tal vez fenómenos que afectan dicho contexto. Desde la psicología, se mencionarían probablemente algunos sesgos, normas sociales u otros asuntos concernientes al individuo que logran trascender a la esfera de lo público. Sin embargo, en el libro se propone un abordaje interdisciplinar entre el derecho (en sus ramas del derecho constitucional y administrativo) y las políticas públicas. En efecto, el autor considera que el principio de legalidad (muy propio de Estados con fuerte raigambre legalista como Colombia) explica cuándo una autoridad (entidad, organismo, servidor público, etc.) debe participar o intervenir en el proceso de políticas públicas. Incluso, la investigación afirma que un...

El sujeto de derechos

El sujeto de derechos

Autor: Rocío Serrano

Número de Páginas: 203

Este libro de investigación, sobre los más significativos aportes jurisprudenciales y legales a la teoría jurídica del sujeto, está escrito en un lenguaje sencillo y asequible a cualquier lector, especialmente a estudiantes de derecho y litigantes. El componente humano que subyace en cada uno de los fallos de la Corte Constitucional y en el esfuerzo por reglamentar el ejercicio de los derechos derivados de la personalidad jurídica hacen pensar que esta obra podría contribuir con el debate más allá de lo jurídico, con componentes donde la filosofía, la medicina, la sociología y tantas otras ciencias humanas encontraran un lugar común, un escenario plural para abordar distintas problemáticas y ofrecer soluciones a la sociedad contemporánea.

Líneas estructurales para la fuerza pública: medio ambiente e inteligencia militar

Líneas estructurales para la fuerza pública: medio ambiente e inteligencia militar

Autor: Gerardo Barbosa Castillo , Andrés Rolando Ciro Gómez , Édgar Solano González , María José Viana Cleves

Número de Páginas: 271

La expresión estructural evoca aquello que es importante en relación con un andamiaje o construcción; en el caso del texto que aquí se presenta alude en efecto a materias que son esenciales en el proceso permanente y gradual de elaboración y realización del ideal regulativo de la Fuerza Pública en el marco de un Estado social y democrático de derecho. Bajo esta perspectiva, el lector encontrará que el Ejército de Colombia es una organización en permanente transformación, y que en el "abanico" de asuntos que provocan su interés destacan aquellos que generan tensiones relevantes en el cumplimiento de su misión constitucional. La primera parte de los escritos de este volumen, explora la razón de ser de los deberes que tiene el Estado relativos a la protección del medioambiente y, de forma inédita, se ocupa de las acciones concretas de protección que deben desplegar las Fuerzas Militares y hacer propuestas de uso específico de las funciones de conducción de la guerra en esta tarea. Igualmente, se aborda la pertinencia del principio de precaución para contribuir a evitar los daños ambientales, bajo el reconocimiento de la potencialidad dañina del accionar militar ...

Orientaciones para la defensa de los derechos de las mujeres víctimas de violencia cometida por parejas y exparejas

Orientaciones para la defensa de los derechos de las mujeres víctimas de violencia cometida por parejas y exparejas

Autor: Cecilia, Barraza Morelle , Liliana, Chaparro Moreno

Número de Páginas: 104
Transparencia estatal y datos personales

Transparencia estatal y datos personales

Autor: Juan Carlos Upegui Mejía

Número de Páginas: 53

"El autor reconstruye el problema de la publicidad de la información personal en poder del estado desde una perspectiva teórica y legislativa. Esta investigación genera aportes los planteamientos teóricos de la dicotomía entre lo público y lo privado, aporta precisiones conceptuales en las definiciones de privacidad, datos personales e información sensible, desarrolla una dogmática adecuada para solucionar en la práctica los problemas planteados por la tensión entre la máxima publicidad de la información del Estado y la información personal en poder del Estado. María Marvin Esta investigación representa el estudio más completo, profundo e innovador de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales en su compleja relación. "

Nuevas familias, nuevos cuidados

Nuevas familias, nuevos cuidados

Autor: Isabel Cristina Jaramillo Sierra , Tary Cuyana Garzón Landínez

Número de Páginas: 158

No es exagerado decir que en muchos países occidentales las últimas décadas vieron el paso acelerado de "la familia modelo" –papá, mamá y sus hijos– a "los modelos de familia", que abarcan una diversidad creciente de conformaciones: monoparentales, ensambladas, extendidas, encabezadas por dos hombres o por dos mujeres, con tres progenitores, conviviendo o no, unidos en matrimonio o por otras formas de relación social. Mientras tanto, las políticas públicas de cuidado tendieron a quedarse varios pasos atrás de esos cambios. Como se sostiene en este libro, que viene a abonar un novedoso campo de investigación e intervención política en América Latina, es hora de cuestionar a la familia tradicional como la principal proveedora de cuidados. ¿Qué ganamos y qué perdemos cuando, por el contrario, usamos la idea de "hogar"? ¿Qué tanto reproducen las novedosas formas familiares los estereotipos de género de sus formaciones tradicionales? ¿Cómo incluir también a los adultos mayores –que no solo reciben cuidado, sino que también a veces deben proveerlo– como destinatarios de estas políticas, cuando las jubilaciones son magras o inalcanzables? ¿Cómo hacerlo...

Conflicto colectivo del trabajo de los empleados públicos

Conflicto colectivo del trabajo de los empleados públicos

Autor: Camacho-ramírez, Adriana , Cuervo-aparicio, Mónica María

Número de Páginas: 128

El derecho de sindicalización, de negociación colectiva y de huelga como herramienta de presión son los derechos colectivos más importantes dentro del derecho de asociación, y se encuentran garantizados en nuestro país en los artículos 39, 53, 55 y 56 de la Constitución Política de Colombia. Sin embargo, por largo tiempo estos fueron exclusivos de los trabajadores del sector privado. En el mundo y en el ámbito nacional aquellos fueron evolucionando paulatinamente para también permitir su disfrute a los trabajadores del Estado.La presente investigación propone abordar la solución del conflicto colectivo en las entidades públicas a través de su negociación colectiva, analizando los aportes de la oit, los antecedentes del marco normativo y el actual régimen del Decreto 160 del 2014, todo acompañado por el desarrollo jurisprudencial más importante al respecto emanado por la Corte Suprema de Justicia, la Corte Constitucional y el Consejo de Estado.

Cirugía Urología

Cirugía Urología

Autor: Jesús De Los Ríos Osorio , Soledad De Los Ríos Osorio

Número de Páginas: 610
Perspectivas de género en la educación superior

Perspectivas de género en la educación superior

Autor: Giovanna Uribe Vásquez , María Victoria Castro , Luz Carvajal , Helena Alviar , Valeria Mandujano , Marisol Fernández , Ximena Gauché Marchetti , Márcia Nina Bernardes , Carmen Hein De Campos , Nora Picasso , María Ximena Dávila , Angélica Cocomá , Liliana Ronconi , Ana María Agredo González , María Camila Hernández Ceballos , Erika Márquez Montaño , Carolina Moreno V. , Silvana Tapia Tapia , Mónica González Contró , Lucía Santos , Flavia Martínez , Marcela Huaita , Renata Bregaglio , Cristina Blanco , Isabel C. Jaramillo Sierra , Lina F. Buchely Ibarra

Número de Páginas: 338

Los últimos años han sido el escenario de feroces denuncias sobre la violencia sexual. La revista Time reconoció al movimiento #MeToo como personaje del año 2017 por su impacto en redes sociales y su capacidad para desestabilizar los mercados laborales en los Estados Unidos. Las actrices de Hollywood se vistieron de negro en la ceremonia de los Globos de Oro en enero del 2018 para denunciar el acoso sexual en sus trabajos. Las actrices francesas, a su vez, consideraron las quejas sobre acoso, abuso y consentimiento en el cine gringo como un ademán puritano y conservador, y reivindicaron a la mujer como agente de deseo. Las periodistas colombianas y argentinas se sumaron a la movilización y denunciaron acosos múltiples dentro de los medios de comunicación, donde varias de ellas habían recibido ofertas de trabajo o ascensos a cambio de sexo. Este libro es un primer esfuerzo por sistematizar las reacciones que se han dado en latinoamérica en los últimos cinco años a partir de las movilizaciones estudiantiles en contra el acoso sexual y la violencia de género en el contexto universitario.

Historia del periodismo en Chile

Historia del periodismo en Chile

Autor: Alfredo Sepúlveda

Número de Páginas: 445

Investigación histórica sobre el periodismo en Chile, desde la Conquista hasta la actualidad, centrándose en sus relaciones con el poder. Este libro sobre la historia del periodismo en Chile no solo traza una línea cronológica de los eventos y las figuras prominentes del campo, sino que se sumerge en sus complejidades y paradojas. Desde sus orígenes como herramienta de propaganda política hasta su evolución hacia un papel de fiscalización del poder, el periodismo chileno ha sido un testigo y participante clave en la construcción de la identidad nacional. A través de un análisis profundo, Alfredo Sepúlveda desentraña las relaciones dinámicas entre periodistas, medios de comunicación y el poder político, destacando la importancia de entender el contexto socioeconómico y cultural en el que se desenvuelve esta actividad. Personajes como Volpone, Raúl Hasbún y Eugenio Lira Massi toman roles protagónicos en esta investigación que también es retrato de múltiples épocas. A diferencia de otras investigaciones históricas, este libro no se limita a los eventos y protagonistas más visibles, sino que profundiza en los entresijos y las motivaciones detrás de la...

La Constitución Política de 1991

La Constitución Política de 1991

Autor: Fernando Galvis Gaitán

Número de Páginas: 244

En 1991, la paz no se hizo posible, entre otros motivos, porque "Tiro Fijo" se equivocó y siguió con la técnica de dilatar cualquier solución en espera de un triunfo final de la guerrilla comunista y no aceptó la invitación para participar en la Asamblea, presentar sus propuestas y acordar unas nuevas instituciones que fueran un nuevo pacto social. Pero se sentaron las bases y éstas son firmes. La evaluación final nos dirá que fueron muchos más los aciertos que los yerros y que estos se pueden superar. Es preciso seguir defendiendo la Carta de 1991 y no aceptar las pro-puestas de redactar otra Constitución porque infundadamente se cree que esta es la mejor opción para superar la crisis institucional de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial y la creciente corrupción, inseguridad, violencia y deshonestidad que padecemos los colombianos.

Proyecto de presupuesto general de la república ...

Proyecto de presupuesto general de la república ...

Autor: Peru. Ministerio De Hacienda Y Comercio

Número de Páginas: 190
Presupuesto functional de la República

Presupuesto functional de la República

Autor: Peru. Ministerio De Hacienda

Número de Páginas: 694

Includes legislation.

Catálogo general de la librería española e hispanoamericana, años 1901-1930. Autores

Catálogo general de la librería española e hispanoamericana, años 1901-1930. Autores

Número de Páginas: 730
El reto de la construcción histórica del conflicto en Colombia

El reto de la construcción histórica del conflicto en Colombia

Autor: Gerardo Barbosa Castillo , Andrés Rolando Ciro Gómez , Édgar Solano González , Gonzalo Cataño , María José Viana Cleves , Juan Camilo Rodríguez Gómez , Magdalena Correa Henao , Luis Rodolfo Escobedo

Número de Páginas: 356

El presente volumen ofrece nueve estudios sobre la construcción histórica del conflicto en Colombia. Una vez firmados los Acuerdos de Paz es necesario abordar las dificultades del pos conflicto; el regreso de los combatientes a sus hogares y su consiguiente integración a la vida nacional. Los trabajos examinan la desafiante temática asociada a la ejecución de los convenios sobre No Repetición y sobre Verdad, Justicia y Reparación, sin olvidar las medidas adoptadas para asegurar la inclusión laboral y económica de los soldados y policías que se encuentran en situación de discapacidad. El libro brinda, además un útil rastreo estadístico de la situación de las comunidades étnicas en las zonas colombianas de mayor conflicto armado. El libro en una contribución más de la colección Ejército, Institucionalidad y Sociedad al amplio repertorio de trabajos de investigación auspiciada por el Ejército para fortalecer el análisis de las consecuencias del conflicto armado en el país. Estos aportes, emprendidos con independencia académica, fueron realizados por estudiosos que prestan labores de asesoría en el Comité de Altos Estudios para el Fortalecimiento...

El derecho aplicable en el arbitraje de inversión. La tensión con el derecho interno. Colección Doctorado en Derecho N.° 13

El derecho aplicable en el arbitraje de inversión. La tensión con el derecho interno. Colección Doctorado en Derecho N.° 13

Autor: Alejandro Linares Cantillo

Número de Páginas: 125

Dentro del ámbito del derecho internacional de las inversiones, esta obra busca analizar de manera crítica la evolución histórica del derecho sustancial aplicable para resolver las controversias internacionales de inversión. En especial, pretende ilustrar la forma en que los inversionistas han buscado "internacionalizar" el derecho sustancial aplicable, através de mecanismos tales como el estándar de nivel mínimo de trato, la protección diplomática, los contratos de Estado y, más recientemente, la firma de acuerdos internacionales de inversión [All] regidos por el derecho internacional y la interpretación arbitral del artículo 42 [1] de la Convención del CIADI. La obra muestra cuáles han sido, cuáles son y cuáles deberían ser las normas jurídicas que un tribunal arbitral internacional debería aplicar para resolver el fondo de una disputa entre un inversionista extranjero y el Estado colombiano, En el contexto de la lucha histórica entre la aplicación del derecho interno y la del derecho internacional. el presente trabajo, luego de revisar el derecho internacional consuetudinario, convencional y "jurisprudencial", propone acudir al artículo 38[1](c) del...

Delitos contra la vida y la integridad personal

Delitos contra la vida y la integridad personal

Autor: Alfonso Gómez Méndez , Pablo Elías González Monguí

Número de Páginas: 28

Los autores realizan un estudio dogmático con algunos matices criminológicos de los diferentes tipos penales que describen las conductas que afectan los bienes jurídicos de la vida y la integridad personal, con base en la legislación penal internacional, la comparación con las disposiciones de otros países, la Constitución Política colombiana, los antecedentes legislativos, la doctrina y la jurisprudencia nacional y extranjera, y su experiencia académica y profesional. La sistemática del Código Penal colombiano (Ley 599 de 2000) sobre protección de la vida humana es abordada según la siguiente clasificación: 1. Comportamientos que atentan contra la vida en formación 2. Conductas que atentan contra la supervivencia de un grupo humano 3. Conductas que atentan contra la vida ya creada o formada 4. Acciones que ponen en peligro el bien jurídico de la vida 5. Comportamientos que atentan contra la vida en expectativa. El estudio acerca de estos bienes jurídicos es importante si se tiene en cuenta el impacto en la seguridad y tranquilidad por el número de afectaciones que en sus diferentes modalidades se realizan en Colombia por homicidios, infanticidios, feminicidios y ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados