Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
El Evangelio de Juan. La construcción de un texto complejo: Orígenes históricos y proceso compositivo

El Evangelio de Juan. La construcción de un texto complejo: Orígenes históricos y proceso compositivo

Autor: Gonzalo Fontana Elboj

Número de Páginas: 301

«Sin cesar intenté resolver la cuestión de la génesis del cuarto evangelio desde varias teorías, que llevaban a más aprietos y daban en peores incoherencias» (A. von Harnack). Hoy, y tras un siglo de avances críticos, sigue vigente el enigma que atribulaba al sabio alemán. Este trabajo, pues, sugiere una posible solución al problema a través de una hipótesis que contempla la obra como resultado de varias operaciones editoriales sucesivas, proceso que, además, se ubica en un contexto histórico concreto —una historia que comenzó en Samaria y culminó en Asia Menor—, que determinó la propia peripecia redaccional del texto.

Exhibir el lujo. De la intimidad al espectáculo

Exhibir el lujo. De la intimidad al espectáculo

Autor: Carmen Gómez Urdáñez , Miguel Cisneros , Esperanza Ortiz , Juan Á. Paz , Alfredo Pedro Encuentra Ortega , Jorge Jiménez López , Josefina Planas , María José Redondo Cantera , Carmen Abad Zardoya , M.ª Celia Fontana Calvo , Almudena Pérez De Tudela , Ana M. Ágreda Pino , María Ángeles Granados Ortega , Mercedes Simal López , Gonzalo Fontana Elboj , Juan José Carreras , Juan Francisco Esteban Lorente

Número de Páginas: 384

El libro, resultado del trabajo del Grupo de Investigación Artífice de la Universidad de Zaragoza y de otros especialistas, desarrolla el tema de la exhibición del lujo en diversos ámbitos de la creación artística, musical y literaria, y en un arco cronológico extendido desde la Antigüedad hasta el final de la Edad Moderna. Esta perspectiva amplia y multidisciplinar se orienta además hacia un enfoque historiográfico renovador: el que se pregunta sobre los usos, las funciones y los significados de las creaciones artísticas, musicales y literarias; desde las que satisfacían las necesidades más personales a las que magnificaban los grandiosos espectáculos públicos, en la sociedad de cada momento.

Niños en la Antigüedad. Estudios sobre la infancia en el Mediterráneo antiguo

Niños en la Antigüedad. Estudios sobre la infancia en el Mediterráneo antiguo

Autor: Daniel Justel Vicente

Número de Páginas: 272

El volumen aborda varias cuestiones relacionadas con la infancia en diferentes culturas del Mediterráneo antiguo. Se propone una reflexión sobre el papel que los menores tuvieron en sus respectivas sociedades, siendo incluso contemplados como verdaderos objetos activos dentro de su ámbito vital. Varios especialistas españoles abordan estas realidades, confiriendo a los niños un protagonismo que solo recientemente comenzamos a apreciar.

Comedias completas

Comedias completas

Autor: Terencio

Número de Páginas: 560

Nacido en algún lugar de África, quizá Cartago, Publio Terencio Afro (c. 185-159 a. C.) es uno de los grandes nombres del teatro romano. Inspirado por la Comedia Nueva griega, sobre todo por Menandro, de quien se ha perdido casi toda la producción, Terencio escribió comedias tan sobresalientes como Plauto. Su vida relativamente breve truncó su fulgurante carrera; aun así, se conservan seis de sus obras: Adelphoe (Los hermanos), Andria (La andriana), Eunuchus (El eunuco), Phormio (Formión), Heautontimorumenos (El atormentado), Hecyra (La suegra). Son elegantes comedias de costumbres, de un humor refinado, que se centran en enredos amorosos y cuentan con personajes de gran viveza. Publicado originalmente en la BCG con el número 368, este volumen presenta la traducción de las Comedias completas de Terencio que se conservan realizada por Gonzalo Fontana Elboj (Universidad de Zaragoza), quien además ha redactado una nueva introducción para esta edición.

La prefijación ablativa y su representación semántico-conceptual

La prefijación ablativa y su representación semántico-conceptual

Autor: Elia Hernández Socas

Número de Páginas: 828

This contrastive study analyzes the prefixation (notably the ablative type) of specific verb classes in Latin, Greek, Iberoromance languages (Spanish, Galician, and Catalan), and German. Based on the contrastive study of what is here labeled ‘preverbial systems’ and the interlingual comparison of prefixed verbs, it identifies the semantic and syntactic functions that can be attributed to these elements.

Plutarco y la historia

Plutarco y la historia

Autor: Carlos Schrader , Vicente Ramón Palerm , José Vela

Número de Páginas: 536
Aragón antiguo

Aragón antiguo

Autor: Universidad De Zaragoza

Número de Páginas: 920

This monograph is the result of a project developed with the help of the Government of Aragon, who collaborated in three research groups at the University of Zaragoza: Hiberus (H08), Latinos and Computer Texts (H19) and Urbs (H09). The work is thus a dialogue between specialists alluding to the ancient testimonies of the Ebro valley (core current Aragon) and its environs: border area in antiquity between cultural elements (Iberian, Celtic, vascónicos) whose interaction resulted to exciting transformation processes. The geography and ethnography, the roads, the literary, epigraphic sources- paleohispánicas and Latinas, the -indigenous and provincial coinage romanas- aspects are analyzed from a multidisciplinary approach that offers a state of affairs which is valid for scholars and interested in the Ancient World.

Actas X Simposio Internacional de Mudejarismo, Teruel, 14-15-16 septiembre 2005

Actas X Simposio Internacional de Mudejarismo, Teruel, 14-15-16 septiembre 2005

Autor: Centro De Estudios Mudéjares

Número de Páginas: 906
Las culturas del Próximo Oriente Antiguo y su expansión mediterránea

Las culturas del Próximo Oriente Antiguo y su expansión mediterránea

Autor: Josué Javier Justel , Juan-pablo Vita , José-Ángel Zamora

Número de Páginas: 392
Revista de filología española

Revista de filología española

Número de Páginas: 576

"Notas bibliográficas" and "Bibliografía" included.

El modelo italiano en las artes plásticas de la Península Ibérica durante el Renacimiento

El modelo italiano en las artes plásticas de la Península Ibérica durante el Renacimiento

Autor: Nicole Dacos

Número de Páginas: 600

A lo largo de los veintiún estudios que componen este libro se abordan diversas cuestiones relativas a la repercusión que tuvo el referente italiano en la escultura y la pintura española y portuguesa en el Renacimiento.En los textos reunidos se encuentrna planteamientos de tipo teórico, como los relativos a la reflexión sobre el mismo concepto de "modelo" y el de "imitazione", o la construcción de la perspectiva geométrica y su representación. Otros análisis se ocupan de cuestiones como el coleccionismo, mecenazgo, el cultivo del género histórico o la renovación de las artes.

Sintaxis histórica de la lengua española

Sintaxis histórica de la lengua española

Autor: Concepción Company Company

Número de Páginas: 1520

Esta es la tercera entrega de la primera sintaxis histórica de referencia para nuestra lengua. Está pensada como una obra de investigación y consulta dirigida a investigadores, profesores, estudiantes y a un público más abierto, interesado en la evolución del español. Los tres volúmenes que componen la tercera parte de la Sintaxis se ocupan de analizar la evolución de las preposiciones, adverbios y conjunciones, así como de las relaciones interoacionales del español. -

Actas del XXIII Congreso Internacional de Linguística y Filología Románica

Actas del XXIII Congreso Internacional de Linguística y Filología Románica

Autor: Fernando Sánchez Miret

Número de Páginas: 520
Historia y crítica de la literatura española: Siglos de Oro, Barroco

Historia y crítica de la literatura española: Siglos de Oro, Barroco

Autor: Francisco Rico

Número de Páginas: 592

Esta obra quisiera mostrar una imagen nueva de la literatura española: un panorama no compuesto ya de resúmenes y catálogos de datos, sino formado por las mejores páginas que la crítica moderna, desde las perspectivas más originales y reveladoras, ha dedicado a los aspectos fundamentales de la historia literaria de España, de las jarchas a nuestros días. El núcleo de «Historia y crítica de la literatura española» es una selección de los trabajos de mayor importancia sobre cada tema publicados en los últimos decenios y aquí dispuestos sistemáticamente para proporcionar una visión cabal de los grandes autores propiamente literarios y más diestra en relacionarlos con la trama entera de la historia. Junto a ese núcleo, cada capítulo ofrece una presentación general de la materia abordada y, por otra parte un balance ricamente informado de los estudios sobre la cuestión, con una rigurosa guía a la bibliografía pertinente.

Comedias completas

Comedias completas

Autor: Terencio

Número de Páginas: 554

Nacido en algún lugar de África, quizá Cartago, Publio Terencio Afro (c. 185-159 a. C.) es uno de los grandes nombres del teatro romano. Inspirado por la Comedia Nueva griega, sobre todo por Menandro, de quien se ha perdido casi toda la producción, Terencio escribió comedias tan sobresalientes como Plauto. Su vida relativamente breve truncó su fulgurante carrera; aun así, se conservan seis de sus obras: Adelphoe (Los hermanos), Andria (La andriana), Eunuchus (El eunuco), Phormio (Formión), Heautontimorumenos (El atormentado), Hecyra (La suegra). Son elegantes comedias de costumbres, de un humor refinado, que se centran en enredos amorosos y cuentan con personajes de gran viveza. Publicado originalmente en la BCG con el número 368, este volumen presenta la traducción de las Comedias completas de Terencio que se conservan realizada por Gonzalo Fontana Elboj (Universidad de Zaragoza), quien además ha redactado una nueva introducción para esta edición.

¡Que los dioses nos ayuden!

¡Que los dioses nos ayuden!

Autor: Néstor F. Marqués

Número de Páginas: 478

Las creencias de los antiguos romanos explicadas por un gran experto en divulgación histórica. Mil años separan a los primitivos dioses de la Roma arcaica de la implantación del cristianismo como religión oficial del Imperio de Occidente. Durante ese tiempo se desarrollaron en la antigua Roma una amalgama de creencias: desde los lares, los dioses del hogar, y las divinidades propiamente romanas, hasta los dioses del Olimpo importados de Grecia y reinterpretados "a la romana", pasando por los cultos orientales a Mitra o Cibeles y llegando al cristianismo, perseguido primero y adoptado finalmente como religión oficial.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados