
Manual para el Aprendizaje de las Matemáticas Financiera
Autor: Gómez, Juan Vianey , Bedoya, José Alberto
Número de Páginas: 60Este manual permite encontrar diferentes formas de entender y aprender las matemáticas financieras.
Este manual permite encontrar diferentes formas de entender y aprender las matemáticas financieras.
Los trabajos que conforman el libro reflejan una apropiación original del pensamiento de Wittgenstein. Algunas veces su originalidad se da en términos de la interpretación que proponen, otras se da en la forma de apropiación que se desarrolla en ellos, y otras a nivel de la manera en que ponen en discusión las ideas de Wittgenstein con ideas provenientes de distintos campos disciplinares. Por eso los artículos que componen el libro también constituyen producción de nuevo conocimiento, y hacen del libro una contribución a la apropiación social del mismo.
Ese concepto de diálogo entre saberes que nos proponen los editores, encierra un profundo contenido humano y epistémico. Se dialoga entre los hombres como iguales, en común, para conocer, para compartir colaborando, para modificar nuestras propias razones y repensar otras, para convencernos de nuestros convencimientos o para acentuar nuestras diferencias. Es “yo y nosotros” a la vez, dado que, con el diálogo, el hombre discursea con otros hombres para socializar el objetivo común de la convivencia. Negamos que con el diálogo se aborte el debate. Todo lo contrario, afirmamos que se ensambla el requisito humano en la condición social. No hay hombre sin diálogo en sociedad, así como no hay mejora social sin debate. La metáfora de que los conocimientos se hablan entre sí, no es una licencia literaria, sino una necesidad científica para satisfacer mejor su aceptabilidad social, que ve el diálogo como condición existencial. Por ello, la contabilidad es “la cuenta” y mantiene un diálogo con la lógica y las matemáticas; y es también “el cuento” y puede entablar conversaciones con la historia, la antropología, la sociología, el derecho, la teoría de la...
El santo cura de Ars nos dejó diversos sermones que la Iglesia ha conservado como joyas debido a su profundo valor pedagófico y espiritual. En este libro podrán encontrar sermones sobre el Orgullo, el purtatorio, el respeto humano, la limosna, la oración, la penitencia, las tentaciones o el juicio final, que no dejarán indiferente al lector. Adentrarse en la sabiduría del Cura de Ars es abrir una ventana a la divinidad.
En los últimos años, se ha avanzado considerablemente en el conocimiento de la distribución de las especies de aves en Colombia; sin embargo, una muy buena parte de la información sobre la avifauna colombiana se encuentra dispersa en libros, artículos científicos, informes y literatura gris, observaciones personales no publicadas, así como en colecciones públicas y privadas. Estos registros, junto con las capas de información climática, fueron la base con la cual se desarrollaron los modelos de distribución de las especies en los cuales se apoya esta obra.
Este es un ensayo que reflexiona sobre los conceptos del espacio y el tiempo en los pueblos mixes, realiza a su vez una interpretación de cómo se han ido transformando históricamente. El estudio se realiza a partir de las concepciones ayuuk de It-Naxwiin, del calendario antiguo Xëëw Tuu, de las largas batallas por el reconocimiento territorial y de los procesos de cambio a partir del siglo XVI.
Una historia de amor corrompida por la poligamia, los celos, el egoísmo, el poder, la ambición y un profundo sentimiento de soledad que se esconde entre la virtualidad de las redes sociales. Una historia de amor corrompida por la poligamia, los celos, el egoísmo, el poder, la ambición y un profundo sentimiento de soledad que se esconde entre la virtualidad de las redes sociales. Ana Violeta era una mujer feliz hasta que descubrió en el Facebook de su marido (un polémico y famoso periodista) una serie de mensajes que exhiben su donjuanismo crónico. En efecto: mientras ella escribe febrilmente una novela por encargo, está al pendiente de su hija en Francia y se recupera de un divorcio, él se entretiene ligando con todo tipo de mujeres en la socorrida red social, para culminar sus ligues en restaurantes, hoteles de lujo y moteles de mala muerte. A través de diálogos que van de lo cursi a lo obsceno, Juan Pablo traiciona minuciosa y constantemente a su mujer mediante todo tipo de artefactos Mac: un iPad, un iPhone, un iMac. Ahora a Ana Violenta, como se hace llamar en la red, le tocará disfrutar de la venganza servida, por supuesto, en plato frío.
José Gil Olmos El presente libro parte de un intento por responder preguntas elementales: por qué surgió el fenómeno de las autodefensas y por qué en Tierra Caliente y, al mismo tiempo, desbrozar el confuso panorama de Michoacán. Se pretende dar algunos elementos para entender que se trata de una tierra tradicionalmente productora de drogas (marihuana y opio), en la que ha emergido un actor dentro de un escenario de por sí complejo: se trata de las autoridades ciudadanas, que llegaron a inspirar a pueblos y comunidades de otros estados a tomar en sus manos las armas para protegerse y, en algunos casos, establecer su propio sistema de justicia.
Esta obra contribuye a que el gestor o consultor empresarial evidencie la “mejora del desempeño empresarial” mediante los contrastes de indicadores “antes” y “después” de la introducción de medidas o acciones para el mejoramiento empresarial, específicamente relacionadas con la Gestión Humana y del Conocimiento (GHyC). Es un texto que guía al lector para identificar los procesos de gestión humana claves de medición, así como para establecer parámetros de medición y evaluación de los procesos de la gestión humana; ya sea a través de variables cualitativas o cuantitativas que permitan verificar la situación generada entre un punto de control y la meta establecida (unidades, series, estadísticas, porcentajes…).
The present book graphically documents the architectural intervention of the former 19th century penitentiary building and now transformed in to the Art Center Centenario in the city of San Luis Potosí. The wining team lead by architect Alejandro Sánchez and integrated by a interdisciplinary collective presented their architectural project in an innovative way: a scale model created by wirrrika (huichol) artists in their traditional weaving technique and a project designed following 2 main concepts: the suitableness of the spaces and the restoration of the building. The new cultural space offers courses, workshops and graduate classes in stage arts, visual arts, literature, music, dance, new technologies, popular art and crafts. Includes a library, a book shop, a museum, an open air theater and other services.
Los ejes analíticos de esta obra son el cuerpo, la sexualidad y el género en contextos mesoaméricanos y contemporáneos; en ellos se plantenan renovadas lecturas sobre las relaciones de poer y sesialidad en al historia y la vida cotidiana, a través de la arqueología, la antropología física, la historia y la etnografía.
Esta obra fue desarrollada a partir de las notas de clase de la asignatura “Fundamentos de Estadística” en los programas de Psicología, Relaciones Internacionales y Comunicación Social de la Universidad del Norte, y puede ser de utilidad en otras áreas de las Ciencias Sociales. Está dividida en tres capítulos: “Estadística descriptiva”, “Distribuciones de probabilidad” y “Estadística inferencial”, cada uno de los cuales contiene ejercicios y talleres que enfatizan en el análisis de datos y la interpretación de resultados a través del Statgraphics Centurion XVI.
A través de un diálogo entre el cuerpo y el alma el autor contrapone los impulsos juveniles y la inexperiencia a la sabiduría. Esta particular confrontación le permite reflexionar acerca del ser, el cómo ser, la diferencia entre la esencia y la identidad, la relación con el tiempo, la elección entre el vértigo y la vorágine, y las cuestiones metafísicas fundamentales, el arte, la ciencia, la política y el amor. Por esos desfiladeros se deslizan: los sueños, la imaginación y la fantasía, la razón y los impulsos, el encanto y el desencanto, las utopías, los deseos y las culpas, el apego y el aburrimiento, la amistad y el amor, la felicidad y el dolce far niente, a través de una escritura que recurre a imágenes y lenguaje poético. En este libro se nos abre sin ningún pudor, partiendo de su propia esencia: la poesía, poniendo en palabras lo que su accionar viene expresando desde siempre, su convicción de que el cielo no tiene techo.
Perdona excepcional. Sucesor de San José María, fundador del Opus Dei, en el que se apoyó durante cuarenta años. Fue su saxum.
Durante ese periodo aparecieron, por primera vez en mucho tiempo, las tasas inflacionarias de dos d gitos, se agudizaron los d ficit p blico y externo, y se dispar la deuda del gobierno. Esta obra es la historia institucional de esa poca, analizada a partir de los debates del Congreso de la Uni n y de las nuevas leyes y las reformas que se aprobaron.
Entre mole y calaveritas de azúcar, los autores de Viva México nos abren un camino bordeado de flores de cempasúchil y nos toman de la mano para llevarnos al corazón de la nación. Autores: (c)Raúl Sebastián Crispín González, (c)Alonso García Islas, (c)Valeria Abigail Galván Martínez, (c)Dafnne Reyes, (c)Clío Badillo Martínez, (c)Livia Sánchez, (c)Ana Margarita Ruiz Jiménez, (c)Karla Emilia Bello Pérez, (c)Fernando Javier García Castillo, (c)Karina Citlali Coyote Rodea, (c)David Morales, (c)Ammi Sadai Arriaga López, (c)Daniela Nahomi Rodríguez Mora, (c)Daniel Gómez, (c)Fátima Roxana Herrera Guerrero, (c)Zaid Gael Rosales Lozano, (c)Isaac Galicia Pineda, (c)Nancy Ibáñez García, (c)Berenice Rivera Ugalde, (c)Karla Lucia Delgado Hernández, (c)Héctor Alejandro Gómez Dávila, (c)Guillermo Arturo Toscano Mendieta, (c)Cristhian Yabin Vázquez Cervantes, (c)Dariana Valeria Ruíz Castro, (c)Constantino Contreras, (c)Ricardo Hernández, (c)Esperanza Salgado González, (c)Paola Itzel, (c)Jimena Fernández, (c)Janet Martínez, (c)Elizabeth Acuña Cháirez, (c)Ariadna Rodríguez Soriano, (c)Juan Carlos García Ojeda, (c)Óscar Roberto Salinas Velázquez, (c)Joselín...
Opciones de Descarga